Este resumen describe tres poemas y su métrica rima. El primer poema, "Los heraldos negros" de Rubén Darío, sigue un esquema de rima ABAB. El segundo poema, "Piedra Negra Sobre Una Piedra Blanca" de César Vallejo, sigue un esquema de rima ABAB. El tercer poema, "Los dados eternos" también de César Vallejo, sigue un esquema irregular de rima.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas3 páginas
Este resumen describe tres poemas y su métrica rima. El primer poema, "Los heraldos negros" de Rubén Darío, sigue un esquema de rima ABAB. El segundo poema, "Piedra Negra Sobre Una Piedra Blanca" de César Vallejo, sigue un esquema de rima ABAB. El tercer poema, "Los dados eternos" también de César Vallejo, sigue un esquema irregular de rima.
Este resumen describe tres poemas y su métrica rima. El primer poema, "Los heraldos negros" de Rubén Darío, sigue un esquema de rima ABAB. El segundo poema, "Piedra Negra Sobre Una Piedra Blanca" de César Vallejo, sigue un esquema de rima ABAB. El tercer poema, "Los dados eternos" también de César Vallejo, sigue un esquema irregular de rima.
Este resumen describe tres poemas y su métrica rima. El primer poema, "Los heraldos negros" de Rubén Darío, sigue un esquema de rima ABAB. El segundo poema, "Piedra Negra Sobre Una Piedra Blanca" de César Vallejo, sigue un esquema de rima ABAB. El tercer poema, "Los dados eternos" también de César Vallejo, sigue un esquema irregular de rima.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Demostrando lo que aprendimos
Apellidos y nombres: …………………………………………………………………………………
Grado y sección: …………………………. Fecha:…………………. N° ………….. Identificar la métrica rima de los siguientes poemas
"Los heraldos negros"
Hay golpes en la vida, tan fuertes… ¡Yo no sé! _____ Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos, _____ la resaca de todo lo sufrido _____ se empozara en el alma… ¡Yo no sé! _____
Son pocos; pero son… Abren zanjas oscuras _____
en el rostro más fiero y en el lomo más fuerte. _____ Serán tal vez los potros de bárbaros Atilas; _____ o los heraldos negros que nos manda la Muerte. _____
Son las caídas hondas de los Cristos del alma _____
de alguna fe adorable que el Destino blasfema. _____ Esos golpes sangrientos son las crepitaciones _____ de algún pan que en la puerta del horno se nos quema. _____
Y el hombre… Pobre… ¡pobre! Vuelve los ojos, como _____
cuando por sobre el hombro nos llama una palmada; _____ vuelve los ojos locos, y todo lo vivido _____ se empoza, como charco de culpa, en la mirada. _____
Hay golpes en la vida, tan fuertes… ¡Yo no sé! _____
Piedra Negra Sobre Una Piedra Blanca
Me moriré en París con aguacero, _____
un día del cual tengo ya el recuerdo. _____ Me moriré en París -y no me corro- _____ tal vez un jueves, como es hoy, de otoño. _____
Jueves será, porque hoy, jueves, que proso _____
estos versos, los húmeros me he puesto _____ a la mala y, jamás como hoy, me he vuelto, _____ con todo mi camino, a verme solo. _____
César Vallejo ha muerto, le pegaban _____
todos sin que él les haga nada; _____ le daban duro con un palo y duro _____ también con una soga; son testigos _____ los días jueves y los huesos húmeros, _____ la soledad, la lluvia, los caminos… _____
Los dados eternos, de César Vallejo
Dios mío, estoy llorando el ser que vivo; me pesa haber tomádote tu pan; pero este pobre barro pensativo no es costra fermentada en tu costado: ¡tú no tienes Marías que se van!
Dios mío, si tú hubieras sido hombre,
hoy supieras ser Dios; pero tú, que estuviste siempre bien, no sientes nada de tu creación. ¡Y el hombre sí te sufre: el Dios es él!
Hoy que en mis ojos brujos hay candelas,
como en un condenado, Dios mío, prenderás todas tus velas, y jugaremos con el viejo dado. Tal vez ¡oh jugador! al dar la suerte del universo todo, surgirán las ojeras de la Muerte, como dos ases fúnebres de lodo.
Dios míos, y esta noche sorda, obscura,
ya no podrás jugar, porque la Tierra es un dado roído y ya redondo a fuerza de rodar a la aventura, que no puede parar sino en un hueco, en el hueco de inmensa sepultura.