Matematica Secuencia 6°
Matematica Secuencia 6°
Matematica Secuencia 6°
Posibles actividades:
Act.de apertura. Actividad1: -Planteamiento de una situación problemática para aproximar a los
niños a las nociones de múltiplo y divisor. Conceptos de múltiplo y
divisor.
Act. de cierre. Actividad 8: -Planteamiento de una lista de números. decidir cuáles son los
divisores. Explicar cómo se dieron cuenta.(4,8,3,6,100 y 1000
Fundamentación
Tradicionalmente se ha definido a la Matemática como una ciencia abstracta, exacta
y deductiva cuyo objeto de estudio se centraba en el tratamiento de la cantidad.
Esta concepción positivista de la ciencia supuso una relación unilateral con el
conocimiento, restringiendo este a ser objeto de transmisión. En el paradigma de la
Ciencia Social Crítica se concibe a la ciencia como una construcción histórica. Caen
los mitos de objetividad y neutralidad del conocimiento científico. Se develan los
intereses y necesidades humanas condicionadas por factores culturales y sociales
que trascienden a todo quehacer científico.
El número es una relación creada mentalmente por cada individuo, una idea. Sólo
cuando se logra desligarlo de una magnitud representada se pueden estudiar sus
propiedades. Los sistemas de numeración aparecen como construcción histórica y
cultural. A diferencia del concepto de número, que en el proceso de adquisición se
realiza en forma individual, los sistemas de numeración son objetos culturales,
resultado de un complejo desarrollo histórico. Como cualquier objeto de
construcción cultural, es una convención, y como tal, arbitraria.
Red Conceptual:
Bibliografía, webgrafía
https://rea.ceibal.edu.uy/elp/es-divisible-por-2/index.html
https://uruguayeduca.anep.edu.uy/index.php/recursos-
educativos/8089
http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/bitstream/
123456789/1047/1/218706.pdf