Trabajo Final de Belmonte

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

1.

Análisis de razones financieras


Las razones financieras en sí mismas dicen poco acerca de una empresa
porque varían en gran medida de una industria a otra. Existen dos métodos
básicos para analizar las razones financieras de una compañía: el análisis
de las tendencias en el tiempo y el análisis de grupos similares. En el
análisis de las tendencias en el tiempo hay razones de la empresa que
abarcan cierto periodo —por ejemplo, cinco años— y se examina cómo
cambia cada razón durante dicho lapso. En el análisis de grupos similares
se comparan las razones financieras de una empresa con las de otras
parecidas. ¿Por qué puede ser de utilidad cada uno de estos métodos de
análisis? ¿Qué indica cada uno de ellos acerca de la salud financiera de la
compañía?

El análisis de las tendencias en el tiempo se basa en un cierto lapso de


tiempo y el análisis de grupos similares compara una empresa con otra. La
utilidad que puede tener es que permite identificar los puntos económicos y
financieros más importantes de donde podemos conocer las condiciones en
que se encuentra la empresa con respecto al nivel de liquidez, eficiencia,
rendimiento y rentabilidad, de modo que nos permite tomar decisiones
gerenciales, económicas y financieras con mayor facilidad.

2. Razones específicas de las industrias Las llamadas “ventas de las


mismas tiendas” son una medida muy importante de empresas tan
diversas como McDonald’s y Sears. Como su nombre lo indica, el
examen de las ventas de las mismas tiendas significa comparar los
ingresos provenientes de las mismas tiendas o restaurantes en dos
momentos diferentes. ¿Por qué las compañías suelen centrarse en las
ventas de las mismas tiendas en lugar de hacerlo en las ventas
totales?

Para tener un mejor control de inventario porque de ese modo puedes tener
más orden y control de operaciones simples o específicas de la empresa
como los descuentos, las devoluciones para así obtener las ventas netas
que se tienen de las mismas tiendas.

3. Pronósticos de ventas ¿Por qué piensa usted que la mayor parte de la


planeación financiera a largo plazo empieza con los pronósticos de
ventas? Dicho de una manera distinta, ¿por qué son las ventas futuras
el insumo clave?

Las ventas futuras claramente son la clave para tener un buen pronostico
de como va a reaccionar tu empresa conforme al mercado en un plazo
futuro hay que de ahí te vas a basar para ver como va a actuar la empresa

This study source was downloaded by 100000795076609 from CourseHero.com on 01-24-2022 23:10:40 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/95486826/TRABAJO-FINAL-DE-BELMONTEdocx/
ya que ves una estimación de la liquidez que va a llegar a tener en un corto
y largo plazo y ves si te va a llevar a una pérdida o a ganancia.

4. Crecimiento sustentable En el capítulo se usa a Rosengarten


Corporation para demostrar cómo se calcula el FER. El ROE de
Rosengarten es de aproximadamente 7.3% y la razón de reinversión de
utilidades es de casi 67%. Si calcula la tasa de crecimiento sustentable
de Rosengarten, se dará cuenta de que sólo es de 5.14%. En el cálculo
del FER, se usó una tasa de crecimiento de 25%. ¿Es esto posible?
(Sugerencia: Sí. ¿Cómo?)
Sí es posible, esto con la planeación financiera necesaria quiere decir que
la empresa necesitaría alrededor de 500 dólares para un nuevo
financiamiento.

5. FER y tasa de crecimiento Broslofski Co. tiene una razón de retención


de utilidades positiva y mantiene constante su razón de deuda a
capital cada año. Cuando las ventas crecen 20%, la empresa tiene un
FER proyectado negativo. ¿Qué indican estos datos sobre la tasa de
crecimiento sustentable de la empresa? ¿Sabe usted, con certeza, si la
tasa de crecimiento interno es mayor o inferior a 20%? ¿Por qué?
¿Qué le sucede al FER proyectado si aumenta la razón de retención de
utilidades? ¿Qué ocurre si disminuye? ¿Qué pasa si la razón de
retención es de cero?

La tasa de crecimiento que nos interesa es la tasa máxima de crecimiento


que una empresa puede alcanzar sin necesidad de un financiamiento
externo. El aumento de activos que es necesaria es igual a la adición a las
utilidades retenidas, por lo que el FER será de cero. Esto se presenta
cuando la tasa de crecimiento es un poco menor a 10%. ya que la razón de
retención es la adición de las utilidades retenidas sobre la utilidad neta, esto
nos da como resultado que en el caso que de cero es posible que los
capitales se retiren.

6. Estados financieros porcentuales Una herramienta de análisis


financiero son los estados financieros porcentuales. ¿Por qué se usan
los estados de resultados y los balances generales porcentuales?
Observe que el estado contable del flujo de efectivo no se convierte en
un estado financiero porcentual. ¿Cuál es la razón de ello?

Aunque se este hablando de la misma industria no es posible comparar una


pyme con una empresa grande. Solo es posible comparar empresas que
sean del mismo tamaño por lo que el estado contable del flujo de efectivo
no se convierte en un estado financiero porcentual por ejemplo no podemos

This study source was downloaded by 100000795076609 from CourseHero.com on 01-24-2022 23:10:40 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/95486826/TRABAJO-FINAL-DE-BELMONTEdocx/
comparar una empresa como Carl´s jr. Con Rockstar burgers porque es
muy diferente el tamaño de la empresa y es difícil comparar los estados
financieros. El problema del tamaño se complica aún más si se intenta
comparar empresas cuyos estados financieros están denominados en
diferentes monedas.

7. Utilización de los activos y FER Uno de los supuestos implícitos que


se hicieron en el cálculo del financiamiento externo requerido fue que
la empresa operaba a toda su capacidad. Si la compañía no opera a
menos de su capacidad total, ¿cómo afecta esto los fondos externos
requeridos?
Un factor que nos hace ser menos competentes es el mal uso de nuestros
activos fijos, por esto nos termina costando más y necesitamos de más
financiamiento por parte externa en vez de tener en la compañía un buen
flujo de efectivo y eficiencia en los procesos internos esta.
8. Comparación del ROE y del ROA Tanto el ROE como el ROA miden la
rentabilidad. ¿Cuál de ellos es de más utilidad para comparar dos
empresas? Explique su respuesta.

El ROA es más útil porque así tienes la certidumbre del total de la deuda y
así poder definir cuál es la que va a tener más riesgo, pero con ambos sería
mejor porque con ello se puede determinar la forma más beneficiosa para
financiar la inversión o activo final.

9. Análisis de razones financieras Considere la razón UAIID/Activos.


¿Qué indica esta razón? ¿Por qué podría ser más útil que el ROA para
comparar dos compañías?

Porque indica las utilidades antes de todo lo demás. es decir, intereses,


impuestos, etc. Esta es una parte indispensable para poder generar efectivo
de las operaciones, y regularmente se usa como medida del flujo de
efectivo que tiene la empresa para satisfacer las necesidades financieras.
Además es más específica y por ello se puede ver más clara la liquidez de
la empresa.

10. Rendimiento sobre la inversión Una razón que se usa cada vez más es
el rendimiento sobre la inversión, que se calcula como la utilidad neta
dividida entre los pasivos a largo plazo más el capital. ¿Qué pretende
medir el rendimiento sobre la inversión? ¿Cuál es la relación entre el
rendimiento sobre la inversión y el rendimiento sobre los activos? Use
la siguiente información para responder las cinco preguntas

This study source was downloaded by 100000795076609 from CourseHero.com on 01-24-2022 23:10:40 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/95486826/TRABAJO-FINAL-DE-BELMONTEdocx/
siguientes: Un negocio pequeño denominado The Grandmother
Calendar Company empezó a vender juegos de calendarios con fotos
personalizadas. Los artículos fueron un éxito y en breve las ventas
superaron por mucho los pronósticos. El alud de pedidos creó un
enorme cúmulo de órdenes pendientes de surtir, por lo que la empresa
debió arrendar más espacio y amplió su capacidad productiva, pero
aun así no pudo hacer frente a la demanda. Los equipos empezaron a
fallar debido al uso excesivo y la calidad se deterioró. El capital de
trabajo se agotó en el intento de ampliar la producción y, al mismo
tiempo, los pagos de los clientes se retrasaban a menudo hasta que el
producto se enviaba. Debido a que no podía entregar los pedidos a
tiempo, la compañía se vio tan escasa de efectivo que los cheques de
pago de los empleados empezaron a rebotar. Por último, sin fondos en
efectivo, la firma cesó sus operaciones en forma total tres años más
tarde.

Lo que esto busca hacer es comparar diferentes inversiones entre


sí, esto funciona como una herramienta de ayuda para que los
inversores puedan medir la rentabilidad que va a tener una
inversión.

PROBLEMAS
1. Identidad Du Pont Si Roten, Inc., tiene un multiplicador del capital de
1.35, rotación de los activos totales de 2.15, y un margen de utilidad
de 5.8%, ¿cuál es su ROE?
ROE= (Margen de Utilidad) x (Rotación de activos totales) x (Multiplicador
del capital)
ROE= (5.8%) x (2.15) x (1.35)
ROE= 16.83%
2. Multiplicador del capital y rendimiento sobre el capital Thomsen
Company tiene una razón de deuda a capital de .90. El rendimiento
sobre sus activos es de 10.1%, y el capital total es de 645 000 dólares.
¿Cuál es el multiplicador del capital? ¿El rendimiento sobre el capital?
¿La utilidad neta?
-Razón deuda Capital= Deuda Total / Capital Total
0.90 = Deuda Total /$645,000
-Deuda Total = $645,000* 0.90
-Deuda Total= $580,500

This study source was downloaded by 100000795076609 from CourseHero.com on 01-24-2022 23:10:40 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/95486826/TRABAJO-FINAL-DE-BELMONTEdocx/
-Activo total= Deuda Total + Capital Total
-Activo Total= $580,500 + $645,000
-Activo Total = $1,225,500Multiplicador del Capital= Activo Total / Capital Total
-Multiplicador del Capital= $1,225,000 / $645,000
-Multiplicador del Capital= 1.9
 ROA= Utilidad Neta / Activos Totales
10.1%= Utilidad Neta / 1,225,500Utilidad Neta = 1,225,500 * 10.1%
Utilidad Neta = $123,775.5
3. Uso de la identidad Du Pont Y3K, Inc., tiene ventas de 3 100 dólares,
activos totales de 1 580 dólares, y una razón de deuda a capital de
1.20. Si su rendimiento sobre el capital es de 16%, ¿cuál es su utilidad
neta?
 ROA= Utilidad Neta / Activos Totales
16% = Utilidad Neta / 1, 580
-Utilidad Neta = $1,580 * 16%
-Utilidad Neta = 252.80
4. FER A continuación se muestran los estados financieros más
recientes de Martin, Inc.:
Estado de resultados Balance General
Ventas $25,800 Activos $113,000 Deuda $ 20,500
Costos 16,500 Capital $ 92,500
Utilidad Gravable 9,300 Total $113,000 Total $113,000
Impuestos (34%) 3,162 Utilidad Neta 6,138 Los activos y los costos son
proporcionales a las ventas. Las deudas y el capital contable no lo son. Se
pagó un dividendo de 1,841.40 dólares, y Martin desea mantener una razón
constante de pago de dividendos. Se ha proyectado que las ventas del
próximo año serán de 30 960 dólares. ¿Qué cantidad de financiamiento
externo se necesita?
FER = Activos / Ventas × Δ Ventas − Pasivos espontáneos / Ventas × Δ Ventas −
MU ×
Ventas proyectadas × (1 − d)
Δ Ventas = Ventas Proyectadas - Ventas actuales MU= Utilidad Neta / Ventas

This study source was downloaded by 100000795076609 from CourseHero.com on 01-24-2022 23:10:40 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/95486826/TRABAJO-FINAL-DE-BELMONTEdocx/
= $30,969 - $25,800 = $6,138/ $25,800
= $5,169.00 = 23.79%
Razón de pago de dividendos = Dividendos en efectivo/ Utilidad neta
= $1841.40 /$6,138.00
= 30.09
FER = Activos / Ventas × Δ Ventas − Pasivos espontáneos / Ventas × Δ Ventas −
MU ×
Ventas proyectadas × (1 − d)
FER = (($113,000 / $25,800) x $5,169.00) - (($20,500.00 / $25,800.00) x $5,169))
– 0.2379 x $30,969 x (1- 0.3009)
FER= (4.38x $5,169.00) – (0.7945 x $5,169.00) – 0.2379 x 30,969 x 0.6991
FER= $22,640.22 – $4,106.77 – 0.2379 x ($21,459.57)
FER= $18,533.45 – $5,105.23
FER= $13,428.22
5. Ventas y crecimiento A continuación se muestran los estados
financieros más relevantes de Fontenot Co.:
Estado de Resultados Balance General
Ventas $67,000 Activo Circulante $ 31,000 Deuda a largo plazo $ 68,000
Costos 43,000 Activos fijos $118,000 Capital $ 81,000
Utilidad Gravable 23,200 Total $149,000 Total $149,000
Impuestos (34%) 7,880 Utilidad Neta $15,312 Los activos y los costos son
proporcionales a las ventas. La compañía tiene una razón constante de pago
de dividendos de 30% y una razón constante de deuda a capital. ¿Cuál es el
incremento máximo de las ventas que se puede sostener suponiendo que no
se emiten nuevas acciones?
Tasa de crecimiento interno = ROA x b / 1- ROA x b
ROA = Utilidad Neta / Activos Totales
ROA = 15,312 / 149,000
ROA= 10.27%
Tasa de crecimiento interno = ROA x b / 1- ROA x b
Tasa de crecimiento interno = 0.1027 x 0.7/1 – 0.1027 x 0.7

This study source was downloaded by 100000795076609 from CourseHero.com on 01-24-2022 23:10:40 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/95486826/TRABAJO-FINAL-DE-BELMONTEdocx/
Tasa de crecimiento interno = 0.07189 /0.92811
Tasa de crecimiento interno = 7.74%
6. Crecimiento sustentable Si Layla Corp. tiene un ROE de 15% y una
razón de pago de dividendos de 10%, ¿cuál es su tasa de crecimiento
sustentable?
Tasa de crecimiento sustentable = ROE x b / 1 - ROE x b
b= 1- Razón de pago de dividendos = 1 – 0.1
b= 0.90
Tasa de crecimiento sustentable = ROE x b / 1 - ROE x b
= (0.15 x 0.90) / (1- 0.15 x 0.9)
= 0.135 / (1 – 0.135)
Tasa de crecimiento sustentable = 15.61%
7. Crecimiento sustentable Suponiendo que las siguientes razones son
constantes, ¿cuál será la tasa de crecimiento sustentable?
Rotación de los activos totales = 1.90
Margen de utilidad = 8.1%
Multiplicador del capital = 1.25
Razón de pago de dividendos = 30%
Tasa de crecimiento sustentable = ROE x b / 1 - ROE x b
ROE= (Margen de Utilidad) x (Rotación de activos totales) x (Multiplicador del
capital)
ROE = ( 8.1%) x (1.90) x (1.25)
ROE = 19.24%
b= 1- Razón pago de dividendos
b= 1- 0.30 = 0.70
Tasa de crecimiento sustentable = ROE x b / 1 - ROE x b
= ( 0.1924 x 0.70) /( 1 – (0.1924 x 0.70))
= 0.1347 / (1 – 0.1347 )Tasa de crecimiento sustentable = 15.57%

This study source was downloaded by 100000795076609 from CourseHero.com on 01-24-2022 23:10:40 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/95486826/TRABAJO-FINAL-DE-BELMONTEdocx/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte