Eje 2 Final
Eje 2 Final
Eje 2 Final
Analizar el documental La escuela de la señorita Olga, (Mario Piazza, 1991) en el cual se relata
una experiencia pedagógica renovadora en una escuela de la ciudad de Rosario, provincia de
Santa Fe, durante el lapso de 1935 a 1950.
Las huellas que dejó la educación primera en los alumnos que concurrieron a la escuela provincial
de Rosario entre 1930 y 1950.
a. Las diferencias y similitudes del relato de Phillip Jackson y el relato de los ex alumnos y
alumnas que participan del documental.
c. Sobre la base de su experiencia como alumno/a, seleccione dos docentes que hoy, desde sus
propias creencias y valoraciones, pueda calificar como docentes que realizaban una “buena
enseñanza” y una “mala enseñanza”... Desarrollar un relato que, sustentado en sus recuerdos,
identifique:
i. ¿Qué hacía en clase? ¿Qué enseñaba? ¿Cómo enseñaba? Señale el nivel del sistema
escolar al que se hace referencia.
ii. ¿Qué aprendía cuando ese docente enseñaba?
iii. ¿Qué huellas o aprendizajes adicionales le dejó? (¿Qué aprendió de usted mismo, de los
demás y de la vida en general?).
iv. ¿Qué creencias sobre el aprendizaje, la enseñanza, la evaluación, el papel de los
contenidos en la escuela, la relación profesor-alumno, le permitió construir cada uno de
ellos?
v. ¿Qué valor han tenido esas enseñanzas en la vida en general?
vi. ¿Qué valor le atribuye para fundamentar la enseñanza como futuro profesor? Establezca
principios o afirmaciones sobre aquello que considera que constituye una “buena
enseñanza”.
1
Profesorado Universitario UCSE Didáctica y Curriculum 2022
Alumna Ma Fernanda Delgado
Profesora Silvia Rodríguez Actividad N°2
Este testimonio habla de la experiencia de los alumnos que tuvieron la oportunidad de pasar por las aulas
de” la señorita Olga “ , en Escuela Dr Gabriel Carrasco , en Rosario, Santa Fe ,
Esta escuela experimental ha influido en forma muy positiva sobre sus alumnos todos hablan de la
satisfacción de aprender.
La maestra Leticia habla de una idea clara de la señorita Olga y que ella podía ser capaz de poner en
práctica esto de forma natural. Todo se llevaba a cabo a través de la experiencia ( la observación de la
naturaleza, escribir, dibujar , hacer campaña para que los voten )
Esta docente, Olga Cossettani, fue capaz de llevar a cabo una escuela cuyos postulados se alineaban con
la defensa de los principios educativos liberales .
Este modelo de escuela era posible solo bajo una cosmovisión en la cual la libertad era el principio rector,
motivo por el cual quedo luego cesanteada en 50 debido a los cambios políticos que son por todos
conocidos.
En mi opinión personal fue una escuela que motivaba a los alumnos a aprender desde la experiencia , no
solo saberes sobre las ciencias naturales sino también sobre las ciencias sociales. Todos los alumnos que
dan testimonio amaban conocer desde ese lugar y atesoran la experiencia con amor.
b. La concepción didáctica que subyace es el paradigma de la Escuela Nueva . Esta corriente pedagógica ,
paidocentrista, concibe al docente como facilitador. Asimismo, ve la educación como un medio para
fomentar la comprensión entre los hombres, la solidaridad, desarrollar el amor fraternal , propiciar la
solución de conflictos, y pacificar.
Esta escuela tuvo la consigna de modificar los vicios de la escuela tradicional, por cuanto plantea, entre
otras cosas , la relación maestro – alumno como una de camaradería ( distinta a la de poder sumisión
tradicional ) .
En relación a los contenidos,lo importante era que el niño asimilara lo conocido a través de la búsqueda ,
respetando su individualidad.
2
Profesorado Universitario UCSE Didáctica y Curriculum 2022
Alumna Ma Fernanda Delgado
Profesora Silvia Rodríguez Actividad N°2
He aquí una similitud con el relato de Jackson,quien se refiere a “presunción de identidad compartida”,
entendiendo por tal la coincidencia entre docentes y alumnos en varias dimensiones, culturales,
psicológica y fisiológica. Entiendo que el acto de camaradería se da más fácilmente si hay una identidad
compartida.
La diferencia es que según la escuela nueva es importante conocer al alumno, establecer vínculos , y
para Jackson no .
La enseñanza está marcada tanto por los rasgos del conocimiento, como por las características del
destinatario
El intento , ya mencionado por otros autores, puede ser exitoso o no, pero de cualquier modo hay
enseñanza.
Siempre es una actividad política, nunca es neutra.
El ambiente es , ya bien que la acción sea más aislada del entorno, en definitiva es su fin.
Se segmenta el tiempo , hay ciclos, procesos , etapas , aunque estas sean flexibles.
Los saberes se transmiten en un ámbito artificial .
Hay delimitación de los roles de docentes y alumnos
Hay una situación colectiva de aprendizaje ,
Hay estandarización de los contenidos de transmisión .
La práctica requiere de autoridad pedagógica de quien la conduce.
3
Profesorado Universitario UCSE Didáctica y Curriculum 2022
Alumna Ma Fernanda Delgado
Profesora Silvia Rodríguez Actividad N°2
Esta profesora sólo nos daba guías de lectura para Mrs Ferioli es a quien le debo mi amor por la
que tomáramos las respuestas de los libros de ensñeanza .
texto. Ella entraba a clases, siempre impecable, feliz por
Nunca la ví dando una clase expositiva. la tarea que estaba emprendiendo.
Ella me enseñó que la falta de profesionalidad Explicaba todo en forma magistral.
resta autoridad para con ella. Era justa , profesional, impecable en todo. Nunca
No me dejó un recuerdo positivo de ella ni de su faltaba.
asignatura. También era considerada con quienes tenían
Al año siguiente tuve una profesora de esa misma dificultad por aprender. Siempre firme para los
materia que era maravillosa, y por suerte pude límites, pero nunca con mal carácter o una
reconciliarme con la asignatura. contestación fuera de lugar . Su autoridad era
Las creencias sobre la profesión en ese momento innegable, y emanaba de su coherencia , ya que lo
eran muy negativas. que pedía era lo mismo que nos daba.
De ella aprendí la pasión por la tarea, la autoridad
natural, poner límites con firmeza y dulzura.
Para mi ella es un ejemplo de vida como mujer y
como profesional, de hecho un dái me cruce con
ella en el gimnasio ( ya jubilada ) , y me acerque a
decirle que a ella le debo mi decisión de seguir
esta profesión . Ella quedó sorprendida .