Conta Modulo 15 U1 - A2 - Lectura
Conta Modulo 15 U1 - A2 - Lectura
Conta Modulo 15 U1 - A2 - Lectura
º semestre
Módulo 15.
Indicadores de desempeño y
evaluación de la
gestión gubernamental
Unidad 1.
Evaluación de desempeño
Lectura
Enfoque y criterios de evaluación
Módulo 15. Indicadores de desempeño y evaluación de la gestión gubernamental
Unidad 1. Evaluación de desempeño
Lectura Enfoque y criterios de evaluación
Índice
2
UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas
Módulo 15. Indicadores de desempeño y evaluación de la gestión gubernamental
Unidad 1. Evaluación de desempeño
Lectura Enfoque y criterios de evaluación
Introducción
Las organizaciones y especialmente las entidades públicas, no encuentra en los
modelos de gestión todas las respuestas para atender las demandas de la
sociedad, ya que el contexto es altamente competitivo, incierto y complejo, lo que
le demanda alcanzar resultados innovadores, productos del aprovechamiento de
los recursos públicos. En este contexto los tomadores de decisiones son el pivote
de la gestión pública.
Las transformaciones que afectan a la gestión pública demanda cada vez más el
diseño de políticas públicas, programas sociales e instituciones orientadas a
resultados, de forma que la evaluación del desempeño se considera clave en el
funcionamiento de las entidades de la Administración Pública. El incremento de las
demandas de la sociedad y la limitación de los recursos para responder de forma
rápida y flexible a las demandas de las organizaciones. De aquí la importancia de
identificar el enfoque y criterios de evaluación.
3
UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas
Módulo 15. Indicadores de desempeño y evaluación de la gestión gubernamental
Unidad 1. Evaluación de desempeño
Lectura Enfoque y criterios de evaluación
1. Concepto de evaluación
El concepto de evaluación apareció como parte de la práctica gubernamental a
finales de los años 1920 en los Estados Unidos como consecuencia de la crisis
económica, con el propósito de establecer la efectividad de los programas con un
enfoque económico derivado de la racionalidad del Estado y con la finalidad de dar
cuenta de la propia actuación de la administración pública y los gobiernos (Armijo,
2011).
Figura 1. Enfoque político institucional de la evaluación.
2. Enfoque Económico
Desde el enfoque económico, la evaluación es utilizada como herramienta de
valorización de la efectividad del ejercicio del presupuesto público asignado a los
programas gubernamentales, privilegiando los criterios eficacia, eficiencia y
calidad de la programación presupuestaria en términos del marco lógico.
Regresar
4
UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas
Módulo 15. Indicadores de desempeño y evaluación de la gestión gubernamental
Unidad 1. Evaluación de desempeño
Lectura Enfoque y criterios de evaluación
3. Enfoque Administrativo-gerencial
Desde el enfoque administrativo gerencial la evaluación es el seguimiento y
monitoreo del desempeño asume desde los indicadores de impacto y los
resultados intermedios que se asocian a los planes institucionales y sectoriales. La
evaluación sirve:
• Como herramienta de gestión al proporcionar información sobre el
desempeño.
• De vínculo entre la gestión pública y el sistema de monitoreo y evaluación
gubernamental
• La información que genera es insumo en la planificación, presupuestación y
presentación de informes
• En el desarrollo de funciones de las entidades públicas y es clave en el
desempeño
4. Enfoque Político-institucional
5
UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas
Módulo 15. Indicadores de desempeño y evaluación de la gestión gubernamental
Unidad 1. Evaluación de desempeño
Lectura Enfoque y criterios de evaluación
6
UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas
Módulo 15. Indicadores de desempeño y evaluación de la gestión gubernamental
Unidad 1. Evaluación de desempeño
Lectura Enfoque y criterios de evaluación
Referencias
Aguilar, L., (2010) El futuro de la gestión pública y la gobernanza después de la
crisis, Frontera Norte [en linea] 2010, 22 (Enero-Junio) : [Fecha de consulta: 2 de
julio de 2017] Disponible
en:<http://4www.redalyc.org/articulo.oa?id=13612035008> ISSN 0187-7372
Armijo, M. (2011). Planificación estratégica e indicadores de desempeño en el
sector público. Santiago de Chile: Naciones Unidas, CEPAL, ILPES.
7
UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas