FGDP01 U3 ES12 GRUPOX Antonio1 Siminic2 Donoso3
FGDP01 U3 ES12 GRUPOX Antonio1 Siminic2 Donoso3
FGDP01 U3 ES12 GRUPOX Antonio1 Siminic2 Donoso3
Y
metalurgia
1 Introducción
En conjunto, la RSC y la ética profesional son pilares clave para el desarrollo sostenible
y el éxito a largo plazo de las empresas. En esta era de interconexión global, las
organizaciones que adoptan prácticas éticas y asumen su responsabilidad social tienen
la capacidad de generar un cambio positivo, fomentar la confianza y construir relaciones
duraderas con sus stakeholders. A lo largo de esta discusión, exploraremos más a fondo
la importancia y los beneficios de la RSC y la ética profesional en el entorno empresarial,
así como algunos ejemplos de buenas prácticas que demuestran su impacto positivo.
3
2 Desarrollo
2.1 Conflictos en el dilema ético
En este caso la mejor decisión que pudo haber tomado la persona es no hacerlo ya que
se pudieron ver las consecuencias en pedro luego de realizar estas acciones las cuales
no le dejaron la conciencia tranquila, además de omitirle información a su familia en este
caso.
4
Los principios en una persona son fundamentales, una vez traicionados estos cuestan
ser recuperados en cada persona ya que generalmente se empieza de mal en peor.
3 Conclusión
En este escenario, la decisión ética esperada sería que Pedro rechace la oferta de
adulterar el informe de investigación, priorizando su integridad y honradez en lugar de
buscar una solución rápida a sus problemas financieros. Esta decisión implica asumir las
consecuencias de sus acciones y buscar alternativas éticas y sostenibles para resolver
sus dificultades económicas.
Algunos de los principios éticos que sustentan esta decisión incluyen la honestidad, la
integridad, la responsabilidad, la justicia y el respeto. Al actuar de acuerdo con estos
principios, Pedro protegería su propia integridad y contribuiría a construir una sociedad
basada en valores éticos sólidos.
En última instancia, este caso plantea la importancia de tomar decisiones éticas incluso
en situaciones difíciles y tentadoras. La ética profesional y personal son fundamentales
para mantener la confianza, el respeto y la coherencia en nuestras acciones, y son
esenciales para el desarrollo de una sociedad más justa y responsable.
6
4 Bibliografía
(https://www.compromisoempresarial.com/)
(https://observatoriorsc.org/)
(https://www.foretica.org/)
(https://www.observatorioeticaempresarial.org/)