Dilemas Éticos Relacionados Con La Vida
Dilemas Éticos Relacionados Con La Vida
Dilemas Éticos Relacionados Con La Vida
Esther M. Fonseca
Lena J. Quiroz
Agustín Guette
G62: Bioética
24 de abril de 2023
2
Introducción
La palabra eutanasia, originaria de Grecia, significa una buena muerte. Este debate abarca
aspectos complejos y dinámicos como los jurídicos, éticos, de derechos humanos, sanitarios,
Las enfermedades más comunes que llevan a los pacientes a solicitar la eutanasia son el
terminales sin tratamiento activo. Los factores responsables de la decisión se clasifican en físicos
y psicológicos. Las condiciones físicas que afectan a la calidad de vida de estos pacientes son el
dolor insoportable, las náuseas y los vómitos, la dificultad para tragar, la parálisis, la
incontinencia y la disnea. Entre los factores psicológicos están la depresión, sentirse una carga,
temer perder el control o la dignidad, o el desagrado por ser dependiente. Pero hay quien sostiene
que la ideación suicida y unos cuidados paliativos inadecuados también podrían ser las razones
Objetivo general
Objetivos específicos
. Conocer las normatividades y las sentencias que abarcan la eutanasia a nivel internacional.
4
1. Seleccione uno de los dos temas propuestos (eutanasia y aborto) para el desarrollo
de la actividad.
R/. El tema escogido por el grupo para realizar el desarrollo del tema es la eutanasia.
técnica seleccionado por usted para el desarrollo de la actividad y organice los argumentos
hallados en la bibliografía.
de modo intolerable.
. Debe permitirse cuando está en el mejor interés de todos los
involucrados y no viola los derechos de nadie.
. Puede proporcionar un modo costo-efectivo de atender personas
que están muriendo. (Goic.A, 2005).
Muchos piden morir por dolor y soledad: Pero eso se arregla con
cuidados paliativos, no matando dice la Asociación Médica NZ, la
Asociación de Médicos de Cuidados Paliativos y la Asociación de
Enfermeras de Cuidados Paliativos se han declarado contra la
Asociación Médica de
eutanasia. La Asociación Médica Mundial dijo en 2019 que “no es
Nueva Zelanda y la
ética” y “y debe ser condenada por la profesión médica”.
Asociación Médica de
EEUU La Asociación Médica de EEUU se reafirmó en 2019 en que “es
incompatible con el papel del médico como persona que cura” y que
la eutanasia legal es “difícil o imposible de controlar”. Todos dicen
que casi siempre se pide la eutanasia por miedo al sufrimiento, por
dolor mal atendido, por soledad y dolor psíquico… todo eso se
puede tratar con eficacia con la medicina actual.
Conclusión
respaldaría el derecho de todo ser humano a elegir libremente su plan de vida, incluido el
La eutanasia no debería equipararse con un suicidio desde el punto de vista de quien padece o
con un homicidio desde el punto de vista del profesional que interviene y que debería debatirse
incurable y dolorosa para que quien sufre muera en paz y en resguardo de su dignidad.
Cuando se elige una profesión relacionada con el campo de la salud, muchas veces debemos
dejar de lado prejuicios religiosos, culturales y poner a disposición de la medicina, del paciente y
teniendo siempre como prioridad el bienestar y la calidad de vida de nuestro paciente, sea
humano o animal. Nuestro deber como personal de la salud y conocedores del funcionamiento
de agonía permanente. Hacemos uso del adagio popular: “El único dolor soportable es el ajeno”,
y tiene toda la razón. No estamos a favor ni en contra de la eutanasia. Solo queremos dejar claro
que en una situación de estas, la empatía con el paciente es fundamental, ya que muchas veces, el
racionalidad de la medicina, afectan y nublan el acto médico. Pensamos que es fundamental tener
claridad contundente en el diagnóstico, pronóstico y apoyo del paciente para poder tomar una
decisión y proceder de acuerdo a la voluntad del enfermo. El médico que va a practicar una
10
eutanasia debe revisar una y otra vez los cuatro principios de la bioética con el fin de no generar
contradicciones éticas, dilemas consigo mismo que interfiera con su proceder (objeción de
sus pacientes y de sus familias. El profesional de la salud y sus colaboradores que asistan un
procedimiento relacionado con la eutanasia deben tener apoyo psicológico y jurídico dentro de la
institución.
11
Referencias
Annadurai K, Danasekaran R, Mani G. (2014). 'Euthanasia: right to die with dignity'. J Family
PMC4311376.
BBC NEWS MUNDO. (03 de junio de 2011). El legado del “Doctor muerte”.
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2011/06/110603_perfil_doctor_jack_kevorkian_en
Catalunya Europa press. (01 de abril de 2017). Biografía Salvador Pániker, filósofo entre
https://www.europapress.es/catalunya/noticia-biografia-salvador-paniker-filosofo-
oriente-occidente-defensor-eutanasia-20170401230814.html
Goic, A. (2005). Apuntes sobre la eutanasia. Rev Méd Chile. 133: 371-375.
https://scielo.conicyt.cl/pdf/rmc/v133n3/art14.pdf
https://www.latercera.com/noticia/stephen-hawking-consideraria-la-eutanasia-si-fuese-
una-carga-y-no-pudiese-aportar-nada-mas-al-mundo/
Math SB, Chaturvedi SK. (2012). Euthanasia: right to life vs right to die. Indian J Med
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-
31222008000100005&lng=en&tlng=es.
Pastor LM. (2007). El derecho a la vida y eutanasia. Centro de Bioética. Disponible en:
http://escuela.med.puc.cl/deptos/Bioetica/Publ/DerechoVida.html
de-humanidades-y-etica-medica/material-de-bioetica/los-medicos-y-la-eutanasia.
https://personaybioetica.unisabana.edu.co/index.php/personaybioetica/article/view/
619/1793
World Society for the Protection of Animals. (s.f). Métodos de eutanasia para perros y gatos:
Comparación y recomendaciones.
https://asanda.org/documentos/animales-domesticos/MethodsEuthanasiaDogsCatsSpanis
h.pdf