1° Sesión Día 2 Mat Resolvemos Problemas Usando El Doble
1° Sesión Día 2 Mat Resolvemos Problemas Usando El Doble
1° Sesión Día 2 Mat Resolvemos Problemas Usando El Doble
RESOLVEMOS
PROBLEMAS USANDO
EL DOBLE
DATOS INFORMATIVOS:
Institución educativa: …………………………………………..
Director: ……………………………………………………………
Fecha: ………………………………………………………..……..
Docente: ………………………………………………….………….
Grado: …………………………………………………….……………..
Sección: ………………………………………………………………….…
Propósitos de aprendizaje y de aprendizajes
Enfoque
Actitudes o acciones observables
transversal
Valor RESPONSABILIDAD.
Preparación de la sesión
Momentos de la sesión
Inicio Tiempo aproximado: 10
min
ACTIVIDADES PERMANENTES:
- La docente recibe a los estudiantes con alegría y les da la más cordial
bienvenida.
- Cantan una canción conocida.
- Se controla la asistencia.
- Se inicia la actividad, realizando los 10 minutos de actividad física.
Ejecución de la estrategia.
Entrégales el material que utilizarán. Bríndales un tiempo adecuado y
acompáñalos.
Manipulan y representan con el material, pueden colocar dos platitos
descartadles y en uno colocar dos fichas o semillas que representan la
cantidad que tiene Jorge, luego colocan la misma cantidad en otro platito,
resaltando que es la misma cantidad, luego todo lo juntan en otro plato
grande, para contar el total y eso vendría a ser el doble de dos.
3 + 3 = 6
- Grafican los estudiantes en su cuaderno de matemática,
- Representan simbólicamente el problema.
Importante
Para calcular el doble de un número, adiciona el mismo
número dos veces. Es decir, si buscas el doble de 3, realiza la
operación 3 + 3. Entonces, el doble de 3 es 6.
- 3. EXPRESAR INQUIETUDES
- ¿Qué podrías mejorar?
- ¿Qué harías diferente si tuvieras que hacer la misma tarea?
- ¿Qué ideas tienes para mejorar la actividad?
- ¿Qué preguntas tienes sobre lo aprendido?
- ¿Pensaste en cómo tus ideas podrían impactar en tus compañeros?
4. HACER SUGERENCIAS
- Yo veo que avanzas, pero toma en cuenta leer varias veces y más despacio
las situaciones problemáticas para tu mejor comprensión.
- Ya lograste esta tarea, solo te falta seguir practicándolo.
- Te felicito, cada vez estás haciendo un mejor trabajo.
Reflexión
- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué dificultades tuvieron mis
estudiantes?, ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?, ¿Qué
actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
LISTA DE COTEJO
DOCENTE
FECHA
Resolvemos problemas
de cantidad.
CRITERIOS A EVALUAR
SI NO SI NO
_________________
Docente de Aula
FICHA DE APLICACIÓN
Lee y resuelve
Paco tiene 10 dulces y Luis tiene el doble. ¿Cuántos dulces tiene Luis?
Juan quiere comprar un carrito, pero sólo tiene S/25 y el carrito cuesta el doble.
¿Cuánto cuesta el carrito?
Operación Respuesta
Fernando tiene…
a) 5 b) 6 c) 3 d) 4
02. Valeria tiene 12 soles y su amigo Renato el doble del él. ¿Cuántos soles
tienen los dos?
a) 35 b) 33 c) 24 d) 36
a) 10 b) 12 c) 11 d) 13
04. Dos libretas tienen el mismo número de hojas. Las hojas de ambas libretas
suman 66. ¿Cuántas hojas tienen cada una?
a) 12 b) 13 c) 14 d) 33
3 6 9 5 10 15 30 42 12
LO ESTOY
CRITERIOS PARA EVALUAR LO NECESIT
INTENTAN
MIS APRENDIZAJES LOGRÉ O APOYO
DO