3°-Sesion 2 - Eda 5
3°-Sesion 2 - Eda 5
3°-Sesion 2 - Eda 5
ARMONÍA”
I. APRENDIZAJE ESPERADO:
Desempeños Instrumento
Competenci Evidencia de
Capacidades precisados Criterios de Evaluación de
a aprendizaje
Evaluación
- Traduce cantidades - Establece - Establece relaciones El estudiante
Lista de
a expresiones relaciones entre entre el concepto de utiliza la cotejo
numéricas. datos y las porcentajes y fracciones. definición de
- Comunica su transforma a - Expresa su porcentajes
comprensión sobre expresiones comprensión de la para resolver
los números y las numéricas con definición de porcentajes diversas
operaciones. aumentos y y de términos financieros situaciones
- Usa estrategias y descuentos para interpretar los sobre
Resuelve procedimientos de sucesivos problemas de aumentos y aumentos o
problemas estimación y cálculo. porcentuales. descuentos sucesivos. descuentos
de cantidad - Argumenta - Emplea diversas - Utiliza estrategias de sucesivos del
afirmaciones sobre estrategias para cálculo para determinar cuaderno de
las relaciones resolver situaciones aumentos y descuentos trabajo y/o
numéricas y las cotidianas sucesivos de situaciones ficha de
operaciones. utilizando financieras. actividades.
aumentos y - Plantea afirmaciones
descuentos sobre el tanto por ciento y
sucesivos los porcentajes, y lo
porcentuales. justifica.
Propósito
Emplear diversas estrategias de cálculo para determinar único aumento o descuento porcentual en situaciones donde se
presentan aumentos o descuentos sucesivos.
Competencias transversales Enfoque transversal
- Gestiona su aprendizaje de manera autónoma Enfoque de derechos.
- Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las tics
( )
100+b s.
A aumentado en su b % es: .A A disminuido en su b % es: Reglas.
100
Hoja bond
( 100−b
100 ) .A A4.
Lista de
Ejemplo: Al precio de la camiseta de Perú se le aumenta su 25% y al resultado se le cotejo.
disminuye su 40%. Determine en qué tanto por ciento aumentó o disminuyó al final la
camiseta respecto al precio inicial.
Solución:
Precio Inicial: N
Desarrollo
---------------------------------- ----------------------------------
DIRECTOR(A) DOCENTE
En general:
A aumentado en su b% es: ( 100+b
100 )
.A A disminuido en su b% es: ( 100−b
100 )
.A
EDA N° 05: “VALORAMOS Y RESPETAMOS EL DON DE LA VIDA PARA CONVIVIR EN
ARMONÍA”
VI. AUTOEVALUACIÓN:
Llegó el momento de reflexionar sobre tú proceso de aprendizaje, respondiendo las siguientes preguntas:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA MIS LOGROS LOGRADO EN EN
PROCESO INICIO
Establece relaciones entre el concepto de porcentajes y fracciones.
Expresa su comprensión de la definición de porcentajes y de términos financieros
para interpretar los problemas de aumentos y descuentos sucesivos.
Utiliza estrategias de cálculo y estimación para determinar aumentos y
descuentos sucesivos de situaciones financieras.
Plantea afirmaciones sobre el tanto por ciento y los porcentajes, y lo justifica.