Tarea 2 - Sociología Del Consumidor 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Universidad Autónoma de Sinaloa

Licenciatura en Mercadotecnia
Sociología del Consumidor
Guerrero López Yuritzi Guadalupe Matricula: 16452860
Turno: Matutino Grupo: 1 Grado: 4 Semana: 16 del 12 al l6 de diciembre

SOCIOLOGÍA DEL CONSUMIDOR.


_________________________________________________________

1. ¿Cómo funciona una agencia de publicidad?

Las agencias de publicidad nacieron a mediados y finales del siglo xix, a


partir de vendedores e intermediarios que trabajaban para los medios de
comunicación y recibían una comisión por la venta de espacios
publicitarios a las empresas. Con el paso del tiempo, los vendedores
comenzaron a ayudar a los clientes a preparar sus anuncios. Finalmente,
se formaron las agencias y se acercaron más a los anunciantes que a los
medios.

Las agencias de hoy emplean a especialistas que a menudo pueden


realizar tareas de publicidad de mejor manera de lo que puede hacerlo el
personal de la empresa. Las agencias también traen un punto de vista
externo para resolver los problemas de la empresa, junto con mucha
experiencia obtenida al trabajar con diferentes clientes y situaciones. Hoy,
incluso las empresas con fuertes departamentos de publicidad propios
utilizan agencias de publicidad. Algunas agencias de publicidad son
enormes; la agencia más grande de Estados Unidos, McCann Erickson
Worldwide, tiene ingresos anuales brutos de más de 457 millones de
dólares.

En los últimos años, muchas agencias han crecido por la compra de otras
agencias, creando enormes holdings de agencias. El mayor de estos
megagrupos, WPP, incluye varias enormes agencias de publicidad, RP y
promoción con ingresos mundiales combinados de 14 400 millones de
dólares. La mayoría de las grandes agencias de publicidad tienen el
personal y los recursos para manejar todas las fases de una campaña de
publicidad para sus clientes: desde la creación de un plan de marketing
hasta el desarrollo de campañas publicitarias y preparar, aplicar y evaluar
anuncios.
Universidad Autónoma de Sinaloa
Licenciatura en Mercadotecnia
Sociología del Consumidor
Guerrero López Yuritzi Guadalupe Matricula: 16452860
Turno: Matutino Grupo: 1 Grado: 4 Semana: 16 del 12 al l6 de diciembre

2. ¿En qué consiste el método costeable?


Fijación del presupuesto de publicidad en el monto que la alta dirección
piensa que es asequible para la empresa. Algunas empresas utilizan el
método costeable: establecen el presupuesto de promoción en el nivel
que piensan que la empresa puede pagar. Las pequeñas empresas a
menudo utilizan este método, razonando que una empresa no puede
gastar más en publicidad de lo que tiene. Comienzan con los ingresos
totales, deducen los gastos de operación y los desembolsos de capital, y
luego dedican una parte de los fondos restantes a la publicidad.

3. Defina resolución extensiva de problemas


Cuando los consumidores no tienen criterios establecidos para evaluar
una categoría de producto o las marcas específicas en esa categoría, o
no han reducido el número de marcas que considerarán a un pequeño
conjunto manejable, sus esfuerzos de toma de decisiones se clasifican
como resolución extensiva de problemas. En este nivel, el consumidor
necesita mucha información para establecer un conjunto de criterios con
los cuales juzgar marcas específicas y una cantidad igualmente grande
de información respecto de cada una de las marcas sometidas a
consideración
4. Defina resolución limitada de problemas
En este nivel de la resolución de problemas, los consumidores ya han
establecido los criterios básicos para evaluar la categoría de producto y
las diferentes marcas en esa categoría. Sin embargo, no han establecido
aún sus preferencias respecto de un grupo selecto de marcas.
5. Defina comportamiento rutinario de respuesta
En este nivel, los consumidores tienen experiencia con la categoría de
producto y, además, cuentan con un conjunto de criterios bien
establecidos para evaluar las marcas que están considerando. En
algunas situaciones buscan un poco más de información; en otras,
simplemente repasan lo que ya saben.
Universidad Autónoma de Sinaloa
Licenciatura en Mercadotecnia
Sociología del Consumidor
Guerrero López Yuritzi Guadalupe Matricula: 16452860
Turno: Matutino Grupo: 1 Grado: 4 Semana: 16 del 12 al l6 de diciembre

6. ¿Qué es el comportamiento post-compra?


El comportamiento post compra es una consecuencia directa de la
calidad del servicio al cliente, y para conocer cuál es la estrategia post
compra adecuada será necesario medir la satisfacción del cliente.
7. ¿Cuáles son las 4 etapas del proceso de decisión de compra
del consumidor?
El Proceso de Compra generalmente tiene 4 etapas: «aprendizaje y
descubrimiento», «reconocimiento del problema», «consideración de la
solución» y «decisión de compra».

8. ¿Qué es decisión de compra?


Un proceso de decisión de compra describe el proceso que un cliente
pasa a la hora de comprar un producto. Este modelo de decisión de
compra ha pasado por varias interpretaciones de eruditos.

9. ¿Factores que intervienen en la decisión de compra?


Los factores personales que influyen en la compra de los consumidores
son la edad del consumidor, ocupación, situación económica, estilo de
vida, la personalidad y el autoconcepto.

10. ¿Cuáles son las otras teorías para el modelo de decisión


de compra? Teoría neoclásica del consumidor. Teoría
poskeynesiana del consumidor. Teoría psicológica social. Teoría de
la jerarquía de necesidades.

11. ¿En qué consiste la mezcla promocional?


Consiste en la mezcla específica de publicidad, relaciones públicas, venta
personal, promoción de ventas y herramientas de marketing directo que
utiliza la empresa para comunicar persuasivamente el valor para el cliente
y forjar relaciones con los clientes.

12. ¿Qué es el análisis del comportamiento del consumidor?


Es el estudio de cómo los individuos, los grupos y las organizaciones
eligen, compran, usan y se deshacen de bienes, servicios, ideas o
experiencias para satisfacer sus necesidades y deseos.
Universidad Autónoma de Sinaloa
Licenciatura en Mercadotecnia
Sociología del Consumidor
Guerrero López Yuritzi Guadalupe Matricula: 16452860
Turno: Matutino Grupo: 1 Grado: 4 Semana: 16 del 12 al l6 de diciembre

13. ¿Qué es el valor capital del cliente?


El valor capital del cliente es la suma de los valores de por vida
combinados de todos los clientes actuales y potenciales de la empresa.
Como tal, es una medida del valor futuro de la base de clientes de la
empresa. Claramente, cuanto más leales sean los clientes rentables de
la empresa, mayor será su valor de clientes

14. ¿Qué incluye el proceso de entrega?


Incluye la elección (o identificación), la provisión (o entrega) y la
comunicación de un valor superior.

15. ¿Qué desarrollan las empresas sólidas?


Desarrollan capacidades superiores para administrar sus procesos
empresariales básicos, tales como la realización de nuevos productos, la
gestión de inventarios, y la capacitación y retención de clientes.

16. ¿Qué maximiza el marketing holístico?


La exploración del valor, en virtud de que entiende las relaciones que
existen entre el espacio cognitivo del cliente, el espacio de competencia
de la empresa, y el espacio de recursos de sus colaboradores.

17. ¿En qué consiste el método de porcentaje de ventas


Fijar el presupuesto de promoción en un determinado porcentaje de las
ventas actuales o pronosticadas, o como un porcentaje del precio unitario
de venta.
Universidad Autónoma de Sinaloa
Licenciatura en Mercadotecnia
Sociología del Consumidor
Guerrero López Yuritzi Guadalupe Matricula: 16452860
Turno: Matutino Grupo: 1 Grado: 4 Semana: 16 del 12 al l6 de diciembre

18. Define el método de objetivo y tarea


El método de ajuste de presupuesto más lógico es el método de objetivo
y tarea, mediante el cual la empresa establece su presupuesto de
promoción basándose en lo que quiere lograr con la promoción. Este
método de determinación del presupuesto implica 1) la definición de
objetivos de promoción específicos, 2) la determinación de las tareas
necesarias para alcanzar estos objetivos y 3) la estimación de los costos
de realizar estas tareas. La suma de estos costos es el presupuesto de
promoción propuesto.
La ventaja del método de objetivo y tarea es que obliga a la dirección a
desglosar sus supuestos sobre la relación entre el importe gastado y los
resultados de la promoción.

19 ¿Qué es el marketing interactivo?

Capacitación de los empleados de servicio en el arte de interactuar con


los clientes para satisfacer sus necesidades.

20. Define en qué consiste la curva de demanda

Una curva que muestra el número de unidades que el mercado comprará


en un periodo determinado, a los diferentes precios que pueden fijarse.

También podría gustarte