Sistemas Parcial

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

ERP (Planificación de recursos empresariales)

El ERP Es un SW, empaquetado que incluye diferentes funcionalidades de negocio tales como:
• Sistemas financieros(facturación, compras, contabilidad..)
• Compras
• Producción
• Transporte
• Gestión de inventarios
• Recursos humanos
• Informes de gestión

En la práctica, este software de aplicaciones ofrece soluciones integrales que están diseñadas
para administrar los procesos internos del negocio, con el objetivo de optimizar la cadena de
valor que afectan a los diferentes departamentos de la empresa.

CRM: Consumer Relationships Management (Gestión de relaciones con el consumidor)


Las herramientas de SW CRM, son fundamentales en el soporte, desarrollo y retención de
clientes rentables. Analizan el comportamiento del cliente y permiten personalizar sus ofertas y
anticiparse a los deseos y necesidades de los clientes. CRM, gestiona los procesos de negocio
centrados en la atención a clientes como Marketing, ventas y otros servicios.

Otros procesos soportables por CRM son:


• Captación de nuevos clientes
• Mantenimiento y gestión de redes sociales
• Gestión de peticiones y reclamaciones de los clientes.

SCM: Supply Chain Management (Gestión de la cadena de suministro)


Gestiona los procesos de la cadena de suministros en la empresa. Es el método para conectar a
la empresa con las personas, procesos e información relacionada, tanto interna como externa,
asociada con el flujo de productos. Es una estrategia para enlazar empresas con sus
proveedores, distribuidores y clientes, y así facilitar intercambios de información y unir todas
las etapas del ciclo del producto.

KM: Knowledge Management (Gestión de conocimiento)


Es el proceso que ayuda a las organizaciones a identificar, seleccionar, organizar, diseminar y
transferir el conocimiento, así como la experiencia propia de la organización. Ayuda a convertir
los datos en información, la información en conocimiento y el conocimiento en su uso eficaz
para la ayuda en la toma de decisiones. En esencia, la gestión del conocimiento implica el
análisis de la situación de la organización, en materia de generación, acceso y uso eficaz del
conocimiento

BI: Business Intelligence (Inteligencia de negocio)


Es el proceso mediante el cual las empresas reúnen datos, los analizan y utilizan sus resultados
con la finalidad de aprovechar mejor su propio modelo y mejorar el rendimiento desde el
punto de vista estratégico y operativo. En la actualidad, existe un conjunto de procesos de
negocio y de actividades criticas en el modelo de cada empresa y en su respectiva cadena de
valor, donde la obtención de conocimientos específicos es esencial para los procesos de toma
de decisiones.
FUNCIONES

1.Función de soporte a las actividades operativas

2.Función de soporte a las decisiones y el control de gestión

MODELO DE CADENA DE VALOR

y siscont
E-BUSINESS

Se refiere al conjunto de Características: Ventajas y oportunidades


actividades y prácticas de • Desaparecen fronteras físicas y • Optimización de los procesos internos (empleados) y
gestión empresariales horarios externos (clientes, proveedores y socios de negocios)
resultantes de la • Su implantación requiere • Mejora la productividad y satisfacción de los
incorporación a los cambios en la cultura empleados (Sistemas ERP)
negocios de las tecnologías organizacional • Mejora la gestión de la relación con los clientes
de la información y la • Tiene efectos sobre los (Sistemas CRM)
comunicación TIC generales indicadores de desempeño de los • Reducción de costos de las compras y mejora en
y particularmente de procesos de negocio (tiempo, procesos de venta y
internet. costo, servicio) distribución (Sistemas SCM)
• Puede ser aplicado por micro, • Integración de la información y de los procesos de la
pequeñas, medianas y grandes cadena de valor.
empresas • Optimización de procesos «extremo a extremo» (end
– to- end)
INTRODUCCIÓN SISCONT es un software de Contabilidad y Finanzas, doble moneda,
con Gestión de Tesorería, Gestión de Caja Chica, Gestión de Créditos y Cobranzas. Para lograr el
éxito de su gestión, contamos con: Gestión por Unidades de Negocio (centros de costos) y
Control de Presupuestos. Entre los informes Gerenciales somos los únicos que contamos con
el Informe Diario de Gestión (IDG).

Con SISCONT todos los procesos son ejecutados en línea, es decir, si modificamos un Voucher
registrado en enero, otro usuario podrá consultar diciembre y el balance se encontraría
actualizado en el momento.

Con SISCONT se puede llevar la contabilidad de tantas empresas como capacidad tenga su
disco duro.

También podría gustarte