Bioetica
Bioetica
Bioetica
Según la OMS
El Programa Regional de Bioética trabaja en la bioética como la disciplina que
estudia los problemas éticos que surgen en relación con la salud, por ejemplo, al
hacer investigación con seres humanos, diseñar una política de salud, o brindar
atención de salud.
Características de la bioética
Clasificación de la bioética
Bioética especial o aplicada: se ocupa de los dilemas específicos, tanto del terreno
medico y biomédico como referente al ámbito político y social modelos de
asistencia sanitaria y distribución de recursos, relación entre profesional de la
salud y el enfermo, practicas de medicina prenatal, el aborto, la ingeniería
genética, eugenesia, eutanasia, trasplantes, experimentos con seres humanos etc.
Bioética clínica: también llamada toma de decisiones, en ella se examinan
dilemas nacionales en el ejercicio asistencial de la medicina analizándose los
valores éticos en juego y los medios concretos disponibles para resolver el
conflicto de la mejor manera.
Bioética cultural: trata del esfuerzo sistemático en relacionar los nuevos dilemas
bioéticos con el contexto histórico y sociocultural en que se dan. Trata de evitar la
imposición de determinadas visiones de la bioética en sociedades que tienen
valores distintos.
Principios de la bioética
--Todas las personas, por el mero hecho de serlo, tienen la misma dignidad,
independientemente de cualquier circunstancia, y por tanto, son merecedoras de
igual consideración y respeto.
--Hay que luchar por una distribución justa y equitativa de los siempre limitados
recursos sanitarios para conseguir el máximo beneficio en la comunidad, evitando
desigualdades en la asistencia sanitaria.
Referencias
Simón Lorda P, Barrio Cantalejo M. Un marco histórico para una nueva disciplina.
Med Clin (Barc) 1995; 105: 583-97.