Psicologia Humanista y Neopsicoanalisi

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

 Psicologia Humanista

a. Surgio en estados unidos en el anño 1991 o 1992 con la creación de la


AMERICAN ASSOCIATION FOR HUMANISTIC PSICOLOGY (AAPH).
b. Se centra en el estudio de la persona como un todo, independientemente
de los factores que intervienen en su salud mental. Asi mismo, se enfoca en
la compresión de las experiencias subjetivas del ser humano como su
libertad y capacidad para crear su propio destino, encontrar el sentido y
propósito a su vida.
c. Valora sus pensamientos, emociones, comportamientos o contexto vital
para ofrecer soluciones y tratamientos a sus problemas.
d. Principal aporte: lograr una visión antropocéntrica, dejando de lado la
teocéntrica, para demostrar las capacidades del hombre y de la razón
humana.
e. Experimentos que se realizaron:
f. Mayores exponentes:
 Abraham Maslow
Fue un psicólogo estadounidense que propone integrar el
conductismo y el psicoanálisis en sistemas mas amplios. Su
concepto central fue la autorrealización, que define como el
adquerimiento de satisfacción; un claro ejemplo de ello es la famosa
pirámide de las necesidades básicas donde la idea básica de esta
jerarquía es: “las necesidades mas altas ocupan nuestra atención
solo cuando se han satisfecho las necesidades inferiores”.
 Carl Rogers
Se basa en una terapia centrada, tiene como hipótesis central que el
individuo posee medios para su autocomprensión y por ende cambia
el concepto de si mismo, de sus actitudes y su comportamiento
adquirido. Considera que el terapeuta debe ser empático autentico y
congruente para que se obtenga un mejor resultado. Rogers
considera que es la crianza y la presencia de la madre factores
básicos para lograr una persona adulta plena.
 Psicología neopsicoanalista
o Si bien no se encuentra registro del año exacto de su creación debido a
que sus creadores pertenecían al grupo de estudiantes de Freud pero
se separaron, dificultando asi descifrar el año de su creación.
o Sus mas grandes exponentes son: Alfred Adler y Carl Jung, ambos
fueron estudiantes de Freud, pero se separaron por que ellos creían
que esta tenia un enfoque demasiado excesivo con lo sexual,
demostrándose asi su rechazo a la teoría sexual de las neurosis.
o Alfred Adler en 1911 presento su teoría que se basa en la manera en
que una persona enfrenta sus pensamientos acerca de el mismo, cómo
responde a las metas que orientan su conducta hacia el futuro y el m
o odo en que el orden de nacimiento entre hermanos puede influir en el
desarrollo psicológico.
 Sus representantes son:
- Carl G. Jung (1875 - 1961), desarrolla los conceptos deinconsciente colectivo
y arquetipos ("Consciente e inconsciente", "Transformaciones y símbolos de la
líbido".)
-Alfrend Adler (1870 - 1917), su teoría se denomina "Psicologíaindividual",
estudia los sentimientos de inferioridad que por compensación impulsan al
hombre a la superioridad y al poder.
-Karen Horney (1885 - 1952), estudia la ansiedad y laangustia básica del niño,
rechaza la idea de que el 'complejo de Edipo' tenga origen sexual, demostró la
importancia de los factores culturales en la génesis de la neurosis ("lasociedad
Neurótica de nuestro tiempo")
-Erich Fromm (1900 - 1980), relaciona la teoría marximista y la freudiana en la
adaptación del individuo a la sociedad. Estudia la libertad,el autoritarismo, la
sumisión, la dominación, el sadismo, el masoquismo desde la perspectiva
social" ("Miedo a la libertad", "El arte de amar")

También podría gustarte