INTRO
INTRO
INTRO
Por otra parte, una alimentación saludable pueden mejorar la calidad de vida de las personas
jóvenes y ayudar a largo plazo a evitar algunas de las enfermedades con mayores índices de
mortalidad como las cardiovasculares.
Es importante durante la adolescencia dado que los cambios corporales de esta época
afectan las necesidades nutricionales y dietarias de los individuos. Los adolescentes se
vuelven más independientes y toman decisiones sobre la comida por sí mismos. Muchos
adolescentes pegan un estirón y aumenta su apetito y necesitan comidas sanas para
satisfacer sus necesidades de crecimiento. Los adolescentes tienden a comer más comidas
fuera de casa que los niños. También sus pares tiene una influencia muy importante. La
conveniencia de la comida es importante para muchos adolescentes dado que tal vez estén
comiendo mucho de los tipos de comida incorrecta (por ejemplo, refrescos, comida chatarra
o alimentos procesados).
No si se lleva una dieta variada y equilibrada. Una persona que come de todo y que toma un
número de calorías suficientes para mantener un peso estable, saludable, no necesita
suplementos vitamínicominerales. Recuerda que una dieta variada y equilibrada necesita al
menos 5 raciones de frutas y hortalizas al día: 3 frutas y 2 raciones de verduras (una en
ensalada y otra cocida).
No. El agua tiene cero kilocalorías, por lo tanto no ejerce ningún efecto sobre el peso, ni
engorda ni adelgaza. Claro, si bebo un litro de agua pesaré un kilo más, pero no se puede decir
que después de beber un litro de agua “he engordado un kilo”. La obesidad se define como un
exceso de grasa corporal. El exceso de agua nuestro organismo lo elimina a través del sudor, la
orina, etc. 29 ALIMENTACIÓN Las recomendaciones generales de ingesta de agua son de 1,5-2
litros al día, pero para las personas entre 15 y 24 años se sugiere una ingesta de unos 3 litros al
día. Hay muchos factores a tener en cuenta a la hora de realizar unas recomendaciones
acertadas de ingesta de agua: actividad física, temperatura y humedad del ambiente, etc.
El modelo Mi Plato proporciona una buena base para elegir alimentos nutricionales
durante las comidas. El modelo Mi Plato muestra la mitad del plato lleno de frutas y
verduras, una cuarta parte del plato lleno de alimentos ricos en proteínas y una cuarta
parte del plato lleno de carbohidratos ricos en fibra.
RECOMENDACIONES
Haga 3 comidas al día, con refrigerios saludables entre ellas. Aumente la fibra en la
alimentación.
Trate de evitar las bebidas con alto contenido de azúcar, incluidos los refrescos y las
bebidas deportivas.
Los jugos de frutas pueden tener muchas calorías, por lo que su hijo adolescente debería
limitar su ingesta.
Cuando cocine para su hijo adolescente, intente hornear, hervir, asar o cocinar a la
parrilla en lugar de freír.
Limite la ingesta de carne de res y elija cortes magros cuando sea posible.
AMARILLO NICOL