SESIÓN 11-4TO R2 (Autoguardado)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 8

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Alumno Practicante : Bellido Vega, Maritza
1.2. Especialidad : Lengua Española y Literatura con mención en Comunicación.
1.3. Institución Educativa : Mariscal Cáceres
1.4. Grado y Sección : 4 ° “Q” de secundaria
1.5. Ambiente : Aula virtual () Aula (x) Patio () Otros ()
1.6. Duración : 90 minutos de: 09:00 a.m. a 10:30 a.m.
1.7. Lugar y Fecha : Ayacucho, 13 de setiembre de 2023.
1.8. Campo temático : Análisis literario de la novela Aves Sin Nido
1.9. Profesor Supervisor : Javier Mauro Gutiérrez Ramos.

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJES:

COMPETENCIAS Y EVIDENCIA
CAPACIDADES DEL ÁREA DESEMPEÑOS PRECISADOS DE
APRENDIZAJE
Se comunica oralmente en su lengua  Expresa oralmente ideas y emociones de forma
materna. coherente y cohesionada.

 Adecúa, organiza y desarrolla  Identifica información explícita, relevante y


las ideas de forma coherente y complementaria seleccionando datos específicos
cohesionada. Los estudiantes
y algunos detalles en diversos tipos de texto con
responden a una
varios elementos complejos en su estructura, así
Lee diversos tipos de textos escritos serie de
como vocabulario variado.
en lengua materna. interrogantes
sobre el tema a
 Escribe textos de forma coherente y cohesionada.
 Infiere e interpreta información tratar (análisis
Ordena las ideas en torno a un tema, las jerarquiza
del texto. literario de la
en subtemas e ideas principales, y las desarrolla
obra Aves sin
Escribe diversos tipos de textos en para ampliar o precisar la información sin
nido)
digresiones o vacíos.
lengua materna.

 Adecúa el texto a la situación


comunicativa.

COMPETENCIAS EVIDENCIA
TRANSVERSALES Y DESEMPEÑOS PRECISADOS DE
CAPACIDADES PRIORIZADAS APRENDIZAJE
1. Se desenvuelve en entornos  Establece búsquedas utilizando filtros en
virtuales generados por las TIC. diferentes entornos virtuales que respondan a
 Personaliza entornos virtuales. necesidades de información. Lista de cotejo
 Gestiona información del  Clasifica y organiza la información obtenida de
entorno virtual. acuerdo con criterios establecidos y cita las
fuentes en forma apropiada con eficiencia y
efectividad.
2. Gestiona su aprendizaje de  Determina metas de aprendizaje viables sobre la
manera autónoma. base de sus potencialidades, conocimientos, estilos
 Define metas de aprendizaje. de aprendizaje, habilidades y actitudes para el
 Organiza acciones estratégicas logro de la tarea simple o compleja. Lista de cotejo
para alcanzar sus metas de  Organiza un conjunto de acciones en función del
aprendizaje. tiempo y de los recursos de que dispone para
 Monitorea y ajusta su lograr las metas de aprendizaje.
desempeño durante el proceso  Evalúa los resultados y los aportes que le brindan
de aprendizaje. sus pares para el logro de las metas de aprendizaje.
III. SECUENCIA DIDÁCTICA:

RECURS
FASES DEL PROCESOS EXPERIENCIAS Y/O OS Y
TIEMPO
APRENDIZAJE PEDAGÓGICOS ACTIVIDADES MATERI
ALES
- El docente saluda a todos los estudiantes y
Actividades se les da la bienvenida.
iniciales y - El docente y los estudiantes recuerdan las
motivación normas de convivencia y la participación en
el aula.

Material
- El docente presenta un vídeo. visual y
- A través de la técnica de las preguntas auditivo. 15 min.
Exploración de se recupera los saberes previos. Para
saberes previos ello, los estudiantes deben responder lo
siguiente:
- ¿Qué hemos analizado o visto en el
vídeo?
- A partir del título: Aves sin nido, ¿de
qué creen que trata la obra?
- Los estudiantes levantan la mano y
INICIO expresan sus respuestas.

- El docente pregunta a los estudiantes:


Problematización - ¿Por qué la autora describe la corrupción
y la explotación existentes en un pueblo
andino?
- ¿Cómo es la situación de los pueblos
indígenas u originarios del Perú?
- Creen que sigue la explotación el abuso,
corrupción, sobre los indígenas.
- Los estudiantes levantan la mano y
expresan sus respuestas.

PROCESO - Se menciona el propósito de la sesión de


aprendizaje: analizaremos la novela Aves
sin nido de Clorinda Matto De Turner.
- A través del método de la exposición
académica el docente explica sobre: el -Material 65 min
Construcción del análisis de la obra Aves sin nido. didáctico y
aprendizaje - Expresamos nuestras opiniones: ¿Por qué diapositivas.
es importante conocer sobre: el abuso del
indígena, ¿corrupciones existentes en el
pueblo andino?
- Elaboramos nuestras conclusiones.
Transferencia a Se monitorea y se aclara algunas dudas que
situaciones nuevas tienen los estudiantes acerca del tema tratado.

Consolidación o - Los estudiantes resuelven una hoja de


conclusiones práctica sobre el análisis la novela Aves
sin nido de Clorinda Matto De Turner.

-Se promueve la reflexión sobre lo


CIERRE trabajado en la sesión a través de diversas
preguntas como: ¿Qué aprendimos hoy?,
Metacognición ¿Cómo lo aprendieron? ¿Para qué nos ha
servido?, ¿Qué podemos mejorar la 10 min.
próxima vez que hagamos una actividad
similar?

IV.EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑO PRECISADO INSTRUMENTO

Lee diversos tipos de  Infiere e interpreta  Identifica información explícita,


textos escritos en lengua información del relevante y complementaria Lista de cotejo
materna. texto. seleccionando datos específicos
y algunos detalles en diversos tipos de
texto con varios elementos complejos
en su estructura, así como vocabulario
variado.

V. Bibliografía
Currículo Nacional.
Estrategias de aprendizaje de Aprendo en casa.
Programación curricular de educación secundaria.

VI.Anexos

 Lista de cotejo
 Resumen científico

………………………………. ……………………………….

Profesor practicante V° B° Profesor Supervisor


ANEXO
RESUMEN CIENTÍFICO
Docente Bellido Vega, Maritza
Grado y 4 “Q” Fecha: 13 /09/2023
sección

ANÁLISIS LITERARIO DE AVES SIN NIDO

También podría gustarte