Este documento contiene 111 preguntas y respuestas sobre diversos temas de Venezuela como fechas históricas, capitales de estados, partes del cuerpo humano y del sistema alimenticio, operaciones matemáticas, gramática y ortografía española. La información cubre aspectos culturales, geográficos y educativos del país.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas3 páginas
Este documento contiene 111 preguntas y respuestas sobre diversos temas de Venezuela como fechas históricas, capitales de estados, partes del cuerpo humano y del sistema alimenticio, operaciones matemáticas, gramática y ortografía española. La información cubre aspectos culturales, geográficos y educativos del país.
Este documento contiene 111 preguntas y respuestas sobre diversos temas de Venezuela como fechas históricas, capitales de estados, partes del cuerpo humano y del sistema alimenticio, operaciones matemáticas, gramática y ortografía española. La información cubre aspectos culturales, geográficos y educativos del país.
Este documento contiene 111 preguntas y respuestas sobre diversos temas de Venezuela como fechas históricas, capitales de estados, partes del cuerpo humano y del sistema alimenticio, operaciones matemáticas, gramática y ortografía española. La información cubre aspectos culturales, geográficos y educativos del país.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Compartir de conocimiento
1. El 12 de octubre celebramos el: Día de la Resistencia Indígena
2. Es un plato de navidad tradicional Venezolana R: La hallacas 3. Venezuela limita por el Sur: Brasil 4. Oración Gramatical: El niño come galletas 5. El 29 de mayo celebramos : el día del Araguaney 6. La capital del Estado Carabobo: Es Valencia 7. Cuantos dientes caninos tiene una persona: 4 dientes 8. Las palabras que llevan el acento en la última silaba son: Agudas 9. Ezequiel Zamora protagonista de la Guerra Federal, nació en Cùa 10. El eje que sostiene el cuerpo humano y que está formado por 33 vertebras es: La columna vertebral 11. La luz del semáforo que nos indica alto es: Roja 12. Problema: 13. La carne, el huevo y el pescado son alimentos de origen: Animal 14. Separar en sílabas: trofeo, ferretería, Araguaney, Turpial 15. En el trompo alimenticio el agua y la actividad física esta representados por el Guaral o Cordón 16. Cristóbal Colón llegó a Tierra Venezolanas: en su tercer viaje 17. Al mezclar los colores amarillo y azul obtenemos el color: verde 18. La capa de aire que rodea a la tierra se llama: atmósfera 19. En 3 décadas hay: 30 años 20. Sinónimo: (Unir) alegre-contento estudiante-alumno gordo-obeso aciano-viejo flaco-delgado 21. Familia de palabras de: Zapato: zapatero, zapatito, zapatote, zapatería, zapatilla. 22. En el trompo alimenticio los granos-cereales-plátanos pertenece a la franja: amarilla. 23. En las plantas las hojas son: órganos de respiración. 24. En el cuerpo humano las extremidades inferiores son: las piernas 25. Cambiar al plural: raíz-raíces lombriz-lombrices rey-reyes corazón-corazones flor-flores 26. Antónimo de: blanco-negro bonito-feo mucho-poco guerra-paz 27. Si digo que tengo 1 centena de caramelos, 1 centena=100 caramelos 28. Cesar Rengifo fue: Pintor y Dramaturgo. 29. El corazón, las venas, y las arterias son órganos de aparatos circulatorios 30. En el ajedrez el valor de la torre es: 5. 31. El instrumento que utilizamos para pesar objetos es: La Balanza. 32. La trompeta y el trombón pertenecen a la familia: Viento Metal. 33. Un, una, unas son artículos indeterminados receso: a: 25 b: 25 c: 26 d: 26 e: 23. 34. ¿Cuántos cms hay 4 mts? 400 cm (4x100)=400 35. El 2do himno nacional es: el Alma Llanera. 36. Problema de (+) A una fiesta asistieron niños 695+ niñas 863+ adultos 726. ¿Cuantos asistieron en total? Asistieron 2284. 37. El 12 de febrero se C/año se celebra el día de la juventud. 38. La L en números romanos vale: 50. 39. Propiedad donde “el orden de los factores no altera el producto”: propiedad conmutativa. 40. En el vapor del agua se encuentra en: Estado Gaseoso. 41. El 40 en número ordinal es: cuadragésimo 42. La capital del distrito Cristóbal Rojas es: Charallave. 43. El obispo de Miranda es: Freddy Fuenmayor. 44. La máxima autoridad de un estado: es el gobernador. 45. Subraya el verbo: <Alberto nada en la piscina, maría cocina muy rico. 46. En el trompo alimenticio la hortalizas y las frutas pertenecen a la franja: verde 47. El árbol emblemático de miranda es : roso blanco 48. La batalla de la victoria el 12 de febrero de 1814 fue liberada por: José Félix Rivas. 49. Al multiplicar 8x5: 40. 50. La boca, esófago, estómago, e intestino son órganos del aparato digestivo. 51. Regla ortográfica de las letras “R”o”RR”. Rosa revista carroza ferrocarril 52. Es el cuerpo geométrico con 6 caras rectangulares, 8 vértices, 8 aristas es: el paralelepípedo. 53. Para medir el tiempo utilizamos: el reloj. 54. Venezuela se encuentra ubicada el norte de américa del sur. 55. El ave emblemática de Venezuela es: el turpial. 56. El esqueleto humano está formado por: 206 huesos 57. El 39 en número ordinal es trigésimo noveno. 58. Venezuela está divido políticamente territorialmente en: 23 Estados, 1 Distrito Capital, y las dependencias federales. 59. Andrés Bello, Simón Rodríguez y el Padre Andújar: fueron maestros de Simón Bolívar. 60. Femenino de: toro=vaca, gallo=gallina, niño=niña, juan=Juana, Luis= Luisa. 61. El color que identifica al tiempo de adviento: es morado 62. Medico venezolano nacido en la guaira: Dr. José María Vargas. 63. La semana que encierra el 15 de febrero es: Semana Bolivariana. 64. La gasolina, el asfalto, el kerosene : son derivados del petróleo 65. Los colores de las franjas de la bandera de miranda son: Negro -rojo-amarillo. 66. Colocar el artículo: el creyón, un maní, un avestruz, las mesas. 67. Para medir el largo y ancho de los objetos utilizamos: el metro. 68. El 1er paso para la independencia de Venezuela fue: el 19 de abril de 1810. 69. El movimiento de la rotación del planeta tierra: dura 24 horas. 70. Minuendo, sustraendo y diferencia son los términos de Sustracción. 71. Términos de la fracción: Numerados y denominador. 72. El nombre de indígena de nuestro de nuestro planeta tierra es Pachamama. 73. Según la posición de la silaba tónica o acentos de las palabras se clasifican en: A-G-E. 74. La batalla que consolido la batalla de Venezuela fue: la batalla de Carabobo. 75. En Venezuela no existen las estaciones, sino dos periodos: lluvia y sequía. 76. Un siglo tiene: 100 años. 77. Las palabras: estudiar-comer-correr-nadar son=Verbo. 78. Al multiplicar 5x4=20. 79. La nariz, la tráquea y los pulmones son órganos del aparato respiratorio. 80. El color morado lo tenemos al mezclar: rojo + azul. 81. La capital del estado Sucre: es Cumana. 82. El 23 de enero de 1958, nace la democracia tras el derrocamiento de Marcos Pérez Jiménez. 83. El último domingo de mayo celebramos: el día del Árbol. 84. Adición (resolver) 85. Las intensidades de la música: Forte-Mezzo Forte-Piano 86. Norte, Sur, Este y Oeste son Puntos cardinales 87. Separar en sílabas: Odontología – Sustracción 88. Un tablero de ajedrez tiene 64 casillas 89. La sílaba que se pronuncia con más fuerza es la sílaba tónica 90. El órgano del sentido de la vista: es el ojo 91. Tener preparado un morral con pito, radio, linterna: es una medida ante un sismo 92. Los autores del himno de Charallave son: Aquiles Figuera y Juan Quintana. 93. Si en 1 litro hay 4 ¼ ¿Cuántos hay en 2 litros? 8 ¼ de litros 94. El 3 de agosto de 1806, a bordo del Leander, piso por 1era vez la bandera: Francisco de Miranda. 95. Pintor venezolano de mayor proyección a nivel Internacional que fue titiritero y muñequero fue: Armando Reverón 96. Los movimientos de la Música son: Alegro – Moderato – Lents 97. Nº romanos: C=100 L:50 XXV:25 98. El perro del Libertador se llamaba: Nevado 99. ¿Cuál es el noveno mes del año? Septiembre 100. El autor del himno Coromoto es: Francisco José Crespo 101. En un lustro o Quinquenio hay: 5 años 102. Maestro del Libertador nacido el 29 de noviembre de 1781: Andrés Bello 103.El sacramento que nos borra el pecado original y nos hace hijo de Dios es el: Bautizo 104. La cubierta, el lomo, el índice son partes de: un libro 105.Presidente de Vzla. Que decretó el Gloria al Bravo Pueblo fue: Antonio Guzmán Blanco 106.El Himno Nacional en su forma completa está compuesto por: un Coro y 3 estrofas. 107. Subraya el adjetivo en la oración: Luisa es una niña alta, bonita. 108. La capital del Edo. Zulia: Maracaibo 109. El número romano la D vale: 500 110. Cambiar a plural: El cambur es una fruta sabrosa 111. ¿Cuántas ½ horas hay en 2 horas? 4 ½ horas