2° Grado - Actividad Del Dia 14 de Marzo
2° Grado - Actividad Del Dia 14 de Marzo
2° Grado - Actividad Del Dia 14 de Marzo
ACTIVIDAD N°1
1. DATOS INFORMATIVOS:
1.3. Duración:
2. COMPETENCIAS A EVALUAR:
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias y Instrumento de
Desempeños Criterios de evaluación
Área Denominación capacidades evaluación
Enfoque transversal: inclusivo o atención a la diversidad
Igualdad de género
C ¡Bienvenidos Se comunica - Dice de qué trata el - Exprese con Escala de
a la escuela! oralmente en su texto y cuál es su claridad sobre valoración
lengua materna. propósito el retorno a
- Obtiene comunicativo; para clases.
información del ello, se apoya en la
texto oral. información
- Infiere e recurrente del texto y
interpreta en su experiencia.
información del - Expresa oralmente
texto oral. ideas y emociones en
- Utiliza recursos torno a un tema,
no verbales y aunque en ocasiones
paraverbales de puede salirse de este
forma o reiterar información
estratégica. innecesariamente.
Establece relaciones
- Interactúa
lógicas entre las
estratégicamente
ideas (en especial, de
con distintos
adición y secuencia),
interlocutores.
a través de algunos
- Reflexiona y conectores. Incorpora
evalúa la forma, un vocabulario de
el contenido y uso frecuente.
contexto del texto
oral
Ay “Cómo me Crea proyectos - Explora ideas - Representa sus Escala de
C libremente a partir de sentimientos, valoración
sentí y como desde los
me siento” lenguajes su imaginación, sus cómo se siente
artísticos. experiencias u a través del
observaciones, y dibujo.
- Explora y experimenta maneras
experimenta los - Compartió su
en que los elementos creación en el
lenguajes del del arte
arte. mural/o grupo
(movimientos, de WhatsApp.
- Aplica procesos acciones, formas,
creativos. colores o sonidos)
_____________________________________________________________________________________________
2°Marzo/1
__________________________________________________________________________________________
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias y Instrumento de
Desempeños Criterios de evaluación
Área Denominación capacidades evaluación
Enfoque transversal: inclusivo o atención a la diversidad
Igualdad de género
- Evalúa y pueden usarse o ser
socializa sus repetidos para comu-
procesos y nicar una idea.
proyectos. - Presenta sus trabajos
y creaciones y
responde a preguntas
sencillas sobre ellos;
asimismo, describe
las características de
sus propios trabajos y
los de sus
compañeros.
EF “Música Se desenvuelve - Explora nuevos - Realiza - Escala
movimiento y de manera movimientos y gestos movimientos de
respiración” autónoma a para representar coordinados al valoració
través de su objetos, personajes, ritmo de la n
motricidad. estados de ánimo y música.
- Se expresa ritmos sencillos de
corporalmente. distintos orígenes: de
la naturaleza, del
propio cuerpo, de la
música, etc.
3. ESTRATEGIAS:
ÁREA: COMUNICACIÓN
INICIO
_____________________________________________________________________________________________
2°Marzo/2
__________________________________________________________________________________________
Escuchan y entonan la canción “De vuelta al colegio” ( EL DOCENTE PUEDE APLICARLO COMO
POESIA)
https://www.youtube.com/watch?v=oVolWGGmOsI
_____________________________________________________________________________________________
2°Marzo/3
__________________________________________________________________________________________
DESARROLLO
Realizan la dinámica “INDICO MI NOMBRE EN CADENA”; les indico que consiste nos
colocamos en círculo o en nuestras sillas manteniendo el distanciamiento social.
El profesor/a da las indicaciones el juego funciona de la siguiente manera yo señalo a un niño/a y
él /ella dará a conocer su nombre y cuántos años tiene y asi el que sigue hasta que den todos sus
nombres.
Se presenta en la pizarra un cartel con sus nombres y apellidos por diferentes medios físicos o
virtuales que se utilice (WhasApp, meet o zoom)
_____________________________________________________________________________________________
2°Marzo/4
__________________________________________________________________________________________
Indicar el grado y sección en el cual vamos a compartir el presente año escolar por diferentes
medios físicos o virtuales que se utilice (WhasApp, meet o zoom)
Nos ubicamos en el tiempo respondiendo a las preguntas: ¿Qué día es hoy? ¿Qué fecha? ¿Qué
año? Se colocará sus repuestas en una cintilla o pizarra digital.
Proponemos normas de convivencia respondiendo a preguntas ¿Qué acción debemos hacer para
podernos escucharnos? Sus respuestas serán registradas en un papelógrafo, pizarra física o
virtual.
MIS NORMAS PARA HOY
Responden a preguntas sobre la poesía y/o canción anteriormente cantada o declamada. ¿Sobre
qué hemos leído en la poesía o canción?
Leen el siguiente relato
“Extraño ponerme el uniforme y pelotear con mis amigos durante el recreo. No sé cómo será el
regreso a la escuela, mis maestros están hablando de tener protocolos de bioseguridad y mi abuela
preocupada de que me contagie. Hoy por primera vez después de un año volví a mi centro
educativo. Nos han invitado a recibir artículos para nuestra protección que nos permitirán regresar a
clases. Lo que más quiero es volver a ver a mis compañeros porque es mi último año, no me
gustaría graduarme sin compartir con ellos nuevamente¨, nos dijo Carlos, joven estudiante de El
Salvador.
Realizan la comprensión del relato.
¿Qué extrañaba Carlos sobre su colegio? ¿Qué inquietud tenía? ¿De qué hablaban los
maestros? ¿Su abuelita de qué estaba preocupada? ¿Qué es lo que más anhela Carlos?
Les hago recordar qué hacemos para compartir nuestras ideas y podernos escuchar. Les
reafirmo: ¡Muy bien levanto la mano para hablar!
Darán a conocer sus ideas. “SOBRE EL RETORNO A CLASE”.( pueden contar una anécdota
en el relato)
El docente guiará a los niños y niñas con determinadas preguntas para que escriban sus
experiencias al retornar a clases.
¿Cómo te preparaste días anteriores para tu retorno a clases? ¿Ya tenias listo tu uniforme, lo
compró mamá, o te lo confeccionó? ¿Estabas ansiosa por volver? ¿Qué emoción sentías al
pensar que volverías al aula? ¿Piensas cómo será tu aula? ¿Cómo crees que están tus amigos?
¿Serán los mismos o tendrás nuevos compañeros? ¿Tu profesor/a será el mismo que el año
anterior?
_____________________________________________________________________________________________
2°Marzo/5
__________________________________________________________________________________________
Ahora se invita a los niños y niñas a participar, teniendo en cuenta las normas.
Finalizado la participación de los estudiantes para modo de relajación trabajarán un momento de
“somos artistas”
Les pregunto ¿saben hacer barquitos de papel?, ¿les agradaría hacer uno?.
Les proporciono el material o el día anterior por el WhasApp les solicito a los padres de familia.
_____________________________________________________________________________________________
2°Marzo/6
__________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
2°Marzo/7
__________________________________________________________________________________________
CIERRE
_____________________________________________________________________________________________
2°Marzo/8
__________________________________________________________________________________________
FICHAS
Registra cada niño/a su nombre y edad en una ficha que lo realizará en casa.
1. Corta, dobla y completa.
2. Dibuja y colorea la imagen.
_____________________________________________________________________________________________
2°Marzo/9
__________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
2°Marzo/10
__________________________________________________________________________________________
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia:
Se comunica oralmente en su lengua materna.
- Obtiene información del texto oral.
- Infiere e interpreta información del texto oral.
- Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica.
- Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral
Criterios de evaluación
- Exprese con claridad sobre el retorno a clases.
Nº
Necesito ayuda
Nombres y Apellidos de los estudiantes
superando
Lo estoy
Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
_____________________________________________________________________________________________
2°Marzo/11
__________________________________________________________________________________________
EVIDENCIA:
INICIO
Recuerdas sobre el video que vimos en la anterior actividad del retorno a clases. De acuerdo a
sus respuestas vuelven a cantar o declamar “De vuelta al colegio”
Les daré a reconocer el propósito de la actividad.
El reto a lograr el día de hoy es:
Reto:
Analizamos y respondemos:
_____________________________________________________________________________________________
2°Marzo/12
__________________________________________________________________________________________
Comparte su propuesta con sus compañeros. Lo coloca en el panel para luego ubicarlo en
su portafolio.
Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Qué aprendiste?
¿Cómo lo aprendiste?
¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
_____________________________________________________________________________________________
2°Marzo/13
__________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
2°Marzo/14
__________________________________________________________________________________________
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia:
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
- Explora y experimenta los lenguajes del arte.
- Aplica procesos creativos.
- Evalúa y socializa sus procesos y proyectos.
Criterios de evaluación
- Representa sus - Compartió su
sentimientos cómo se creación en el mural/o
siente a través del grupo de WhatsApp.
dibujo.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes
Necesito ayuda
Necesito ayuda
superando
superando
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
_____________________________________________________________________________________________
2°Marzo/15
__________________________________________________________________________________________
INICIO
DESARROLLO
_____________________________________________________________________________________________
2°Marzo/16
__________________________________________________________________________________________
4. Entre cada movimiento, habrá una pausa de unos 10 segundos, para respirar profundo
mientras se ubican las manos en el corazón para sentirlo.
5. Una vez todos los estudiantes han participado con su movimiento se termina la actividad.
No olvides que al concluir la actividad practicamos el lavado de manos.
CIERRE
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
_____________________________________________________________________________________________
2°Marzo/17
__________________________________________________________________________________________
FICHAS
COMPARTIENDO EN FAMILIA
1. Realiza movimientos coordinados conjuntamente con tu familia con una música que les
agrade y compártelo con tus compañeros virtualmente.
_____________________________________________________________________________________________
2°Marzo/18
__________________________________________________________________________________________
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia:
Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
- Se expresa corporalmente.
Criterios de evaluación
Realiza movimientos coordinados al ritmo de la música..
Nº
Necesito ayuda
Nombres y Apellidos de los estudiantes
superando
Lo estoy
Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
_____________________________________________________________________________________________
2°Marzo/19