Agregamos o Quitamos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Sesión de Aprendizaje : Agregamos o quitamos

1.1.- Docente: Gicella Lozano Sánchez 1.2.- Grado: 2° “A”


1.3.- Área (as): MATEMÁTICAS 1.4.- Fecha: 02/05/2019
1.4.- Propósito de la sesión: hoy aprenderán a resolver problemas agregando y quitando cantidades
para hallar la solución; utilizarán material concreto y harán representaciones gráficas y simbólicas.

1. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


¿Qué nos dará evidencias de
Competencias y capacidades Desempeños
aprendizaje?
RESUELVE PROBLEMAS  Establece relaciones entre datos y
DE CANTIDAD. una o más acciones de agregar,
 Traduce cantidades a quitar y las transforma en
expresiones numéricas expresiones numéricas (modelo)
 Comunica su de adición o sustracción con
comprensión sobre los números naturales de hasta dos Resuelven problemas de suma o resta
números y las cifras. utilizando diversos materiales
operaciones  Realiza afirmaciones sobre por concretos
 Usa estrategias y qué debe sumar o restar en un
procedimientos de problema y las explica; así
estimación y cálculo. también, explica su proceso de
 Argumenta afirmaciones resolución y los resultados
sobre relaciones obtenidos.
numéricas y las
operaciones.

Gestiona su aprendizaje de  Determina qué necesita aprender e EVALUACIÓN


manera autónoma identifica las preferencias, potencialidades
 Define metas de aprendizaje. y limitaciones propias que le permitirán Lista de cotejo
alcanzar o no la meta propuesta.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


Enfoque de orientación al bien  Disposición para apoyar solidariamente a sus compañeros en cualquier situación en la
común que padezcan dificultades o en la que estas rebasen sus posibilidades de afrontarlas.

2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?
 Selecciona y acondiciona el espacio que te permitirá el desarrollo de  Productos de la tienda
la sesión, velando por la seguridad de tus estudiantes.  Hojas de papel
 Prepara los materiales que vas a utilizar para desarrollar las  Láminas de monedas y billetres
actividades. La cantidad de materiales deben ser suficientes según el  Plumones, papelografo
número de estudiantes..  Cuaderno de trabajo pag. 99-101
 Revisar el cuaderno de trabajo pag. 99-101

3. MOMENTOS DE LA SESIÓN

Inicio Tiempo aproximado: 20


min

En grupo clase

Recoge los saberes previos de las niñas y los niños. Entrega a cada grupo una cantidad indistinta de

1
monedas de papel. Pide que los cuenten y anoten el resultado. Luego, toma algunas monedas más,
entrégaselos y diles que los cuenten. Pregunta: ¿cuántas monedas les di primero?, ¿cuántos les di
después?; ¿la cantidad de monedas ha aumentado o disminuido? Observa cómo lo hacen, toma nota
de sus respuestas. No proporciones pista alguna.

Propósito de la sesión: hoy aprenderán a resolver problemas agregando y quitando cantidades para
hallar la solución; utilizarán material concreto y harán representaciones gráficas y simbólicas.

Seleccionamos nuestras normas de convivencia


 Compartir los materiales.
 Trabajar en orden.
Tiempo aproximado: 60
Desarrollo min

Presentamos la situación problemática.

Jan y Mathias son buenos amigos y no pelean, en el recreo juegan canicas e inician el juego con las
siguientes cantidades
JAN NATHIAS

Durante el juego Jan gano 7 canicas. ¿ Cuántas canicas tiene ahora Jan?, ¿ Cuántas canicas perdió
Mathias?, ¿ Cuantas canicas le quedan a Mathias?
Facilita la comprensión del problema. Pide a los estudiantes que lean el enunciado de forma
individual. Plantea preguntas, por ejemplo: ¿de qué trata el problema?, ¿Cuántas canicas tiene Jan?,
¿Cuántas canicas tiene Mathias?, ¿Qué paso con Jan?,¿Qué paso con Mathias?

Propicia la búsqueda de estrategias mediante preguntas: ¿conocen algún problema parecido?, ¿han
resuelto antes un problema como este?; ¿qué harán primero?, ¿y después?, ¿cómo procederán?; ¿qué
necesitan?, ¿qué material concreto utilizarán?
Indicamos quepueden hacer uso de la maquina de cambio

2
Proporciona el tiempo adecuado para que manipulen el material elegido y concreten sus estrategias
planteadas. Promueve la realización de dibujos, gráficos, esquemas y símbolos.
Acompaña y conduce el trabajo de los estudiantes. Formula preguntas que orienten la observación y
alimenten su curiosidad. Por ejemplo: ¿cuál es la cantidad inicial?, ¿cuál es la cantidad final? Entrega
los papelotes a cada grupo. Deben plasmar el trabajo realizado.

JAN NATHIAS

TENIA 10 GANO 7 AHORA TIENE 17 TENIA 12 PERDIO 7 AHORA TIENE 5

10+ 7 =17 12-7= 5


Socializan sus trabajo
Reforzamos la idea que los amigos en el juego pueden ganar o pueden perder pero siguen siendo
amigos
Desarrolla la pag. 99-101 del cuaderno de trabajo

Cierre Tiempo aproximado: 10


min

En grupo clase
Reflexionamos con las siguientes preguntas:
 ¿Cómo se han sentido hoy? ¿Por qué? ¿Qué importancia tiene la clase de hoy ?, ¿En qué
crees que te ayudaría al ponerlo en práctica?”.
 Durante el proceso de reflexión debes guiar asertivamente las respuestas, retroalimentando de
manera pertinente cuando corresponda.

3
 Realiza la autoevaluación de las normas de convivencia. Para ello, realiza las
siguientes preguntas: ¿cumplimos las normas de convivencia?, ¿por qué?, ¿qué
podemos hacer para poder cumplir mejor las normas de convivencia?, etc.

V° B° DIRECCIÓN DOCENTE

LISTA DE COTEJO
Establece relaciones entre Realiza afirmaciones
datos y una o más acciones sobre por qué debe
de agregar, quitar y las sumar o restar en un
transforma en expresiones
problema y las
Nº NOMBRE DEL ALUMNO numéricas (modelo) de
adición o sustracción con
explica; así también,
números naturales de hasta explica su proceso de
dos cifras. resolución y los
resultados obtenidos.
01

02

03

04

4
05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

También podría gustarte