El documento describe las dimensiones contextuales de Coca Cola como una gran corporación multinacional con más de 100,000 empleados. Analiza su tamaño, tecnología organizacional, entorno y metas y estrategias. Explica cómo Coca Cola usa big data, IA y tecnologías sustentables para mejorar su producto y posicionarse en el mercado. También describe sus esfuerzos para reducir el impacto ambiental y crear valor para los accionistas a través de la innovación, expansión de productos y estrategias de marketing y distribución.
El documento describe las dimensiones contextuales de Coca Cola como una gran corporación multinacional con más de 100,000 empleados. Analiza su tamaño, tecnología organizacional, entorno y metas y estrategias. Explica cómo Coca Cola usa big data, IA y tecnologías sustentables para mejorar su producto y posicionarse en el mercado. También describe sus esfuerzos para reducir el impacto ambiental y crear valor para los accionistas a través de la innovación, expansión de productos y estrategias de marketing y distribución.
El documento describe las dimensiones contextuales de Coca Cola como una gran corporación multinacional con más de 100,000 empleados. Analiza su tamaño, tecnología organizacional, entorno y metas y estrategias. Explica cómo Coca Cola usa big data, IA y tecnologías sustentables para mejorar su producto y posicionarse en el mercado. También describe sus esfuerzos para reducir el impacto ambiental y crear valor para los accionistas a través de la innovación, expansión de productos y estrategias de marketing y distribución.
El documento describe las dimensiones contextuales de Coca Cola como una gran corporación multinacional con más de 100,000 empleados. Analiza su tamaño, tecnología organizacional, entorno y metas y estrategias. Explica cómo Coca Cola usa big data, IA y tecnologías sustentables para mejorar su producto y posicionarse en el mercado. También describe sus esfuerzos para reducir el impacto ambiental y crear valor para los accionistas a través de la innovación, expansión de productos y estrategias de marketing y distribución.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
Organización y Gestión por Procesos
Análisis de las Dimensiones Contextuales:
Describe las dimensiones desarrolladas en la asignatura y correlacione las descripciones para luego llegar a una conclusión. al menos dos dimensiones.
Dimensión Descripción
1.El tamaño Coca Cola es una corporación multinacional de bebidas
estadounidense. Con sede en Atlanta, Georgia la empresa es conocida por el refresco más consumido del mundo. Además, está considerada como una de las mayores corporaciones estadounidenses y una de las que cotiza en código KO como parte del índice Dow Jones, cuenta con 146 200 trabajadores en el 2016 inscritos dentro de la empresa.
La marca que todos conocemos, y que más tarde de
terraza con amigos a protagonizado, Coca-Cola, es también una compañía que sabe cómo usar la era digital de cara a mejorar su producto y seguir posicionándose arriba en el mercado. Coca-Cola utiliza el Big Data y la inteligencia artificial para lograr los objetivos, también usa tecnologías que les permiten reforzar su compromiso de cuidar el medio ambiente. Primero desarrollan empaques sustentables que, gracias a sus investigaciones, se han convertido en envases más ligeros y fáciles de reciclar.
La estrategia que implementamos en el marco del
aniversario de 100 años de la botella Coca-Cola, en el que estrenamos un video interactivo en 360º grados a través de YouTube. Esta pieza audiovisual permitía a los usuarios desplazarse por la pantalla de su dispositivo móvil para no perder detalle de lo que ocurría alrededor de 2.La tecnología la cámara. El montaje era como un recorrido histórico organizacional multimedia que mostraba las diferentes épocas en las que nuestro envase ha estado presente.
Por otro lado, en el 2015, aprovechamos las semifinales
de la Copa Oro de futbol para ofrecer a los fanáticos de este deporte la oportunidad de anotar un gol desde sus dispositivos móviles. Miles de usuarios pudieron compartir el momento a través de una dinámica que les permitía ser parte activa de la afición entre México y Panamá.
En cuanto a la refrigeración de su portafolio de
productos, han empleado los más innovadores mecanismos de enfriamiento para disminuir nuestra huella de carbono en un gran número de sus puntos de venta. La implementación de estas tecnologías nos permitió ahorrar más de 65 millones de kW, en 2015 (la cantidad de energía que consumen 4 mil 100 hogares en un año). Organización y Gestión por Procesos
3.El entorno La Compañía es dueña de las marcas, tiene a su cargo las
iniciativas de marketing para los consumidores y fabrica y vende concentrados, bases de bebidas y jarabes a los embotelladores. El agua es un recurso absolutamente clave para la vida y esencial para nuestro negocio: es el ingrediente principal en todas nuestras bebidas, se utiliza en su fabricación y es vital para cultivar muchos de los ingredientes que utilizamos. En Coca-Cola cuidamos este preciado recurso a través de
Protección de nuestras fuentes locales de agua.
Reducción de la cantidad de agua utilizada en nuestra fabricación a través de iniciativas de eficiencia hídrica. Reutilizar el agua en nuestros procesos de fabricación y devolución de las aguas residuales limpias al medio ambiente a un nivel que respalde la vida acuática.
En temas clave como el uso de la energía, la reducción
de residuos y los envases creemos que estamos avanzando en la dirección correcta.
También estamos trabajando con los envases, que
representan alrededor del 52 % de nuestra huella de carbono. Nuestro objetivo es que sean percibidos como un recurso valioso para el futuro en lugar de un residuo.
Nos proponemos utilizar cada vez menos materia
prima virgen para elaborarlos, haciendo que nuestras botellas y latas sean más ligeras, utilizando materiales reciclados y renovables y animando a todos a reciclar más a menudo sus envases de bebidas. En este mismo sentido, nuestros socios embotelladores, se han fijado objetivos de reducción de la huella de carbono.
La sostenibilidad está en el corazón de nuestro negocio,
logrando crear valor no solo para nuestros accionistas, sino también para la sociedad y el planeta.
Desde Coca-Cola buscamos oportunidades para hacer
una diferencia positiva y duradera en las comunidades y, para ello, ponemos foco en áreas donde nuestro rol puede tener mayor efecto multiplicador y lograr así mayor impacto: Bienestar, Medio Ambiente y Comunidad. Organización y Gestión por Procesos
Coca-Cola utiliza estas estrategias claves de diseño y de
marketing para alcanzar sus objetivos, una de las metas es maximizar el crecimiento y la rentabilidad con el fin de crear valor para los accionistas. La transformación de nuestros modelos comerciales para enfocarnos en el potencial de calor de nuestros clientes y el uso de un enfoque de segmentación basado en el valor para capturar el potencial de la industria La implementación de estrategias multi- segmentacion en nuestros principales mercados para identificar distintos grupos de mercado, divididos por una ocasión de consumo, intensidad competitiva y nivel socio económico La implementación de estrategias de producto, empaque y preciaos a traces de diferentes canales de distribución 4.Las metas y las Impulsar la innovación a lo largo de nuestras estrategias distintas categorías de producto y alcanzar el más alto potencial operativo de nuestro modelo comercial y de procesos para impulsar las mejoras operativas a lo largo de nuestras operaciones Para lograrlo, tratamos de enfocar continuamente nuestros esfuerzos, entre otras iniciativas, en lo siguiente: Trabajar con Coca Cola para desarrollar un modelo de negocio para continuar explorando y participando en nuevas ideas de bebidas, ampliando las líneas de productos actuales, así como proporcionar y comercializar efectivamente nuestros productos Desarrollar y expandir nuestro portafolio de bebidas no carbonatada de forma orgánica a través de nuestros territorios Fortalecer nuestra capacidad de venta e implementar estrategias de distribución, incluyendo sistemas de preventa, venta convencional y rutas hibridas, con el objetivo de acercarnos a nuestros clientes y ayudarlos a satisfacer las necesidades de bebidas de los consumidores Implementar estrategias de empaque selectivas, diseñadas para aumentar la demanda de consumo de nuestros productos, para así construir una sólida base de presentaciones retornables para la marca Coca cola Comprometernos a construir un equipo multicultural y de colaboración a todo el nivel y ampliar nuestra huella geográfica mediante Organización y Gestión por Procesos
crecimiento orgánico y adquisiciones
Tiene una cultura basada en valores
Liderazgo: esforzarse en dar forma a un futuro mejor.
Colaboración: potenciar el talento colectivo. Integridad: ser transparentes. 5.La cultura Rendir cuentas: ser responsables. Pasión: estar comprometidos con el corazón y con la mente, también es un buen lugar donde trabajar, porque hace que las personas se sientan inspiradas para dar cada día lo mejor de sí mismas.
Conclusión:
La compañía Coca cola si cumple con todas las dimensiones contextuales no se