Las Blanquitas
Las Blanquitas
Las Blanquitas
DESCRIPCION DE LA OBRA:
Personajes:
SONIA- MAMÁ
ESTEBAN- PAPÁ
PABLO- AMIGO
EMERSON- PROTAGONISTA
ACTO 1
ESCENA 1
-EMERSON CONVERSA CON SUS PADRES DESPUES DE HABER RECIBIDO LAS CALIFICACIONES DE SU
ESCUELA-
-EMERSON VIENE-
MAMA: MIRA ESTAS CALIFICACIONES¡¡¡ Y ASI CREES QUE TE VAMOS A APOYAR EN EL FUTBOL??(LE
TIRA LAS HOJAS)
-APARECE SU HERMANA-
HERMANA: MAMII MIRA MIS NOTAS¡ ME FUE MUY BIEN EN ESTE BIMESTRE .( SE VA ATRAS DE LA
MAMA)
MAMA: VES EMERSON, TU HERMANA ES MUCHO MEJOR QUE TU, POR QUE NO PUEDES SER
IGUAL QUE ELLA?
MAMA: AHORA TENDRAS PROHIBIDO SALIR Y JUGAR FUTBOL, TAMPOCO TENDRAS CELULAR.
EMERSON: SIEMPRE SON ASI, NUNCA ME APOYARON, SOLO A MI HERMANA LE DAN LO QUE
QUIERE. ES SU PREFERIDA.
MAMA: QUE HACES LLEGANDO A ESTAS HORAS, Y ENCIMA BORRACHO¡ ( LE DA UNA CACHETADA)
PAPA: A MI NO ME HABLAS ASI, YO SOY EL HOMBRE DE ESTA CASA.
-EMERSON SE VA DE LA ESCENA –
ESECENA 2
EMERSON: HOLA AMIGO, DE TANTO TIEMPO QUE NO TE VEO…. COMO HAZ ESTADO?
PABLO: HOLA AMIGO, YO ESTOY BIEN, EN CAMBIO TU, TE VEO CABIZBAJO, QUE HA PASADO? NO
QUIERES HABLAR UN POCO DE ELLO? ( LE MUESTRA UNOS CIGARRILLOS)
PABLO: TE ENTIENDO... ESTAS ESTRESADO Y TODAS ESAS COSAS... YO CONOZCO UNA FORMA D
QUE TE RELAJES, NO QUIERES IR CONMIGO Y CON MIS AMIGOS?
EMERSON: NOSE… MI MADRE ME ESPERA EN CASA, TAL VEZ OTRO DIA. BUENO, HASTA LUEGO
AMIGO.
ACTO 2
ESCENA 3:
MAMA: SIEMPRE LO MISMO CONTIGO, QUE EJEMPLO LE VAS A DAR A TU HIJO SI SIEMPRE TE VE
ASI
EMERSON: HOLA, PUES AQUI MAL, YA NO AGUANTO MI VIDA, TODOS LOS DIAS SIEMPRE LO
MISMO.
RODRIGO: RELAJATE MEN, YO TENGO TU SOLUCIÓN DE LAS BUENAS *LE MUESTRA CIGARROS,
COCAINA EN POLVO PARA QUE PUEDES SOBRE SALIR DE TUS PROBLEMAS.
EMERSON: ESTA BIEN ACEPTO, SOLO UNITO POR ESTA VEZ.
ACTO 2
MAMA: DONDE HAS ESTADO OTRA VEZ??? AHORA YA NO ESTUDIAS Y TE LA PASAS CON ESOS
VAGOS¡¡¡
ACTO:3
EMERSON: OH DIOS MIO, ÉN QUE ME ESTOY CONVIRTIENDO , AL FINAL VOY A TERMINAR COMO
PABLO…..
VOS DE DIOS: HOLA HIJO MIO SE QUE ESTAS PERDIDO EN EL MUNDO DE LOS VICIOS, LOS
MANDAMIENTOS DEL SEÑOR HAS VIOLADO , PUES EL HIJO DE DIOS ERES ,POR ELLO TUS
PECADOS HAS PAGADO , HOY VENGO A QUE HABRAS LOS OJOS Y VUELVAS AL CAMINO DE DIOS.
FIN………
8 Personajes:
Acto I
Narrador: Pedro, un niño de tan solo 10 años de edad, se encontraba un día andando por las calles
de su barrio, desorientado en el mundo, sin nada que comer, sin amigos, sin nadie que entendiera
la situación por la que estaba pasando. Pues, recientemente acaba de perder a su madre, su gran
tesoro irreemplazable, debido a una grave enfermedad que la había acogido durante más de siete
años.
(Pedro caminando por la calle, con las manos en el bolsillo mirando en todas las direcciones)
Sonia: Esteban,
Pedro: ¡Madre!, cómo no he de extrañarte, si fuiste quien me dio la vida. ¡Mi única familia!.
Narrador: Con una gran tristeza en su rostro, y muy pensativo, Pedro observó con detenimiento a
tres jóvenes sentados en una de las aceras de la calle, quienes no paraban de fumar
exageradamente.
Narrador: Pedro muy inocente ante las realidades existentes en la vida, se acercó a ellos, sin saber
lo que le habría de acontecer.
Pedro: Dime, ¿tienes algo de comer?, tengo mucha hambre no he comido nada en todo el día.
Raúl: Tranquilo, en un rato conseguimos algo por ahí, pero…¡ven! siéntate con nosotros.
Pedro: ¡Estoy muy triste!, porque el día de ayer falleció mi madre, y era la única persona que tenía
en el mundo.
Raúl: ¡Que mal amigo!, pero ven fuma un poco nada te pasará, al contrario te aliviará la pena.
Narrador: Pedro, ante la insistencia de Raúl y la vociferación de sus amigos, decide aceptar la
propuesta.
Narrador: Al pasar los días, meses y años, Pedro todo un joven ya quinceañero, se situaba
sumergido en una adicción que a lo lejos parecía irreversible.
Acto II
(Pedro sentado con dos amigos en la acera, mientras por la calle pasaba un niño desorientado
como él hace unos años)
Pedro: ¡Hey amigo!, ven y comparte con nosotros, para que te relajes un poco.
Pedro: ¿Qué, me vas a decir que no quieres reírte un poco?, se nota a leguas que has pasado una
pena.
Esteban: Gracias amigo, es muy tentativa tu oferta, pero sé que a mi madre le hubiese gustado
que luchase por mis sueños, y así lo haré; aunque tenga que esforzarme y trabajar, pero no me
rendiré.
(Esteban sigue caminando sin mirar atrás, mientras Pedro se queda pensativo)
Narrador: Ante las profundas palabras de aquel muchacho, inmediatamente Pedro recordó la
imagen de su bella madre, quien le dijo estas palabras minutos antes de su muerte.
Karen: Hijo mío, prométeme que nunca dejarás de luchar por tus sueños. Recuerda que aunque yo
no este físicamente en este mundo ¡jamás te abandonaré!, siempre morare allí en tu hermoso
corazón. No mires atrás, más si adelante, recorriendo cada día el camino correcto hacia la meta.
Pedro: ¡Madre!, como fue que olvidé tus últimas palabras y tu mayor deseo. ¡Perdóname!
Narrador: Aquel llanto de Pedro fue tan sincero, que al pasar por ahí un hombre sabio de edad ya
avanzada, se detuvo a reconfortarlo.
Isaías: Joven, no sé lo que te ha pasado, pero lo que hoy mi corazón te dice: es que nunca es tarde
para volver a empezar.
Narrador: Al oír esas palabras, un gran gozo recorrió el cuerpo de aquel joven, que un día siendo
niño, tomo la decisión equivocada.
Pedro: En mi inocencia, hace años caí en un gran vicio, pero hoy decido levantarme con mucho
fervor, y animar aquellos niños como yo o como Raúl, para que nunca permitan que la situación
los lleve a caer en una irreparable adicción.
FIN.