Sistema de Lubricacion (Material de Exposicion) .
Sistema de Lubricacion (Material de Exposicion) .
Sistema de Lubricacion (Material de Exposicion) .
Los factores principales que influyen sobre la lubricación de motores endotérmicos, son
además de las características del lubricante, de las que se tratara mas adelante, son las
siguientes:
Todos los lubricantes se clasifican tomando por base su viscosidad según el sistema
S.A.E, los cuales son:
Ahora por el contrario, los aceites fluidos presentan los siguientes inconvenientes:
1. Carter húmedo: esta ubicado en la parte inferior de la carcasa del motor donde
se aloja el aceite y una bomba de alimentación
2. Circuito de lubricación: es el circuito de tuberías por donde pasa el aceite desde el
carter hasta los elementos en movimiento.
3. Bomba de aceite: recibe el movimiento del árbol de levas o en algunos casos del
cigüeñal por medio de una cadena o correa, para succionar el aceite y enviar la
presión necesaria al circuito de lubricación.
4. Coladera: impide el paso de impurezas grandes a la bomba de aceite.
5. Filtro del aceite: retiene las impurezas pequeñas que contiene el aceite.
6. Regulador de presión: entrega el aceite necesario según los requerimientos del
motor, este esta integrado en la base del filtro de aceite.
7. Ducto principal: Este va a lo largo del bloque, lubricando los cojinetes, el cigüeñal,
bielas y pistones, al mismo tiempo que llega al sistema de distribución.
8. Medidor de presión: Mide la presión del aceite. Cuando este es bajo enciende el
testigo en el tablero de instrumentos.
9. Bayoneta: Indica el nivel de aceite del motor mostrando el estado en el que se
encuentra.
10. Tapa del drenaje: Sirve para el drenado del aceite al momento de hacer el cambio.
Esta ubicada en la parte inferior del carter.
11. Tapa de llenado: Es donde se introduce el aceite nuevo.
Una vez que el aceite cumple con su propósito retorna al carter por gravedad. Es
recomendable revisar el estado del aceite para alargar la vida útil del motor y evitar
descomposturas.