Organizacion Judicial - Garobbio
Organizacion Judicial - Garobbio
Organizacion Judicial - Garobbio
DERECHO PROCESAL
ACTUACION JUDICIAL
Curso 2020
Profesor Titular:
Cr. / Abog. Angel Guarracino.
Prof. Adjunto:
Abog. Carlos E. Garobbio.
1
Dr. Carlos Ezequiel GAROBBIO
DERECHO PROCESAL
ORGANIZACIÓN
JUDICIAL
2
Dr.Carlos E. GAROBBIO
CONSTITUCION NACIONAL
CONSTITUCION DE LA
NACION ARGENTINA
Ley Nº 24.430
Ordénase la publicación
del texto oficial de la
Constitución Nacional
(sancionada en 1853 con
las reformas de los años
1860, 1866, 1898, 1957 y
1994).
Sancionada: Diciembre
15 de 1994.
Promulgada: Enero 3 de
1995.
1
Dr.Carlos E. GAROBBIO
ACTUACION JUDICIAL
MARCO LEGAL
Pirámide C.N.
jurídica
Tratados internac.
-------------------------------------------
Leyes nacionales
-----------------------------------------------------
Constituciones provinc.
-----------------------------------------------------------
Leyes provinciales
-------------------------------------------------------------------
Decretos nacionales – provinc.
--------------------------------------------------------------------------------------
Ordenanzas municipales
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Resoluciones administrativas – Disposiciones - Actos administrativos individuales
Dr. Carlos Ezequiel GAROBBIO
DERECHO CONSTITUCIONAL
ORGANIZACIÓN JURIDICA de la
Nación Argentina
CONSTITUCION
NACIONAL
La Nación Argentina “adopta para su gobierno la
forma representativa republicana federal”, según la
establece la C.N. en su art. 1º.
Este sistema de organización nacional, no ha sido
alterado ni modificado a lo largo de la historia (1853);
son características esenciales de nuestra forma de
gobierno -la representación de la población- quien no
gobierna ni delibera sino a través de sus
representantes (art. 22) (elegidos por voto popular,
obligatorio y secreto).
5
Dr. Carlos Ezequiel GAROBBIO
DERECHO CONSTITUCIONAL
ORGANIZACIÓN JURIDICA de la
Nación Argentina
CONSTITUCION
NACIONAL
“forma representativa republicana federal”:
los representantes (art. 22) (elegidos por voto
popular, obligatorio y secreto) quienes ocupan los
respectivos cargos electivos.
La forma republicana se diferencia de otras formas
(como la monarquía), en la división y equilibrio de
tres poderes, (Presidente de la Nación como jefe
supremo, pero controlado y supervisado
armónicamente por los otros dos poderes.
6
Dr. Carlos Ezequiel GAROBBIO
DERECHO CONSTITUCIONAL
ORGANIZACIÓN JURIDICA de la
Nación Argentina
CONSTITUCION
NACIONAL
“forma representativa republicana federal”:
ORGANIZACIÓN REPUBLICANA
DIVISION DE
PODERES
8
Dr. Carlos Ezequiel GAROBBIO
DERECHO CONSTITUCIONAL
ORGANIZACIÓN JURIDICA de la
Nación Argentina
CONSTITUCION
NACIONAL
“forma representativa republicana federal”:
9
Dr. Carlos Ezequiel GAROBBIO
ACTUACION JUDICIAL
ORGANIZACIÓN REPUBLICANA
NACION
forma PROVINCIAS
representativa
republicana
federal
MUNICIPIOS
10
Dr. Carlos Ezequiel GAROBBIO
DERECHO PROCESAL
ORGANIZACIÓN del
PODER JUDICIAL de la
Nación
CONSTITUCION NACIONAL
11
Dr. Carlos Ezequiel GAROBBIO
CORTE
SUPREMA
NACION
----------------------------------------------
Cámaras de Apelaciones
(Alzada o 2ª instancia)
-------------------------------------------------------------------------
Jueces de 1ª instancia
12
Dr. Carlos Ezequiel GAROBBIO
DERECHO PROCESAL
DERECHO PROCESAL
ORGANIZACIÓN del PODER JUDICIAL de la Nación
CONSTITUCION NACIONAL
CONSEJO MAGISTRATURA_
Serán sus atribuciones:
1. Seleccionar mediante concursos públicos los postulantes a las
magistraturas inferiores.
2. Emitir propuestas en ternas vinculantes, para el nombramiento
de los magistrados de los tribunales inferiores.
3. Administrar los recursos y ejecutar el presupuesto que la ley asigne
a la administración de justicia.
4. Ejercer facultades disciplinarias sobre magistrados.
5. Decidir la apertura del procedimiento de remoción de magistrados,
en su caso ordenar la suspensión, y formular la acusación
correspondiente.
6. Dictar los reglamentos relacionados con la organización judicial y
todos aquellos que sean necesarios para asegurar la independencia de
los jueces y la eficaz prestación de los servicios de justicia. 14
Dr. Carlos Ezequiel GAROBBIO
DERECHO PROCESAL
ORGANIZACIÓN del PODER JUDICIAL de la Nación
CONSTITUCION NACIONAL
CORTE SUPREMA_
Atribuciones del Poder Judicial
Artículo 116.- Corresponde a la Corte Suprema y a los
tribunales inferiores de la Nación, el conocimiento y decisión
de todas las causas que versen sobre puntos regidos por la
Constitución, y por las leyes de la Nación, con la reserva hecha en
el inciso 12 del Artículo 75; y por los tratados con las naciones
extranjeras; de las causas concernientes a embajadores, ministros
públicos y cónsules extranjeros; de las causas de almirantazgo y
jurisdicción marítima; de los asuntos en que la Nación sea parte;
de las causas que se susciten entre dos o más provincias; entre una
provincia y los vecinos de otra; entre los vecinos de diferentes
provincias; y entre una provincia o sus vecinos, contra un Estado o
ciudadano extranjero.
15
Dr. Carlos Ezequiel GAROBBIO
DERECHO PROCESAL
poder judicial a nivel
FEDERAL
CORTE
SUPREMA
NACION
----------------------------------------------
16
Dr. Carlos Ezequiel GAROBBIO
DERECHO PROCESAL
ORGANIZACIÓN del PODER JUDICIAL de la Nación
CONSTITUCION NACIONAL
PODER EJECUTIVO:
17
Dr. Carlos Ezequiel GAROBBIO
DERECHO PROCESAL
ORGANIZACIÓN del
PODER JUDICIAL en la
Prov. de Bs. As.
LEY 5827
18
1
Dr.Carlos E. GAROBBIO
CORTE SUPREMA
JUSTICIA
De la Nación
Pirámide
jurídica -------------------------------
SUPREMA
CORTE Prov. Bs.As-
-----------------------------------------------------------
TRIBUNAL
CASACION PENAL
---------------------------------------------------
CAMARAS DE APELACION
Civ. Y Com – Garant. en Penal – Contenc.Adm.
---------------------------------------------------------------------------------
TRIBUNALES DE UNICA INST.: Trabajo - Criminal
------------------------------------------------------------------------------------------------
JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA
19
Dr. Carlos Ezequiel GAROBBIO
DERECHO PROCESAL
ORGANIZACIÓN del poder judicial
CONSTITUCION PROV. BS.AS.
TRIBUNALES, MAGISTRADOS, FUNCIONARIOS Y
AUXILIARES DE LA JUSTICIA.
CONSTITUCION DE LA PROV. BUENOS AIRES
DERECHO PROCESAL
ORGANIZACIÓN del poder judicial
CONSTITUCION PROV. BS.AS.
TRIBUNALES, MAGISTRADOS, FUNCIONARIOS Y
AUXILIARES DE LA JUSTICIA.
CONSTITUCION DE LA PROV. BUENOS AIRES
DERECHO PROCESAL
ORGANIZACIÓN del poder judicial
CONSTITUCION PROV. BS.AS.
TRIBUNALES, MAGISTRADOS, FUNCIONARIOS Y
AUXILIARES DE LA JUSTICIA.
CONSTITUCION DE LA PROV. BUENOS AIRES
DERECHO PROCESAL
ORGANIZACIÓN del poder judicial
CONSTITUCION PROV. BS.AS.
TRIBUNALES, MAGISTRADOS, FUNCIONARIOS Y
AUXILIARES DE LA JUSTICIA.
CONSTITUCION DE LA PROV. BUENOS AIRES
DERECHO PROCESAL
ORGANIZACIÓN del poder judicial
CONSTITUCION PROV. BS.AS.
TRIBUNALES, MAGISTRADOS, FUNCIONARIOS Y
AUXILIARES DE LA JUSTICIA.
CONSTITUCION DE LA PROV. BUENOS AIRES
DERECHO PROCESAL
27
Dr. Carlos Ezequiel GAROBBIO
DERECHO PROCESAL
ORGANIZACIÓN del poder judicial
LEY 5827
TRIBUNALES, MAGISTRADOS, FUNCIONARIOS Y AUXILIARES DE
LA JUSTICIA.
ARTICULO 1°: (Texto según Ley 13837)
La administración de justicia en la Provincia será ejercida por:
DERECHO PROCESAL
ORGANIZACIÓN del poder judicial
LEY 5827
TRIBUNALES, MAGISTRADOS, FUNCIONARIOS Y
AUXILIARES DE LA JUSTICIA.
CAPITULO I
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA.
COMPOSICION – ART. 27°: (Texto según Ley 13662)
se compondrá de siete (7) miembros.
Tendrá jurisdicción en todo el territorio de la
Provincia.
DERECHO PROCESAL
ORGANIZACIÓN del poder judicial
LEY 5827
TRIBUNALES, MAGISTRADOS, FUNCIONARIOS Y
AUXILIARES DE LA JUSTICIA.
30
Dr. Carlos Ezequiel GAROBBIO
DERECHO PROCESAL
ORGANIZACIÓN del poder judicial
LEY 5827
TRIBUNALES, MAGISTRADOS, FUNCIONARIOS Y
AUXILIARES DE LA JUSTICIA.
31
Dr. Carlos Ezequiel GAROBBIO
DERECHO PROCESAL
ORGANIZACIÓN del poder judicial
LEY 5827
TRIBUNALES, MAGISTRADOS, FUNCIONARIOS Y
AUXILIARES DE LA JUSTICIA.
los contadores,
… abogados, y peritos en general
PUEDEN SER
profesionales auxiliares de la
Administración de Justicia:
ART. 3° LEY 5827: (Texto según Ley 13634)
33
Dr. Carlos Ezequiel GAROBBIO
DERECHO PROCESAL
ORGANIZACIÓN del poder judicial
LEY 5827
TRIBUNALES, MAGISTRADOS, FUNCIONARIOS Y
AUXILIARES DE LA JUSTICIA.
ASIENTO Y COMPETENCIA
TERRITORIAL
35
Dr. Carlos Ezequiel GAROBBIO
DERECHO PROCESAL
ORGANIZACIÓN del poder judicial
LEY 5827
AVELLANEDA-LANUS
Azul, Lomas de Zamora San Isidro,
Bahía Blanca, Mar del Plata, Trenque Lauquen,
Dolores, Mercedes, San Nicolás Arroyos,
San Martín, Morón, Zárate – Campana,
Junín, Necochea, Merlo,
La Matanza, Pergamino, Moreno-Gral.Rodrig.
La Plata, Quilmes,
36
Dr. Carlos Ezequiel GAROBBIO
DERECHO PROCESAL
ORGANIZACIÓN del poder judicial
LEY 5827
TRIBUNALES, MAGISTRADOS, FUNCIONARIOS Y
AUXILIARES DE LA JUSTICIA.
JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA - COMPETENCIA POR MATERIA
ART. 50°: (Texto según Ley 13634)
Los Juzgados de Primera Instancia en lo Civil y Comercial ejercerán su
jurisdicción en todas las causas de las materias Civil, comercial y rural de
orden voluntario o contradictorio, con excepción de la que corresponde a
los Juzgados de Familia y Juzgados de Paz.
ARTICULO 51°: (Texto según Ley 12.060) Las Cámaras de Apelación con
competencia Civil y Comercial serán Tribunales de Alzada respecto de las
causas que se ventilen en los Juzgados de Paz Letrados, con excepción de
la materia de faltas, en que lo serán las Cámaras de Apelación y Garantías
en lo Penal.
37
Dr. Carlos Ezequiel GAROBBIO
DERECHO PROCESAL
ORGANIZACIÓN del poder judicial
LEY 5827
TRIBUNALES, MAGISTRADOS, FUNCIONARIOS Y
AUXILIARES DE LA JUSTICIA.
TITULO V
PROFESIONALES AUXILIARES DE LA ADMINISTRACION DE
JUSTICIA - CAPITULO I
DISPOSICIONES GENERALES - ARTICULO 96°:
DERECHO PROCESAL
ORGANIZACIÓN del poder judicial
LEY 5827
TRIBUNALES, MAGISTRADOS, FUNCIONARIOS Y
AUXILIARES DE LA JUSTICIA.
TITULO V
PROFESIONALES AUXILIARES DE LA ADM. justicia
ART. 96°:
Acordada 2728.
39
Dr. Carlos Ezequiel GAROBBIO
DERECHO PROCESAL
ORGANIZACIÓN del poder judicial
LEY 5827
TRIBUNALES, MAGISTRADOS, FUNCIONARIOS Y
AUXILIARES DE LA JUSTICIA.
DERECHO PROCESAL
ORGANIZACIÓN del poder judicial
LEY 5827
TRIBUNALES, MAGISTRADOS, FUNCIONARIOS Y
AUXILIARES DE LA JUSTICIA.
OFICINA PERICIAL DE LOS TRIBUNALES
ART. 120°: (Texto según Decreto-Ley 8999/78)
Con asiento en la ciudad de La Plata funcionará una Dirección General
de Asesoría Pericial del Poder Judicial, que deberá producir los
informes técnicos periciales que le sean requeridos judicialmente en
virtud de disposiciones legales en vigor.
En cada Departamento Judicial funcionará una oficina de Asesoría
Pericial que dependerá directamente de la Dirección General de
Asesoría Pericial del Poder Judicial.
ART.121°: (Texto según Decreto-Ley 8999/78) La Dirección General de
Asesoría Pericial del Poder Judicial dependerá de la Suprema Corte de
Justicia.
42
Dr. Carlos Ezequiel GAROBBIO
DERECHO PROCESAL
ORGANIZACIÓN del poder judicial
LEY 5827
TRIBUNALES, MAGISTRADOS, FUNCIONARIOS Y
AUXILIARES DE LA JUSTICIA.
43
Dr. Carlos Ezequiel GAROBBIO
DERECHO PROCESAL
ORGANIZACIÓN del poder judicial
LEY 5827
TRIBUNALES, MAGISTRADOS, FUNCIONARIOS Y
AUXILIARES DE LA JUSTICIA.
CAMARAS DE APELACIONES
44
Dr. Carlos Ezequiel GAROBBIO
DERECHO PROCESAL
poder judicial
PROV. BS.AS.
Suprema Corte
De Justicia (Prov.Bas.)
(3ª inst.)
-----------------------------------------------
Cámaras de Apelaciones
(Alzada o 2ª instancia)
--------------------------------------------------------------
Tribunales Colegiados
(instancia única – 1ª y 2ª juntas)
-------------------------------------------------------------------------------------
Jueces de 1ª instancia
45
Dr. Carlos Ezequiel GAROBBIO
DERECHO PROCESAL
EL JUEZ
46
Dr. Carlos Ezequiel GAROBBIO
DERECHO PROCESAL
ORGANIZACIÓN del poder judicial
TRIBUNALES, MAGISTRADOS, FUNCIONARIOS Y AUXILIARES DE
LA JUSTICIA.
EL JUEZ.
Concepto: Autoridad de un proceso judicial que
posee imperium para resolver las cuestiones de su
competencia.
DERECHO PROCESAL
ORGANIZACIÓN del poder judicial
TRIBUNALES, MAGISTRADOS, FUNCIONARIOS Y AUXILIARES DE
LA JUSTICIA.
EL JUEZ.
JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA
COMPETENCIA POR MATERIA
DERECHO PROCESAL
ORGANIZACIÓN del poder judicial
TRIBUNALES, MAGISTRADOS, FUNCIONARIOS Y AUXILIARES DE
LA JUSTICIA.
DERECHO PROCESAL
ORGANIZACIÓN del poder judicial
TRIBUNALES, MAGISTRADOS, FUNCIONARIOS Y AUXILIARES DE
LA JUSTICIA.
EL JUEZ.
Requisitos (Constit. Prov. Bas.):
Art. 178.-
Para ser juez de primera instancia se requiere:
DERECHO PROCESAL
ORGANIZACIÓN del poder judicial
TRIBUNALES, MAGISTRADOS, FUNCIONARIOS Y AUX.DE JUSTICIA.
DERECHO PROCESAL
ORGANIZACIÓN del poder judicial
TRIBUNALES, MAGISTRADOS, FUNCIONARIOS Y AUXILIARES DE
LA JUSTICIA.
DERECHO PROCESAL
ORGANIZACIÓN del poder judicial
TRIBUNALES, MAGISTRADOS, FUNCIONARIOS Y AUXILIARES DE
LA JUSTICIA.
EL JUEZ.
* Deberes: (art. 34 cpc)
1. Asistir a las audiencias de prueba, ...
2. Decidir las causas, en lo posible, de acuerdo con el orden en
que ...
3. Dictar las resoluciones ...
4. Fundar toda sentencia definitiva o interlocutoria, bajo pena
de ...
5. Dirigir el procedimiento, ...
6. Declarar, ... , la temeridad o malicia en que hubieren
incurrido los litigantes o profesionales intervinientes. 53
Dr. Carlos Ezequiel GAROBBIO
DERECHO PROCESAL
ORGANIZACIÓN del poder judicial
TRIBUNALES, MAGISTRADOS, FUNCIONARIOS Y AUXILIARES DE
LA JUSTICIA.
EL JUEZ.
* FACULTADES
1) ordenatorias e instructorias (art. 36 cpc):
a) Tomar medidas tendientes a evitar la paralización del
proceso
b) Ordenar diligencias para esclarecer los hechos controvertid.
c) Corregir errores materiales de las sentencias.
d) Disponer la comparencia de las partes con vistas a la
conciliación.
e) Disponer la comparencia de peritos y testigos.
f) Mandar que se agreguen documentos de las partes y 3°. 54
Dr. Carlos Ezequiel GAROBBIO
DERECHO PROCESAL
ORGANIZACIÓN del poder judicial
TRIBUNALES, MAGISTRADOS, FUNCIONARIOS Y AUXILIARES DE
LA JUSTICIA.
EL JUEZ.
* FACULTADES
2) Disciplinarias (art. 35 cpc)
a) Mandar que se teste frases injuriosas, indecorosas u
ofensivas
b) Excluir de las audiencias a quienes perturben.
c) Aplicar correcciones disciplinarias autorizadas por el
CPCC.
3) Sancionatorias (art. 37 cpc)
Imponer sanciones pecuniarias compulsivas y
progresivas 55
Dr. Carlos Ezequiel GAROBBIO
DERECHO PROCESAL
ORGANIZACIÓN del poder judicial
TRIBUNALES, MAGISTRADOS, FUNCIONARIOS Y AUXILIARES DE
LA JUSTICIA.
EL JUEZ.
* REMOCION:
Por falta de excusación (art. 32 cpc)
* RECUSACION:
1) Sin expresión de causa (art. 14 cpc):
a) Límites: una vez en cada causa
b) Sujetos: actor y demandado
c) No se puede recusar a Jueces de Cámara y Corte.
56
Dr. Carlos Ezequiel GAROBBIO
DERECHO PROCESAL
ORGANIZACIÓN del poder judicial
TRIBUNALES, MAGISTRADOS, FUNCIONARIOS Y AUXILIARES DE
LA JUSTICIA.
EL JUEZ.
* RECUSACION: (aplicable a los peritos al designarse)
2) Con expresión de causa (art. 17 cpc):
a) Parentesco: 4to de consanguinidad y 2do de afinidad
b) El Juez o los del punto anterior: tener interés en el pleito
c) Tener pleito pendiente con el recusante
d) Ser deudor, o acreedor de alguna de las parte
e) Ser acusador o denunciador del recusante en proceso anterior
f) Haber sido denunciado por el recusante en los términos de ley en juicios
g) Haber sido defensor de alguno de los litigantes
h) Haber recibido beneficios de importancia de alguna de las partes
i) Amistad o enemistad con alguna de las partes
57
Dr. Carlos Ezequiel GAROBBIO
DERECHO PROCESAL
ORGANIZACIÓN del poder judicial
TRIBUNALES, MAGISTRADOS, FUNCIONARIOS Y AUXILIARES DE
LA JUSTICIA.
EL JUEZ.
* RECUSACION:
Oportunidad: (art. 18 cpc):
a) Causa anterior: (art. 14 cpc):
Al entablar la demanda (actor)
Junto con el primer escrito (demandada)
DERECHO PROCESAL
ORGANIZACIÓN del poder judicial
TRIBUNALES, MAGISTRADOS, FUNCIONARIOS Y AUXILIARES DE
LA JUSTICIA.
EL JUEZ.
* EXCUSACION: (art. 30 cpc)
a) Por causales de recusación:
Interpretación taxativa y restrictiva
CORTE
SUPREMA
NACION
----------------------------------------------
60
Dr. Carlos Ezequiel GAROBBIO
DERECHO PROCESAL
ORGANIZACIÓN del poder judicial
JUSTICIA FEDERAL
MAPA NACIONAL DE JUSTICIA FEDERAL
I.- CIUDAD DE BUENOS AIRES
DERECHO PROCESAL
ORGANIZACIÓN del poder judicial
JUSTICIA FEDERAL
MAPA NACIONAL DE JUSTICIA FEDERAL
II.- Fueros Federales del Interior:
DERECHO PROCESAL
ORGANIZACIÓN del poder judicial
JUSTICIA FEDERAL
MAPA NACIONAL DE JUSTICIA FEDERAL
II.- Fueros Federales del Interior:
ACTUACION JUDICIAL
INTERVALO
1ª CLASE
64