Obtiene Resolucion
Obtiene Resolucion
Obtiene Resolucion
SALA SEGUNDA
Magistrada Relatora: Dra. Mirtha Camacho Quiroga
Acción de libertad
Expediente: 02842-2013-06-AL
Departamento: La Paz
Dentro del proceso penal seguido por el Ministerio Público a instancias del
Fondo Nacional de Vivienda Social (Ex FONVIS) en contra suya y “otros”, por la
presunta comisión de delitos de contratos lesivos al Estado y “otros”, el 30 de
enero de 2009, en audiencia pública, el ex liquidador del Ex FONVIS presentó
excepción de prejudicialidad y de falta de acción en aplicación del art. 158 de la
Ley de Bancos y Entidades Financieras (LBEF), que fue declarada probada por
el Tribunal Sexto de Sentencia Penal mediante Resolución 020/2009,
disponiendo que el Representante de la Unidad de Titulación Ex FONVIS en
liquidación inicie bajo su responsabilidad, las acciones legales que establece la
Ley de Administración y Control Gubernamentales, contra las personas que
dieron lugar al acto; Resolución que fue confirmada en apelación por Auto de
Vista 734/2009 de 9 de noviembre, “adquiriendo la calidad de cosa juzgada con
la Ejecutoria dispuesta por el Tribunal Departamental de Justicia”, cuyo
cumplimiento fue dispuesto por el Tribunal Sexto de Sentencia Penal, una vez
que se radicó en ese juzgado, paralizándose a partir de entonces el proceso
penal.
I.1.3. Petitorio
I.2.4. Resolución
El Juez Tercero de Sentencia Penal del departamento de La Paz, constituido en
Juez de garantías, pronunció la Resolución 09/2013 de 16 de febrero de 2013,
cursante de fs. 104 a 106, por la cual concedió la tutela solicitada y dispuso
que la autoridad demandada complemente la Resolución 263/2010 de 15 de
octubre, fundamentando con relación al accionante a efectos de proseguir el
juicio en su contra, debiendo considerar en Pleno el Tribunal demandado, su
solicitud de suspensión del proceso. Resolución que se basó en los siguientes
argumentos: i) El Tribunal Sexto de Sentencia Penal por Resolución 263/2010,
dispuso la prosecución del juicio oral aplicando la “Ley Marcelo Quiroga Santa
Cruz” que deroga el art. 158 de la Ley de Fortalecimiento de la Normativa y
Supervisión Financiera, sin considerar que el art. 123 de la Constitución Política
del Estado (CPE), establece que la ley dispone para lo venidero y no tiene
efecto retroactivo, excepto en materia laboral cuando lo determine
expresamente, en materia penal cuando beneficie al imputado y en materia de
corrupción para investigar, procesar y sancionar los delitos cometidos por
servidores públicos contra los intereses del Estado; y, ii) La referida Resolución
263/2010 hace referencia al imputado Elías Ayoroa quien en ese momento sería
funcionario público y omite referirse al ahora accionante, dando a entender que
solamente estaría involucrado; además dicha Resolución nombra a funcionarios
públicos, pero no especifica si tendría alcances o no el art. 123 de la CPE, con
relación a la aplicación de la Ley 004.
II. CONCLUSIONES
Según dispone el art. 125 de la CPE: “Toda persona que considere que
su vida está en peligro, que es ilegalmente perseguida, o que es
indebidamente procesada o privada de libertad personal, podrá
interponer Acción de Libertad y acudir, de manera oral o escrita, por sí
o por cualquiera a su nombre y sin ninguna formalidad procesal ante
cualquier juez o tribunal competente en materia penal, y, solicitará que
se guarde tutela a su vida, cese la persecución indebida, se
restablezcan las formalidades legales o se restituya su derecho a la
libertad”.
POR TANTO