M5 U2 A3 IVPC Reporte.
M5 U2 A3 IVPC Reporte.
M5 U2 A3 IVPC Reporte.
Matricula: ES1911001533
Introducción:
La ética es la justificación racional de la moral establecida por nuestra sociedad y
que fundamenta la conducta propia, es un comportamiento humano correcto, en
una comunidad, en el caso de los servidores públicos este comportamiento
responde a dos aspectos fundamentales, el primero es el carácter moral que debe
tener como individuo, es decir la conciencia y el segundo aspecto se refiere a la
amenaza que conlleva la aplicación de sanciones para el evento de que en el
ejercicio de sus cargo violente o se aparte de las disposiciones constitucionales,
legales o reglamentarias que lo hagan acreedor a una sanción que puede ser de
diversos tipos.
En cumplimiento de sus funciones y deberes el servidor público está obligado a
desarrollar sus actividades con apego a las disposiciones constitucionales,
legales, reglamentos y estatutarias esto quiere decir ejercer su cargo con estricto
apego a la normatividad que rige la administración.
Los principios constitucionales se encuentran en el artículo 109 fracción III de la
constitución política del estado unidos mexicanos y en el artículo 7 de la ley
federal de responsabilidades administrativas de los servidores públicos donde se
establece que los principios que todo servidor público debe tener en el desempeño
de su función son: Legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia.
En el código de ética, capitulo III, se hace refencia a los valores éticos, que todo
servidor público debe anteponer, estos son:
l caso Odebrecht nos permite ver con claridad los niveles del manejo de la
corrupción estructural en México y en varios países, ya que este caso es
internacional debido a todos los países involucrados, el director general de esa
empresa, está encarcelado, confeso por corrupción y acepto haber sobornado a
funcionarios mexicanos por 10.5 millones de dólares durante los gobiernos de
Vicente Fox a fines de sus sexenio, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Analizando los antecedentes de este caso veremos su relación con el código de
ética que no se aplicaron:
La secretaria de la función pública, tuvo que reconocer en enero de 2016 la
existencia de contratos favorecedores de empresas vinculada a la corrupción
principalmente de Odebrecht. Corrupción, falló el liderazgo, falta de honradez y
respeto por el interés público.
Durante el gobierno de Calderón, Pemex hizo un convenio con una filial de la
compañía brasileña llamada Braskem, donde se suministraron 60 mil barriles
diarios de gas etano a precios preferenciales. Daño al patrimonio de la nación,
falta al interés público, favorece a empresas extranjeras.
Se dio a conocer que Odebrecht obtuvo un contrato de siete millones de pesos y
otro con la CFE por 639 millones de pesos. Falta de interés público, a la economía
nacional al favorecer empresas extranjeras.
Felipe Calderón adiciono a parte un préstamo desde Nafin de 280 millones de
dólares para esa construcción y otro de Bancomex por otros 120 millones de
dólares. Falta de integridad, corrupción, cohecho, favorecer empresas extranjeras.
La Estafa Maestra:
El gobierno federal usa 128 empresas fantasma para desviar recursos millonarios.
Corrupción.
Los 7 mil 670 millones de pesos le fueron entregados a 186 empresas, pero 128
de ellas no debían recibir recursos públicos, porque no tienen ni la infraestructura
ni personalidad jurídica para dar los servicios para los que fueron contratadas, o
simplemente porque no existen. Falta de honradez y respeto por el interés público.
La diferencia radica en que aquí el gobierno no entrega los contratos directamente
a las empresas, sino que primero los da a ocho universidades públicas y éstas lo
dan después a las empresas. Sólo por triangular los recursos, las universidades
cobraron mil millones de pesos de “comisión”, aunque no hayan dado ningún
servicio. Falta de honradez y respeto por el interés público.
La Estafa Maestra se hizo entregando 7 mil 670 millones de pesos en contratos
ilegales. Participaron 11 dependencias federales, 8 universidades y más de 50
funcionarios. Corrupción, falta de horades y respeto por el interés público.
Así que en ambos casos contar con un código de ética y cumplirlo conforme
marca la ley es de sus importancias para evitar este tipo de abusos ya que el
servidor público de alto nivel tiende a abusar de su poder y buscar beneficio
propio, sin importar a quien se afecte.
A continuación, se muestra un ejemplo de indicadores de cumplimiento del código
de conducta, el cual se debe llevar a cabo por medio de un método de evaluación
por parte del comité de ética de una entidad de gobierno para evaluar el
cumplimiento del código de conducta considerando lo siguiente:
Conclusión:
En esta actividad es interesante la claridad de cómo funciona el código de ética en
la entidades de gobierno, y que se maneja a través de evaluaciones y encuestas
para marcar indicadores y saber cómo están trabajando y si algún funcionario
público está incurriendo en algún tema sea sancionado conforme a la ley aunque
en la vida cotidiana no importando a que nos dediquemos nos regimos por valores
y principios que nos identifican a cada uno como seres humanos buenos o malos,
en el entorno del servidor público es más conocido que se lleve un código de ética
pues se dedican a servir a la nación y por ello debe cumplirse de una manera más
estricta al conducirse con legalidad, transparencia, honradez y los demás valores
importantes para un buen trato a los ciudadanos.
A mi consideración se debería eliminar el fuero constitucional con el que cuentan
los servidores públicos, esto hace imposible que el presidente de la república en
turno sea acusado y enjuiciado por actos de corrupción que llegue a realizar como
facilitar que organismos o empresas privadas y extranjeras se apoderen de la
riqueza de nuestra nación, que los delitos como enriquecimiento ilícito, lavado de
dinero y el favorecer a cambio de dinero a este tipo de organizaciones, no
prescriban y al comprobarse, sean castigados y les sean decomisados todos sus
bienes para que sea ejemplo y no se repita esta práctica de corrupción.
Fuentes:
UNADM. (10 de abril 2023). Contenido módulo 5. México Recuperado de
https://campus.unadmexico.mx/course/view.php?id=591#section-5 Bibliografía
Noticias, A. [@AristeguiNoticias]. (2017, octubre 9). Caso Odebrecht: el viaje de
Duarte. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=fy3q5FR0mo4
Guzmán, C. S. (2022, enero 26). Emilio Lozoya seguirá en prisión por caso
Odebrecht. NOTICIAS | Capital 21; XHCDM-TDT CAPITAL 21 | NOTICIAS.
https://www.capital21.cdmx.gob.mx/noticias/?p=30110
(S/f). Contralacorrupcion.mx. Recuperado el 12 de abril de 2023, de
https://contralacorrupcion.mx/web/estafamaestra/
(S/f). Recuperado el 12 de abril de 2023, de
http://hps://www.cofemer.gob.mx/documentos/marcojuridico/otros/Indicadores_d
e_cumplimiento_del_Codigo_de_Conducta.pdf