LABORATORIO DE FÍSICA - GRUPO C (Miércoles 10-12pm)
LABORATORIO DE FÍSICA - GRUPO C (Miércoles 10-12pm)
LABORATORIO DE FÍSICA - GRUPO C (Miércoles 10-12pm)
MOVIMIENTO DE UN PROYECTIL
Movimiento de un proyectil
proyectil.
a) Teoria de errores
inesperadas en la trayectoria.
en todos los
como el proceso
tomando una
c) Movimiento Parabólico
las siguientes:
gravedad.
altura máxima.
mecánica de partículas.
Laboratorio de Física I Exp Nro.5 - UNMSM
Rampa acanalada:
Laboratorio de Física I Exp Nro.5 - UNMSM
Prensa:
Bola de acero:
Laboratorio de Física I Exp Nro.5 - UNMSM
Papel calca
Plomada:
Laboratorio de Física I Exp Nro.5 - UNMSM
Regla de 1 metro:
Hoja milimetrada
Laboratorio de Física I Exp Nro.5 - UNMSM
2. Coloque en el tablero la hoja a una altura Y de la rampa. Mida la altura Y con una
regla.
4. Escoja un punto de la rampa acanalada. La bola se soltara desde ese punto. Este
punto
5. Suelte la bola de la rampa acanalada. El impacto de esta dejará una marca sobre el
papel
X2 del
7. Coloque el tablero a otra distancia Y de la rampa acanalada y repita los pasos (5) y
(6).
TABLA 1
4. Cuestionario
De la ecuación de la trayectoria:
4.4. ¿En qué punto la bola chocará contra el suelo?, ¿En qué tiempo?
4.6. ¿Qué velocidad lleva la bola un instante antes de chocar contra el suelo?
respecto a t.
Por tanto, tomando los tiempos, para cada altura, que demora la bola en llegar
4.7. ¿Cuál cree que han sido las posibles fuentes de error en su experimento?, ¿Qué
precauciones tomaría usted para minimizar estos errores si tuviera que repetir
Posibles errores:
experimentador.
- La persona que deja caer la bola de metal puede que le de impulso sin querer.
- El desnivel de la mesa.
Precauciones:
Las medidas a tomar para reducir posibles errores al repetir la experiencia incluirían
asegurarnos de tener una cuerda para medir con precisión la distancia de la caída de la
realice sea nivelado. Además, la persona encargada de soltar la bola debe ser
Laboratorio de Física I Exp Nro.5 - UNMSM
cautelosa para evitar impartir cualquier tipo de impulso, y es fundamental que realice
5.1. Conclusiones
trabajar por separado para poder analizar dicho movimiento de una manera
más fácil.
5.2. Recomendaciones
- Mide y registra con precisión las características del proyectil, como su masa y
velocidad.
trayectoria.
5.3. Bibliografía
Laboratorio de Física I Exp Nro.5 - UNMSM