Sesion Lunes 19 de Setiembre Matematica
Sesion Lunes 19 de Setiembre Matematica
Sesion Lunes 19 de Setiembre Matematica
SESIÓN DE APRENDIZAJE
ÁREA : Matemática
GRADO Y SECCIÓN : 3ro “D”
PROFESOR DE AULA : Jennifer Davila Huaman
FECHA DE EJECUCIÓN : Lunes 19 de setiembre - 2022
TIEMPO APROXIMADO : 2 horas
IV ESTRATEGIAS: EVIDENCIA
- Fichas de aplicación
INICIO
Organizamos a tus estudiantes para realizar una actividad, para ello entregamos una hoja de papel a
cada estudiante y les repartimos botones:
Indicamos resolver una multiplicación 5 x 7 usando chapitas y botones.
Pedimos a los niños y niñas formar 5 filas de botones y 7 columnas de botones ,luego indicamos
rellenar los espacios.
5x7
Columna 5 x 7 = 35
Fila
RECORDEMOS:
Términos de la multiplicación…
5 x 6 = 30
factores factores producto
Preguntamos: ¿Cuántas filas de botones hay? ¿Cuántas columnas hay? ¿Cuántos botones utilizaron
para rellenar los espaciós?,¿Cuántas filas formaron?¿cuantas columnas tienen?
El reto a lograr el día de hoy es:
Columnas
Filas 2
3
Preguntamos:
¿Cuántas filas hay en el grafico? 3
¿Cuántas columnas hay en la imagen? 7
Es decir : 3 x 7 = 21
RECUERDA:
Las filas están ordenadas de forma horizontal
Las columnas están ordenadas de forma vertical
Pedimos a los estudiantes organizarse en equipos y preguntamos: ¿qué pueden hacer para resolver el
problema?
Damos unos minutos para que en grupo dialoguen y propongan estrategias para encontrar la solución
al problema planteado. Luego, pide que ejecuten la estrategia o el procedimiento acordado en
equipo.
Indicamos a los estudiantes explicar las diferentes disposiciones que han elaborado.
Agrupamos haciendo 2 filas con 3 plantas en cada fila
Agrupamos haciendo 3 filas con 2 plantas en cada fila
Agrupamos haciendo 1 filas con 6 plantas en cada fila
Agrupamos haciendo 6 filas con 1 planta en cada fila
Entrega a cada grupo una jaba de huevos. Pide que la recorten de acuerdo a las filas y columnas que
formaron y usen semillas u otro
material para representar a las 6 plantas. Acompañamos el proceso y hacemos preguntas para verificar
lo que han realizado
Solicita a los estudiantes que representen gráficamente en sus cuadernos las diferentes formas de
organizar los grupos. Oriéntalos para que puedan usar dibujos, cuadrículas u otras formas de
representar.
Preguntamos: ¿cómo pueden expresar la cantidad de plantas del grupo usando la multiplicación?
¿cuantas filas de 2 plantas hay en el primer grupo? ¿cuantas veces se repiten 2 plantas en el primer
grupo? ¿cómo lo expresamos en una multiplicación? ¿Qué pasa si multiplicamos el número de filas
por el número de columnas?
RECUERDA
Las distribuciones en filas y columnas reciben el nombre de “campo
ordenado”
Ahora planteamos otras situaciones problemáticas en las cuales multiplicaremos por 10, 100 y 1000.
REFLEXION Y FORMALIZACION
Formalizamos el conocimiento a partir de sus respuestas y lo que han representado en sus cuaderno.
En la pizarra elaboramos un esquema para cada forma que obtuvieron a fin de organizar los grupos y
completamos junto con los estudiantes la representación simbólica mediante la operación de la
multiplicación.
Plantea preguntas que ayuden a reflexionar respecto a la resolución del problema: ¿qué nos ayudó a
resolver el problema?, ¿tenemos solo una respuesta?, ¿qué otros materiales podemos utilizar para
representar el problema?
RECORDEMOS:
Cuando conoces la cantidad de filas y de columnas en que están ordenados los
elementos, puedes multiplicar para saber la cantidad total de elementos.
4. Completa el cuadro:
Artículo Cantidad total Precio por unidad Total
Libros S/. 40
Lapiceros S/. 30
Plumones S/. 20
Lápiz S/. 10
INSTRUMENTO DE EVALUACION
LISTA DE COTEJO
Competencia: RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD
Traduce cantidades a expresiones numéricas.
Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones
Criterios
Elabora Organiza datos en Emplea
representaciones problemas que propiedades para
concretas. gráficas impliquen acciones de multiplicar por 10 y
y simbólicas de los repetir una cantidad en 100
N° Nombres y Apellidos significados de la filas y columnas,
multiplicación( cam expresándolos en un
po ordenado) modelo de solución de
multiplicación.
L P I L P I L P I
1. AGUILAR CUBA, D'ALESSANDRO
2. APARICIO PINEDO DENIFER
3. ASTOCONDOR, SUSAN
4. BECERRA CAPCHA, MELODY
5. BRACA PEREZ ABEL
6. CASTILLO PINEDA HAMNELYS
7. CACHI CRUZ, BRIANNA
8. CAMPOS CUBA MIRIAM
9. CHAVESTA PEREZ, EVAM DANIEL
10. COLMENARES CHACON LEANDRO
11. ESPIRITU SOLIS, NIALL
12. FERNANDEZ, TANTALLAN JOSHYMAR
13. FERRER SANCHEZ, ELIANNYS
14. GONZALES HUAYCAMA, JOSE
15. GONZALES ANTON VALERY
16. HILARRAZA ZORRILLA ISAHIAS
17. LA MADRID ROBLES, SALVADOR
18. MARTINEZ RODRIGUEZ, MOISES
19. MARTINEZ YAÑEZ, LIZ
20. POEMAPE ESPINOZA, NATHALY
21. Quispe Amir Héctor
22. SABINO VELASQUEZ, ANDREA
23. SANCHES YACUPAICO, SAJAMI L
24. TAIPE NATIVIDAD, DANNA
25. TUESTA YAHUARCANI, CARLOS