Bicho

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 63

Jesuán Omar Letizia

Bicho
La real leyenda urbana

Editorial Anónima
Argentina
Titulo de la edición original:
Bicho, la leyenda urbana
Argentina 2001

Diseño de la colección: María Clara Z y Jesuán Omar Letizia


Portada: Chini`s producciones
Escáner: Gonzalo Díaz
Editora: María Clara Z
Dibujos: Chini´s producciones

Jesuán Omar Letizia, 2001


Editorial Anónima S.A. 2001
Avenida Capoyo 1614
Capital Federal

ISBN: 84-339-2703-1
Deposito Legal: B. 11048-2000

Impreso en Argentina

Editora Tortora S.R.L., Capital Federal, Argentina


Para mi esposa Clara y mi hija Agustina
con todo mi amor.
Los materiales de este libro no derivan de mis propias
observaciones sino se basa en hechos reales como la conducta de
los personajes y lugares que frecuentaban, salvo las muertes, el
juicio, la sentencia del juez, los viajes temporales, algunos
personajes y propagandas inducidas que son circunstancias
introducidas para darle ficción al relato. Cualquiera semejanza con
la realidad es pura coincidencia
Quisiera agradecer la buena voluntad, las ganas llevarlo a cabo
de algunas personas cuya colaboración fue muy concreta: mi
esposa Clara, mi hija Agustina, mis padres, mis hermanos, mis
abuelos, Fabián Carlos Calvino, Juan Alberto Tosso, Hernán Luis
Pagnacci, Jorge Javier Carreras, Matías Rotero, Diego Martín
Zetiro, Gaston Calvino, Aníbal Calvino, Juan Carlos Calvino y
Gonzalo Díaz

Jesuán Omar Letizia


I. La venganza
La localidad de Agronomía esta situada al noroeste de la Capital
Federal, es una zona muy tranquila y en el centro del barrio se
encuentra la misma Agronomía, donde funcionan la facultad de
Veterinarias, Ciencias Agrarias y el Ciclo Básico Común mas
conocido como CBC de la Universidad de Buenos Aires. Además,
un complejo deportivo perteneciente a la Municipalidad porteña
llamado Costa Rica, que posee dos canchas de fútbol 5 y una pileta
habilitada en los meses de verano.
El ferrocarril Urquiza atraviesa la Agronomía y deja el
descenso de sus pasajeros en la plataforma de la única estación que
posee el barrio: Arata. Con sus azulejos pequeños de color celeste
la diferencian de las demás estaciones por ejemplo Francisco Beiro
(amarillo) o Devoto (verde).
Los habitantes son gente amable, hay mucha hospitalidad entre
los vecinos, prácticamente no hay entidades financieras, pero si
muchas fabricas o galpones ya que en los registros de la
Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires figura como E2, una
zona fabril y de equipamiento. En sus calles se ven los
autoelevadores y camiones que circulan transportando ladrillos o
elementos para la construcción todo el tiempo.
En el otro extremo del barrio, en el limite con Villa Urquiza, se
encuentra el laberinto Parque Chas con sus calles circulares, hace
perder a mas de un taxista, o curioso que se atreve a ingresar. Sin
embargo, es un lugar muy pacífico ya que no pasan colectivos y
hay muy poco tráfico.
Para no perderse se dice que no hay que tomar las calles con
nombres de ciudades de Europa como Dublín, Londres, Treveris y
otras tantas que adornan el barrio de la Agronomía por su misterio
y arquitectura.
No solo la Agronomía es lo referido a la facultad, sino dentro
del vasto espacio verde hay varias canchas de fútbol y otra
alternativa es ser buen lugar al aire libre para pasar un sábado o
domingo. Algunos habitantes dicen que la Agronomía,
propiamente dicha, ya no es la misma porque la alambraron de
punta a punta y esta repleta de estudiantes de las distintas
facultades que se pasean de un lado a otro, al mismo tiempo le
quitan la tranquilidad al refugio natural para la gente del barrio,
que quiere disfrutar lo que es suyo.
La escuela municipal que esta pegada al club Costa Rica, desde
lejos parecería una escuela rural por lo grande que es y los
espacios verdes con los que cuenta. Además, hay una institución
educacional del Estado por la calle Andonaegui llamada
Piedrabuena, al norte del barrio, y otra por la calle Donato Alvarez
justo en el limite con Villa Urquiza con el nombre de Enrique
Vedia. Por otro lado, la única escuela privada, Santa Teresita del
Niño Jesús cuenta con una gran cantidad de alumnos y en los
periodos de elecciones siempre es elegida para que los habitantes
elijan a sus gobernantes en el cuarto oscuro.
Por el lado deportivo, el club Comunicaciones que pertenece a
la categoría C del fútbol argentino se encuentra en la Agronomía,
es un equipo que representa al barrio y cuenta con muchos
hinchas entre los vecinos.
La comisaria 39, ubicada sobre la calle Olazabal, es la que tiene
jurisdicción sobre el barrio. Es una de las comisarias más
respetadas dentro de la institución de la Policía Federal. También,
el hospital Enrique Tornu aparte de ser la única institución
hospitalaria del Estado en la zona, es muy prestigiosa ya que
cuando se produjo una toma de rehenes en el barrio de La Paternal,
las víctimas de ese episodio fueron trasladas al hospital y contó
con la visita del presidente Fernando de la Rúa a los heridos del
tiroteo. Dentro de las celebridades que habitan el barrio se
encuentran el futbolista Checho Batista, el tenista Luis Lobo, el
actor Pablo Rago y la cantante Valeria Lynch, quien paso solo su
infancia en Agronomía.
Poco argentinos -en realidad pocos habitantes de Capital
Federal- habían oído hablar del barrio Agronomía. Como los
conductores que pasan por el túnel inaugurado por el entonces Jefe
de Gobierno el aliancista Olivera, financiado por el supermercado
Carrefour que pasa por debajo de las vías del ferrocarril Urquiza,
los obreros que trabajan en la fabrica de medias y los repositores
que apilan cajas en los galpones llenos de productos para
confitería, el drama, los acontecimientos excepcionales nunca se
habían detenido allí. Los habitantes del barrio -dos mil
aproximadamente- estaban satisfechos de que si fuera, contentos
de existir de forma ordinaria... trabajar, estudiar, ver la televisión,
presenciar los partidos de sus hijos en los clubes Agronomía
Central y S.A.B.E.R., ir a los actos de la escuela y a misa de la
Iglesia de la Virgen Desatanudos.

Ignacio Corbatta, tiene 21 años, estatura mediana -algo menos de


un metro ochenta-. Sus hombros anchos, cabello color oscuro, de
mandíbula cuadrada y sus dientes blancos y tan fuertes como
partir nueces, están intactos. Pesa ochenta y cinco kilos. Además,
es el hermano mayor de Julieta y Renzo.
Fanático del fútbol y del club Argentinos Juniors cuyos
banderines rojos y blancos adornan toda la habitación y se mezclan
con los pósters del dibujo animado Dragón Ball Z de su hermano
menor.
Vive en el barrio desde que nació y conoce sus calles de tanto
recórrelas jugando al fútbol o a la escondida. Trabaja en Telecom
S.A. por la mañana y concurre en bicicleta a la facultad para
ahorrar algunos pesos. Cursa el tercer año de la carrera de Ciencias
de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires en Parque
Centenario. Por otro lado, es el bajista del grupo de música punk
Kulo Sucio, que a su vez, lo integran Gustavo Beane (guitarra y
voz) y Emanuel Carranza (Batería).
Se corría el rumor de que tiene una esposa pero nunca se los vio
en la Agronomía, solo la dueña de la panadería los vio entrar en la
casa de la calle Quiros pero pocos son los que creen esa versión.
Los fines de semana, iba a jugar al fútbol a la Agronomía o en
cualquier espacio verde en los pudiera rodar el balón de fútbol, a
su vez, los domingos concurría a la cancha a ver a su equipo
Argentinos Juniors sea donde sea.

Fabián Calvino, tiene 19 años, estatura mediana -algo mas de


un metro ochenta-, ojos
claros, cabello color oscuro, dientes blancos, tímido y de mirada
penetrante. Pesa setenta y cinco kilos. Además, posee cuatro
hermanos: Mónica, Inés, Aníbal y el mas pequeño Gaston.
Otro fanático del fútbol y del club Argentinos Juniors cuyos
banderines rojos y blancos adornan toda la habitación y se mezclan
con los pósters del jugador de fútbol el "balín" Eduardo Bennett y
el "polo" Jorge Quinteros, quienes con sus goles le dieron el
ascenso a primera división del fútbol argentino al club de la
paternal en 1997. Compañero de la escuela primaria de Hernán
Pagnacci, Diego Zetiro, Matías Rotero y Juan Tosso.
Se reúne con todos sus amigos todos los sábados en la
Agronomía propiamente dicha, que esta enfrente de su casa, a las
dos y media en punto para empezar a jugar al fútbol. En cada
match, es un hombre tranquilo, según conocidos no es hábil con
su pierna izquierda, rápido, ágil y con ganas de que todo los días
sean sábado para volver a jugar al fútbol y encontrarse con sus
amigos en la Agronomía.
Una constante es el reto para con sus hermanos menores sea
porque lo molestan cuando come o cuando le piden de jugar al
fútbol con sus amigos en la Agronomía. Pero el íntimamente sabe
que los quiere y le gusta que lo molesten pidiendo de hacer alguna
cosa con su hermano mayor

Hernán Pagnacci, tiene 19 años, estatura alta -metro ochenta y


tres aproximadamente-, ojos marrones, cabello largo castaño que
lo lleva atado todo el tiempo, dientes blancos, nariz pronunciada
y a la hora de hablar no se guarda nada. Pesa setenta y cinco kilos.
Además, posee tres hermanas: Paula, Silvina y Eliana.
Vive en Villa del Parque desde hace varios años, aunque pasa la
mayor parte de su tiempo en el colegio municipal situado en la
calle Beiro donde concurre, porque atiende la fotocopiadora de la
librería del establecimiento para ganar unos buenos viáticos y por
supuesto la aprobación de algunas materias.
En sus proyectos a futuro se encuentra el de ser dibujante de
cómics, entre sus comics favoritos se encuentra El Cazador.
Trabajo en la heladería Helarte como repartidor y empleado de
mostrador y renunció debido a un entredicho con el dueño.
Actualmente se desempeña en Sei Tu, una heladería de menor
rango, con el mismo sueldo.

Juan Tosso, tiene 19 años, estatura baja, ojos negros, tez


morena, cabello negro, nariz a lo boxeador. Pesa sesenta y nueve
kilos. Se mantiene en forma en el gimnasio Tony`s Gym y
concurre tres veces a la semana con sus amigos. Su principal sueño
era el de ser boxeador pero su padre se lo negó rotundamente ya
que lo obligo a seguir estudiando y no descuidar las calificaciones
escolares.
Vive hace un tiempo en Villa Pueyrredon y se traslada siempre
para la Agronomía sea sábado para el fútbol o para ir a la casa de
Fabián lo hace en su bicicleta playera color mostaza..
Conocido como "Chori", exhibe sus dos tatuajes a todo el
mundo. Se podría considerar que tiene la mejor pegada con la
pierna izquierda en los sábados de fútbol pero algunos dicen que le
falta algo de espíritu para jugar el deporte rey.

Javier Carreras, tiene 19 años, primo de Fabián, estatura


mediana -metro setenta y tres-, ojos negros, cabellos negros, tez
morena, tímido, muy callado y siempre esta a la expectativa de
todo lo que pasa a su alrededor.
Vive en Ramos Mejía y realiza una combinación de dos
colectivos en Liniers para ir los sábados a jugar al fútbol. Estudia
en un colegio municipal nocturno, porque trabaja de
administrativo, en la sección de legales de la empresa de
telecomunicaciones Telefónica de Argentina.
En los partidos de los sábados, lo llaman cariñosamente "tumor"
por algunas malas jugadas que lleva a cabo pero él sabe que cada
partido va a progresar y demostrar que le puede jugar de igual a
igual a cualquiera.
Se queja de su barrio porque dice que esta muy alejado de todo
y desea mudarse mas cerca de la Agronomía porque le tomo
cariño, por lo tanto no gastaría mas en los viajes en colectivos.

Diego Zetiro, tiene 19 años, alto - metro ochenta y dos-, ojos


claros, cabello rubio corto, cabezón, muy católico, y siempre esta
diciendo no me faltes el respeto. Pesa ochenta y ocho kilos
aproximadamente. Además, posee un hermano: Gustavo.
Vive en Villa del Parque, a menos de 50 metros al norte de la
casa de Hernán desde su habitación se puede ver el pasillo que une
la casa de adelante con la vivienda de su compañero de primaria.
Desde hace varios años, que habita en el barrio y la música
folklórica es su pasión.
Cursa en la escuela municipal Huergo al igual que Juan Tosso,
pero se ven poco, solo en los recreos, charlan sobre fútbol o que
van a hacer el sábado en la noche.
En cuanto a lo laboral, siguió los pasos de Hernán. Entró a
trabajar en Helarte hasta que lo echaron por falta de presupuesto y
después emigro a Sei Tu por ofrecimiento de su amigo Hernán.
Los sábados en la Agronomía es un jugador muy regular, ni
juega mal ni tampoco se luce, pero es uno de los que mas concurre
los sábados.

Matías Rotero, tiene 19 años, estatura mediana, pelo largo,


delgado, callado y siempre tratando de buscar una pelota para
hacer jueguito con ella. Siempre trata de poner tranquilidad ante
cualquier situación de violencia. Pesa sesenta y cinco kilos
aproximadamente.
Hincha de San Lorenzo de Almagro aunque vive en el barrio de
La Paternal donde se inicio en el mundo de la murga porque hoy es
miembro de la comparsa llamada "Envasados en origen". Su sueño
es que su murga sea elegida la mejor del país y llegar a ser el
murguero del año.
Los sábados de fútbol, se lo reclama mucho porque no pasa la
pelota a sus compañeros pero alguna vez coloca sus precisos pases
para que otros lo conviertan en gol. Se lo puede definir como un
jugador en equipo solo en algunas oportunidades y que pide que se
juegue a ras del piso.

Aníbal Calvino, hermano menor de Fabián Calvino, tiene 15


años, estatura alta por ser tan chico -metro setenta y cuatro-, ojos
claros, cabello rubio corto, cabeza cuadrada, muy flaco, callado,
tranquilo y siempre se esta riendo de cualquier chiste que se haga
en la mesa. Pesa cincuenta y cinco kilos aproximadamente.
Es el espejo de su hermano mayor se podría decir que todo lo
que haga Fabián, lo va a querer imitar en gustos musicales, ir a
jugar los sábados al fútbol, en definitiva, en todo porque lo ve
como un ser superior.
Aunque a Fabián le moleste que le esté tan encima y le reproche
siempre algo, por mas que no tuviera la culpa. Cursa en el Colegio
municipal Comercial 16 y este año apostó fuerte a los estudios ya
que el año pasado repitió el primer año.

Gaston Calvino, hermano menor de Fabián Calvino, tiene 12


años, estatura baja -metro cincuenta-, ojos claros, cabellos negro
corto, cabeza redondo, muy flaco, inquieto, quiere saber lo que
pasa todo el tiempo y siempre esta dispuesto a todo con tal de
participar en las reuniones de los amigos de Fabián.
Desde su habitación se puede ver el patio de la casa y contemplar
el limonero que atraviesa el piso de azulejos color ladrillo.
Por otro lado, esta siempre preguntando si puede ir a jugar al
fútbol y ante la negativa de Fabián, termina yendo en bicicleta con
sus amigos y presionar desde ahí hasta que su hermano mayor
afloje. Pero no será posible porque Fabián nunca cede ante la
insistente requisitoria de su hermano menor. Estudia en la escuela
Rompehielos y se esta esforzando por cumplir un buen papel en
esa institución educacional y seguir en otro secundario.

En el verano 1997, Ignacio Corbatta en una de sus incursiones a


la Agronomía, habría entrado a jugar un partido en la parte de la
Facultad de Veterinarias que daba a la avenida San Martín con
unos muchachos que después serian Lucas Mercado, Adrián
Mercado, Santiago Sánchez pero se tuvo que ir porque iba a ver a
su equipo Argentinos Juniors que enfrentaba a Estudiantes de
Buenos Aires en Caseros. Después del partido habían quedado
verse el próximo sábado para volver a jugar. Al sábado siguiente,
Ignacio fue acompañado de su hermano Renzo y no encontró a los
hermanos Mercado y Sánchez sino a dos muchachos jugando al
fútbol, que terminaron por ser Juan Tosso y Fabián Calvino. Tosso
se acercó a los hermanos Corbatta, que estaban jugando con una
pelota de plástico y le propuso disputar un partido. Ignacio y su
hermano aceptaron la propuesta.
Mientras se desarrollaba el match que favorecía, 2 a 1 a los
Corbatta, llegaron los hermanos Mercado y algunos muchachos
mas, que eran amigos de Juan Tosso y Fabián Calvino. También
una vez terminado el partido quedaron en jugar siete días después
en el mismo lugar.
La parte de sur de la Agronomía se transformaba cada sábado
que pasaba en el lugar de encuentro de estos muchachos. Se
sumaban más individuos a los partidos. Hernán Pagnacci y Diego
Zetiro llegaron al otro sábado y más tarde se unieron Chicho, de
tez morena y muy torpe con la pelota; Chilo uruguayo con mucho
futuro como futbolista profesional; Sebastián de cabellos enrulados
y de parecido físico a Sai Baba; Tito, el mas viejo de todos y
provocador; y también los hermanos menores de Fabián.
Como nadie sabia el nombre verdadero de Ignacio, lo único que
sabían era que era hincha de Argentinos Juniors ya que una vez lo
vio a Fabián con una remera del equipo de la Paternal y había
manifestado que era de Argentinos.
Un sábado se arma un equipo, donde estaban juntos Hernán y
Ignacio. Pagnacci quiso pedirle la pelota a Ignacio y lo empezó a
llamar Bicho ya que no conocía su nombre: lo único que sabia que
era de Argentinos Juniors. Con ese sobrenombre lo comenzaron a
bautizar sábado tras sábado. Ya no era mas Ignacio sino Bicho.
Cada sábado se entraba mas en confianza hasta que una noche,
mas precisamente un 3 de diciembre, que era el cumpleaños de
Fabián. A las nueve y media, Fabián, quien ya tenia el número
telefónico de Bicho, se comunica con èl.

-¿Quién habla?- pregunto Bicho


-Fabián de la Agronomía. Te llamaba para invitarte a mi
cumpleaños que es hoy en mi casa- aseguro Fabián
-Dame la dirección que me baño y me voy para allá- afirmo Bicho
-Zamudio 2328, enfrente de la Agronomía. La casa que tiene una
fuente en la puerta- detallo Fabián
-Bueno, además tengo el regalo de cumpleaños- enfatizó Bicho

Colgaron los dos el teléfono. Fabián se dirigió a avisarles a


todos los presentes que iba a ir Bicho para allá. Al mismo tiempo
Bicho se baño y comenzó a caminar rumbo a la casa de Fabián.
Bicho tomo el camino por dentro de la Agronomía, al cruzar la
vía del ferrocarril en vez de seguir derecho hacia la cancha, giro
hacia la derecha por el camino de tierra que va hacia la casa de
Fabián. Al llegar a la casa chequea el número con el papel donde
había anotado la dirección y es la correcta. Era una casa grande de
tres pisos, con una fuente en su entrada y un patio lateral que
llevaba al patio trasero de la vivienda. De rejas color marrón que
protegían la casa y muchas plantas entre la fuente y la entrada de la
casa, hacía parecer una casa de las de antes pero daba la sensación
de cómoda. Tocó el timbre y esperó en la puerta con el regalo que
tenia para Fabián: el vídeo en vivo de su grupo de punk rock en el
gimnasio de su escuela.

-¡Debe ser Bicho!- alguien susurró.

Estaban reunidos Fabián, Diego, Juan, Javier, Hernán, Aníbal,


Gaston y algunos amigos del colegio secundario del dueño de casa.
Diego le abrió la puerta de entrada de hierro y lo hizo entrar a
Bicho. Mientras comían hamburguesas cocinadas en la parrilla sin
utilizar carbón por un compañero de colegio de Fabián, vieron el
video de Kulo Sucio y se rieron mucho del recital. El comedor era
muy amplio. Pegado estaba la cocina y en un costado debajo de la
escalera de madera, que conducía al primer piso donde estaban las
habitaciones de sus hermanos menores y la de los padres de
Fabián, se llegaba a la habitación de Fabián que era una especie de
altillo muy grande y cómodo donde tiene un equipo de música y
una computadora de ultima generación. .
Entre chistes y chistes, pasaban las horas y llegan los padres de
Fabián, que habían concurrido a una reunión familiar, a las 4 de la
mañana y los invitados deciden irse cada uno a su casa.
Al otro sábado de diciembre Bicho se encontró con sus amigos
en el mismo lugar de siempre donde jugaban al fútbol. Se
desarrollo la jornada sin problemas hasta que se hicieron las seis
de la tarde y decidieron ir cada uno a su domicilio y que a la noche
se encontrarían en la casa de Fabián.
Eran las diez de la noche, frío, mucha niebla, calles solitarias,
Bicho enciende el motor del auto de su padre, Duna azul modelo
1994, y lo saca del garaje de su casa. Se dirige por la calle
Chorroarin, luego dobla en la avenida San Martín mas tarde en la
calle Zamudio donde estaciona el automóvil enfrente de la casa de
Fabián, junto a un árbol. Apaga el motor, saca las llaves, baja del
auto y le coloca la alarma por seguridad. Vestido con la campera
azul-celeste por el frío, cruza la calle y toca dos veces el timbre.

-Dale, dale que hace frío- gritó Bicho.


-Ya va, Ya va- respondió Fabián desde adentro de la casa.

Se abre la puerta principal de la casa luego salen Fabián y


Javier a recibir a Bicho.

-Era a las diez- exclamo Javier, indicando la hora en su reloj


-Bueno, me retrasé un poco nada mas- aseguró Bicho
-Como siempre, Bicho- señaló Fabián

Después de abrir la puerta de reja, ingresaron a la casa. Ahí


estaban, en la mesa del comedor, Juan y Diego comiendo una
torta. Hernán no pudo concurrir porque era el cumpleaños de sus
abuelos que venían desde Junin a pasar el fin de semana y había
aclarado que se iban a quedar hasta tarde. Por su parte, Matías fue
a la cancha a ver a San Lorenzo. Se saludaron y comenzaron a
charlar sobre que iban hacer esa noche.

-Hay un metegol muy bueno que trae ocho bolas en vez de siete-
afirmó Diego
-¿Dónde queda?- preguntó Javier
-En Caballito- respondió Diego, que seguía comiendo la torta
-Pero es muy lejos- enfatizó Juan
-No es con ficha, solo con monedas de diez centavos- detallo
Diego

Aníbal, hermano menor de Fabián, baja la escalera rápidamente


al escuchar que se iban a ir a un metegol y llega al comedor.
-¿Puedo ir con ustedes?- interrumpió Aníbal
-¿Tenés monedas para el metegol?- interrogo Juan
-Si- contestó Aníbal
-Pero, ¿Cuántas tenes?- preguntó Javier
-Tengo cinco pesos en monedas de diez centavos- recordó Aníbal
-Dale, que así somos justo seis para hacer tres equipos- opinó
Bicho

Disminuía la temperatura cada vez mas y el aliento se


transformaba como una pitada de cigarrillo. Juan, Fabián, Diego,
Bicho, Javier y Aníbal salen de la casa y se dirigen hacia el auto
del padre de Bicho.
Subieron al automóvil y se fueron hacia el metegol. Tomaron la
avenida San Martín y llegaron al metegol, que quedaba por la calle
Morellos. Bajan del auto y se dirigen hacia el videojuego.
Comenzaron a jugaron Bicho y Juan contra Javier y Fabián. Un
partido difícil pero lo ganó la segunda dupla. Luego Diego y
Aníbal derrotan al dúo Fa-Ja, era como se denominaban Fabián y
Javier cada vez que jugaban juntos, y en el último encuentro de la
noche Juan y Bicho vencen a Diego y Aníbal en un partido
complicado por 5 a 3.

Eran la una de la mañana y deciden volver a la casa de Fabián


porque el clima en el videjuego se estaba poniendo pesado. Al
llegar a la casa se bajan del auto, Bicho pone la alarma mientras
Gaston, quien estaba despierto, les abre la puerta de entrada e
ingresan en la vivienda.

-Jugamos un truco- dijo Diego


-Pero yo no juego con Diego- exclamó Bicho
-Es lo mismo- afirmó Juan
-¡Listo!, tiramos los reyes para ver quien juega con quien- expresó
Diego

Javier se dirige hacia el baño y se forman las parejas de truco:


Diego-Bicho y Fabián-Juan. El partido lo pierden Bicho y Diego.
Vuelve Javier del baño y se tiran los reyes para haber quien juega:
sale Bicho. Luego, comienza el partido entre Javier y Diego contra
Juan y Fabián.

-¿Qué pasa Bicho? ¿Hace frío afuera?- bromeó Fabián


-No te podés enojar por eso- opino Javier
-Me dejan ver la película- grito Bicho
-Esta hecho una estufa- dijo Fabián
-Estufa, Estufa, Estufa- exclamaron todos menos Bicho
-Que frío que hace, pero tengo una estufa- aseguro Fabián

Bicho, que estaba sentado en la punta de la mesa, miraba


fijamente al televisor masticando bronca y tenia ganas de irse dado
que el sueño se estaba apoderando de él. Mientras jugaban a no
perder para no dejar entrar a Bicho a jugar, Diego le tira un lápiz
en la cara y eso fue el detonante para que Bicho se fuera.

-Me voy- afirmo Bicho


-No te vayas- respondió Fabián
-Si me voy ahora, Juan ¿Querés que te lleve?- dijo Bicho
-Pero, Bicho quédate y déjate de joder- contestó Juan
-¡No!- gritó Bicho.

Bicho y Juan se dirigieron hacia el automóvil mientras que


Fabián fueron hasta el Ford Falcon blanco, que era el auto de su
padre, abre el baúl y con la ayuda de Diego bajan una caja blanca,
rectangular y alargada, que era un juego de mesa sobre fútbol.
Antes de que Bicho se fuera hacia su casa, con el motor en
marcha, puso la calefacción del auto hizo que los vidrios se
empañaran rápidamente.

-¿Vas a venir a jugar mañana?- pregunto Fabián

Bicho puso en marcha el auto y solo respondió a esa pregunta


con dos guiños de luces.

-¿Qué me quiso decir con esos dos guiños de luces?- se


preguntaban todos sin encontrar una respuesta.

Seguía haciendo mucho frío. En el auto, Juan comienza a tratar


de que Bicho cambie de postura. Mientras tanto en la casa de
Fabián, Diego y Javier jugaban al nuevo juego de mesa que se lo
habían regalado a Aníbal.

-Bicho, déjate de joder- exclamó Juan


-Se van juntando motivos y otras cosas- respondió Bicho
-Pero son buenos pibes- continuó Juan
-¿Doblo acá?- indago Bicho cambiando de tema de conversación
-Si, déjame acá- -¿Vas a ir mañana a jugar a la Agronomía?-
preguntó Juan
-Yo voy a ver lo que hago- enfatizó Bicho.

Juan entra a su casa y el auto de Bicho se pierde por la avenida


Mosconi a gran velocidad junto con la niebla que no dejaba ver la
luces de los semáforos.
Al otro día, Bicho decide ir a jugar al parque Sarmiento con sus
amigos del colegio secundario pero a la mañana recibe un llamado
de Fabián.

-¿Vas a venir a jugar hoy?- indago Fabián


-No, me invitaron para jugar en otro lado- aseguró Bicho

Bicho después de volver de jugar al fútbol, recibe un llamado


de Diego para convencerlo de que vaya a jugar mañana a la
Agronomía.

-¿Quien habla?- indagó Bicho


-Diego- afirmó Diego
-Ah, ¿Para qué me llamas?- manifestó Bicho
-Para preguntarte si mañana ibas a ir a jugar- aseguró Diego
-Me invitaron para jugar en otro lado- informó Bicho

Más tarde, a las ocho de la noche, Bicho recibe otro llamado,


esta vez, era Juan para hacer que cambie de postura y vaya a jugar
al fútbol a la Agronomía.

-No te podés enojar por esto- reclamó Juan


-Se van acumulando las cosas- dijo Bicho
-¿Y que vas hacer de acá en mas?- indago Juan
-Yo voy a haber lo que hago- enfatizo Bicho

Al día siguiente Bicho se va nuevamente al parque Sarmiento


mientras que Fabián, Javier, Diego, Juan y Hernán, van a la
Agronomía, donde estaban Chilo, Tito, Chicho y otros mas para
jugar un partido de fútbol. Hernán se enteró de lo que había pasado
la noche anterior y le causo mucha gracia el episodio. Se lamento
por no haber estado en ese momento en medio de la charla.
Planearon lo que iban a hacer esa noche: Ir a el restaurante
Piquito para comprar unas milanesas con papas fritas y luego
comerlas en el patio trasero de la casa de Fabián. Pero Hernán por
la estadía de sus abuelos en su casa y Matías por tener un
casamiento no podían concurrir.

-A las diez- remarcó Juan


-Ok- exclamaron Fabián y Javier a dúo

Hernán en compañía de Diego y de Matías, después de saludar


a todos, se dirigieron hacia sus casas. Juan agarro su bicicleta y
emprendió viaje para su domicilio. Javier junto con Fabián se
preguntan todavía que habrá querido decir Bicho con esos dos
guiños en el trayecto de la Agronomía a su casa.
Bicho vuelve del parque Sarmiento, se baña y se acuesta en la
cama para dormir, sin decir nada a su familia.
Son las 22.00 en punto, mucho calor, mucha humedad, toda
Agronomía enfrente de sus ventiladores o ventanas abiertas, nadie
circula por las veredas del barrio, parecería una ciudad fantasma.
Javier se termina de bañar y al mismo tiempo llega Diego, todo
transpirado por haber caminando las cinco cuadras que separan su
casa de la de Fabián. Luego Juan, que vino en el auto de su padre.
Los padres de Fabián le avisan a él que se van a la fiesta de fin de
año que organiza el Sindicato Argentino de Cromados con los
hermanos de Fabián y vuelven muy tarde.
Fabián y Juan van a comprar al restaurante "Piquito", el menú
de siempre milanesas con papas fritas cuyo valor es de un peso con
veinte centavos. Se retrasan porque hay una gran cantidad de
personas que concurre al restaurante ya sea para comer ahí o para
hacer pedidos a domicilio. Vuelven y comienzan a comer en la
mesa del patio junto al limonero, que habían preparado Diego y
Javier con mantel y las bebidas. Comienzan a charlar y sale el
tema de Bicho.

-¿Qué habrá querido decir Bicho con los guiños del auto?- indago
Fabián
-Para mí, es algún código, algo que no logro descifrar- manifestó
Javier
-Yo estaba arriba del auto no vi nada- exclamó Juan

Después de terminada la cena, comienzan a jugar al truco. Juan


con Javier y Fabián con Diego.
Mientras que a las 23.00, Bicho se levanta de la cama, se viste
con el jogging y el buzo con capucha, toma las llaves del auto de
su padre, pone en marcha el auto y se dirige hacia la casa Fabián.
Al llegar a la calle Zamudio pone la radio y escucha un programa
donde informaba sobre muchas muertes, masacres alrededor de
todo el mundo y de fondo una música muy suave y atrapante que
lo hace dormir al volante...

Se baja del auto, se pone la capucha y agarra del baúl un palo,


que su padre tenia para cuando se le pinchara un neumático y un
revolver. Cruza la calle, esconde el palo detrás de su espalda, el
revolver en su bolsillo y toca timbre.

-¡Uy! el timbre- exclamó Fabián


-¿Quién será?- pregunta Diego
-No sé, pero yo voy a haber quién es- aseguro Juan

Juan agarra las llaves de arriba de la mesa, va por el patio


lateral de la casa, abre la puerta del costado y se encuentra con
Bicho en la entrada principal al mismo tiempo el reloj de péndulo
da las doce en punto.

-¡Ah! soy vos- exclamó Juan, mientras abría la puerta


-Me ayudas a bajar algunas cosas del auto- manifestó Bicho
- Si, no hay problema- le respondió Juan

Al darle la espalda, Bicho le da un palazo en la nuca que lo


fulmina y Tosso cae al piso golpeando la cabeza con el cordón de
la calle junto con las llaves de la casa. Lo arrastra de las manos por
toda la calle y lo deja adentro de un auto abandonado, que estaba
enfrente de la casa. Luego, agarra las llaves y un alambre de cobre
que estaba en el automóvil oxidado, ingresa a la casa y se esconde
detrás de la cortina de la ducha del baño.
Diego, Fabián y Javier siguen jugando al truco y se preguntan
porque tarda tanto Juan.

-¿Y Juan?- pregunto Fabián


-No se- contesto Diego
-Yo menos, lo único que se que en este momento me estoy
haciendo pis- afirmo Javier
Javier cruza todo el patio, abre la puerta trasera de la casa y
entra al baño, que esta debajo de la escalera. Bicho corre la cortina
lentamente sin que Javier escuche y lo ahorca con el alambre hasta
que deja de respirar y cae al suelo con un hilo de sangre en su
cuello.
Bicho se retira del baño, apaga la luz, se dirige a la cocina,
toma un cuchillo y se esconde debajo de la mesa. Por otro lado,
Diego y Fabián comienzan a sospechar que algo esta pasando
mientras les miran las cartas a sus rivales.

-¿Que pasa que no volvieron ni Juan ni Javier?- pregunto Fabián


-Nos están haciendo una broma- afirmo Diego
-Bueno, me voy ir a fijar- contesto Fabián

Fabián ingresa rápidamente a la casa y golpea la puerta del


baño sin darse cuenta que Bicho esta debajo de la mesa.

-¿Javier, esta todo bien?- pregunto Fabián sin encontrar respuesta.

Bicho sale debajo de la mesa, lo toma por la espalda y le clava


el puñal primero en la espalda y luego el pecho. Comienza a brotar
sangre del cuerpo de Fabián, a su vez, Diego al ver que no vuelve
nadie, decide entrar a la casa y lo ve a Bicho con el cuchillo
cubierto de sangre, en ese instante Bicho intenta agarrarlo pero
tropieza con el cuerpo de Fabián y el cuchillo se desliza debajo de
la heladera.
Bicho se reincorpora y agarra el rastrillo, que se utiliza para
levantar las hojas que se acumulan en el patio en otoño. Mientras
Diego estaba atrapado en el patio porque la única salida, que era el
patio lateral, estaba cerrada con llave. Diego intenta cerrar la
puerta trasera, que da al patio, pero es demasiado tarde.

-Vos no asesinate gallinas, ¿Que se siente matar?- manifestó Bicho


-No, son pollos y no es igual- vacilo Diego
-Ahora te llego la hora de morir- exclamo Bicho

Bicho le dio un rastrillazo en la cara que lo mato a Diego en el


acto. La cara de Diego comienza a llenarse de sangre y a
deformarse al mismo tiempo. Luego, Bicho decide sentarse en una
de las sillas y comienza a pensar que había hecho, hamacándose en
la silla mientras el cadáver de Hernán se tornaba completamente
rojo por la sangre.
El viento soplaba mas fuerte que nunca, hacia que las
palabras que Bicho decía se congelaran y las llevara la niebla
imperante que dormía en el patio trasero de los Calvinos.

-¡Que hice!- -¿Que voy hacer ahora?- exclamo Bicho

Busco en su bolsillo el revolver, lo llevo a su cabeza, apretó muy


fuerte los dientes, comenzó a temblar, gatillo y cayo sin vida en el
suelo del patio trasero de la casa de Fabián. Con la tranquilidad
que había en ese momento el disparo se pudo haber escuchado por
todo Buenos Aires.

El tema musical que pasan en la radio comienza a escucharse


cada vez mas fuerte, hasta el volumen se hace insoportable, Bicho
se despierta y se golpea la frente con la bocina del automóvil de su
padre.

-¡Ah!¡Ah!¡Ah!- grito Bicho desesperado


-¿Que paso?- indago Bicho y al mismo tiempo se da cuenta que
esta estacionado con el auto enfrente de la casa de Fabián.
-¿Que fue eso? ¿Yo no estaba muerto?- penso Bicho que no salía
de su asombro
-¿Yo venia manejando para acá?- dijo Bicho sin encontrale alguna
explicación a la situación
-Cierto que tenia que llegar a las diez en punto y ahora son las
once y media, se van a quejar de que nunca llego temprano- afirmo
Bicho

Bicho abre la guantera, saca un cuchillo, lo guarda en su bolsillo,


se baja del auto, pone la alarma, se dirige hacia la casa de Fabián,
cruza la calle y toca dos veces el timbre.
II. El juicio
En la soledad de la calle Zamudio, que parece un pasaje solitario a
esa altura de un barrio desolado en donde por la noche solo lo que
transita por las calles es el silencio junto con el frío y la inmensa
niebla que hacen mas larga la espera.
Se abre la puerta principal de la casa y salen Fabián y Javier a
recibir a Bicho.
Ingresaron a la casa después de abrir la puerta que pertenecía a la
reja, y en la misma estaba en la mesa del comedor Diego comiendo
un torta. Hernán no había podido ir porque era el cumpleaños de
sus abuelos que venían desde Junin a pasar el fin de semana y
había aclarado que se iban a quedar hasta tarde. Por su parte,
Matías se fue a la cancha a ver a San Lorenzo.
Se saludaron y comenzaron a charlar sobre que iban hacer esa
noche. Pero la conversación cambio de tema abruptamente.

-Anoche tuve un sueño, en el que Bicho entraba en la casa, mataba


primero a Juan con un palazo en la cabeza, después ahorcaba a
Javier con un alambre en el baño, me clavaba un cuchillo a mi,
luego mataba a Diego con el rastrillo y mas tarde Bicho se pega un
tiro en la cabeza- narro Fabián
-No puede ser, yo soñé lo mismo- expreso Javier
-¡Esto es increíble!, pero yo también tuve el mismo sueño que
contó Fabián- remarco Diego

Todos se quedan asombrados por el relato del sueño de Fabián


y por la coincidencia de los sueños, abunda un silencio en la mesa
mientras se miran unos a otros.

-¡Bicho!, ¿Vos soñaste algo?- pregunto Javier para romper con el


silencio que habitaba en la mesa.
-No. Tuve una noche tranquila- manifestó Bicho sabiendo de la
misteriosa coincidencia
-Tengo helado que sobro de ayer a la noche. ¿Alguien quiere?-
indago Fabián
-Yo, quiero- afirmo Diego

Ya habían acordado ir a un metegol en el barrio de caballito


mientras Fabián se dirige hacia la cocina donde comienza a servir
el helado en potes de vidrio azul con la cuchara de heladería que le
había regalado su hermana Inés.
Luego de un silencio misterioso en la mesa, Bicho saca de su
bolsillo el cuchillo, que había retirado de la guantera del auto, y en
el momento que iba clavarle el cuchillo a Javier, Fabián le rompe
un jarrón en la cabeza y cae desmayado.
Inmediatamente, Fabián, Javier y Diego agarran las llaves, salen
a la calle y se ocultan detrás de dos volquetes de la construcción de
la casa del vecino que estaban enfrente de la casa de Fabián. Bicho
se logra recomponer, pero esta un poco mareado, al no ver a nadie
sale rápidamente a la puerta, sin encontrar a Fabián, Diego y
Javier.
Gaston, que estaba en su cuarto del primer piso, apaga la
televisión al escuchar ruidos, baja por la escalera y se encuentra
con Bicho en la puerta de la casa. Fabián, Diego y Javier son
testigo de todo.
Bicho, no vacila, le corta la oreja con el cuchillo, cae al piso y
la cabeza de Gaston queda entre el marco de la puerta y la puerta.
Comienza a golpear la puerta contra la cabeza hasta que Gaston
deja de respirar. Fabián comienza a llorar, Javier no lo puede creer
y Diego intentaba calmarlos.

-¡Ahora va por Aníbal!- exclamo Fabián


-¡Para!, no podes ir nos va a matar a todos- aseguro Diego

Aníbal se dirige al patio para buscar una pelota que se le había


caído desde la ventana de su dormitorio y se encuentra con Bicho.
Corbatta lo golpea en la panza, Aníbal se paraliza, lo tira al suelo,
le clava el cuchillo en el estomago y le corta la lengua con una
tijera oxidada que había tomado en la cocina. Luego, lo arroja a la
pileta que pasa a transformarse en un baño de sangre mientras el
cuerpo sin vida de Aníbal flotaba en ella. Bicho se dirige en busca
de Fabián, Javier y Diego, corre hasta la plazoleta que se encuentra
entre las calles Doctor Rivarola y Tinogasta e investiga si están
escondidos ahí.
Mientras tanto, Fabián, Javier, Diego cruzan la calle, Fabián alza
a su hermano Gaston y le deja acostado en un sillón al mismo
tiempo Javier saca a Aníbal de la pileta e intenta revivirlo en el
patio trasero de la casa pero es inútil. Estaba muerto. Fabián llama
a la policía. De repente aparece Bicho, el teléfono cae al piso y lo
agarra del cuello a Fabián pero Javier lo golpea con un martillo en
la nuca dejándolo inconsciente.
Diego se dirige hacia el taller, agarra la cuerda, comienzan a
atarlo a Bicho y luego a comienzan a golpearlo con una madera en
la espalda. Mientras tanto Fabián se comunica con la policía
marcando el 101.
El oficial de la fuerza de seguridad anoto la dirección y le
informo que mandaría de inmediato dos móviles.
A los quince minutos llega la ambulancia y el patrullero. Los
paramédicos cargan los cuerpos sin vida de Aníbal y Gaston
Calvino, mientras que el policía le pone las esposas a Bicho y lo
trasladan a la comisaria 39. Bicho no quiere declarar en la
comisaria hasta que no llegue Ron Palillo, el abogado que lo
representa.
El 10 de diciembre con la presencia de muchos familiares son
enterrados los restos de los hermanos Calvino en el cementerio de
la Chacarita con mucho dolor y la palabra que se oye en el viento
por ese entonces es: justicia.

-No voy a parar hasta ver a Bicho en la cárcel- exclamo Fabián

Bicho mantiene una charla con su abogado en la comisaria,


mientras tanto la familia Calvino no se queda atrás y contrata al
estudio Juan Alberto & Asociados para que los represente en el
juicio contra Bicho. Por ser un asesinato a sangre fría no hay
previa audiencia de conciliación.
El barrio esta convulsionado por los dos asesinatos de los dos
jóvenes, la gente comienza a hacer manifestaciones enfrente de la
casa de Bicho y todos los ocho de cada mes una marcha de silencio
desde Agronomía hasta los Tribunales de Comodoro Py. Todo lo
que se pasaba y hablaba en la televisión era referido a este
homicidio. El mundo entero sabia de este horrible asesinato a
sangre fría y a su vez clamaba justicia.
Por problemas administrativos, la primera audiencia del juicio
tuvo lugar recién el 20 septiembre de 1998 pero no en los
Tribunales de Capital Federal sino que en el Juzgado numero 5 de
Marcos Paz para evitar incidentes o el eventual linchamiento de
Bicho. En la sala están toda la familia Calvino, periodistas ocultos,
curiosos, vecinos, los abogados, los denunciantes, el jurado y el
acusado esposado.

-Todos de pie, la corte de Marcos Paz presidida por el Juez


Guillermo Vargas entra en sesión- exclamo el policía.

Todos se ponen de pie, se abre una puerta, sale el juez y se


sienta en su silla. El juicio de la familia Calvino contra Ignacio
Corbatta daba comienzo.
Silencio en la sala. No vuela ni una mosca. Todos expectantes al
comienzo del juicio. Luego de la primer audiencia, juez le otorgo
la libertad condicional a Bicho. La sala se transforma en un
griterío, todos se miran unos con otros, preguntándose si es verdad
lo que aseguro el juez. El magistrado llama al orden y se retira con
la custodia policial.
A la noche siguiente, se reúnen Fabián, Diego, Hernán, Juan y
Javier en la casa de Fabián, con la ausencia de los hermanos
Aníbal y Gaston. No se puede llenar con nada ese vacío, ese
silencio que hay en la vivienda y se traslada a todos los presentes.

-Estan arreglados con el juez- afirmo Diego


-Si, no va a la cárcel, lo mato yo- aseguro Fabián
-¿Que película alquilaste?- pregunto Juan a Fabián para cambiar el
tema de la conversación
-¡Uy!, había que ir a buscar la película al vídeo club y cierra a las
22 encima el tipo es muy puntual- asevero Fabián
-Me hago una escapada al vídeo club en cinco minutos vuelvo-
dijo Javier. Agarro el carnet de socio de Fabián del vídeo club y se
fue.
Bicho sale con el auto de su casa, lo estaciona enfrente de la
casa de Fabián y vigila los movimientos de la casa desde el auto.
Cuando Javier emprendió camino y Bicho pone el auto en
marcha para perseguirlo. Javier se da cuenta de que lo persiguen y
empieza a correr al mismo tiempo Bicho acelera el auto, lo pierde
a Javier al doblar la esquina. Sin darse por vencido, Bicho baja del
auto con un cuchillo y se encuentra con dos obreros bolivianos que
salían de la casa en construcción en la esquina de Zamudio y
Melincue

-¿No tenes una moneda para el colectivo?- pregunto un obrero

Bicho le clavo el cuchillo en el estomago al obrero que lo había


interrogado y muere. El otro obrero al tratar de escapar se resbala y
queda a merced de Bicho, quien lo mata con un cuchillazo en la
garganta. Se dirige rápidamente hacia el auto.
Un policía lo ve que trata de huir y al ponerse en el camino de
Bicho, que acelera, lo atropella y muere en el acto. Traslada el
cuerpo del policía a la Agronomía, lo esconde detrás de unos
arbustos, luego sube al auto y regresa a su casa.
Javier, que seguía corriendo, logra tomar un colectivo de la
línea 47 que lo dejo en su casa.
Fabián, Diego, Hernán y Juan al darse cuenta que tarda mucho
salen a buscarlo sin tener respuesta. Comienza los nervios, el
ambiente hace suponer que fue Bicho el culpable de la tardanza y
Fabián llama desesperado a la casa de Javier, quien lo atendió.

-¿Porque estas en tu casa?- indago Fabián


-Es que me pareció ver a Bicho, me asuste y me subí al colectivo
de la línea 47 que justo en ese momento pasaba- relato Javier
-¿Pero estas bien?- asevero Fabián
-Sí, todo bien pero me asuste un poco- titubeo Javier
-Bueno, no vemos mañana en el juicio- manifestó Fabián

Llega el 1 de octubre, día muy lluvioso, con frío, en Marcos Paz


y Agronomía están a la expectativa de lo que pueda pasar porque
puede ser la ultima sesión del juicio.

-Todos de pie, la corte de Marcos Paz presidida por el juez


Guillermo Vargas entra en sesión- exclamo el policía

Todos se ponen de pie, se abre una puerta, sale el juez y se


sienta en su silla. La tercera sesión del juicio de la familia Calvino
contra Ignacio Corbatta.

La estrategia de la defensa era situar al acusado en el club Costa


Rica durante los asesinatos. Por el estrado, desfilaron a favor de
Bicho: Andres “Pepe” Perez, amigo intimo de Corbatta; el vecino
Sergio Faloppi que fue desacreditado por la defensa por consumo
de drogas; Juan Carlos Carmona, un policía retirado que trabajaba
de custodio en la zona; y también Gustavo Chalas, el vecino que
tenia una mala relación con los Calvinos.
Pero los testimonios de Javier Carreras; Diego Zetiro; Felipe
Couta, el psicólogo que examino a Bicho y Fabián Calvino fueron
los mas importantes para la fiscalía porque incriminaban con
dureza a Bicho.
En la carpeta del abogado Dario Cordero para presentar como
testigo figuraba el agente Andrés Fernández, que fue el policía
que lo atendió vía telefónica a Fabián Calvino cuando realizo la
denuncia sobre los asesinatos, pero no pudo presentar a declarar
ya que fue muerto a manos de un delincuente en un confuso
tiroteo en el barrio de Parque Chacabuco
Sin embargo, el testimonio que resolvió el caso se podría decir
que fue el de Omar Corbatta. Después de acomodarse la corbata
de color verde y el traje gris topo, el padre de Bicho, se dirige al
estrado y jura decir toda la verdad y nada mas que la verdad.

-¿Usted utilizó el auto Duna azul modelo 1994 que es de su


propiedad la noche del 8 de diciembre a la noche?- pregunto
Cordero
-Fui a un bar con mi esposa y acá tengo el ticket del
estacionamiento- respondió Omar
-Esta bajo juramento- indico Cordero
-Si, lo se. Aparte tengo una evidencia en el bolso que esta en mi
asiento en este recinto. Allí se encuentra la pelota con la que
Bicho y sus amigos jugaron aquella noche, a su vez, mi hijo jugo
descalzo y cualquier perito puede dar cuenta de las huellas
digitales que corresponden a mi primogénito- señalo Omar

La audiencia se enmudeció de repente, las miradas se dirigían


hacia el bolso que reposaba en el asiento reservado para el padre
de Bicho en la sala del juicio. Al mismo tiempo el juez manda al
oficial policial a recoger el bolso y examinar el contenido por los
peritos a cargo del caso.
Horas mas tarde cuando se prestaba a declarar Ignacio Corbatta,
los peritos irrumpen en la sala con el resultado de las pericias que
se las hacen llegar al juez.

-Las pericias obtenidas revelan que las huellas digitales son


iguales a las de Ignacio Corbatta en un 99,9 por ciento y las
huellas digitales tomaron contacto con el balón aproximadamente
en el mes de diciembre de 1997- leyó el juez

Los policías le quitan las esposas a Ignacio Corbatta que se dirige


hacia el banquillo, jura decir la verdad y nada mas que la verdad.

-¿Que hizo el 8 de diciembre a la noche?- indago Cordero


-Estaba jugando al fútbol en el club Costa Rica- aseguro Bicho
-¿De donde conoce a los hermanos Calvino?- pregunto Cordero
-De jugar en la Agronomía- expreso Bicho
-¿Conoce esta arma blanca?- indago Cordero mostrando el
cuchillo que fueron asesinados los hermanos Calvino
-No- declaro Bicho
-¿Usted uso el auto la noche del asesinato?- pregunto Cordero
-No, lo uso mi padre esa noche- respondió Bicho
-¿Usted tenia problemas de cualquier tipo con los Calvino?-
indago Cordero
-No, de ninguna manera- aseguro Bicho
-¿Cómo puede ser que varios testigos afirman que lo vieron el 8 de
diciembre de 1997 en la casa de Fabián?- indago Cordero
-Estan mintiendo- informo Bicho
-No mas preguntas- afirmo Cordero
-¿Alguna pregunta señor Palillo?- pregunto el juez
-¿Cómo era su relación con los integrantes de la familia Calvino?-
indago Palillo
-Muy buena, hasta Gaston me había propuesto ser padrino de
comunión- dijo Bicho
¿Tuvo alguna pelea con alguno?- interrogo Palillo
-No nunca- afirmo Bicho
-¿Cómo se entero de las muertes de los hermanos Calvino?-
pregunto Palillo
-Por los diarios- dijo Bicho
-No mas preguntas- afirmo Palillo

Ignacio Corbatta se retira y el juez da un receso de 2 horas


donde comenzara la cuarta sesión. Bicho se reúne con Ron Palillo
en su estudio jurídico para dar los últimos detalles al alegato de la
defensa y avisarle que había tenido una entrevista en privado con
el juez.
Hoy se conocerá el veredicto del juicio mas importante de los
últimos meses. El fallo se emitirá en directo por la radio para todo
el país.

-Todos de pie, la corte de Marcos Paz presidida por el juez


Guillermo Vargas entra en sesión- exclamo el policía

Todos se ponen de pie, se abre una puerta, sale el juez y se


sienta en su silla. La cuarta sesión del juicio de la familia Calvino
contra Ignacio Corbatta.

-Su alegato señor Cordero- continuo el juez

Estamos reunidos para establecer si una persona es culpable o


inocente, pero no es así porque esta persona mato a dos niños
indefensos sin motivo aparente, y pretendemos que no se lo
considere un asesino y no darle lo que realmente se merece: la
cárcel.
Son muy contundentes las pruebas en contra de este homicida y
muchos los testigos que lo vieron en la casa de los Calvino esa
noche matando a esos dos pequeños chicos que ya no van a poder
jugar mas con la pelota o preguntarle a su hermano mayor si
pueden ir andar en bicicleta a la Agronomía con a él.
Pero nadie ni nada tenia que cortarle la oportunidad de vivir a los
hermanos Calvino por eso exijo la cadena perpetua para Ignacio
Corbatta, sin reducción de pena, asesoría legales y honorarios a los
abogados.

El silencio que reina en la sala da un espacio para que el


abogado Ron Palillo se acomode su corbata y también su saco de
color gris perla.

-Su alegato señor Palillo- añadió el juez

Si su señoría, Ignacio Corbatta era amigo de los Calvino y nunca


quería hacerles daño a nadie porque es una persona tranquila. Él
esa noche estuvo jugando al fútbol y no en la casa de los Calvino
eso ya lo confirmaron las pericias y quien mato a los hermanos
Calvino eso se lo tendrá que preguntar el señor juez y el jurado al
mismo tiempo hay que seguir con la investigación sobre el
verdadero autor material del hecho
Si usted señores del jurado quieren saber quien fue
verdaderamente el asesino de estas pobres criaturas tendrá que
hacer otro juicio porque mi defendido es inocente. La cárcel seria
injusta con mi cliente porque no tiene antecedentes penales y
nunca tuvo detenido por algún crimen o delito.
Ignacio Corbatta es inocente y se que puedo confiar en este
jurado que va a respaldar mi alegato. Además, las personas que
dijeron que mi defendido estuvo esa noche en la casa de los
Calvino, mienten y serán juzgado por falso testimonio porque yo
soy un abogado honrado lo mismo que mi defendido.
Ron Pallilo limpia sus anteojos y se sienta en la silla, le dice
algo al oído a su defendido que estaba muy nervioso ya que se la
pasaba mordiendo sus propias uñas.
Un hombre calvo, alto, con barba y voz ronca se pone de pie con
la hoja del veredicto en su mano.

-¡Inocente!- exclamo el miembro del jurado.


-Vamos a apelar- sentencio Cordero con mucha bronca
Bicho se abraza con su abogado Ron Palillo, no lo puede creer
al mismo tiempo la policía amarra a Fabián Calvino que quiere
golpear al acusado. La familia Calvino comienza con los insultos
hacia el jurado y al acusado. Bicho se retira en medio de un
tumulto con la custodia policial.
Esa misma noche Bicho descansa en el balcón de su casa
tomando un licor de huevo, mirando al firmamento pensando en
todo el proceso judicial que tuvo que sobrepasar.

-¡Me querían culpar a mí!- -No se puede confiar en nadie- exclamo


Bicho

Bicho seguía hablando solo sin encontrar respuestas,


disfrutando de una noche de verano hermosa, con una leve brisa
que mueve sus cortos cabellos. Mientras Fabián sale de su casa, sin
avisar a nadie que salía, con un destornillador y un martillo.
Atraviesa corriendo la Agronomía y llega a la casa de Bicho muy
agitado, con los ojos desorbitados y con el destornillador logra
violentar la puerta de entrada. El padre, la madre y los hermanos
de Bicho se habian retirado en el auto hacia la casa de unos
amigos.
Sube despacio las escaleras hasta la terraza después salta al
patio trasero de la casa e ingresa por la ventana de la cocina sin
que Bicho se diera cuenta mientras que el reloj del living señala las
doce en punto.
Bicho se levanta de la reposera, deja el vaso de licor en el piso,
sin ser visto, Fabián corre hacia él y lo empuja por la espalda
haciéndolo caer
por el balcón. Fabián deja la casa de Bicho y se dirige a su casa
mientras el cuerpo sin vida de Bicho estaba tirado en la vereda de
la casa.
A la noche siguiente se reúnen Javier, Juan, Diego, Hernán y los
padres de Fabián en la casa de la calle Zamudio.

-La justicia le llego a Bicho- afirmo Fabián a todos sus amigos

Todos se miran asombrados, sin saber que pasaba. Algunos


piensan que Fabián mato a Bicho y hacen silencio. Mientras otros
que Bicho no esta muerto y es solo una frase al aire en sinónimo
de venganza.
III. El regreso
Los paramédicos retiran a Bicho en camilla, toda su familia
llorando y manifestando a los medios de comunicación que no fue
suicidio sino que alguien lo había mato señalando la cerradura de
la puerta que estaba forzada. La ambulancia se dirige hacia la
morgue policial donde lo dejan a Bicho en una camilla tapado con
una sabana blanca con los demás cuerpos.
En la habitación de la morgue una sombra se escurre entre las
sabanas y logra introducirle con una inyección una sustancia de
color amarilla a Bicho en una vena de su brazo izquierdo. Mientras
la figura negra desaparece entre la oscuridad y el silencio
imperante de la sala.
A la mañana siguiente, Bicho comienza a toser fuerte, a tener
una respiración profunda, a moverse de forma violenta, que
termina por caerse al suelo. Se levanta, se mira su cuerpo, esta
intacto, sin ninguna lesión o hueso roto y esta con vida. Decide
hacerse el muerto hasta que lo saquen de la morgue.
Bicho piensa como puede estar tanto tiempo sin alimentarse,
manteniéndose entre cadáveres y no le encuentra explicación. Pero
un mes mas tarde, en la casa de Fabián, estaban reunido Diego con
Alejandra, su novia, Hernán con Yanina, su novia, Javier, Juan,
Fabián con Josefina, su novia y Matías para ver algunas películas
de terror y festejar el cumpleaños de Javier.
Fabián había salido absuelto de la causa que le había iniciado la
familia Corbatta por homicidio de Bicho hace una semana. Seguía
traumatizado por la muerte de sus hermanos, de Bicho y por los
dos juicio que tuvo que atravesar. Todos estaban cantando el feliz
cumpleaños a Javier, al mismo tiempo Fabián estaba en su cama
temblando y gritando el nombre de Ignacio Corbatta.
Josefina, la novia de Fabián al escucharlo sube inmediatamente
a la habitación para ver que le estaba pasando. Para tranquilizarlo.
Fabián sin hacerle caso a su novia, seguí gritando pero a su vez
la intensidad de los gritos iba disminuyendo hasta que se queda
callado.
Javier sube a la habitación de Fabián y lo convence de bajar al
comedor para ayudarlo con lo que le esta pasando.

-Bicho no esta muerto- expreso Fabián


-Bicho se cayo del balcón de su casa- afirmo Juan
-Vamos a ser una cosa, vamos a ir al cementerio para verificarlo,
así te quedas tranquilo- aseguro Hernán
-Mañana a las nueve, nos reunimos Diego, Juan, Javier, Matías,
Fabián y yo para ir al cementerio- afirmo Hernán
Esa noche ventosa y con mucha niebla, paso muy rápido, Javier
cumplió un año mas, y al otro día estaban todos reunidos en la
puerta de la casa de Fabián.
Todos suben al Peugeot 504 celeste, el auto del padre de Hernán,
y se dirigen al cementerio de la Chacarita. Al llegar se bajan cerca
de una bóvedas en la parte oeste del cementerio.

-Coata, Cocolo, Comas, Comoti, Caratto, Carozza, ¿Y donde esta


Corbatta?- comento Javier
-No esta, ¿Y si Bicho esta vivo?- pregunto Hernán
-Vamos a consultar al cuidador del cementerio y vas a ver que esta
en otro lado- manifestó Matías

Todos estaban confundidos, se miran y con la mirada se decían


que el cuidador indicase que el cuerpo de Bicho esta en otro lado.
Se dirigen a la entrada principal del cementerio. El cuidador era un
hombre viejo, canoso, tez morena, con voz finita, delgado y con
cara de persona amigable.

-Se fijaron en la "C"- respondió el cuidador


-¡Si y no esta!- asevero Diego
-Entonces no esta muerto- enfatizo el cuidador
-Podrían averiguar en informes del cementerio haber si hay una
partida de defunción a nombre de Ignacio Corbatta- aconsejo el
cuidador

Pero el silencio marcaba la incertidumbre que había entre todos.


Se dirigieron hacia informes y lograron saber que no había
ninguna partida de defunción a nombre de Ignacio Corbatta.
Fabián comenzó a recriminarles a todos porque no creyeron en su
versión de que Bicho no había muerto.
Se subieron al auto y se dirigieron a la casa de Fabián, al mismo
tiempo Bicho logra escapar de la morgue cuando un perito policial,
que iba a buscar otro cuerpo, dejo la puerta abierta y se escabullo
por un conducto de ventilación y luego por una puerta trasera que
daba a un terreno baldío.

-Nos vamos a dividir, Juan vas a averiguar a todos los amigos de


Bicho, Diego va a ir a la morgue, Matías va a investigar a la
familia de Bicho, Javier va ir a los lugares donde frecuentaba
Bicho, mientras que yo me voy a quedar cuidando a Fabián y en
dos días nos reunimos acá.
Pasan los dos días, en medio de llamados telefónicos e
investigaciones, se encuentran en la casa de Fabián para recolectar
la información sobre Bicho.

-De los amigos, nada. No lo ven desde hace varios meses- aseguro
Juan
-De la morgue, no quisieron dar información pero me entere por
una persona que trabaja ahí que el cuerpo de Bicho no esta y que
se abrio una causa en el juzgado numero 7 por la desaparición del
cuerpo- asevero Diego
-De los lugares donde frecuentaba, nada. No lo ven desde hace
varios meses- informo Javier
-De la familia, lo único que pude sacar es que Bicho tiene una
esposa en la localidad de Villa Urquiza y parece que esta
embarazada. Aparentemente estarían entre la calle Juramento y
Pacheco- manifiesto Matías

Logran averiguar al llegar al lugar que vivía un mujer con su hija


en el departamento de color ladrillo en el cuarto piso. Logran
ingresar al departamento, ya que una anciana les abrió la puerta
pensando que eran técnicos del sistema de cable. Al llegar al
cuarto piso tocaron la puerta a la espera de una contestación.

-¿Quién es?- indago una voz femenina


-¿Esta Bicho?- pregunto Juan
-Bicho no vive acá- respondió la voz femenina
-Es urgente algo le paso a Bicho- dijo Diego

Se abre la puerta del departamento los hace pasar a todos, Clara


la mujer de Bicho y su hija Agustina.

-A Bicho hace mucho que no lo veo- dijo Clara


-¿Pero estuviste con él?- pregunto Diego
-Sí, mucho tiempo, tuvimos a Agustina y después nos mudamos
acá pero desde hace varios meses que no lo veo mas, no se lo que
paso- contesto Clara mientras trataba de calmar a Agustina
-Nos debe mucho dinero- aclaro Matías
-¿Pero solo para eso vinieron hasta acá?- indago Clara
-Sí, porque es una suma muy grande de dinero- contesto Matías
-¿Dónde esta el baño?- pregunto Fabián que no se sentía bien
Al entrar al baño se le apareció una imagen de Bicho ahorcando
a Javier con un alambre, que era la parte del sueño que había
tenido meses anteriores donde Bicho mataba a todos.

-¡No! ¡Lo vi a Bicho!- grito Fabián y salió del baño asustado.

Inmediatamente, Hernán entro al baño, corrió la mampara y no


vio nada, solo el patito de plástico sobre la ducha donde Agustina
se baña.

- Pero si, lo vi estaba ahorcando a Javier, era la imagen del sueño


en que Bicho nos mataba a todos- relato Fabián

Se retiraron de la casa de Clara y se dirigieron hacia la casa de


Fabián para analizar los próximos movimientos.

-Vamos todos a pasar un día de campo a la quinta de la hermana


de Fabián en pilar para despejarnos de tanta porquería- manifestó
Diego
-Puede ser que me ayude un poco- explico Fabián

Todos se retiran a sus casas, menos a Hernán que le había hecho


una seña con la mano a Fabián para que cuando se fueran todos se
quedaran conversando con él.

-Después de analizar todo la información que pudimos recolectar,


tengo la sensación de que la esposa de Bicho tiene algo que ver en
todo esto- expuso Hernán
-¿En que fundamentas esas afirmaciones?- pregunto Fabián
-No lo sé muy bien, pero me pareció todo muy sospechoso cuando
la fuimos a visitarla- contesto Hernán
-Puede ser, entonces habría que vigilarla de cerca- exclamo Fabián

Llega el fin de semana y deciden Hernán con su novia, Diego


con su novia, Matías, Javier, Juan y Fabián con su novia ir a Pilar
con el auto del padre de Hernán y el Renault 11 del padre de Juan.
Al llegar a la quinta sale a recibirlos la hermana de Fabián con
sus hijos y su esposo. Una quinta con dos casas, una donde estaba
la familia de la hermana de Fabián y otra para las visitas. Un pileta
muy amplia con azulejos de color celeste, una pequeña cancha de
fútbol con arcos de madera. Pasan todo el día al sol, en la pileta,
comiendo un buen asado, disfrutando de la tranquilidad de la
quinta y de su aire fresco. Cae la noche, baja mucho la temperatura
y todos se reúnen en la casa, menos Hernán y Matías que habían
dicho que se iban a quedar a ver el auto porque parecía que perdía
aceite.

-Con estos disfraces los vamos a asustar a todos- aseguro Matías


mientras se colocaba un traje del conde Dracula.
-Si, van a salir corriendo- afirmo Hernán mientras se ponía un traje
de Hombre Lobo.

Estaban las luces apagadas en las dos casas, Hernán y Matías se


deciden a entrar a la casa para asustar a los demás cuando se
escuchan cuatro disparos, que vienen de la casa de al lado. Todos
salen a haber que había pasado y encuentran a Matías y Hernán
baleados cubiertos en sangre. El vecino, un hombre canoso, de tez
morena y acento cordobés se acerca para ver.

-¡Matías!¡ Hernán!- grito la novia de Hernán


-¿Quién es usted?- pregunto Juan
-El vecino de al lado- respondió el vecino que tenia un escopeta en
la mano
-¿Usted los mato?- grito Fabián
-Pense que eran unos ladrones que entraban a robar a la casa-
afirmo el vecino

Todos se abalanzaron sobre el vecino, quien cayo al piso, para


lincharlo. Todos comenzaron a patearlo hasta dejarlo inconsciente
y con un hilo de sangre en la boca.
Inmediatamente con el auto del padre de Hernán se dirigen al
hospital de Pilar pero es inútil: Matías y Hernán estaban muertos.
Al día siguiente se lo entierra a Matías y Hernán en el
cementerio de la Chacarita con la presencia de Javier, Juan, Diego,
Fabián y toda la familia de Matías y Hernán.
Una semana mas tarde Ruben Salerno, el vecino que había
matado a Matías y Hernán, fue condenado a 15 años de prisión por
el Juzgado numero 4 de Pilar.
Diego, Juan y Javier se juntan en la casa de Fabián para charlar
un poco de lo que había pasado. Se hace de noche y se retiran
Diego y Juan, mientras que Javier se queda con Fabián haciéndole
compañía. Para distenderse Javier se dirige al patio a jugar con el
perro nuevo, que tenían los Calvino, pero al correr por el patio sin
darse cuenta el cuello queda enroscado en las dos sogas donde se
estaba secando la ropa y muere en el acto. Fabián se dirige
rápidamente al lugar y encuentra a Javier sin vida con un moretón
en el cuello.

-¡No! ¡No! ¡No!- grito Fabián

Al día siguiente se lo entierra a Javier en el cementerio de


Ciudadela con la presencia de Juan, Diego, Fabián y toda la
familia Calvino.
Los Calvino se dirigen a visitar al tío José Luis, que era el
hermano del padre de Fabián, con el auto Ford Falcon blanco. En
el viaje Fabián va solo en el asiento trasero y al mirar a su lado ve
el cuerpo Juan sin vida tirado junto a él, como en aquel sueño que
tuvo en que Bicho mataba a todos.

-¡Otra vez no!- exclamó Fabián

Al otro día en el colegio Huergo estaban algunos obreros


haciendo un arreglo en una ventana, mientras Juan estaba en la
escuela hablando con unos compañeros de curso sobre las carreras
de motocross que pasaban en el sistema de cable y
sorpresivamente las cuerdas del andamio de madera se
desprendieron, se le vino encima la plataforma y lo aplasto.
Dos días después se lo entierra a Juan en el cementerio de la
Chacarita con la presencia de Diego, Fabián y toda la familia Soto.

-¡No puede ser!- -Cuatro muertos en menos de un mes, imposible-


expreso Fabián

La ausencia de Juan, Matías, Hernán, Javier y los hermanos


Calvino se hace mas notoria cada sábado que se queda sin fútbol
en la Agronomía. Fabián se encuentra con Diego en la plaza de las
calles Tinogasta y Doctor Rivarola.

-Cuando fuimos a lo de la esposa, tuve una visión de ese sueño en


la que Bicho ahorcaba a Javier en el baño y después Javier se
murió, lo mismo con Juan, tuve una visión de ese sueño en la que
Bicho lo mataba con un palazo en la nuca a Juan y luego se le cayo
el andamio encima- relato Fabián
-Debe ser una coincidencia horrible- manifestó Diego

Los dos se retiran a sus respectivas casas pensando que


cualquiera de los dos podía ser la próxima víctima. Fabián estaba
almorzando un asado al día después en su casa cuando se dirige a
la parrilla a buscar una tira de asado ve una parte del sueño que
había tenido en donde Bicho estaba pegándole con el rastrillo en la
cara a Diego hasta matarlo.

-¡No, Diego!- grito Fabián

Diego a la mañana del sábado cuando se dirigía a la casa de


Fabián para ir la Agronomía, cruza el semáforo en rojo y es
atropellado por un auto azul que huye al impactar con el cuerpo de
Diego.
Todos trasladan a Diego al hospital Enrique Tornu pero muere
en el hospital por presentar traumatismos y fracturas múltiples y es
enterrado al día siguiente en el cementerio de la Chacarita con la
presencia de Fabián y toda la familia Zetiro.
Al día después, Fabián esta acostado en su cama pensando en
lo que paso, sobre la muerte de sus amigos.

-Cuando yo vi la parte del sueño, en que se moría Javier ahorcado,


se murió de en serio, lo mismo con Juan y también con Diego- dijo
en voz baja para si mismo.

Se levanta de la cama, mira hacia la cama ve la parte del sueño,


Bicho lo estaba matando con un cuchillo a él.
Fabián se mira en el espejo desesperado, pero una sombra lo
toma por detrás y le pone un cuchillo en la garganta. Abre los ojos
lentamente, mira en el espejo y se da cuenta que esa sombra era
Bicho.

-¿Cómo puede ser?- pregunto Fabián


-Solo le pague un buen dinero a mi amigo, el vecino cordobés,
para que le disparase a Matías y a Hernán, solo lo ahorque a Javier
en el patio, solo corte la soga para que se caiga el andamio sobre
Juan y solo atropelle a Diego con el auto de mi padre- narro Bicho
-Sos un maldito, vos mataste a todos- grito Fabián
-Pensar que tenias el don de saber lo que iba a pasar por medio de
esas visiones del sueño, no previniste a tus amigos de sus muertes
y eras el único que podía detenerme- exclamo Bicho

Bicho le clava el cuchillo en la espalda y el espejo se cubre de


la sangre de Fabián. Luego, Bicho escapa por la ventana de la
habitación de Fabián, pero se resbala con las tejas mojadas por la
lluvia y cae sobre el borde con puntas de la reja de la casa de
Fabián y muere en el acto. Fabián con el último aire se logra
arrodillar.

-Me olvide decirte Bicho, que cuando me clavaste el cuchillo, tuve


mi ultima visión de que te ibas a resbalar, a caer sobre la reja y a
morir en el acto- exclamo Fabián y cayo sin vida sobre el piso.
IV. La Resurrección
Un amanecer primaveral donde el viento movía las ramas de los
arboles con total suavidad, nadie en la calle, solo las ancianas
madrugando para comprar el primer pan de la mañana en el
almacén del barrio de don Roque.
El cartero deja todas las cartas en el buzón del departamento de
la calle Juramento en el barrio de Villa Urquiza. El encargado deja
en el cuarto piso dos cartas sin remitente y muy sospechosas que
iban destinada a la señora Clara y para su hija Agustina.
La esposa de Bicho se levanta mira la correspondencia que llego
y se fija que entre todos los impuestos hay dos cartas sin remitente
que tenia como destinataria ella y la otra a Agustina que tenia una
referencia que decía que se abra en el año 2020. Mas tarde, la carta
que tenia como destinataria Agustina, la archivo donde estaban los
demás impuestos luego mira fijamente a la que la tiene como
destinataria y la abre:

Estimada Clara:
Yo se que últimamente no me estaba portando bien pero quiero
decirte que siempre voy a estar con vos mas allá que ya no este en
este mundo. Quiero que cuides de Agustina. Te preguntaras
porque te mande esta carta es porque yo estoy muerto y he tratado
siempre de defender mi moral y la de mi familia. La historia es
muy larga de contar, pero se resume que ante la burla hacia mi he
tomado la decisión de darle muerte a la gente que se burlo de mi.
No pienses que fui un loco tenia razones que me hicieron matar
para ganarme el respeto de la gente. Pero mi muerte tiene que ser
vengada porque quedan muchos que deben pagar y vos sos la
persona indicada para llevar a cabo esta difícil tarea. Los
familiares de mis amigos deben pagar como pagaron ellos el
insulto hacia mi.
PD: hacelos sufrir como hicieron conmigo.

Por siempre
Bicho

Clara termina de leer la carta entre asombro y los ojos llenos de


lagrima no puede creer lo que esta leyendo y a mismo tiempo
llama a la casa de Bicho para chequear si esta realmente muerto.

-Esto es una broma mi hijo esta muerto, no vuelva a llamar- grito


la madre de Bicho por teléfono.
La esposa de Bicho cuelga lentamente el tubo del teléfono al
mismo tiempo termina de comprobar que Bicho había muerto. La
voz de Bicho comienza hacerse sentir en su cabeza que le decía:
¡Venganza!, ¡Venganza!. Se agarra la cabeza y se tapa la cara con
una almohada al mismo tiempo gritando ¡Esto no esta pasando!.
Agustina lloraba sin parar y trataba de aferrarse a su mama pero
era imposible porque Clara se movía de un lado para el otro.
Pasan dos años y Clara seguía escuchando la voz de Bicho que le
decía ¡Venganza!, mientras tanto en los diarios mas prestigiosos
del país salía un articulo relacionado con el descubrimiento de
unos cristales que tenían la facultad de modificar el espacio y el
tiempo pero el inventor era un científico alemán de nombre Stefan
Moller y aseguraba que no se había probado el poder de los
cristales.
La esposa de Bicho penso que esa mínima posibilidad de volver
el tiempo atrás podría ayudar a Bicho a que no lo asesinen y saber
todo lo que había pasado era la única salida para resolver este
misterio.
Clara manda cantidad de e-mail pidiendo ser voluntaria del
proyecto "Quecon" denominado así por el científico Moller y
además le pedía que visite la Argentina para que brinde una
conferencia sobre el tema. A su vez, la voz de Bicho se hacia mas
intensa y la frecuencia iba en aumento pidiendo venganza.
Un mes mas tarde Moller responde el e-mail que le había
enviado la esposa de Bicho y le avisa que llegara a la Argentina el
19 de abril del 2000 en el vuelo K6245 de Aerolíneas Argentinas
proveniente de Berlín a las diez en el aeropuerto de Ezeiza.
El científico teutón arribo a la Argentina recibido por Clara
luego tomaron un remis hasta un hotel donde Moller se iba a
hospedar.

-Tengo un amigo en el CONICET que nos va ayudar con el viaje


en el tiempo- remarco Moller

Clara se retiro a su casa en un taxi mientras Moller trataba de


comunicarse con su amigo el científico Miguel Abundis del
CONICET para trabajar sobre el proyecto "Quecon".
A las seis en punto en el CONICET se encuentran los dos
científicos se saludan y Clara los mira atentamente como se
entienden sin hablar solo gesto con las manos. Luego ingresan al
establecimiento lentamente por la puerta principal.
Al llegar a la habitación, Moller introduzco los tres cristales
con forma de esfera en recipientes con forma de olla de cocina y
los alineo con un altímetro al mismo tiempo Abundis con una
brújula calibra la posición de los cristales que tenia que ser hacia el
noroeste. Le piden a Clara que posicione el espejo de 5 metros de
alto y 3 metros de ancho entre los dos cristales.
El científico argentino toma los cables del equipo de electricidad
de una capacidad de cien mil voltios y los coloca en los bordes de
los cristales mientras que Moller pone en posición el láser mirando
hacia el espejo.
Moller comienza hacer anotaciones en su libro sobre distancia
del láser, todos cálculos físicos del traspaso temporal, cada
movimiento de cualquier de las tres personas para dejar todo
asentado. A su vez, Abundis enciende el láser a su máximo nivel
en consecuencia el rayo pega en el espejo y se refleja en los tres
cristales formando un triángulo.
Clara se prepara para el viaje. Abundis conecta la electricidad de
cien mil voltios y los cristales comienzan a girar rápidamente y a
reflejar destellos de luz sobre el espejo. El científico Moller sigue
haciendo anotaciones sobre las coordenadas entre las X y las Y al
mismo tiempo los espacios que se forman entre el rayo del láser y
los destellos de luz reflejados por los cristales.
La esposa de Bicho se abraza con Moller luego con Abundis y
escucha las ultimas advertencias de los científicos.

-Algo importante en el lugar donde aparezcas en el pasado tenes


que hacer una marca en forma de circulo con este crayon negro-
señalo Abundis
-Otra cosa, para volver al presente tenes que volver al mismo lugar
donde apareciste en el pasado- manifestó Moller
-También, vamos a intentar si nos podemos comunicar con estos
intercomunicadores espaciales para darme datos sobre tu llegada al
pasado- aseguro Moller

Clara a paso firme se dirige a cruzar el espejo, su cuerpo al


traspasar el espejo desaparece como un haz de luz ante la atenta
mirada del Moller y Abundis que no salen de su asombro.
Comienzan a sacar fotos del espejo, de los cristales que dejaron de
girar. La habitación que estaba iluminada ante de que Clara
traspasara el espejo se torna oscura solo se escucha el trazo de la
lapicera de Moller sobre el libro de anotaciones.
Clara se precipita sobre un árbol, da la cabeza contra una rama y
cae inconsciente en piso. Pasan seis horas y se logra levantar, le
parece un lugar conocido, arboles, mucho pasto verde un camino
con flores a los costados. No puede creer que este viva y lo
primero que intenta es comunicarse con el profesor Moller pero no
tiene señal el intercomunicador esta muerto. Y hace una marca en
el piso donde había caído con el crayon que le había dado Abundis
y esconde el traje de aluminio y el intercomunicador detrás de
unos arbustos.
Camina unos pasos hacia un edificio en construcción y ve un
cartel sobre una charla de Polo Almagro, un parapsicólogo que
decía que había tenido contacto con seres extraterrestres, mas
abajo se divisaba la fecha de impresión del anuncio que era
10/12/96. Logra descifrar que estaba en la Argentina en el año
1996 y que realmente pudo viajar en el tiempo.
La esposa de Bicho sabia que tenia que localizar a Fabián
Calvino o a Bicho en forma inmediata.
Al girar su cabeza hacia la izquierda ve un cartel que decía obras
habilitadas por la Ciudad de Buenos Aires para la construcción de
una Universidad de Buenos Aires dentro de la Agronomía y se a
cuenta que era el lugar donde todos los sábados iban a jugar a la
pelota Bicho y sus amigos.
Son las dos de la tarde, el sol se ha escondido detrás de algunas
nubes, un viento norte hace que el calor sea mas leve, Clara estaba
recostada en el pasto como si estuviera tomando sol enfrente de la
cancha de fútbol a la espera de Bicho o a sus amigos. Mas tarde
llegan en bicicleta Fabián, Diego, Matías, Juan, Hernán, Javier y
otro muchachos a los cuales Clara no los conocía luego empiezan a
jugar al fútbol.
En una bicicleta color verde, llega Bicho quien es saludado por
todos y siguen jugando al fútbol, al mismo tiempo Clara decide
esconderse detrás de unos arbustos para no ser vista pero escucha
que se van a reunir en la casa de Fabián por la noche por
consiguiente tenia que averiguar, el domicilio de los Calvino.
Cae la tarde todos se retiran a sus domicilio, Clara sale de la
Agronomía y sigue a Fabián hasta su domicilio No obstante en el
2001, Moller intenta probar el intercomunicador pero es inútil no
tienen comunicación con Clara ni tampoco saben donde se
encuentra y si esta bien.

-Vamos a tomarnos algunos días para estudiar lo que paso y las


posibles soluciones para traer de vuelta a Clara- manifestó Moller
-Perfecto, nos mantendremos comunicados- remarco Abundis
En 1996, una noche estrellada con luna llena, la temperatura bajo
mucho con respecto a la de la mañana, el auto azul del padre de
Bicho se estaciona enfrente de la casa de Fabián. Bicho apaga el
motor, saca las llaves, baja del auto y le coloca la alarma por
seguridad. Vestido con la campera azul-celeste por el frío, cruza la
calle, toca dos veces el timbre y espera moviéndose en el lugar por
el frío.
Se abre la puerta principal de la casa y salen Fabián y Javier a
recibir a Bicho.
Los movimientos de Bicho y sus amigos son seguidos con
detenimiento por los ojos de Clara que estaba escondida detrás de
un volquete esperando el momento crucial para poder ingresar a la
vivienda y hablar con todos. Quince minutos después, no hay
movimientos afuera de la casa solo las risas que venían dentro de
la casa. La esposa de Bicho decide cruzar la calle y tocar el timbre.
Sale Fabián para ver quien era y se encuentra con Clara.

-Solo te pido que me creas, soy Clara la esposa de Bicho- dijo


Clara
-Esta bien, pero dame una muestra de lo que estas diciendo y
aparte como Bicho no nos dijo nada- expreso Fabián
-Es una historia muy larga y con respecto a la prueba: tus
hermanos se llaman Aníbal es rubio y de ojos celestes y Gaston
morocho de ojos celestes- exclamo Clara
-Bueno pasa para explicar esto- asevero Fabián

Recorrer el hall central de la casa e ingresan en el living donde


las luces estaban apagadas ya que estaban viendo una película de
terror. De repente se encienden las luces y todas las miradas se
dirigen a Clara.

-Esta es la esposa de Bicho- grito Fabián ironicamente


-Yo no te conozco, nunca te vi, ¿Cómo podes decir que vos sos mi
esposa?- aseguro Bicho
-¡Paren!, acá algo extraño que no me cierra pero yo la puse a
prueba y me dijo el nombre de mis hermanos y las características
físicas- afirmo Fabián
-Yo les voy a explicar, yo vengo del futuro, mediante unos
cristales que me dieron esta posibilidad de volver al pasado, para
prevenir los asesinatos de todos ustedes, Bicho va a querer
asesinarlos a todos porque una noche en la que estaban reunidos lo
hicieron enfurecer mientras jugaban al truco y juro venganza,
primero mataría a tus hermanos, después a Juan, Hernán, Matías,
Javier, Diego, Fabián y luego Bicho se moriría no se de que
manera. Yo me puse en contacto con un científico para que me
ayudara y, bueno, estoy acá enfrente de ustedes tratando de
prevenir todo este mal- narro Clara
- Necesitamos mas pruebas- dijo Fabián
-¿Cuándo se va a producir los asesinatos?- pregunto Matías
-La semana que viene los primeros- respondió Clara
-Tengo una idea, los dos fines de semana que vienen no nos vamos
a juntar, ni para jugar al fútbol- expuso Fabián
-No si esa la solución- respondió Clara
-No podemos hacer otra cosa, es muy difícil creer a una persona
que dice que viene del futuro y nos advierte sobre nuestras
posibles muertes- exclamo Fabián

Clara se dirige hacia la puerta, la abre rápidamente, salta la reja


y corre hacia la entrada trasera de la Agronomía al mismo tiempo
Juan, Fabián y Bicho intentan perseguirla sin encontrarla porque se
había escondido dentro de la Agronomía. Se coloca el traje de
aluminio, intenta usar intercomunicador pero no sirve mientras
tanto en el 2001, Moller llama rápidamente a Abundis para
informarle que había una posible manera de localizar a Clara y
traerla de vuelta. Una hora después se encuentran en el CONICET
donde ponen en marcha el plan de retorno de Clara al presente.

-Vamos a colocar los instrumentos como en el primer ensayo pero


para generar el proceso inverso en vez de orientar los cristales
hacia noroeste los vamos a orientar sudeste- aseguro Moller

Colocan el láser frente al espejo y los cristales en posición pero


esta vez con orientación sudeste. Se enciende el láser y una lluvia
de luces baña la sala. Mientras en el pasado Clara ve aparecer de
repente un portal de luz que estaba posicionado sobre la marca que
había hecho con el crayon. Inmediatamente se dirige corriendo
hacia la luz y desaparece al atravesar el umbral del tiempo ante la
atenta mirada de Juan, Fabián y Bicho. Su cuerpo cae sobre el piso
de la sala del CONICET, rápidamente los científicos Moller y
Abundis la tratan de reanimar pero es imposible.
Tres horas mas tarde Clara se levanta y ve que estaba en una
camilla en la sala de enfermería del CONICET. Se presentan
Moller y Abundis que empiezan a tomar nota de todos los detalles
del relato de Clara sobre su viaje temporal y los datos,
coordenadas del viaje de ida y el de vuelta.
Después de pasar cinco días en el CONICET, la esposa de Bicho
se retira hacia su casa para ver si todo lo que hizo en el pasado se
modifico en el presente. Abre la puerta de la entrada principal del
edificio, sube por el ascensor y abre la puerta de la casa.

-Hola mi amor porque tardaste tanto- exclamo Bicho


-Fui a dar un paseo y me encontré con una amiga de la infancia-
respondió Clara
-¿Y a tus amigos?- indago Clara
-Cierto hace un montón que nos los veo, ahora mismo los llamo y
arreglo algo para esta noche- contesto Bicho

Bicho llama a Fabián y arregla para juntarse esa misma noche en


la casa de los Calvino al mismo tiempo Clara escucha la
conversación con detenimiento y se asegura que esa misma noche
iba chequear si todos estaban vivos.
Llegan al domicilio, Bicho paga el remis y tocan timbre
esperando la salida de Fabián para que les abra la puerta de su
casa.
Se abre la puerta principal de la casa y salen Fabián y Javier a
recibir a Bicho y a Clara.
Ingresan a la vivienda y en la mesa estaban Juan, Javier, Diego,
Matías, Hernán y los hermanos de Fabián. Bicho presenta a su
esposa y todos la miran sorprendidos.

-¿No te conocemos de algún lado?- pregunto Javier a Clara


-No yo nunca los había visto- respondió Clara
-Juraría que te vi en otra ocasión- señalo Fabián
-A mi también- afirmo Diego
-Es imposible- sentencio Clara
-¿Si aparte de que lugar la conocen?- pregunto Bicho
-No lo sé pero se me hace conocida- contesto Javier

Se sentaron a la mesa luego comieron pizza casera mientras la


noche transcurría con total tranquilidad entre anécdotas y chistes,
Clara termino de comprobar de lo que había hecho en pasado había
tenido su efecto y junto a Bicho se retiraron a la medianoche a
buscar a Agustina y más tarde se dirigieron a su casa en el barrio
de Villa Urquiza.
En el año2020, el prestigioso diario El Biógrafo, sale en su tapa
como personaje distinguido del año el científico alemán Moller por
el descubrimiento del viaje en el tiempo mediante el uso de unos
cristales especiales y que estaba en la Argentina dando unos
seminarios porque dice que fue en el CONICET donde probo su
invento en el año 2001 pero su descubrimiento se dio a conocer
veinte años mas tarde.
Agustina Corbatta, hija de Bicho con 20 años recién cumplidos,
toma el diario y se dirige a la pagina de espectáculos sin prestarle
atención a la tapa del periodico. El viento que ingresa por la
ventana tira todos los impuestos y papeles de arriba de la mesa de
madera. La hija de Bicho levanta los papeles y encuentra una carta
perteneciente a su padre que era del año 2001 y estaba dirigida a
ella.

Querida Agustina:
Cuando leas esta carta ya estarás grande y lamento mucho no
verte crecer pero quiero que sepas varias cosas que me ocurrieron
en el pasado. Yo conocí a unos amigos en la Agronomía y tuve
problemas con ellos y los termine matando a todos porque me
humillaron delante de toda la sociedad. Es una larga historia que
no me alcanzaría el papel para relatarla toda. A todo esto en un
viaje a Alemania antes de conocer a tu mama, me entreviste con
un científico llamado Moller, por el año 1993, que decía que tenia
unos cristales que se podía viajar en el tiempo pero no había
hecho ninguna prueba y yo me quede impresionado. Que tiene que
ver todo esto con el presente que tu madre al enterarse de esa
posibilidad en el tiempo va intentar detenerme, volviendo al
pasado, por eso te pido que encuentres en el año 2020 al científico
Moller y le pidas que te haga volver en el tiempo, antes del viaje
de tu madre y asesinar a Javier, Juan, Fabián, Hernán, Diego y a
todas las personas que se interponga en esta misión para que tu
madre no tenga la posibilidad de detenerme. Lo tenes que hacer
por mi. Lo antes posible para evitar que se cambie el pasado.

PD: te adjunto las fotos de las futuras víctimas, ¡JA!¡JA!, las


pasadas víctimas.
Por siempre Bicho
Agustina comienza a llorar sabiendo lo que había pasado con su
padre en el pasado, ya que en el futuro en el año 2014 se había
accidentado al chocar su automóvil con un camión, que trasladaba
ladrillos, y en consecuencia había muerto. Al enterarse de esto
decide ir a buscar inmediatamente a Moller y comentarle que
quería realizar un viaje en el tiempo. Al llegar al Hotel lujoso
donde se hospedaba pide un entrevista con el aludiendo que es
periodista de la Radio Argentina por lo tanto el asesor de Moller
llama a el cuarto del científico y lo hace bajar.

-Mi padre fue Ignacio Corbatta, el me hablo muy bien de usted en


el año 1993 cuando lo conoció en un viaje que hizo a Alemania y
todavía no se habían probado el uso de esos cristales- relato
Agustina
-Si es verdad, lo recuerdo era muy chistoso y estaba interesado en
este proyecto- contesto Moller
-Quiero viajar al pasado- aseguro Agustina
-Pero si vos la hija de Ignacio Corbatta, también soy la hija de
María Clara Corbatta- afirmo Moller
-Si, exacto - respondió Agustina
-Vos sabias que tu madre fue la primera y la única que hizo el
viaje temporal- manifestó Moller
-Por supuesto- grito Agustina que no salía de su asombro y
recordaba lo que su padre le decía en la carta acerca de un viaje en
el tiempo de su madre.

Agustina llega a su casa, enciende la televisión para mirar las


noticias, se ducha, al mismo tiempo llega su madre Clara de
trabajar y comienza a cocinar la cena.
Mas tarde, se retiraron a dormir, Agustina no lograba descifrar
porque su madre nunca le contó sobre el viaje en el tiempo que
había realizado y reflexiono sobre las consecuencias del viaje de
mañana al pasado cumpliendo la voluntad de su padre.
El empleado de limpieza abre las puertas del CONICET al
mismo tiempo Agustina ingresa al instituto y se encuentra en una
habitación, donde hay un láser dirigido hacia un espejo y a unos
cristales que forman un triángulo, con el científico Moller.

-Cuando se cumplan dos semanas vamos a abrir el umbral de


nuevo para que puedas volver- aseguro Moller
-También tenes que hacer una marca donde aparezcas en el pasado
y probar si nos podes comunicar con los intercomunicadores que
fueron mejorados con respecto a los que se llevo tu madre- asevero
Abundis

Luego de tomar las fotos de las víctimas, Agustina a paso firme


se dirige a cruzar el espejo, su cuerpo al traspasar el espejo
desaparece como un haz de luz ante la atenta mirada del Moller y
Abundis que no salen de su asombro.
Agustina se precipita sobre el piso, intenta poner las manos para
no lastimarse pero es inútil y cae inconsciente. Después de dos
horas y se logra levantar y un diario viejo del 28 de noviembre de
1996 revolotea con el viento que formaba un remolino pequeño.
Toma el diario y se fija la fecha de impresión.
Lo primero que intenta es comunicarse con el profesor Moller
pero no tiene señal el intercomunicador esta muerto. Y hace una
marca con el crayon en el lugar donde había caído y esconde el
traje de aluminio y el intercomunicador detrás de unos arbustos.
Ve llegar a unos muchachos al mismo tiempo decide esconderse
detrás de un cartel donde estaba impreso el mapa de la Agronomía.
Saca las fotos de su bolsillo y se da cuenta que los muchachos
que están jugando a la pelota son las víctimas, a su vez ve a su
padre 23 años más joven jugando con ellos. Esos muchachos se
retiran a sus casas después de jugar tres partidos seguidos.
Agustina sigue a Fabián y a Javier que se dirigían a la casa de los
Calvino para prepararse para la reunión de la noche en su casa.
Cae la noche en el barrio de la Agronomía. A una cuadra hacia la
avenida San Martín una sombra se acerca que terminaría por ser
Diego que venia de su casa en bicicleta. Agustina corre hacia
Diego por la vereda de enfrente sin que este se de cuenta y le
arroja el ladrillo que pega en la cabeza, se enreda con el cuadro de
la bicicleta y cae inconsciente en el medio de la calle al mismo
tiempo un auto que se metía de contramano no ve a Diego tirado y
lo atropella dándole muerte.
Agustina salta el alambrado luego se esconde detrás de un árbol
de la Agronomía y Fabián al escuchar el ruido del impacto sale a la
calle y ve a Diego tirado en el asfalto. Inmediatamente llama por
teléfono a todos para avisar que Diego estaba muerto.
Al día siguiente se lo entierra a Diego en el cementerio de la
Chacarita con la presencia de Javier, Juan, Hernán, Matías, Bicho,
Fabián y toda la familia de Diego. Javier se queda contemplando la
tumba de Diego sin encontrarle explicación mientras los demás
estaban tomando un refresco en el puesto de bebida que se
encontraba en el extremo este del cementerio.
Una sombra aparece y empuja a Javier al ataúd que estaba
abierto al lado de la tumba de Diego y cierra el féretro. Javier se
desespera por salir pero es inútil, la sombra desaparece sin ser
vista entre los arboles del cementerio. Juan al darse cuenta que
Javier no estaba le avisa a los demás.

-¿Javier donde esta?- pregunto Juan


-Estaba frente a la tumba de Diego- respondió Fabián

Todos giran sus cabezas y no ven a nadie enfrente de la tumba de


Diego al mismo tiempo comienza la búsqueda de Javier por todo el
cementerio.

-Hay que llamar a la policía- exclamo Bicho


-Sí, vamos al teléfono publico para hacer un llamado a la policía-
asevero Fabián

A la media hora llega la policía, con la ayuda de Juan, Bicho,


Matías, Fabián y Hernán, comienza un operativo rastrillaje por
todo el cementerio sin dar con Javier. Cinco días después el
cuidador que estaba limpiando las tumbas y encuentra el cuerpo
sin vida dentro del ataúd al lado de la tumba de Diego por
consiguiente llama inmediatamente a la casa de los Carreras
avisando que habían encontrado a Javier muerto.
Todos se reúnen en el cementerio, se lo entierra a Javier en el
cementerio de la Chacarita con la presencia de Juan, Hernán,
Matías, Bicho, Fabián y toda la familia de Javier.
Matías propone salir a la noche con el auto de Hernán para ir a
comer a la casa de Fabián y luego ir jugar al polideportivo que esta
situado en el barrio de Devoto. Agustina, sin ser vista, corta los
cables de los frenos del automóvil del padre de Hernán con un
cuchillo que había robado de una parrilla libre. Cae la noche,
Matías toca el timbre de la casa de Hernán, luego los dos ingresan
en el auto y se dirigen hacia la casa de Fabián.
El semáforo de la avenida San Martín los detiene y se acerca un
automóvil rojo al auto del padre de Hernán. El conductor del
Peugeot 306 rojo baja la ventanilla y lo mira a Matías
desafiándolo.

-Vamos a correr una picada- exclamo el conductor del Peugeot


Hernán respondió a esa pregunta apretando con el pie el
acelerador a fondo y el conductor del Peugeot movía la cabeza
hacia atrás y hacia adelante mientras sonaba una canción del grupo
musical Sepultura.
Hernán acelera al mismo tiempo el conductor del Peugeot 306, el
próximo semáforo se pone en rojo el Peugeot 306 frena
abruptamente mientras que Hernán intenta frenar el auto pero los
frenos no responden. Un Fiat 1500 cruza por la calle Rivarola
impacta con el auto del padre de Hernán que venia a gran
velocidad. Hernán y Matías salen despedidos por el vidrio frontal
del automóvil y caen al piso los dos cuerpos sin vida. La gente se
acerca a ver lo que había sucedido mientras que el Peugeot rojo se
pierde a gran velocidad por la avenida San Martín. Llega la
ambulancia junto con la policía mientras Fabián, Juan y Bicho
miran con mucha tristeza como se llevan a sus amigos hacia la
morgue policial.
Al día siguiente se los entierra a Matías y Hernán en el
cementerio de la Chacarita con la presencia de Juan, Fabián, Bicho
y toda la familia de Matías y Hernán
Bicho llama aparte a Juan y Fabián para comentarle sus dudas
sobre las muertes.

-Tenemos que estar alerta a todo y mantenernos comunicados por


cualquier cosa que parezca sospechosa- asevero Bicho
-Si, porque lo de Diego, Matías y Hernán pudo ser un accidente
pero lo Javier es muy complicado de entender- dijo Fabián

Juan, por la mañana, se dirige al gimnasio de Tony. Mientras


termina de hacer una rutina con una pesa de 30 kilogramos, deja la
pesa en el apoyapesas y coloca la traba antideslizante. Tosso,
exhausto, cierra los ojos y descansa sobre la colchoneta al mismo
tiempo una sombra destraba la pesa y cae sobre el cuello de Juan
decapitándolo en el instante.
El gimnasio se transforma en un griterío, gente corriendo por
todas partes, Tony al ver el cuerpo sin vida de Juan
inmediatamente llama a la ambulancia y policía para que
concurran en forma inmediata. Después de cinco minutos la
ambulancia se lleva el cuerpo de Juan ante el dolor de todos los
presentes.
Al día siguiente se lo entierra a Juan en el cementerio de la
Chacarita con la presencia de Fabián, Bicho y toda la familia de
Juan.
-Si pasamos todo el día juntos no nos van a poder matar a los dos-
asevero Bicho
-Es buena idea pero imposible llevarla a cabo porque yo tengo que
hacer mis cosas y vos las tuyas- dijo Fabián
-Pero nos podemos llamar cada una hora- exclamo Fabián
-Igual corremos el riesgo- remarco Bicho

Se retiraron a sus respectivas casas con mucha angustia y a cada


hora se estaban comunicando para verificar que estuvieran bien y
que no haya pasado nada. Bicho se dirige a la universidad y se
olvida de llamar a Fabián hasta que llega a su casa y lo llama al ver
el papel recordatorio que tenia sobre la mesita que de luz que
decía: Llamar Fabián.

-¿Esta Fabián?- pregunto Bicho


-Fabián se murió- -Se cayo de su habitación sobre la fuente de la
entrada de la casa - aseguro Aníbal llorando
-No puede ser- grito Bicho pensando que no se había caído sino
que lo tiraron.

Al día siguiente se los entierra a Fabián en el cementerio de la


Chacarita con la presencia de los compañeros de colegio, Bicho y
toda la familia de Fabián. Tres horas mas tarde, Agustina recuerda
que tiene que volver al futuro porque el portal se iba a abrir. Va
hacia donde había dejado el traje, el crayon y el intercomunicador
escondidos y sin querer se topa con su padre en la puerta de la
Agronomía que había ido para recordar a sus amigos asesinados.

-Hola, ¿Venís siempre por acá?- pregunto Bicho


-Lo único que te voy a decir es que tengas mucho cuidado cuando
manejas autos en el futuro- remarco Agustina

Agustina sale corriendo hacia el umbral, Bicho al intentar


agarrarla para detenerla pero se resbala con una baldosa floja al
mismo tiempo aparecen los destellos de luz del umbral del tiempo
Agustina corre hacia él y desaparece.

En el 2020, Agustina sale despedida del espejo y cae encima de


una alfombra azul que tapizaba toda la habitación. Moller y
Abundis la cargan hacia el laboratorio para que le hagan los
análisis. Tres horas mas tarde, la hija de Bicho se retira hacia su
casa para ver si todo lo que hizo en el pasado se modifico en el
presente. Abre la puerta de la entrada principal del edificio, sube
por el ascensor y abre la puerta de la casa.

-¡Hija!- grito Clara


-¿Dónde te habías metido?- pregunto Bicho

Comenzaron a llorar los tres y sin que se diera cuenta Clara,


Bicho le guiño el ojo a Agustina buscando complicidad. Mas tarde
cenaron milanesas con papas fritas en la tranquilidad de la noche y
de postre pidieron helado en la heladería Rino, conocida por sus
buenos helados artesanales. Agustina se fue a dormir sabiendo que
en esa charla que tuvo con su padre en el pasado le salvo la vida en
el accidente de transito que tenia que haber ocurrido en el año
2014.
Una mañana lluviosa y con mucho frío. Bicho toma el piloto, se
despide de su esposa y se retira hacia su trabajo al mismo tiempo
Clara hace dormir a Agustina y la deja en la cuna. Prepara el
desayuno y abre el diario lo lee integro para estar informada. Pero
un detalle en los avisos fúnebres pero uno le llama mucho la
atención.

Tus seres queridos te recordamos el 8 diciembre de 1996 en el


aniversario de tu muerte Fabián Calvino, y a tus amigos muertos
Diego (29 de noviembre de 1996), Javier (5 de diciembre de
1996), Matías y Hernán (6 de diciembre), Juan (7 de diciembre).

-¿Como que están muertos?- reflexiona Clara

Clara al saber esto se comunica urgente con el celular de Bicho


quien estaba llegando a la empresa pero al escuchar el sonido del
teléfono móvil ingresa al baño.

-Tus amigos se murieron- aseguro Clara


-No te acordas que te conté, que a los asesinatos se los llamo la
masacre de la Agronomía y que esa noticia recorrió el mundo
entero- asevero Bicho
-Si pero yo volví al... - contesto Clara
-No te entiendo de que me estas hablando y no me hagas recordar
eso, ya voy para allá y por favor tranquilízate- sentencio Bicho
Bicho se dirige a su superior y le explica que tiene que ir a su
casa con urgencia porque su esposa se descompuso. Sale del
edificio con mucha incertidumbre y toma el subterráneo.
Agustina comienza a moverse en su cuna y reírse muy fuerte que
llama la atención de su madre. Clara la levanta mientras se sigue
riendo cada vez mas fuerte, la mira a la cara y continua con la risa
al mismo tiempo la trata de calmar pero es imposible. Clara
comienza a llorar al mismo tiempo Agustina sigue riendo con mas
fuerza. Luego se sientan en la mesa y Agustina toma una lapicera y
escribe en la parte del diario de los avisos fúnebres de los amigos
de Bicho: Fui yo.
V. La verdad
Clara no puede creer lo que esta viendo como puede ser que
Agustina escriba si solo tiene 9 meses y sobre esa parte en especial
del periódico.
Bicho toma el colectivo de la línea 71 y se dirige hacia su casa
mientras se comunica por el teléfono celular con Clara para
avisarle que esta llegando a su domicilio.
La esposa de Bicho mientras tanto toma un jugo de naranja
exprimido para poder tranquilizarse al mismo tiempo Agustina
sigue riendo cada vez mas fuerte.
Bicho se sirve un vaso de su bebida de cola preferida, se sienta
en el sofá amarillo que adorna el living de su casa y escucha
atentamente a Clara en su relato.

-Me decís que viajaste en el tiempo también Agustina y además


mato a mis amigos, es increíble- manifestó Bicho

Suena el teléfono, Bicho atiende el teléfono y del otro lado del


tubo una voz extraña pide hablar con Clara.

-Habla Stefan Moller desde Alemania- respondió Moller


-Me suena familiar su acento alemán- afirmo Bicho

Moller le aclara a Bicho que fue el quien lo revivió en la morgue


policial con su inyección de cloruro de potasio y magnesio. Bicho
suma mas y mas dudas sobre los hechos ocurridos. Todo lo
acontecido deja en claro que Moller había utilizado a Bicho y a
todos como conejillos de indias para su experimento.

-Además, le quiero avisar que su esposa y su hija viajaron en el


tiempo y de alguna forma u otra modificaron el presente y el
futuro- remarco Moller
-¿Mi hija viajo en el tiempo?- pregunto Bicho
-Miren la carta que esta entre los impuestos que esta dirigida a
Agustina en el año 2020 y van a encontrar todas las respuestas-
remarco Moller

Bicho busca entre los papeles y encuentra la carta que el mismo


había dirigido a Agustina que indicaba que se abra en el año 2020
después de leerla junto con Clara decide romperla. El
rompecabezas se estaba cerrando y Bicho seguía dudando.
-Quiere decir que si rompemos la carta, mis amigos viven- aseguro
Bicho
-Estoy muy segura- indico Clara
-Pero como Moller sabia lo de la carta y también quiere decir que
viajo en el tiempo y vio cuando yo realizaba la carta- señalo Bicho

Clara intenta comunicarse con Fabián, Juan, Matías, Hernán,


Diego y Javier pero es inútil se escucha la voz de la operadora
telefónica que indica que son abonados fuera de servicio. La calma
se transforma en ira ya que Bicho agarra su remera y sale
corriendo hacia la casa de Fabián para averiguar que esta pasando.
Toma el colectivo línea 133. Antes de llegar a la casa de los
Calvino, ve a lo lejos a Fabián hablando con Diego al lado del
volquete ubicado en la Agronomía. Bicho decide no saludarlos y
decide pegar la vuelta reflexionando sobre todo lo ocurrido al
mismo tiempo que el relato de Clara se estaba convirtiendo en
realidad.
Vuelve a su casa pensando que iba a pasar de ahora en mas
sabiendo que a sus amigos los mataron dos veces, también los
resucitaron por lo tanto esto se refleja en una locura impensada y
que el era la razón de los acontecimientos. A su vez, meditando
sobre si los viajes en el tiempo podían ser algún tipo de
experimento con personas.
Dos horas mas tarde, la lluvia cae sobre la Ciudad de Buenos
Aires y las gotas de lluvia pegan sobre el vidrio de la ventana al
mismo tiempo cuando chocan contra el riel de la ventana hacen
mucho ruido. Bicho esta recostado sobre el sillón amarillo y mira
fijo a la ventana mientras Clara y Agustina dormían
profundamente con la televisión prendida.
Por otro lado, en la máxima convención de científicos del
mundo llevada a cabo en Alemania, Moller publica sus memorias
donde da un informe sobre su maquina del tiempo y ,en especial,
un proyecto llamado Protil que anunciaba la llegada de la nueva
tecnología y un quiebre en el mundo de la ciencia.
Con sus logros a cuestas, Moller estaba experimentando con
humanos y además, había viajado antes en la maquina del tiempo,
en el momento que Bicho conoció a Fabián en la Agronomía y
mediante los viajes temporales pudo control todo su macabro
experimento. El experimento realizado por Moller consistía en el
proyecto Protil que estaba publicado en sus memorias. En realidad
Moller es, literalmente el padre de Bicho, ya que Bicho no es un
humano era un androide construido con la más alta tecnología con
un chip de crecimiento de ultima generación creado por el
científico teutón.
Moller sabia de todas las actividades de Bicho también de su
hábitat y que solo esperaba ver como iba a reaccionar su invento
frente a situaciones de la vida normal.
Ni Clara ni Bicho sabia lo que realmente era en verdad Bicho,
menos sus amigos y los padres no tenían idea de que le habían
cambiado a su bebe en Hospital Tornu para reemplazar el humano
por el androide construido por Moller.
Clara se levanta de la siesta y mira a Bicho cara a cara mientras
Agustina siguia durmiendo y la lluvia se hace cada vez mas intensa
hasta caer granizo luego se corta la luz y todo queda en penumbra.
Cuando se abrazan a Clara y Bicho, a Bicho se le desprende un
tornillo muy pequeño de la oreja que cae sobre el pantalón de
Clara al mismo tiempo lo agarra y lo mira fijamente.

-¿Estoy loco?- pregunto Bicho


-Y...puede ser- respondió Clara
-Pense que ibas a decir que no- aseguro Bicho
-¡Ja!¡Ja!¡Ja!- sonrío Clara
-¡Ja!¡Ja!¡Ja!- sonrío Bicho
Conclusiones

El universo encierra muchos misterios, como se creo el mundo,


¿donde estamos antes de nacer?, si verdaderamente descendemos
del mono, ¿Es posible viajar en el tiempo?, estamos solo en la
galaxia, ¿Quien mato a María Soledad?, ¿Yabran esta vivo o
muerto?, si el hombre piso en realidad la luna o ¿Quién ha
cometido los atentados a las torres gemelas. Pero el misterio de
que algunas personas tienen dones especiales que fueron recibidos
en forma innata, es un acertijo, en el que pocas personas creen o
dicen que existen. Solo se develaran cuando estemos en el cielo y
miremos las cosas desde arriba
En la época de los teléfonos celulares, veo como hay gente que
lo único le importa es que llegue el sábado para divertirse pero no
saben que les queda poco tiempo. Y no tenes tiempo para pensar lo
que haces, todo rápido y efectivo.
No cabe duda que lo fino y sutil estará por encima de lo rústico
y vulgar. Quienes sean sutiles serán reyes y quienes sean rústicos
serán mendigos.
Hay que ser desconfiado de todo lo que pasa a nuestro
alrededor, no confiar ni es nuestra sombra. Por supuesto que a todo
lo que pasa malo o bueno vendrá y habrá que estar preparados.
Todo puede ser en este mundo, que gira a una velocidad nunca
vista, adaptarnos es sobresalir y decaer es normal. Sin embargo,
hoy caminar con traje por la calle esta bien visto y no hacerlo es
uno de los pecados capitales.
Para los misterios hay detectives, para evitar los goles hay
arqueros, para hacer un bebe una madre y un padre, para hacer
asado una parrilla, para peinarse un peine, para caminar los pies y
para escribir un libro un loco que sepa el abecedario.
Indice

Dedicatoria.......................................................................... 3 pag

Agradecimientos. ...........................................................…. 4 pag

I. La venganza ...................................... ................................5 pag

II. El juicio. ..........................................................................27 pag

III. El regreso....... ..............................................................46pag

IV. La resurrección…………………………………..……58pag

V. La verdad........................................................................81pag

Conclusiones...... .............................................................. 86 pag

En los años de 1997 y 1998, en un barrio pequeño de Capital


Federal, dos niños, seis jóvenes, dos obreros bolivianos y un
policía, fueron salvajemente asesinados. Los crímenes eran,
aparentemente, inmotivados, y no se encontraron claves que
permitieran identificar al asesino. En un tarde lluviosa, el asesino
fue encontrado muerto al caerse de una ventana sobre un reja.
A partir de estos hechos, y tras realizar largas y minuciosas
investigaciones con los protagonistas reales de la historia, Jesuan
Letizia dio un vuelco a su carrera de narrador y escribió Bicho, La
leyenda urbana, la novela que le consagro definitivamente como
uno de los grandes de la literatura argentina del siglo XX. Letizia
sigue paso a paso la vida del pequeño barrio, esboza retratos de los
que serian víctimas de una muerte tan espantosa como
insospechada, acompaña a la policía en las pesquisas que
condujeron al descubrimiento y detención de Ignacio Corbatta y,
sobre todo, se concentra en el criminal psicópata hasta construir al
personaje perfectamente perfilado, a los que el lector llegara a
conocer íntimamente.
Bicho, La leyenda urbana que fue bautizada, pionera y
provocativamente, por Letizia como una (non fiction novel), es un
libro estremecedor que desde la fecha de su publicación, se
convirtió en un clásico.

Jesuán Letizia es un escritor argentino de este siglo que incursiona


en la literatura con su primer libro Bicho, La leyenda urbana. En la
Anónima se esta publicando la biblioteca Letizia que recogerá la
practica total de sus obras y además la continuación de este
ejemplar

También podría gustarte