Programa de Higiene Industrial Parte 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

1

Programa De Higiene Industrial Parte 1

Jannete Garzón Galarza


Paula Andrea Torres Acosta

Administración en salud ocupacional, Facultad de ciencias empresariales, Corporación


Universitaria Minuto de Dios -UNIMINUTO

Diplomado en gestión y administración de la higiene industrial


Profesor: Jorge Andrés Cruz

13 de octubre del 2023


2

CONTENIDO
Introducción………………………………………………………………………………………………………………………pg. 3

Objetivos …………………………………………………………………………………………………………………………….pg 4

Objetivo General…………………………………………………………………………………………………………………….pg 4

Objetivos Específicos…………………………………………………………………………………………………………….pg 4

Justificación…………………………………………………………………………………………………………………………..pg 5

Descripción de la empresa……………………………………………………………………………………………………..pg
6,7,8,9,10

contexto geográfico y social de la empresa…………………………………………………………………………pg


10 .11

matriz, marco jurídico y normatividad…………………………………………………………………………………pg


13,14,15,16,17,18,19,20,21

procesos de manufactura de la empresa…………………………………………………………………………pg


22,23,24 y 25

conclusión……………………………………………………………………………………………………………………….pg 26

referencias ………………………………………………………………………………………………………………………….pg27
3

Introducción

En el dinámico mundo de la industria automotriz, donde la innovación y la

eficiencia son moneda corriente, la salud y seguridad de nuestros colaboradores ocupan un

lugar fundamental en la visión de Kia. Reconociendo que nuestro capital humano es el

activo más valioso, nos complace presentar el Programa de Higiene Industrial, una

iniciativa integral diseñada para garantizar un entorno de trabajo seguro, saludable y

sostenible.

En Kia, comprendemos que la excelencia en la producción va de la mano con el bienestar

de quienes hacen posible cada avance. Este programa no solo busca cumplir con los

estándares reglamentarios, sino que aspira a superarlos, estableciendo nuevos estándares de

referencia en la industria. Nuestra visión es clara: queremos que cada colaborador de Kia

no solo se sienta orgulloso de su contribución a la excelencia automotriz, sino también

seguro y respaldado en su entorno laboral.


4

Objetivos

Objetivo General

Mejorar significativamente las condiciones de trabajo y promover un entorno

laboral seguro y saludable en todas las instalaciones de Kia, a través de la implementación

efectiva de medidas de higiene industrial, reduciendo los riesgos ocupacionales,

fomentando prácticas seguras, y cumpliendo con los más altos estándares de salud y

seguridad laboral, con el compromiso de preservar la integridad física y el bienestar de

todos los colaboradores.

Objetivos Específicos

- Realizar evaluaciones periódicas de riesgos laborales en todas las áreas de la

empresa, identificando y mitigando posibles peligros de manera proactiva.

- Implementar campañas de concientización sobre la importancia de la higiene

personal en el entorno laboral, buscando mejorar la salud general de los empleados

y reducir la propagación de enfermedades.

- Aumentar la participación en programas de capacitación sobre prácticas seguras en

un 25%, mejorando así el conocimiento y la conciencia de los empleados en materia

de seguridad laboral.
5

Justificación

La implementación de un programa integral de higiene industrial en Kia es esencial para

salvaguardar la salud y el bienestar de nuestros colaboradores, así como para asegurar un entorno de

trabajo seguro y productivo. Al implementar este programa, buscamos prevenir enfermedades

ocupacionales y promover la salud a largo plazo de nuestro personal, en ese caso La legislación y

las normativas en materia de salud y seguridad ocupacional son cada vez más rigurosas. De igual

forma El programa de higiene industrial asegurará que Kia cumpla con todas las regulaciones

locales, nacionales e internacionales, En un entorno laboral seguro y saludable que fomenta la

concentración y la productividad de los empleados. Al reducir la fatiga, el estrés y los riesgos

ocupacionales, el programa de higiene industrial contribuirá a la mejora de la calidad del trabajo y

al aumento de la eficiencia.

La implementación del programa de higiene industrial no solo es una obligación ética y

legal, sino también una estrategia clave para garantizar la sostenibilidad y el éxito a largo plazo de

Kia, protegiendo a nuestros empleados y fortaleciendo nuestra posición en el mercado. Finalmente

será un proceso de aprendizaje entre las partes en donde cada uno podrá desarrollar sus diferentes

habilidades y poner a prueba sus conocimientos esto le permitirá a la empresa mejorar y ofrecer

ambientes de trabajo confortables para sus empleados.


6

METROKIA S.A

Misión:

Proveer vehículos que ofrezcan soluciones innovadoras y vanguardistas a nuestros

clientes, lo cual logramos al proporcionar las herramientas necesarias para desarrollar las

habilidades personales, profesionales y técnicas de nuestra gente.

Visión:

Queremos ser una compañía que facilita a nuestros clientes el acceso a servicios de

movilidad sostenible con el medio ambiente, de calidad, tecnología y de valor superior

donde nuestros clientes sean el centro de todo lo que hacemos.

Quienes Somos
Un fabricante de automóviles multinacional de Corea del Sur, con sede principal

para Colombia en la Calle 224 # 9 – 60; esta subdividida en dos que el Whole (importador)

y el Retail (Concesionario), el último en el cual nos enfocaremos para el proyecto basados


7

en que son los encargados de taller, centro de acopio, repuestos y alistamiento, a

continuación, se contará algo de su historia en Colombia.

Después de varios años en la calle 13 con 38, METROKIA CONCESIONARIO se

traslada a su nueva sede en la Carrera 36 No. 18 - 21. El nuevo concesionario abrió sus

puertas desde octubre del año 2.001, cumpliendo a cabalidad con el manejo corporativo de

los grandes concesionarios de KIA a nivel mundial y de contar con el Taller Principal de

Servicio más un completo almacén de repuestos. Buscando posicionar la marca KIA en

Colombia, METROKIA S.A. inaugura la vitrina de Villavicencio.

METROKIA S.A. con la gran visión de negocio que la caracteriza, abre sus puertas al

nuevo Concesionario ubicado en la Calle 146 No 11 – 08 Bogotá, Debido a la magnitud de

la operación en la comercialización de repuestos a nivel nacional, se conforma la Bodega

Nacional de Repuestos, en el año 2003 y sus instalaciones se ubican en la Carrera 63 No

19-80. En el año 2007, la Bodega Nacional de Repuestos se convierte en un nuevo Centro

Logístico de Repuestos y se traslada a la nueva sede ubicada en la Autopista Medellín Km

2.5 Vía Cota Cundinamarca, en el Parque Industrial Guadalajara Bodega 7.

Simultáneamente, se hace la apertura de dos nuevos puntos de venta de vehículos, uno de

ellos ubicado en el primer nivel del Centro Comercial la Gran estación y la vitrina de
8

ubicada Avenida 68, En Octubre del año 2007, se inauguran tres nuevos puntos de venta,

uno de ellos ubicado en la Calle 140 No 23-40/50, otro punto de venta ubicado en el Centro

Comercial Bima y el punto de venta en el Centro Comercial San Rafael.

En Julio del año 2008, METROKIA S.A. toma la decisión de implementar un

Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001. En febrero del 2009 se

inaugura con el punto de Venta de la Calle 224 y en marzo del año 2009 METROKIA S.A.

realiza la apertura de su nueva vitrina Ubicada en la Calle 170 No 70-52, donde funciona

una gran vitrina de venta de vehículos, almacén de repuestos y taller de servicio, con el

objeto de cubrir un mayor mercado a nivel Bogotá.

Después de un 2008 altamente exitoso, METROKIA S.A. continúa con un nuevo capítulo

en su historia. Para el 2020, la compañía tiene como visión ser la segunda marca del sector

automotriz colombiano. Un gran desafío en el que METROKIA S.A., confía en su

capacidad de ofrecer productos de talla mundial con excelente valor agregado.

En febrero de 2011 Metrokia cumple la visión de ser la tercera marca del sector automotriz,

lo cual demuestra el crecimiento de la compañía y la eficacia de las estrategias planteadas

por sus directivos.


9

En noviembre de 2011. Del 26 al 30 de septiembre en Corea, en la ciudad de Seúl se llevó a

cabo el “Kia World Service Advisor Competition” donde Jorge Larrota, asesor de servicio

de uno de los Talleres de Metrokia S.A, obtuvo el 4° lugar a nivel mundial para Colombia.

En junio de 2012, Metrokia recibe el mayor reconocimiento a nivel internacional, en

Vancouver (Canadá) como el mejor distribuidor del año en la región centro y sur América.

Esta calificación fue otorgada por la calidad de los talleres de servicio y el cambio de

imagen en toda la red de concesionarios en Colombia, la apertura de nuevas vitrinas en

sitios estratégicos, completando una de las redes de distribución más grandes del país.

Además, por las estrategias innovadoras en marketing y el crecimiento récord en ventas de

36,2%, con 26,735 unidades vendidas durante el 2011.

De igual manera en el 2013 METROKIA S.A Tres de estas vitrinas son consideradas como

Platinum Dealer, la máxima distinción otorgada por nuestra Casa Matriz para aquellas salas

de venta que cumplen a cabalidad con los puntos más altos en el estándar de la empresa,

como atención, servicio, satisfacción al cliente, infraestructura, logística adecuada,

exposición y entrega de vehículos, entre otros, Así mismo por este mismo año

METROKIA S.A., ha participado en concursos de habilidad y destreza relacionados con la

marca KIA, donde ha obtenido reconocimiento por parte de casa Matriz. En La historia de
10

Kia Motors, podemos evidenciar entonces el gran surgimiento del equipo KIA como la

fuerza conductora detrás del vehículo coreano por las últimas seis décadas y el importante

crecimiento en Colombia.

Kia en Colombia ha tenido un importante crecimiento y participación en la industria;

durante los últimos años hasta aquí han llegado los estándares de calidad que ha ofrecido la

marca en todo el mundo y el futuro que ofrece nuestro país para Kia Motors es de gran

importancia.

Razón social NIT


METROKIA S.A. 830 078 966-6
Dirección CALLE 224 #9 - 60 Teléfono(s) 601-364 9700
Ciudad Bogotá Localidad/barrio Usaquén
Sedes

Madelena, Avenida 68, Carrera 36, Calle 140, Calle 170, Calle 224
Clasificación de la organización
ARL Clasificación por tamaño (Decreto 472/2015)
CIIU 4511
Axa Colpatria Riesgo II
Representante legal Teléfonos Dirección electrónica
Jorge Neira Fresneda 601-3649700 jneira@kia.com.co

Contexto geográfico y social

Las instalaciones principales de METROKIA S.A. se encuentran en Usaquén, sin embargo,

alrededor de la ciudad cuentan con seis sedes más ubicada en Madelana, Av. 68, Cra 36,
11

Calle 140, Calle 170 y Cota, las cinco primeras mencionadas en áreas comerciales y

residenciales de la capital y la última en una zona franca a las afueras de Bogotá.

Figura 1 geografía del mapa de Bogotá puntos estratégicos de kia

https://mapadecolombia.org/mapa-de-bogota-colombia

Kia es una empresa enfocada a satisfacer a los clientes desde todos los sentidos

automotrices, creando nuevas innovaciones para el mercado, productos de interés,

beneficios únicos y carros a la vanguardia, así mismos ofreciendo servicios de

mantenimiento, pintura, lavado, reparación para todos los vehículos de la marca e inclusive

de otras marcas.

Cantidad trabajadores totales: 446


12

Cantidad de trabajadores enfoque de proyecto: 151


13

Normativa legal y técnica


ARTÍCULOS
/
TEMA AÑ REQUISITO
TIPO EMISOR SECCIONES OBJETO
ASOCIADO O ESPECÍFICO
QUE 14
APLICAN
Prevenir y controlar
la contaminación del
medio ambiente, y
Por el cual se
buscar el
dicta el Código
Código de mejoramiento,
Nacional de
Recursos conservación y
Congreso de la Recursos
Naturales y Ley 23 1873 Art 1 al 20 restauración de los
Republica Naturales
Protección al recursos naturales
Renovables y de
medio ambiente renovables, para
Protección del
defender la salud y el
Medio Ambiente
bienestar de todos los
habitantes del
territorio nacional
Se establecerán las
condiciones y
requisitos necesarios
para preservar y
mantener la salud y
Por el cual se la tranquilidad de los
Código
dicta el Código habitantes, mediante
Nacional de
Nacional de control de ruidos
Recursos
Decreto Presidencia de Recursos originados en
Naturales 1974 Art. 33
2811 la Republica Naturales actividades
Renovables y de
Renovables y de industriales,
protección al
Protección del comerciales,
medio ambiente
Medio Ambiente. domésticas,
deportivas, de
esparcimiento, de
vehículos de
transporte, o de otras
actividades análogas.
Las disposiciones
sobre vivienda,
higiene y seguridad
reglamentadas en la
presente Resolución,
se aplican a todos los
establecimientos de
trabajo, sin perjuicio
de las
Por la cual se
Proveer y reglamentaciones
establecen
mantener el especiales que se
algunas
Ministerio de medio ambiente dicten para cada
disposiciones
Resolución Trabajo y ocupacional en centro de trabajo en
sobre vivienda, 1979 TODA
2400 Seguridad adecuadas particular, con el fin
higiene y
Social condiciones de de preservar y
seguridad en los
higiene y mantener la salud
establecimiento
seguridad física y mental,
s de trabajo.
prevenir accidentes y
enfermedades
profesionales, para
lograr las mejores
condiciones de
higiene y bienestar
de los trabajadores
en sus diferentes
actividades.
(21) Los propietarios
o personas
responsables de
fuentes emisores de
Por la cual se
Protección y ruido están en la
dictan normas
Conservación obligación de evitar
sobre Protección
de la Audición la producción y
y Conservación
de la salud y el emplear sistemas
de la Audición de
bienestar de las Resolución Ministerio de Art 21 -22. necesarios para su
1983 la salud y el
personas, por 8321 Salud Art 32-33 control.
bienestar de las
causa de la
personas, por
producción y (22) Protección y
causa de la
emisión de Conservación de la
producción y
15

Procesos

La compañía ofrece a sus clientes una amplia gama de repuestos y servicios

posventa, a continuación, se describe los productos y servicios que ofrece actualmente la

compañía.

VEHICULOS

REPUESTOS
IMPORTADORA

VEHICULOS
.

REPUESTOS

CONSESIONARIO

TALLER DE
SERVICIO

CALLE 224 – Calle 224 #9 – 60 Costado AV. 68 – Avenida Carrera 68 #68b 91


Oriental
 Vitrina
16

 Vehículos comerciales  Vitrina


 Taller  Taller
 Repuestos  Repuestos
 Centro de alistamiento
 Administrativos
CALLE 170- Calle 170 #72 -50 CARRERA 36 – Carrera 36 # 18 – 21

 Vitrina  Vitrina
 Taller  Taller
 Repuestos  Repuestos

ENVIGADO – Av-Las Vegas Cra 48. # VILLAVICENCIO – Carrera 49 # 10 –


44 Sur 95 81

 Vitrina  Vitrina
 Taller  Taller
 Repuestos  Repuestos
SANTA MARTA – Zona Franca de las Américas Km 16 Vía alterna al puerto Ruta
del Sol

 Centro de acopio y alistamiento

Áreas de enfoque: Taller y repuestos

 Técnicos alistadores de pintura

 Mecánicos técnicos pintores de cabina

 Controladores de colisión

 Técnicos Mecánico tapiceros y vidrieros

 Técnicos mecánicos latoneros

 Técnicos Mecánicos alineadores

 Peritos

 Mecánicos electromecánico
17

 Mecánicos automotriz

 Mecánicos alistadores

 Mecánicos técnicos Electromecánico supe numéricos

 Acopio

 Conductor niñeras

 Repuestos

Maquinaria:

 Compresor de aire

 Prensas plegadoras y máquinas curvadoras

 Máquinas de prensas hidráulicas

 Gatos hidráulicos

 Gatos soporte

 Drenaje de fluidos

 Cargador de baterías

 Motor eléctrico

 Torno rectificador de frenos

 Gato de transmisión de carga

 Elevador de vehículos

 Escáner

 Weler

 Sacatocos

 Software medidor de chasis


18

 Trascar o grúa

 Plenum

Aceites y lubricantes: Aceite de motor, aceite de transmisión, aceite de frenos,

aceite de dirección asistida y otros lubricantes esenciales para el funcionamiento de un

vehículo.

Filtros de aceite, aire y combustible: Estos filtros son reemplazados regularmente

durante los cambios de aceite y mantenimiento del sistema de combustible.

Piezas de repuesto como frenos, bujías, bombas de agua, correas, mangueras, rodamientos,

y más, dependiendo de la reparación o mantenimiento que se esté realizando.

Neumáticos: Realizan servicios relacionados con las ruedas, como alineaciones y balanceo.

Productos químicos: Limpiadores y desengrasantes, refrigerantes, líquidos de

frenos, anticongelantes, y otros productos químicos necesarios para el mantenimiento y

reparación de vehículos.

Metales y aleaciones: En la fabricación de piezas y componentes personalizados

como acero, aluminio, y otros para trabajos de soldadura y fabricación.

Pintura y materiales de acabado: Pinturas, imprimaciones, masillas, lijas y otros

materiales para reparar y repintar vehículos.


19

Conclusión

En conclusión, la incursión de Kia en el diseño y ejecución de un programa de

higiene industrial no solo es esencial, sino también estratégica para el éxito a largo plazo de

la empresa. La implementación de este programa se traduce en beneficios significativos que

van más allá de la mera conformidad con regulaciones. Aquí algunas razones clave:

Protección del Capital Humano: Los empleados son el activo más valioso de Kia. Un

programa de higiene industrial protege la salud y el bienestar de los trabajadores,

reduciendo la incidencia de accidentes y enfermedades laborales, lo que a su vez preserva

el capital humano y promueve la continuidad operativa. La implementación del programa

asegura el cumplimiento de las normativas legales en materia de salud y seguridad laboral,

evitando posibles multas y sanciones. La gestión proactiva de riesgos reduce los costos

asociados a accidentes y enfermedades, protegiendo la salud financiera de la empresa.

Mejora en la Productividad y Calidad del Trabajo:


20

Un entorno de trabajo seguro y saludable fomenta la productividad y la calidad del trabajo.

La reducción de riesgos y la implementación de medidas ergonómicas contribuyen a un

ambiente laboral más eficiente, mejorando la calidad de los productos y servicios ofrecidos

por Kia.

REFERENCIAS

arl sura. (03 de marzo de 2012). arlsura.com. Obtenido de arlsura.com:


https://www.arlsura.com/files/sistemaglobalmentearmonizado.pdf

mapa de colombia. (04 de octubre de 2022). Obtenido de mapa de colombia:


https://mapadecolombia.org/mapa-de-bogota-colombia

norma tecnica colombiana, ntc 1335 (18 de 03 de 2015).

randstad. (13 de octubre de 2023). Obtenido de randstad:


https://www.randstad.es/candidatos/perfiles-profesionales/electromecanico/
#:~:text=Como%20electromec%C3%A1nico%20estar%C3%A1s%20realizando%20el,tipo
%20el%C3%A9ctrico%2C%20neum%C3%A1tico%20o%20hidr%C3%A1ulico.
21

También podría gustarte