Expresión Músical Entrega 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

RELACIÓN DE LA MUSICA Y EL DESARROLLO COGNITIVO.

“FASE 1”

PRESENTADO POR:

BERNAL VERA YUDY de

DIAZ PAUS JADER ENRIQUE

GUAQUETA TRUJILLO LUISA YANED

MORENO RATIA EVELYNG JULIETH

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA

LIC. LAURA ANGÉLICA RODRÍGUEZ

INSTITCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRAN COLOMBIANO


MODULO EXPRESIÓN MÚSICAL PARA LA FORMACIÓN EN
PEDAGOGÍA

2021
RELACIÓN DE LA MUSICA Y EL DESARROLLO COGNITIVO.

INTRODUCCIÓN

El objetivo principal de la siguiente investigación está relacionada a la falta de


atención constante en niñas y niños menores de cinco años para seguir instrucciones y
desarrollar actividades simples. Cada vez son más evidente este tipo de problemas. Por lo
que resulta importante buscar recursos y estrategias innovadoras para trabajar de una forma
que genere resultados positivos, buscando el bienestar de los niños.
Es primordial que se pueda estimular el desarrollo cognitivo en edad temprana, ya
que el cerebro se está formando y se encuentra en una fase inicial de su desarrollo
madurativo y es más fácil modificar sus capacidades ahora que no está consolidado y se da
en él una mayor plasticidad cerebral, que consiste en que el cerebro de cada persona es
capaz de adaptarse a las distintas experiencias que vive cada uno y se pueden modificar
funciones del cerebro a partir de esas experiencias. Para que el proceso de aprendizaje se
lleve a cabo, es necesario que el cerebro perciba y codifique un estímulo. Una vez percibido
e interpretado el estímulo, se activa el mecanismo de atención que permitirá que el niño o
niña procese la información relevante y no atienda otros estímulos (tanto internos como
externos) y adquiera de una manera directa o indirecta el aprendizaje. El contacto con la
música, sobre todo desde edades muy tempranas, favorece el desarrollo del sistema motriz
y actividad cerebral, a la vez que fomenta la creatividad , imaginación, el lenguaje,
vocabulario y la atención lo que resulta amigable y didáctico para las niñas y los niños,
además de estimular la inteligencia emocional que resulta clave, puesto a que las niñas y
niños que gozan de ella son más seguros a la hora de tomar decisiones y expresarse .
PROBLEMA
¿Cómo influye la música en el desarrollo cognitivo en los niños menores a 5 años?

OBJETIVO GENERAL

Estimular el desarrollo cognitivo en niños de cero a cinco años utilizando la música como estrategia.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Indagar sobre las diferentes estrategias musicales que han sido utilizadas para el estímulo y desarrollo
cognitivo.

• Conocer la importancia que tiene el estímulo del desarrollo cognitivo a través de la música a temprana
edad específicamente en niños menores a cinco años.

• Mostrar cuales han sido los aportes de la música para el desarrollo cognitivo en niños menores a cinco
años.

También podría gustarte