Terminos Budistas 21
Terminos Budistas 21
Terminos Budistas 21
El Zen Iluminación Silenciosa y el Zen de Contemplar los Koan son las dos corrientes Zen que se
desarrollaron en la China Song en el siglo XII.
Como está representado por la expresión de Baso: “La mente misma es Buddha”, el pensamiento
Zen se basa en una afirmación completa del sí mismo, teniendo en cuenta que la mente (mente
discriminativa), tal como es, es el Buddha. Esto fue expresado de diversas maneras y formas por las
cinco casas del Zen en la China Tang, las cuales luego confluyeron en la China Song como la Escuela
Soto Zen y la Escuela Zen Rinzai. En términos generales, el Zen Iluminación Silenciosa (Mokusho)
se estableció y fue desarrollado por el linaje de maestros ancestrales en la Escuela Soto Zen y el Zen
de la Contemplación de los Koan (Kanna) fue establecido y desarrollado por Daie de la Escuela Zen
Rinzai.
De esta manera, Wanshi dice claramente que “Iluminación Silenciosa”, cuando se está sentado en
zazen, es la aparición de la “esencia” que trasciende las palabras y la comprensión intelectual.
No obstante, en este estilo de Zen hubo un punto problemático y es que se debilitó o se relajó la
necesidad del entrenamiento. En Inscripciones sobre la Iluminación Silenciosa de Wanshi, se dice
claramente que zazen es una práctica indispensable. Sin embargo, si “zazen” es separado del amplio
sentido de que “esencialmente (la mente misma) es Buddha”, entonces todo lo que queda al final del
pasaje que he citado antes es “una condición donde no hay intervención o acción por parte de uno
mismo”. Por esta razón, es fácil caer en el argumento de que el entrenamiento Zen es innecesario
debido a que el sí mismo tal como es, es la mejor condición y que la práctica o el entrenamiento
restan valor a su brillantez esencial.
En el Registro Más Allá de Este Mundo (Kogairoku), Shinketsu escribió, que (nuestra manera de
practicar) está más allá de métodos y trucos superficiales. Más allá del pensamiento discriminativo.
Debido a que su pensamiento se basa en esta verdad que existía antes de que el mundo entrara en
existencia, se pierde el significado positivo o constructivo de la práctica o el entrenamiento.
Los movimientos de Daie Soko (Dahui Zenggao) (1089-1163) y su Zen de Contemplar los Koan y el
Zen de Dogen Zenji (1200-1253), buscaron corregir esto.
Luego, viví en Yosho-an. Del 5 al 21 de marzo, conduje, en rápida sucesión, a trece personas
a la iluminación. También enseñé a un monje anciano de 84 años. Su nombre era Anciano
Gran Compasión.
Le pregunté, “¿Qué clase de persona es la que no tiene relación con todas las otras cosas?”
(Esta es la persona original según el Zen Iluminación Silenciosa).
Él respondió: “Se trata de una persona que no puede ser despertada”.
Le pregunté de nuevo: “¿Qué clase de persona no puede ser despertada? Bueno, ¡habla,
habla!”
En ese instante, claramente tuvo la iluminación. Le corría el sudor por su espalda. Aquí
estaba una persona que, desde el principio, no creía en absoluto en la iluminación, pero que
fue iluminada en ese instante. Fue a partir de ese momento cuando empecé a usar koan.
Desde de entonces, siempre he usado koan para enseñar a la gente.
(Citado de Estudios de la Historia del Zen en la China Song por Shudo Ishii)
Aquí, debemos tener en cuenta la influencia de las “antologías de la lámpara”, una tendencia que
se inició en la China Song de escribir colecciones de biografías de importantes monjes y sacerdotes
Zen, como parte del contexto en el que Daie utilizaba koan para enseñar a los monjes en
entrenamiento. Estas “antologías o historias de la lámpara” fueron los diversos registros de diálogos
y conversaciones (palabras específicas que habían provocado la iluminación) que posteriormente
funcionaron como koan. El primero de estos compendios fue el Keitoku Dentoroku, publicado en
1004.
Asimismo, comenzaron a aparecer colecciones de comentarios de koan en las que los maestros
recogían las principales palabras e historias de las antologías de la lámpara que fueron
particularmente importantes para los propios maestros. Un ejemplo representativo es Crónicas del
Acantilado Azul (Bukka Engo Zenji Hekiganroku), cuyo editor era Engo Kokugon (Yuanwu Keqin)
(1063-1135), quien fue el maestro de Daie. En cuanto al contexto en el que se estableció el Koan Zen,
se puede decir que estas tendencias históricas y linajes del Dharma fueron relevantes.
- “Una joya luminosa y sin defecto, si tallas un diseño sobre ella, pierde su virtud”.
(Del Archivo extenso de Wanshi, capítulo uno)
Una joya resplandeciente (desde el principio) carece de defecto. (Si tratas de hacerla brillar
aún más) tallando un diseño en ella, perderá su virtud (inherente).
En esta comparación, en la segunda mitad de la frase, Wanshi limita el esfuerzo realizado para
pulir el sí mismo, al decir que al hacerlo, la virtud luminosa de sí mismo se pierde. Dogen Zenji, por
el contrario, reafirma la segunda mitad de la frase diciendo que el acto de “pulir” sí hace brillar al sí
mismo y por lo tanto promueve “pulir” de manera positiva. Así, Dogen Zenji corrige el aspecto
“incondicionado, sin causa” del Zen Iluminación Silenciosa, que tiende a tener una opinión negativa
del entrenamiento. En el Zen de Dogen, hay un cambio en la dirección del Zen Iluminación
Silenciosa de tal manera que se da mayor valor al entrenamiento de manera positiva. Esta es
precisamente la enseñanza de “shikantaza”. En el análisis final, el estilo Zen de Dogen Zenji fue
definitivamente formado sobre este conflicto con el Zen Iluminación Silenciosa. Por lo tanto,
debemos tener cuidado de no equiparar su enseñanza con el Zen Iluminación silenciosa de manera
acrítica.