Informe Laboratorio n1 German Herran
Informe Laboratorio n1 German Herran
Informe Laboratorio n1 German Herran
Laboratorio N° 1
Alumnos:
Fecha de entrega:
El laboratorio N°1 tiene como objetivo desarrollar las habilidades y/o conceptos introductorios al control,
programación y funcionamiento de un controlador lógico programable (PLC) mediante la simulación del
mismo. Se implementarán e identificarán distintas funciones lógicas vistas durante la teoría de la materia.
Desarrollo:
Ejercicio Nº 1
− Instrucción Nº 1
− Instrucción Nº 2
2
TUSEII Laboratorio N° 1
Ambos contactos abiertos interrumpen el paso de la tensión por el circuito, solo basta que uno
de ellos sea activado para que energizar a Q2. Esto da como resultado una función AND.
3
TUSEII Laboratorio N° 1
− Instrucción Nº 3
− Instrucción Nº 4
4
TUSEII Laboratorio N° 1
I1 I2 Q1
Función Lógica Símbolo
0 0 1
0 1 1
NAND: (I1*I2)’=Q1
1 0 1
1 1 0
− Instrucción Nº 5
5
TUSEII Laboratorio N° 1
Ejercicio Nº 2
− Función N° 1
𝐹 =𝐴∗𝐵+𝐴∗𝐵
Al energizar el circuito obtenemos que los circuitos cerrados en serie mantienen el flujo y se
logra energizar Q6. Al activar uno de los contactos el flujo de energía se verá interrumpido,
esto sucede ya que, al activar, por ejemplo, I1, I1’ interrumpirá el paso de energía. Si activamos
ambos contactos obtendremos energizar Q6 por la misma razón, los cerrados se abrirán y los
abiertos se cerrarán volviendo al primer caso. Como resultado obtenemos una función lógica
NOR EXCLUSIVO.
6
TUSEII Laboratorio N° 1
− Función N° 2
𝐹 =𝐴∗𝐵+𝐴∗𝐵
Conclusiones:
Como conclusión puedo decir que las funciones y operaciones lógicas utilizadas durante el
laboratorio pueden ser más intuitivas cuando se las ve aplicadas en simuladores gráficos
haciendo más fácil de ver como los flujos de energía o valores son interrumpidos en sus
respectivos contactos.