Base de Datos y Cómo Planificarlo
Base de Datos y Cómo Planificarlo
Base de Datos y Cómo Planificarlo
Diseño conceptual
En esta fase se representan una descripción a alto nivel del contenido de la base de datos,
independientemente del sistema de gestión de base de datos que se utilizará a continuación. Se
definen en un dibujo las entidades, sus atributos y las relaciones entre ellas.
Diseño lógico
En esta fase, se traduce el modelo conceptual obtenido anteriormente a un esquema lógico, que
describe la estructura de la base de datos. Se trata de la fase en la cual se diseñan las tablas
propiamente dichas, con sus filas, columnas y relaciones. El modelo lógico depende del SGBD
que se utilizará.
Diseño físico
En esta fase se definen las estructuras de almacenamiento de la base de datos de forma física.
Es cuando se escribe el código (por ejemplo, SQL) para concretar el diseño en el motor de base
de datos que hemos escogido.
Implementación
Finalmente, se crea y se compila el esquema de la base de datos, se generan los ficheros y las
aplicaciones que implementan las transacciones.
El diseño de una base de datos es un proceso que se guía por varios principios bien definidos,
partiendo de un dominio del cual se obtendrá un modelo conceptual, seguidamente un modelo
lógico, al cual se le debe aplicar normalización y finalmente obtener un modelo físico y poder
implementarlo.
¿Cuáles son las 3 etapas de diseño de bases de datos?
Las fases de diseño de una base de datos relacional son:
• Diseño conceptual.
• Diseño Lógico.
• Diseño Físico.
Una base de datos relacional es, en esencia, un conjunto de tablas (o relaciones) formadas por
filas (registros) y columnas (campos); así, cada registro (cada fila) tiene una ID única,
denominada clave y las columnas de la tabla contienen los atributos de los datos.
¿Cuáles son las partes de la base de datos?
Partes de una base de datos de Access
• Tablas.
• Formularios.
• Informes.
• Consultas.
• Macros.
• Módulos.
Dato:
https://www.ceupe.com/blog/base-de-datos.html
Las bases de datos son elementos que permiten guardar gran cantidad de información de forma
efectiva y ordenada.
Definición de base de datos
Una base de datos es una colección estructurada de datos a los que se pueden acceder de forma
digital. Trabaja en conjunto con un software denominado sistema gestor de base de datos, el
cual permite ordenar, modificar y consultar la información contenida en un banco de datos.
Características principales de una base de datos
• Los datos están ordenados: La información contenida en una base de datos es
estructurada y organizada de acuerdo a ciertos criterios que depende generalmente del
tipo de base de datos.
• Trabaja junto a un gestor de base de datos: Para administrar una base de datos, se
usa lo que se conoce como sistema de gestión de base de datos, una herramienta que
permite almacenar, estructurar, modificar, acceder y consultar información.
• Es seguro, si se toman las medidas adecuadas: Una base de datos puede ser un sistema
seguro siempre y cuando se apliquen las técnicas correctas para garantizar su solidez.
• Consultas: Para acceder a la información contenida en una base de datos. Con las
consultas se pueden modificar, agregar, eliminar y mostrar datos.
• Base de datos dinámica: Es la que permite que sus datos sean modificados o
eliminados una vez que son almacenados.
• Base de datos orientada a objetos: Es aquella base en la cual los datos son
representados como objetos.
• Base de datos de red: Es aquella en la que los datos contenidos están conectados entre
sí a través de ciertos enlaces.
• Base de datos multidimensional: Al igual que la base de datos relacional, este tipo de
base almacena la información utilizando tablas, la diferencia se encuentra en su forma
estructural, que es organizada en una especie de cubo de información.
• Modelado de datos.
• Arquitectura de datos.
• Normalización de datos
• Calidad de datos.
• Lenguajes de consulta.
• Big data.
PRODUCTO 05 GRUPO:
CURSO: AUDITORIA DE TI
Producto 5 – IX Ciclo – Grupo A
✓ Estructurar un cuadro sinóptico, referente al tema: ¿QUÉ ES EL MODELADO
DE DATOS? CONCEPTO, BENEFICIOS Y TIPOS
Para su desarrollo, usted deberá revisar textos, páginas web, artículos científicos, en otros a
través de los buscadores académicos.
Por corresponder a un trabajo universitario el trabajo debe contar con cita o citas,
acompañado de su referencia o referencias bibliográficos, según Normas APA 7ma.
Edición.
Fecha de entrega: jueves 08 junio 2023 – Pabellón II – Aula 12. Hora: 7:00 pm a 7:20 pm
CURSO: AUDITORIA DE TI
Productos 4 – IX Ciclo – Grupo B
✓ Estructurar un cuadro sinóptico, referente al tema: ¿QUÉ ES LA CALIDAD DE
DATOS? CONCEPTO Y BENEFICIOS.
Para su desarrollo, usted deberá revisar textos, páginas web, artículos científicos, en otros a
través de los buscadores académicos.
Por corresponder a un trabajo universitario el trabajo debe contar con cita o citas,
acompañado de su referencia o referencias bibliográficas, según Normas APA 7ma.
Edición.
Fecha de entrega: jueves 25 mayo 2023 – Pabellón II – Aula 12.