6) Sistemas de Lubricacion
6) Sistemas de Lubricacion
6) Sistemas de Lubricacion
UNIDAD VI
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
99
Motores de Combustión I TECSUP - PFR
Fig. 1 Aceites
100
TECSUP – PFR Motores de Combustión Interna I
101
Motores de Combustión I TECSUP - PFR
− Productos de oxidación
102
TECSUP – PFR Motores de Combustión Interna I
103
Motores de Combustión I TECSUP - PFR
104
TECSUP – PFR Motores de Combustión Interna I
105
Motores de Combustión I TECSUP - PFR
4. BOMBA DE LUBRICACIÓN
En el extremo del tubo se encuentra el tamiz o colador que contiene una tela
metálica para proteger la bomba contra la entrada de cuerpos extraños. El aceite
sala de la bomba pasa por la válvula de descarga y el enfriador de aceite.
106
TECSUP – PFR Motores de Combustión Interna I
Fig. 6.8
Las bombas se instalan tanto dentro del motor (sin acceso directo),
como fuera de él. El accionamiento de las bombas se realiza desde el
piñón motriz, situado en el extremo delantero del cigüeñal o desde el
árbol de levas. En el último caso, el piñón motriz con dientes oblicuos se
fabrica conjuntamente con el árbol. Si el accionamiento proviene del
cigüeñal, el cuerpo de la bomba se sujeta, por lo general, directamente
hacia la tapa del cojinete o simultáneamente
107
Motores de Combustión I TECSUP - PFR
108
TECSUP – PFR Motores de Combustión Interna I
Vc = Cnmond2ic ,
Vb = (1,7… 2,5) Vc
109
Motores de Combustión I TECSUP - PFR
Motores Diesel:
110
TECSUP – PFR Motores de Combustión Interna I
111
Motores de Combustión I TECSUP - PFR
112
TECSUP – PFR Motores de Combustión Interna I
El aceite sin filtrar ingresa por el exterior del elemento y sale filtrado
por el centro del mismo.
Los métodos con los cuales se consigue la ventilación del carter, hasta
cierto grado, de un motor a otro. Sin embargo, la función de ventilación del
carter en todos los motores marinos es:
9. INTERCAMBIADORES DE TEMPERATURA
113
Motores de Combustión I TECSUP - PFR
114