Apelacion Cese de Prision Preventiva

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 10

EXP.

: 0232 – 2021-95
CUADERNO : Cesacion
ESP. LEGAL : Dra. Espinoza
SUMILLA : INTERPONE Y FUNDAMENTA RECURSO DE
APELACION
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE INVESTIGACION
PREPARATORIA DE BELLAVISTA
JESUS ALBERTO HERRERA VEGA, Abogado defensor
de Pablo Stewart Bereche, en el proceso sobre TID, a
Usted, con el debido respeto, me presento y digo:
Que, por convenir al derecho de mi patrocinado, recurro a
vuestro despacho, en tiempo hábil y oportuno, con la finalidad de,
INTERPONER Y FUNDAMENTAR, recurso de apelación, contra la resolución
Nº 03, de fecha 31.ENE.2022, en el mismo que, se resuelve, DECLARAR
INFUNDADO, EL PEDIDO DE CESE DE LA PRISION PREVENTIVA,
solicitado a favor de mi patrocinado, Solicitando que, la referida resolución,
SEA REVOCADA y SE ORDENE SU INMEDIATA LIBERTAD, en estricta
atención, a los fundamentos de hecho, que paso a exponer:
AGRAVIOS QUE PRODUCE LA RESOLUCIÓN:
Se ha violado el debido proceso, constando que la RESOLUCIÓN impugnada
no es otra cosa que un vicio lógico que Mixán Mass califica como “PETICIÓN
DE PRINCIPIO” pues desde el principio, el juez, excediéndose en las
facultades de razonabilidad que confiere la Ley para el efecto, se ha
pronunciado a favor de la tesis del Ministerio Publico, prejuzgando en contra
del procesado, violando el derecho a la IGUALDAD PROCESAL, que garantiza
el artículo I numeral 3) del Título Preliminar del NCPP, Y QUE DEJA AL
DESNUDO LA FALTA DE MOTIVACIÓN que obliga a respetar los principios
de razonabilidad y proporcionalidad que atenta contra el Estado Constitucional
de Derecho, sustentando la Resolución impugnada en argumentos,
deleznables, con lo que se ha vulnerado el ejercicio del derecho a la defensa
del imputado, y el debido proceso (no motivación de la resolución), como se
apreciará en la estación de errores de hecho y de la de errores de derecho, que
fundamento seguidamente:

__________________________________________
Jr. Grau N° 187, Mariscal Cáceres – Juanjuí Celular: 999107226
RPM : #999107226 Email: jesusherrera66@hotmail.com
I. FUNDAMENTOS DE HECHO:

PRIMERO: Que el artículo 283° del Código Procesal Penal, dispone, que el
investigado podrá solicitar la cesación de la prisión preventiva y su sustitución
por una medida de comparecencia las veces que los considere pertinente;
asimismo, en su tercer párrafo señala, que la cesación de la medida de
prisión preventiva procederá cuando nuevos elementos de convicción
demuestren que no concurren los motivos que determinaron su
imposición y resulte necesario sustituirla por la medida de
comparecencia. Aún más, el legislador peruano consideró que, para la
determinación de la medida sustitución, el Juez incluso, tendrá en
consideración, adicionalmente, las características personales del investigado,
el tiempo transcurrido desde la privación de la libertad y el estado de la causa.

SEGUNDO: En dicho orden de ideas, es que se SOLICITA el cese de la


prisión preventiva, toda vez que se habían actuado nuevos elementos de
convicción, que demostrarían que no concurren, o se desvanecieron los
motivos que determinaron la imposición de la prisión preventiva,
haciéndose necesario sustituirla, por una de complacencia; SIN EMBARGO,
Ud. señor Juez, en la recurrida, sin realizar el más mínimo análisis de estos
nuevos elementos, menos fundamentar en su resolución, se limita a señalar
que únicamente son declaraciones…de personas arraigadas al
encartado,...y que solo se cuenta con sus exposiciones, sin que
mínimamente se afiancen materialmente lo que exponen…argumento este,
que más allá de ser incorrecto, carece de mayor sustento, pues no se trata
de solo declaraciones, sino de declaraciones que corroboran lo declarado
por las partes y se relacionan entre sí, ADEMÁS de tener afianzamiento
material, pues por ejemplo, la declaración de JAHN PAUL ROJAS QUISPE,
jefe inmediato de mi defendido PABLO BERECHE, más allá de acreditar
circunstancias como que mi defendido tenia una actividad laboral, y que el
día de los hechos estuvo trabajando, y que por su trabajo viajaba con
frecuencia a Juanjuí, por la ruta donde se intervino, entre otros, se afianza
con la Carta de fecha 15.DIC.2021, remitida por Jheny M. Alfaro Rojas,

__________________________________________
Jr. Grau N° 187, Mariscal Cáceres – Juanjuí Celular: 999107226
RPM : #999107226 Email: jesusherrera66@hotmail.com
Gerente General de ESCSA CONTRATISTAS GENERALES EIRL, con la
que da respuesta al Oficio N° 2294-2021-FPETID-ST-SM-MP-FN, de fecha
10.DIC.2021, en la que señala que Consorcio Virgen de la Puerta, era una
asociación de varias empresas, que en su oportunidad de agruparon para
participar en una licitación, y que en dicho Consorcio, su empresa ESCSA
CONTRATISTAS GENERALES EIRL, poseía el 50% de las acciones, y
respecto al vínculo laboral de la persona de Pablo Stewart Bereche del
Aguila, con el consorcio, informa que no ha existido; Precisando, que la
mencionada persona, trabajaba como asistente del Sr. Jean Paul Rojas
Quispe, quien durante el mes de junio del 2021, presto servicios de
topografía al consorcio, durante la ejecución de la obra
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE ALFONSO UGARTE-
NUEVA ALIANZA-CONTAMANA, DISTRITO DE SHAMBOYACU-
PROVINCIA DE PICOTA-DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN-1ERA
ETAPA-CIU 2498734”, en San Martin Alao, San José de Sisa.
ADVIRTIENDOSE, FALTA DE UN VERDADERO ANALISIISS, EVIDENCIANDOSE
GROSERAMENTE UNA FALTA DE MOTIVACION, QUE VULNERA EL DEBIDO PROCESO;
ADEMAS DE UNA INOBSERVANCIA DE NORMAS LEGALES DE CARÁCTER
PROCESAL, ERRÓNEA INTERPRETACIÓN Y FALTA DE APLICACIÓN DE
LA LEY, MANIFIESTA ILOGICIDAD DE LA MOTIVACIÓN; Y APARTAMIENTO
DE LA DOCTRINA JURISPRUDENCIAL ESTABLECIDA POR LA CORTE
SUPREMA Y EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
TERCERO.- Un aspecto, relevante para la tramitación de un cese de prisión
preventiva, es que los nuevos elementos de convicción o actos de
investigación, aporten información que, valorada con criterio objetivo y de
manera global, permitan concluir, alternativa o acumulativamente, que los
presupuestos materiales de vinculación del imputado con el delito, la prognosis
de pena por el delito imputado o el peligro procesal han sido debilitados o se
han desvanecido de modo significativo; Teniendo claros tales parámetros
jurídicos, corresponde a Ud. Sr. Juez, verificar si el pedido de cesación de
prisión preventiva, que dio mérito al presente incidente cumple con tales

__________________________________________
Jr. Grau N° 187, Mariscal Cáceres – Juanjuí Celular: 999107226
RPM : #999107226 Email: jesusherrera66@hotmail.com
exigencias legales. En tal sentido, SOSTENGO que en la resolución apelada
no se habrían valorado los nuevos elementos de convicción que ha aportado,
como son:
i) Declaración Testimonial de JEAN PAUL ROJAS QUISPE , de
fecha 16.OCT.2021, persona que afirma haber requerido y tomado los
servicios de mi defendido, para que trabaje en la construcción de la
trocha carrozable, en el caserío Buena Vista, San Martin de Alao, San José
de Sisa, durante el periodo quincena de mayo del 2021, hasta la fecha que
lo detuvieron
ii) Declaración de HUGO LEONEL RUIZ ROJAS, CO INVESTIGADO,
de fecha 16.DIC.2021, quien declara que fue mi defendido PABLO
STEWART BERECHE DEL AGUILA, quien lo llamo el día 09.JUN.2021, a
horas 10:00 aproximadamente, cuando se encontraba atendiendo en su
local (venta de comidas) en la ciudad de Bellavista, para solicitarle vaya a
Juanjuí a recoger unos equipos de su trabajo, indicándole, que lo iba a
llamar, un señor de nombre Walter, para coordinar, para recogerlo y
trasladarlo a Juanjuí y posteriormente, en dicha ciudad, entregarle el carro,
para que vaya a recoger los equipos topográficos de la empresa Virgen de
la Puerta, y luego dirigirse hacia caserío de Buena Vista, donde su amigo
Pablo Bereche se encontraba Trabajando, en la construcción de una trocha
carrozable, deteniéndose previamente en la ciudad de Bellavista, donde
almorzaría y continuar con el viaje hasta Buena Vista, a donde llego
aproximadamente a las 04:00 de la tarde, encontrándose con su amigo
Pablo Bereche, a quien entrego los equipos, diciéndole Pablo, que lo
espere, que hará unos trabajos y luego saldrán para Juanjuí, regresando a
las 06:30 de la tarde aproximadamente, emprendiendo a esa hora, el viaje
a Juanjuí, ya en el trayecto, camino al primer pueblo, que es San José de
Sisa, es donde una persona (Gonzalo), les hace la parada, preguntando a
donde nos dirigimos, señalándole que a Juanjuí, manifestándome si le
podría hacer un jale, le dije que normal lo llevo por S/.50.00, aceptando, por
lo que seguimos nuestra ruta, y a la altura de Agua Blanca, otra persona

__________________________________________
Jr. Grau N° 187, Mariscal Cáceres – Juanjuí Celular: 999107226
RPM : #999107226 Email: jesusherrera66@hotmail.com
(Tony) nos hace la parada, indicando que si lo podíamos llevar hasta
Bellavista, indicándole que normal por S/.20.00, procediendo a subir sus
cosas (una mochila, una bolsa y otras cosas más que él tenía), en la
maletera, continuando con el viaje hasta San Pablo, donde somos
intervenidos por la PNP, porque estábamos circulando en horario de toque
de queda, solicitando los efectivos policiales que abra la maletera, a lo que
accedí, para luego revisar y al abrir la mochila del último pasajero que subió
(Tony), encontraron las bolas de droga, preguntando el policía de quien era
la mochila, y Tony dijo, que era de él, pero igual nos enmarrocaron a todos
y nos llevaron a la comisaria, por más que le explicábamos que veníamos
de una obra
iii) Declaración de PABLO STEWART BERECHE DEL AGUILA, de
fecha 16.DIC.2021, quien señala, que el día 09.JUN.2021, a horas 10:00
aproximadamente llamo a su amigo Hugo Leonel Ruiz Rojas, quien se
encontraba atendiendo en su local (venta de comidas) en la ciudad de
Bellavista, para solicitarle vaya a Juanjuí a recoger unos equipos de mi
trabajo, indicándole, que lo iba a llamar, un señor de nombre Walter, para
coordinar, para recogerlo y trasladarlo a Juanjuí y posteriormente, en dicha
ciudad, entregarle el carro, para que vaya a recoger los equipos
topográficos de la empresa Virgen de la Puerta, y luego dirigirse hacia
caserío de Buena Vista, donde se encontraba trabajando, en la construcción
de una trocha carrozable, a donde llego aproximadamente a las 04:00 de la
tarde, entregándole los equipos, manifestándole a su amigo Hugo Leonel,
que lo espere, que iría a realizar unos trabajos y luego saldrían para
Juanjuí, regresando a las 06:30 de la tarde aproximadamente,
emprendiendo a esa hora, el viaje a Juanjuí, ya en el trayecto, camino al
primer pueblo, San José de Sisa, es donde una persona (Gonzalo), les hace
la parada, preguntando a donde se dirigían, señalándole que a Juanjuí,
manifestando si le podrían hacer un jale, diciéndole que sí, normal lo llevo
por S/.50.00, aceptando, por lo que seguimos nuestra ruta, y a la altura de
Agua Blanca, donde nos detuvimos a tomar una gaseosa, se nos acerca

__________________________________________
Jr. Grau N° 187, Mariscal Cáceres – Juanjuí Celular: 999107226
RPM : #999107226 Email: jesusherrera66@hotmail.com
una persona (Tony), indicando que si lo podíamos llevar hasta Bellavista,
indicándole que normal por S/.20.00, procediendo a subir sus cosas (una
mochila, una bolsa y otras cosas más que él tenía), en la maletera,
continuando con el viaje hasta San Pablo, donde somos intervenidos por la
PNP, porque estábamos circulando en horario de toque de queda,
solicitando los efectivos policiales que abra la maletera, a lo que se accedío,
para luego revisar y al abrir la mochila del último pasajero que subió (Tony),
encontraron las bolas de droga, preguntando el policía de quien era la
mochila, y Tony dijo, que era de él, pero igual nos enmarrocaron a todos y
nos llevaron a la comisaria, por más que le explicábamos que veníamos de
una obra
iv) Oficio N° 2294-2021-FPETID-ST-SM-MP-FN, de fecha 10.DIC.2021,
dirigido al consorcio Virgen de la Puerta, en el que, se solicita, se informe,
respecto al vínculo laboral con la persona de Pablo Stewart Bereche del
Aguila, entre otros aspectos laborales (horario, fechas, …)
v) Carta de fecha 15.DIC.2021, remitida por Jheny M. Alfaro Rojas,
Gerente General de ESCSA CONTRATISTAS GENERALES EIRL, con la
que da respuesta al Oficio N° 2294-2021-FPETID-ST-SM-MP-FN, de fecha
10.DIC.2021, en la que señala que Consorcio Virgen de la Puerta, era una
asociación de varias empresas, que en su oportunidad de agruparon para
participar en una licitación, y que en dicho Consorcio, su empresa ESCSA
CONTRATISTAS GENERALES EIRL, poseía el 50% de las acciones, y
respecto al vinculo laboral de la persona de Pablo Stewart Bereche del
Aguila, con el consorcio, informa que no ha existido; Precisando, que la
mencionada persona, trabajaba como asistente del Sr. Jean Paul Rojas
Quispe, quien durante el mes de junio del 2021, presto servicios de
topografía al consorcio, durante la ejecución de la obra “MEJORAMIENTO
DE LA TROCHA CARROZABLE ALFONSO UGARTE-NUEVA ALIANZA-
CONTAMANA, DISTRITO DE SHAMBOYACU-PROVINCIA DE PICOTA-
DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN-1ERA ETAPA-CIU 2498734”, en San
Martin Alao, San José de Sisa.

__________________________________________
Jr. Grau N° 187, Mariscal Cáceres – Juanjuí Celular: 999107226
RPM : #999107226 Email: jesusherrera66@hotmail.com
vi) Certificado Domiciliario, expedido por la Secretaria General de la
Municipalidad Provincial de Mariscal Cáceres – Juanjuí; Y Declaración
Jurada de Domicilio.
Nuevos elementos de convicción, en conjunto, a consideración de la
defensa, desvanecieron los presupuestos por los cuales se dictó la
medida de prisión preventiva

CUARTO.- Que, de la evaluación los actuados, se advierte que el fundamento


del Juez de Investigación Preparatoria es erróneo, toda vez, que la medida
cautelar de prisión preventiva, tiene como características su variabilidad y
provisionalidad, en razón, que ella debe ser permanentemente revisada por el
Juez, de tal manera que apenas ésta varíe, pueda ser dejada sin efecto o
sustituida por otra menos grave; de ahí, que se aplica la cláusula conocida
como “refous sic sfaniibus”, es decir, que la prisión preventiva puede ser
modificada si varían las condiciones que en su momento justificaron su dictado.

Dicho de otra manera, la resolución apelada, no se ha motivado sobre las


circunstancias objetivas de la comisión o indicios respecto a los nuevos
elementos de convicción de descargo presentados y que solo se ha limitado a
señalar que se trata únicamente de declaraciones que no tienen afianzamiento
material, aspecto, más allá de ser incorrecto, es deleznable. Por ende, no se
ha cumplido con desarrollar los hechos referidos a los nuevos elementos de
convicción, de modo que se afecta la lógica y la debida motivación,
comprendidas en el principio de derecho de defensa y este último, dentro del
debido proceso.

QUINTO. – Como lo ha establecido la casación 391-2011, PIURA, La cesación


de la prisión preventiva requiere una nueva evaluación, pero en base a la
presencia de nuevos elementos que deberán ser legítimamente aportados por
la parte solicitante, elementos que deben incidir en la modificación de la
situación preexistente y con ello posibilitar su aplicación. Por tanto, si no se
actúan nuevos elementos o los que se actuaron no fueron de fuerza suficiente
para aquel propósito no podrá cesar la prisión preventiva. Ello lógicamente

__________________________________________
Jr. Grau N° 187, Mariscal Cáceres – Juanjuí Celular: 999107226
RPM : #999107226 Email: jesusherrera66@hotmail.com
implica que la evaluación se deberá efectuar teniendo en cuenta los requisitos
generales para la procedencia de esta medida de coerción personal, temporal y
mutable; SIN EMBARGO, del contenido, de la resolución recurrido, podemos
apreciar, que esta evaluación, a que hace referencia la casación, no se ha
dado, EVIDENCIANDOSE UNA FALTA DE MOTIVACION, QUE VULNERA EL DEBIDO
PROCESO; ADEMAS DE APARTAMIENTO DE LA DOCTRINA
JURISPRUDENCIAL ESTABLECIDA POR LA CORTE SUPREMA Y EL
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
SEXTO.- Para analizar los nuevos elementos de convicción presentados,
también se debe tener en cuenta, el marco fáctico de la imputación contra
quien se solicita el cese, en la presente investigación fiscal; Se imputa a mi
defendido, el haber estado trasladando sustancias prohibidas - droga, toda vez
que, el día 09.JUN.2021, a horas 22:00 aproximadamente, fue intervenido en
compañía de otras personas, por efectivos de la PNP, en circunstancias que se
movilizaban en el vehículo Toyota, de placa M1C-672, y al realizarse el registro
se encontró en la maletera una mochila en cuyo interior había dos paquetes…
al parecer alcaloide de cocaína; SIN EMBARGO, en dicho acto, la persona de
TONY DEL AGUILA UPIACHIHUA, dijo ser propietario de lo hallado y único
responsable, versión que guarda estrecha relación con lo declarado por mi
defendido y con los nuevos elementos de convicción, incorporados luego de
declararse fundada la prisión preventiva

SETIMO. - No obstante, al tiempo transcurrido de la investigación preparatoria,


esto es, CASI nueve meses, no se han realizado mayores actos de
investigación que refuercen su inicial imputación respecto a la participación del
investigado BERECHE en la comisión del delito de TID. Entre las diligencias
que se habrían realizado, están, la Declaración Testimonial de JEAN PAUL
ROJAS QUISPE, de fecha 16.OCT.2021, reforzada con documentos varios
(Oficio N° 2294-2021-FPETID-ST-SM-MP-FN, de fecha 10.DIC.2021 y Carta
de fecha 15.DIC.2021, remitida por Jheny M. Alfaro Rojas, Gerente General
de ESCSA CONTRATISTAS GENERALES EIRL, con la que da respuesta al

__________________________________________
Jr. Grau N° 187, Mariscal Cáceres – Juanjuí Celular: 999107226
RPM : #999107226 Email: jesusherrera66@hotmail.com
Oficio N° 2294-2021-FPETID-ST-SM-MP-FN) referidos al vinculo y función
laboral de mi defendido

OCTAVO. - En lo que se refiere al peligro procesal, se ha presentado como


nuevo elemento de convicción el Certificado Domiciliario, expedido por
la Secretaria General de la Municipalidad Provincial de Mariscal
Cáceres – Juanjuí; Y Declaración Jurada de Domicilio; Aspecto que si
bien se debió tomar en cuenta, en sentido favorable, no entramos a
mayores detalles toda vez que como ya se precisó el primer presupuesto de
los graves y fundados elementos de convicción que motivaron la imposición
de la prisión preventiva, se han debilitado, por lo que resulta fundado el
pedido de cesación de prisión preventiva, pues en todo caso, puede
imponerse una comparecencia con restricciones.
NOVENO. - Que, por otro lado, cabe precisar, que cuando nos referimos a
elementos de convicción, no necesariamente se hace alusión a pruebas de
cargo, pues éstas serán obtenidas durante el decurso de la Investigación
Preparatoria, sino a evidencias, hechos y situaciones que generan
convencimiento sobre algo específico. La interpretación de estos elementos
de convicción no puede ser de carácter restringido como se pretende,
sino amplia, en atención al principio pro homine. Así pues, la decisión
jurisdiccional, no se encontraría ajustadas a derecho

Tal situación trae como consecuencia, la variación de la medida de coerción


personal más gravosa como lo es la prisión preventiva por otra medida de
coerción de menor lesividad, como lo es la comparecencia con restricciones, ya
que cabe recordar, que el literal a), del artículo doscientos sesenta y ocho del
Código Procesal Penal, prescribe como primer requisito de toda medida
cautelar que estos elementos preliminares de convicción, gocen de
“verosimilitud” cuando se hace mención de que éstos sean fundados y graves.

DECIMO. - El Juez de Investigación Preparatoria tampoco ha dado mayor


relevancia a otros de los supuestos que el legislador peruano consideró
necesario observar al momento de disponer la cesación de la prisión

__________________________________________
Jr. Grau N° 187, Mariscal Cáceres – Juanjuí Celular: 999107226
RPM : #999107226 Email: jesusherrera66@hotmail.com
preventiva, cuando dispuso que el Juez tendrá en consideración,
adicionalmente, las características personales del investigado, el tiempo
transcurrido desde la privación de la libertad y el estado de la causa.

DÉCIMO PRIMERO. - Es importante agregar que en nuestras Facultades de


Derecho y en diversos e innumerables certámenes académicos se dicta
cátedra acerca de la excepcionalidad de la medida de prisión preventiva, una
realidad judicial y social demuestra que las cárceles están colmadas de
procesados y que la prisión preventiva, contrariamente a su naturaleza y fines,
es la regla y no la excepción. Actualmente, no hay proceso penal sin detenido,
hasta el punto de que la detención pasa a ser un trámite más e ineludible, del
proceso.

POR LO EXPUESTO:
A Usted, Señor Juez, Solicito, tener por presentado y
fundamentado el presente recurso y, proveerlo conforme a su naturaleza.

Juanjuí, 10 de febrero 2022

__________________________________________
Jr. Grau N° 187, Mariscal Cáceres – Juanjuí Celular: 999107226
RPM : #999107226 Email: jesusherrera66@hotmail.com

También podría gustarte