Lista de Chequeo - Grupos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Universidad Tecnológica Metropolitana

Escuela de Arquitectura

Trabajo Practico N°1

Sistemas Ambientales y Habitabilidad

Trayectorias solar estacional

Profesor: Pablo Azocar

Intregrantes:

Jordan Calderon
Sebastian Tobar
Alberto Pérez

04/04/2023
Introducción

En el siguiente informe se presentará la diferencia evidente entre algunas localidades


ubicadas en el mundo, considerando el hemisferio norte y el sur.

Para este estudio se consideran latitud, longitud, horas de luz y noche, mas la fecha
del día 03/04/2023 en un lapso de 24 horas, extrayendo la información del sistema
windy.

El trabajo presenta en una primera etapa la información referente a la diversidad de


longitud de nuestro país. En segunda instancia consideramos diferentes longitudes a lo
largo de las latitudes al norte del ecuador.

Desarrollo

Localidades nacionales

Estas localidades se encuentran en general en la misma latitud, pero sus longitudes


coinciden con el norte, centro y sur de nuestro país

Zona Norte

LOCALIDAD 1 Putre
Latitud/longitud 18°18´50” S, 69°36´9”W
N° horas-luz 13
N° horas-noche 11
Fecha/estación 03/04/2023 Otoño
Zona Centro

LOCALIDAD 2 La Cisterna
Latitud/longitud 33°25´20”S, 70°38´9”W
N° horas-luz 11
N° horas-noche 13
Fecha/estación 03/04/2023 Otoño

Zona Sur

LOCALIDAD 3 Puerto Natales


Latitud/longitud 51°41´10”S, 72°22´40”
N° horas-luz 10,5
N° horas-noche 13,5
Fecha/estación 03/04/2023 Otoño
Localidades internacionales

Las localidades se consideraron intentando comprender la diferencia entre como se


aprecia el amanecer y el anochecer al acercarse al Polo Norte iniciando en la línea del
Ecuador.

LUGAR 1 Medellin, Colombia


Latitud/longitud 6°18´15”N,75°26´35W”
N° horas-luz 12
N° horas-noche 12
Fecha/estación 03/04/2023 Primavera

LUGAR 2 Yuma, USA


Latitud/longitud 32°47´14”N,114°34´55W”
N° horas-luz 14
N° horas-noche 10
Fecha/estación 03/04/2023 Primavera

LUGAR 3 Sidney, Canada


Latitud/longitud 46°48´0”N, 60°36´2W”
N° horas-luz 14
N° horas-noche 10
Fecha/estación 03/04/2023 Otoño
LUGAR 4 Nanisivik, Canada
Latitud/longitud 73°0´38”N,85°3´41”W
N° horas-luz 16
N° horas-noche 8
Fecha/estación 03/04/2023 Primavera

Conclusión

Al analizar la información obtenida podemos inferir diferentes conceptos

Concepto 1: al acercarnos desde el ecuador al sur, las horas de luz día disminuyen.

Al analizar nuestra latitud y considerando las diferentes longitudes podemos


contrastar información desde Putre hasta Puerto natales, al alejarnos hacia el sur
podemos ver que las horas de luz varían disminuyendo, teniendo un diferencial de dos
horas.

Por contraste al dirigirnos al polo norte sucede un fenómeno similar teniendo una
diferencia de 4 horas mas de luz entre Navisik, Canada y Colombia.

Concepto 2: la posición desde el ecuador condiciona el clima

Al analizar las cámaras y considerando Putre como la primera localidad en cuestión,


podemos ver que su clima es árido, soleado, con muchas horas de sol , su cercanía a la
línea del ecuador afecta enormemente la percepción.

Por contraste en Navisik, ubicado al norte de la línea del ecuador, la nieve dificulta el
análisis de las imágenes, esto es por su lejania de la línea del ecuador, lo que implica
que la temperatura ambiente es mucho más baja.

Concepto 3: a simple vista no es fácil determinar la posición solar


Si consideramos la informacion que entrega visualmente una cámara en el modo
timelapse, no es fácil determinar a través de las sombras presentadas donde se
encuentra el sol porque el angulo de la cámara no permite determinar de manera
sencilla la trayectoria solar. El time lapse no es continuo y regular en su muestreo, no
permite determinar de manera exacta el momento ni la posición desde donde
amanece.

Considerando estos conceptos de manera general podemos determinar que la posición


solar nos afecta tanto en nuestra dimensionalidad humana como en nuestro medio
ambiente y como este responde a nuestras necesidades.

El análisis de estos datos nos permite conocer en primera instancia como relacionar la
latitud con la longitud de manera practica y asociar esta información con la
temperatura ambiente que se puede apreciar en las diferentes camaras

Puntaje:
Nota:

NOTA FINAL TRABAJO:

Prof. Pablo Azócar Fernández


Asignatura: Sistemas Ambientales y Habitabilidad I

También podría gustarte