Contrato de Obra

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 34

CONTRATOS

ESPECIALES

DOCENTE:
JULIO MARTÍNEZ GARCÍA
CONTRATO DE OBRA
NOMBRE O LOGOTIPO 2
DEFINICIÓN

Por el contrato de obra el contratista se obliga a hacer una


obra determinada y el comitente a pagarle una retribución.

Art. 1771º del C.C.

NOMBRE O LOGOTIPO 3
ELEMENTOS

Comitente

Elementos personales:
Contratista

Un resultado, para llegar al cual se proporcionan


Elementos energías que no son un fin, sino un medio.
condicionadores:
El pago de un precio o retribución, que puede ser
determinado o determinable.

Objeto: Se debe el resultado del trabajo y no este último per se.

NOMBRE O LOGOTIPO 4
DIFERENCIA CON LA LOCACION DE SERVICIOS

LOCACION DE SERVICIOS CONTRATO DE OBRA

No existe obra a transferir Involucra la transferencia de propiedad de una


obra.
Se presenta una cantidad de energía o trabajo Se presenta un resultado determinado
tendente a una finalidad dada, pero
independiente del resultado
Obligación de medios Obligación de resultados

La realización de la actividad diligente basta Para cumplir una obligación de resultado, ha de


para que la obligación de medios se considere realizarse el interés primario del acreedor
cumplida, así no se realice el interés primario
del acreedor
Tracto sucesivo Tracto único

NOMBRE O LOGOTIPO 5
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA

1. A hacer la obra en la forma y plazos convenidos en el contrato o,


en su defecto, en el que se acostumbre.

2. A dar inmediato aviso al comitente de los defectos del suelo o de la mala calidad
de los materiales proporcionados por éste, si se descubren antes o en el curso de la
obra y pueden comprometer su ejecución regular.

NOMBRE O LOGOTIPO 6
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA

3. A pagar los materiales que reciba, si éstos, por negligencia o impericia del
contratista, quedan en imposibilidad de ser utilizados para la realización de la obra.

NOMBRE O LOGOTIPO 7
OBLIGACIONES DEL COMITENTE

Los materiales necesarios para la ejecución de la obra deben ser


proporcionados por el comitente, salvo costumbre o pacto
distinto.

Art. 1773º del C.C.

NOMBRE O LOGOTIPO 8
LA SUBCONTRATACION

El contratista no puede subcontratar íntegramente la realización de la


obra, salvo autorización escrita del comitente.

La responsabilidad frente al comitente es solidaria entre el contratista


y el subcontratista, respecto de la materia del subcontrato.

NOMBRE O LOGOTIPO 9
MODALIDADES DEL CONTRATO DE OBRA

Modalidades del
Contrato de Obra

Obra a satisfacción
del Comitente

Obra por Ajuste Obra por Pieza o


Alzado Medida

NOMBRE O LOGOTIPO 10
OBRA POR AJUSTE ALZADO

Art. 1776º
del C.C.
El precio convenido se mantendrá tal cual ha sido pactado

El obligado a hacer una obra por ajuste alzado tiene derecho a compensación por las
variaciones convenidas por escrito con el comitente, siempre que signifiquen mayor trabajo o
aumento en el costo de la obra

NOMBRE O LOGOTIPO 11
OBRA POR AJUSTE ALZADO

Art. 1776º
del C.C.

El comitente, a su vez, tiene derecho al ajuste compensatorio en caso de que dichas


variaciones signifiquen menor trabajo o disminución en el costo de la obra

NOMBRE O LOGOTIPO 12
OBRA POR PIEZA O MEDIDA

El que se obliga a hacer una obra por pieza o medida tiene derecho a la verificación por partes
y, en tal caso, a que se le pague en proporción a la obra realizada

El pago hace presumir la aceptación de la parte de la obra realizada

NOMBRE O LOGOTIPO 13
OBRA POR PIEZA O MEDIDA

No produce a este efecto el desembolso de simples cantidades a cuenta ni el pago de


valorizaciones por avance de obra convenida.

NOMBRE O LOGOTIPO 14
OBRA A SATISFACCION DEL COMITENTE

Cuando se estipula que la obra se ha de


hacer a satisfacción del comitente, éste
debe expresar su conformidad con la
obra entregada.

NOMBRE O LOGOTIPO 15
OBRA A SATISFACCION DEL COMITENTE

A falta de conformidad, se entiende


reservada la aceptación a los resultados de la pericia
correspondiente.

Todo pacto en contrario es nulo.

NOMBRE O LOGOTIPO 16
OBRA A SATISFACCION DEL COMITENTE

Si la persona que debe aceptar la obra


es un tercero, deberá establecerse si
obrará con arbitrium bona viri o arbitrium merum.

NOMBRE O LOGOTIPO 17
DERECHO DE INSPECCION

1
El comitente tiene derecho a inspeccionar, por cuenta propia, la ejecución de la obra

2
Cuando en el curso de ella se compruebe que no se ejecuta conforme a lo convenido y según
las reglas, el comitente puede fijar un plazo adecuado para que el contratista se ajuste a tales
reglas.

NOMBRE O LOGOTIPO 18
DERECHO DE INSPECCION

3
Transcurrido el plazo establecido, el comitente puede solicitar la resolución del contrato, sin
perjuicio del pago de la indemnización de daños y perjuicios.

4
Tratándose de un edificio o de un inmueble destinado por su naturaleza a larga duración, el
inspector deber ser un técnico calificado y no haber participado en la elaboración de los
estudios, planos y demás documentos necesarios para la ejecución de la obra.

NOMBRE O LOGOTIPO 19
COMPROBACION / RECEPCION

El comitente, antes de la recepción de la obra, tiene


derecho a su comprobación.

DERECHO A LA
COMPROBACIÓN

Si el comitente descuida proceder a ella sin justo motivo o bien


no comunica su resultado dentro de un breve plazo, la obra se
considera aceptada.

NOMBRE O LOGOTIPO 20
COMPROBACION / RECEPCION

Se entiende aceptada la obra, si el comitente la ACEPTACIÓN TÁCITA


recibe sin reserva, aun cuando no se haya DE LA OBRA
procedido a su verificación.

NOMBRE O LOGOTIPO 21
DIVERSIDADES O VICIOS EXTERIORES

El contratista está obligado a responder por las diversidades


y los vicios de la obra

NOMBRE O LOGOTIPO 22
DIVERSIDADES O VICIOS EXTERIORES

El comitente puede solicitar:

a) Que las diversidades o los vicios de la obra se eliminen a costa


del contratista

b) Que la retribución sea disminuida proporcionalmente, sin


perjuicio del resarcimiento del daño.

NOMBRE O LOGOTIPO 23
DIVERSIDADES O VICIOS EXTERIORES

Si las diversidades o los vicios son tales que hagan inútil la obra
para la finalidad convenida, el comitente puede pedir la resolución
del contrato y la indemnización correspondiente.

NOMBRE O LOGOTIPO 24
DIVERSIDADES O VICIOS EXTERIORES

El comitente debe comunicar las diversidades o los vicios


dentro de los 60 días de recibida la obra. Este plazo es de
caducidad.

La acción contra el contratista prescribe al año


de construida la obra.

NOMBRE O LOGOTIPO 25
DIVERSIDADES O VICIOS INTERIORES

Si en el curso de los 5 años desde su aceptación la obra se


destruye, total o parcialmente, o presenta evidente peligro de Art. 1784º del C.C.
ruina o graves defectos por vicio de la construcción, el contratista
es responsable ante el comitente o sus herederos, siempre que se
le avise por escrito de fecha cierta dentro de los 6 meses
siguientes al descubrimiento. Todo pacto distinto es nulo.

NOMBRE O LOGOTIPO 26
DIVERSIDADES O VICIOS INTERIORES

El contratista es también responsable, en los casos indicados


en el párrafo anterior, por la mala calidad de los materiales o Art. 1784º del C.C.
por defecto del suelo, si es que hubiera suministrado los primeros
o elaborado los estudios, planos y demás documentos necesarios
para la ejecución de la obra.

NOMBRE O LOGOTIPO 27
DIVERSIDADES O VICIOS INTERIORES

El plazo para interponer la acción es de un año computado desde Art. 1784º del C.C.
el día siguiente al aviso a que se refiere el primer párrafo del
artículo 1774°

NOMBRE O LOGOTIPO 28
DIVERSIDADES O VICIOS INTERIORES

No existe responsabilidad del contratista en los casos a


que se refiere el artículo 1784, si prueba que la obra se
ejecutó de acuerdo a las reglas del arte y en estricta Art. 1784º del C.C.
conformidad con las instrucciones de los profesionales
que elaboraron los estudios, planos y demás
documentos necesarios para la realización de la obra,
cuando ellos le son proporcionados por el comitente

NOMBRE O LOGOTIPO 29
EXTINCION DEL CONTRATO DE OBRA

SEPARACIÓN DEL
CONTRATO POR
PARTE DEL COMITENTE

El comitente puede separarse del contrato, aun cuando se


haya iniciado la ejecución de la obra, indemnizando al contratista
por los trabajos realizados, los gastos soportados, los materiales
preparados y lo que hubiera podido ganar si la obra hubiera
sido concluida.

NOMBRE O LOGOTIPO 30
EXTINCION DEL CONTRATO DE OBRA

MUERTE DEL
CONTRATISTA

En caso de terminarse el contrato por muerte del contratista,


el comitente está obligado a pagar a los herederos hasta el límite
en que le fueren útiles las obras realizadas, en proporción a
la retribución pactada para la obra entera, los gastos soportados
y los materiales preparados

NOMBRE O LOGOTIPO 31
EXTINCION DEL CONTRATO DE OBRA

PÉRDIDA DE LA OBRA SIN


CULPA DE LAS PARTES

Si la obra se pierde sin culpa de las partes, el contrato se


resuelve de pleno derecho.

Si los materiales son suministrados por el comitente, el


contratista está obligado a devolverle los que no se hubieren
perdido y el comitente no está obligado a pagar la retribución
De la parte de la obra no ejecutada.

NOMBRE O LOGOTIPO 32
EXTINCION DEL CONTRATO DE OBRA

PÉRDIDA DE LA OBRA SIN


CULPA DE LAS PARTES

Cuando se trate de un contrato por ajuste alzado o por unidad


de medida, el contratista debe devolver la retribución
proporcional correspondiente a la parte de la obra no ejecutada,
pero no está obligado a reponerla o restaurarla.

Por su parte, el comitente no está obligado a pagar la retribución


proporcional de la parte de la obra no ejecutada.

NOMBRE O LOGOTIPO 33
EXTINCION DEL CONTRATO DE OBRA

DETERIORO SUSTANCIAL
POR CAUSA NO IMPUTABLE

Si la obra se deteriora sustancialmente por causa no imputable


a las partes, se aplican igualmente las disposiciones antes
mencionadas.

NOMBRE O LOGOTIPO 34

También podría gustarte