Suma Y Resta de Vectores en Forma Gráfica. Comprobación de Resultados Analíticos Con El Resultado Gráfico
Suma Y Resta de Vectores en Forma Gráfica. Comprobación de Resultados Analíticos Con El Resultado Gráfico
Suma Y Resta de Vectores en Forma Gráfica. Comprobación de Resultados Analíticos Con El Resultado Gráfico
M. P. P. Para La Educación.
U. E. Colegio María Auxiliadora. Valencia – Edo. Carabobo.
Prof. Josefina Véliz de Martínez, Asignatura: Física.
SOLUCIÓN DE EJERCICIOS.
1) Dado los vectores A y B, cuya unidad está dada en centímetros.
Calcular:
a) Calcular la suma analíticamente.
b) Calcular la suma gráficamente por el método del paralelogramo.
c) Comparar los resultados.
SOLUCIÓN:
a) Suma analítica de los vectores A y B:
Ejercicios Resueltos
Suma y Resta de Vectores Página 1/6
República Bolivariana de Venezuela.
M. P. P. Para La Educación.
U. E. Colegio María Auxiliadora. Valencia – Edo. Carabobo.
Prof. Josefina Véliz de Martínez, Asignatura: Física.
Ejercicios Resueltos
Suma y Resta de Vectores Página 2/6
República Bolivariana de Venezuela.
M. P. P. Para La Educación.
U. E. Colegio María Auxiliadora. Valencia – Edo. Carabobo.
Prof. Josefina Véliz de Martínez, Asignatura: Física.
Fig. No. 1 - Suma de dos vectores por el método del paralelogramo correspondiente al ejercicio
asignado en la actividad.
Para sumar más de cuatro (4) vectores gráficamente, se aplica el método del polígono,
como se observan en la fig. 2 y 3.
En la fig. 2 se observan los vectores graficados según su par ordenado, con el origen de cada
vector en coincidencia con el origen del plano cartesiano.
Ejercicios Resueltos
Suma y Resta de Vectores Página 4/6
República Bolivariana de Venezuela.
M. P. P. Para La Educación.
U. E. Colegio María Auxiliadora. Valencia – Edo. Carabobo.
Prof. Josefina Véliz de Martínez, Asignatura: Física.
En la fig. 3 se puede apreciar el polígono formado por los cuatro vectores que están
sumando (A, B, C, y D), y el vector suma resultante “S” cerrando el polígono. Para el
procedimiento, se dibujan los vectores uno consecutivo del otro, se traslada cada uno de
los vectores indicados en la suma, como se observa en la figura 3; para concluir el vector
suma resultante, inicia donde inicia el primer vector que está sumando (vector A), y termina
el extremo del ultimo vector que se suma (vector D). El vector Suma es el que termina de
cerrar el polígono formado con los A, B, C, D y S.
En la fig. 2 se observan los vectores graficados según su par ordenado, con el origen de
cada vector en coincidencia con el origen del plano cartesiano.
Ejercicios Resueltos
Suma y Resta de Vectores Página 5/6
República Bolivariana de Venezuela.
M. P. P. Para La Educación.
U. E. Colegio María Auxiliadora. Valencia – Edo. Carabobo.
Prof. Josefina Véliz de Martínez, Asignatura: Física.
En la fig. 3 se puede apreciar el polígono formado por los cuatro vectores que están sumando (A,
B, C, y D), y el vector suma resultante S cerrando el polígono. El valor del módulo del vector es de
3,6 cm.
Ejercicios Resueltos
Suma y Resta de Vectores Página 6/6