Escribe Trabalenguas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

EXPERIENCIA DE

APRENDIZAJE 01
FECHA: 20/04/2023
CICLO


GRADO

COMUNICACION

Educación Primaria – 1º Grado


SESIÓN DE APRENDIZAJE
LOS TRABALENGUAS

I. DATOS INFORMATIVOS:
 Unidad de Gestión Educativa : …………………………………………………………….
 Institución Educativa : …………………………………………………………….
 Director : ………………………………………………………………
 Docente : ……………………………………………………………
 Grado y Sección : Primer Grado.
 Temporalización : jueves 20 de abril del 2023
 Área : Comunicación
 Estrategia / Modalidad : Presencial

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA EVALUACIÓN
CAPACIDADES CRITERIOS DE
DESEMPEÑO PRODUCCIÓN/
EVALUACIÓN
ACTUACIÓN
Escribe diversos tipos de - Adecúa el texto a la situación comunicativa - Adecúe el texto a Escriben su
textos en su lengua considerando el propósito comunicativo y el la situación trabalenguas y los
materna. destinatario, recurriendo a su experiencia para comunicativa presentan a sus
- Adecúa el texto a la escribir. considerando el compañeros.
situación - Escribe en nivel alfabético en torno a un tema, propósito Instrumentos de
comunicativa. aunque en ocasiones puede salirse de este o comunicativo. Evaluación
- Organiza y desarrolla reiterar información innecesariamente. - Escribí según su
las ideas de forma Establece relaciones entre las ideas, sobre todo nivel de escritura Lista de Cotejo
coherente y de adición, utilizando algunos conectores. trabalenguas.
cohesionada. Incorpora vocabulario de uso frecuente. - Revise el
- Utiliza convenciones - Revisa el texto con ayuda del docente, para trabalenguas con
del lenguaje escrito de determinar si se ajusta al propósito y des- ayuda del docente,
forma pertinente. tinatario, o si se mantiene o no dentro del para determinar si
tema, con el fin de mejorarlo. se ajusta al
- Reflexiona y evalúa la
propósito y
forma, el contenido y
destinatario
contexto del texto
escrito.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje  Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus experiencias y
con autonomía. saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de duración breve que le permitan lograr
dicha tarea.

ENFOQUE BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA


Valores Por ejemplo
Flexibilidad y apertura Los docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias útiles para aumentar la
eficacia de sus esfuerzos en el logro de los objetivos que se proponen.

III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD

¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la actividad? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta

Educación Primaria – 1º Grado


actividad?
Leer las orientaciones del inicio de clases 2023  Cuaderno u hojas de reúso
Revisar la programación anual y las experiencias de  Lápiz, borrador, colores, tijeras y goma
aprendizaje.
Elaboración de fichas de trabajo

IV. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA

Secuencia de Actividades
 Saluda a los niños y niñas con cordialidad, oramos al Padre celestial, realizamos las
INICIO actividades de actualizar calendario, registrar asistencia y cuidado de nuestra salud con la
practica el lavado de manos.
MOTIVACIÓN

 Invita a escuchar un video https://www.youtube.com/watch?v=erGXAIo2C10


SABERES PREVIOS

 Dialogamos en base al video observado y respondemos a preguntas: ¿Sobre qué nos habla
en el video? ¿Ustedes saben trabalenguas? Si responden algunos que si saben invítalos a
expresarlos.
CONFLICTO COGNITIVO

 Responden a la pregunta: ¿Podemos escribir trabalenguas? Da a conocer


Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje:

Nuestro
Hoy crearemos trabalenguas
propósito G

Nos ponemos de acuerdo las normas de convivencia


 Levantar las manos si queremos participar
 Respetamos la opinión de los demás

 Tener sus materiales educativos


 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
 Escuchar al compañero mientras habla.
PLANIFICACIÓN
Desarrollo  Determinar su propósito de escritura completando el planificador con lluvia de ideas.

¿Para qué
¿Qué vamos a ¿Quiénes lo
vamos a
escribir? leerán?
escribir?

TEXTUALIZACIÓN

Educación Primaria – 1º Grado


 Para recordar.
 El trabalenguas es:
 Un juego del lenguaje.
 Hablar muy rápido y claro.
 Aprende de memoria.
 Decir palabras en forma divertida.
 Comienza a decirlo lento y aumenta la velocidad
 Recuerda el plan de escritura y el propósito de la escritura.
 Indica que para crear un trabalenguas deberán ordenar sus ideas, cambiar el nombre del
personaje y, de ser posible, aumentar un apellido sin cambiar las letras iniciales (precisa
que este trabalenguas también lo compartirán con sus compañeros); por ejemplo:

 Cambiamos el nombre del personaje :

 Completan en macro grupo con lluvia de ideas.

Educación Primaria – 1º Grado


 Escriben sus trabalenguas en un papelografo.
 Ayúdalos a ordenar sus ideas mediante algunas preguntas: ¿cómo empieza el nombre que
cambiaron?
 Completan cada trabalenguas y dibujan.

1. Pepito comió una _______________


una pepa comió ________________.

_____________ trajo la pepa

que comió ____________________.

2. m con m ____________________
p con p _____________________

mi mami ______ ______ a mí,

a mi me ama mi ______________.

Educación Primaria – 1º Grado


Metacognición:
CIERRE
 Comenta con los niños y niñas sobre el trabajo realizado.
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la


siguiente tabla:

Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito


intentando mejorar?

Adecúe el texto a la situación


comunicativa considerando el
propósito comunicativo.

Escribí según su nivel de escritura


trabalenguas.

Pronuncié claro y con buena


entonación los trabalenguas.

Revise el trabalenguas con ayuda del


docente, para determinar si se ajusta
al propósito y destinatario.

V. REFLEXIONES DE LA DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué lograron los estudiantes en esta ¿Qué dificultades se obtuvo en esta actividad?
actividad?

¿En qué aspectos debo mejorar en la próxima Actividad?

Referencias bibliográficas:
- Programación curricular de Educación de Primaria
- Ministerio de educación
- https://aprendoencasa.pe/#/
-

Educación Primaria – 1º Grado


- Currículo Nacional y Programas Curriculares de la Educación Básica:
- http://www.minedu.gob.pe/curriculo/

ANEXOS:
- Lista de cotejo
- Actividad Evaluación diagnóstica

__________________________________ __________________________________

Director (a) Docente del Aula

Educación Primaria – 1º Grado

También podría gustarte