Protocolos de Laboratorio Biología Celular "Bioseguridad"
Protocolos de Laboratorio Biología Celular "Bioseguridad"
Protocolos de Laboratorio Biología Celular "Bioseguridad"
2020
PROTOCOLOS DE LABORATORIO
BIOLOGÍA CELULAR
Fecha de elaboración
Primera edición abril
2020 Contingencia
COVID-19
AUTORES
Integrantes de Grupo
1.- _
2.- _
3.- _
Laboratorios Nota
1.-Bioseguridad
7.-Células Procariotas
8.-Hongos y Protistas
12.-Mitosis y Meiosis
MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO Y EN CAMPO
1. Antes de realizar cada práctica lee cuidadosamente el protocolo para familiarizarte con el
trabajo a desarrollar. Al conocer el protocolo disminuyes la posibilidad de que ocurran
accidentes y además puedes aprovechar el tiempo de manera más eficaz.
4. Al lugar de trabajo sólo debes llevar aquellos materiales estrictamente necesarios para la
actividad que vas a desarrollar.
6. El material necesario para el desarrollo de la práctica será entregado solo mediante un carné
estudiantil.
8. Sé muy cuidadoso con todo el material, y equipo que utilices para evitar accidentes y
deterioro del mismo en laboratorio y en campo.
9. Si trabajas con sustancias, nunca las inhales o uses la pipeta con la boca.
10. Si utilizas jeringas no las vuelvas a tapar, deséchalas tal cual en el recipiente adecuado.
11. En caso de romper material de laboratorio o descomponer algún equipo por el mal uso de
éste, el responsable cubrirá el costo que se genere en un lapso no mayor a 30 días hábiles.
12. Para las salidas a campo el alumno deberá firmar un oficio donde se responsabiliza de su
persona, en caso de no obedecer las normas establecidas durante la práctica cualquier
accidente será su responsabilidad.
13. Tras la sesión de trabajo, lávate las manos antes de hacer cualquier otra actividad para
mantener unas buenas condiciones higiénicas.
a) Responsabilidades
Antes de la práctica: Revisar los materiales, equipos y reactivos que tendrán que
utilizarse en la práctica de laboratorio.
Nota: Este recurso de protocolos de laboratorio de Biología celular se ha preparado especialmente para
la contingencia de la etapa especial por el COVID-19, donde las actividades se desarrollarán de forma
virtual e interactiva.
PROTOCOLO DE LABORATORIO 1
Laboratorio No. 1.
Bioseguridad
PL-BC- 1
PROTOCOLO DE LABORATORIO 1
I. Introducción
PL-BC- 2
PROTOCOLO DE LABORATORIO 1
La OMS clasifica los microorganismos infecciosos en cuatro grupos en función del riesgo intrínseco que
suponen. Las siguientes definiciones han sido establecidas para su utilización en trabajo de laboratorio.
Las instalaciones de los laboratorios se clasifican, asimismo, en cuatro niveles de bioseguridad que
están relacionados con los grupos de riesgo en los que se clasifican los microorganismos infecciosos.
Competencias de la práctica
El estudiante identifica los conceptos básicos y normas de bioseguridad según los niveles de seguridad
de cada tipo de laboratorio.
Adquiere la responsabilidad en el cumplimiento de las normas de bioseguridad al ejecutar
adecuadamente el manejo de residuos, material, equipo y procedimientos en el Laboratorio de Biología
Celular.
Podrá aplicar correctamente las acciones de desinfección y lavado de manos en Laboratorio de Biología
Celular, así como en su diario vivir.
Comprende la importancia de conocer y cumplir las normas de bioseguridad en el Laboratorio de
Biología Celular.
PL-BC- 3
PROTOCOLO DE LABORATORIO 1
II. Metodología
Materiales
- Para lavado de manos: agua (grifo cercano o recipiente), jabón líquido y toalla.
- Para desinfección: gel antibacterial.
- Para disposición de residuos: trece (13) recipientes o vasos desechables- de colores/
cinta/papel de color- marcadores o materiales que permitan su identificación.
Actividad 1.- Con los materiales necesarios dispuestos, realice lavado y desinfección
de manos. Para cumplir con el tiempo puede tararear una canción durante mínimo 40
segundos. Enlace de video https://www.youtube.com/watch?v=eUH-qPrkagQ&list=UUEXC5Y-
6vXl2CcRlHNsCnkg&index=1
Actividad 2.- Realice una disposición de residuos al simular diferentes ambientes y con
el uso de trece (13) vasos desechables identificados con las siguientes etiquetas y
colores:
PL-BC- 4
PROTOCOLO DE LABORATORIO 1
PL-BC- 5
PROTOCOLO DE LABORATORIO 1
PL-BC- 6
PROTOCOLO DE LABORATORIO 1
PL-BC- 7
PROTOCOLO DE LABORATORIO 1
Fuente. https://www.peoriapublicschools.org/cms/lib/IL01001530/Centricity/Domain/5192/lab-safety-worksheet.pdf
PL-BC- 8
PROTOCOLO DE LABORATORIO 1
Actividad 4.- Selecciona uno de los avatares e indica con flechas el Equipo de
Protección Personal (EPP) o individual (EPI) que requiere en el laboratorio. Enlace
video https://www.youtube.com/watch?v=yxgRSV5f9SU&list=UUEXC5Y-
6vXl2CcRlHNsCnkg&index=3
PL-BC- 9
PROTOCOLO DE LABORATORIO 1
Actividad 5.- Relacione los elementos de Equipo de Protección Colectiva (EPC). Enlace
de video https://www.youtube.com/watch?v=4d6eqtzvBmI&list=UUEXC5Y-
6vXl2CcRlHNsCnkg&index=4
PL-BC- 1
PROTOCOLO DE LABORATORIO 1
IV. Evaluación
Una vez terminado el laboratorio ingresa a la evaluación a través del enlace suministrado por el docente.
Bibliografía y Webgrafía.
Cartagena, U. de S. B. (2004). Guía de seguridad y bioseguridad. Laboratorios USB, 78.
http://www.usbcartagena.edu.co/phocadownload/facultades/salud/GUIA_SEGURIDAD_Y_BIOSEGURI
DAD.pdf
Organización Mundial de la Salud. (2008). Manual de bioseguridad en el laboratorio. Medigraphic.Com, 167–
181. https://doi.org/10.1590/S0124-00642005000300007
Papone Yorio V. (2000). Normas de bioseguridad en la práctica odontológica.
http://files.sld.cu/protesis/files/2011/09/normas-de-bioseguridad-en-la-practica-odontologica.pdf
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. COLOMBIA. Resolución
número 2184 de 2019.
Webgrafía
https://www.who.int/gpsc/information_centre/gpsc_desinfectmanos_poster_es.pdf?ua=1
https://www.who.int/gpsc/information_centre/gpsc_lavarse_manos_poster_es.pdf?ua=1
https://www.researchgate.net/publication/40426872_Bioseguridad_en_el_laboratorio_medidas_importantes_
para_el_trabajo_seguro/link/0deec526781f11ef31000000/download
https://safetya.co/normatividad/resolucion-2184-de-2019/
Webgrafía imágenes
http://labioseguridadenhospitales.blogspot.com/2015/06/bioseguridad-hospitalaria-la.html
https://www.peoriapublicschools.org/cms/lib/IL01001530/Centricity/Domain/5192/lab-safety-worksheet.pdf
https://lh3.googleusercontent.com/proxy/hHnlxGEgqRUw9HUSCljtA7AY6E9l4eSaH0ekAZko0IFui1j4nucimZsNx4
wvZMEj_HAwZWRilVo9fZb6Mfn4qZvL24wND2L2tPXTr35z6M7ey4NcgGN3qTB3FHqNOLhgXps
https://www.centraldesuministrosgs.com/wp-content/uploads/2018/03/extintor-multiproposito-capacidad-10-
libras.jpg
https://i0.wp.com/acequilabs.com.co/wp-content/uploads/2018/03/Ducha-
torrencial.jpg?fit=1081%2C1109&ssl=1
https://proteccionlaboraltravi.com/939-large_default/lavaojos.jpg
https://img.medicalexpo.com/images_me/photo-m2/89669-9083301.jpg
PL-BC- 1
PROTOCOLO DE LABORATORIO 1
https://almacenessi.vteximg.com.br/arquivos/ids/184687-1200-1300/uniforme-pantaloneta-231650-7930-
azulturqui_2.jpg?v=636976858905230000
https://ae01.alicdn.com/kf/HTB11PI3X5frK1RjSspbq6A4pFXah/De-acero-20G-anillos-delicados-de-imitaci-n-
para-la-nariz-anillos-de-tabique-falsos-Piercing.jpg
https://static.carrefour.es/hd_350x_/crs/cdn_static/catalog/hd/411395_02_1.jpg
https://i.pinimg.com/736x/b4/fd/51/b4fd519fa7d5a2d888b9eecd0969ec93.jpg
https://cdn1.inspirartedeco.com/12579-large_default/vasos-de-plastico-x50.jpg
https://canecasdereciclaje.com/noticias/reciclaje-blog/conozca-el-nuevo-codigo-de-colores-para-reciclar-a-
partir-del-1-de-enero-de-2021/
PL-BC- 1