Ortizm A1 U3 G61
Ortizm A1 U3 G61
Ortizm A1 U3 G61
FECHA: 09/10/2023
Aunque resulta importante que los directivos de la empresa adopten Gung Ho, no es algo esencial para que los trabajadores lo hagan, ha habido
empresas en las que un solo departamento es quien adopta y aplica Gung Ho, provocando esto que toda la empresa voltee sus ojos hacía ese
departamento, sirviéndoles de apoyo para que cada uno se interese precisamente en adaptar la filosofía tanto en su departamento, como en su
vida personal, para entender mejor esta filosofía les invito a leer el libro de Ken Blanchard y Sheldon Bowles precisamente llamado Gung Ho,
donde se detalla una interesante historia de una empresa que gracias a que adapto a su empresa esta filosofía pudieron evitar el cierre de su
planta, el libro y la explicación que les daré en este blog servirán indiscutiblemente para mejorar tantos los resultados laborales como en su vida
cotidiana.
Gung-Ho significa trabajando juntos para hacer que cada día sea más productivo que el anterior.
El video trata sobre una empresa que tiene serios problemas con una de sus plantas, pues ésta no rinde como las otras y además no genera
ningún beneficio para los accionistas. Es entonces cuando la Señora Peggy Sinkler es contratada para sacar adelante la planta, en un plazo de seis
meses o, de lo contrario, se cerraría definitivamente.
Cuando Peggy comienza el reconocimiento de las instalaciones y oficinas de la fábrica descubre que en ella existe el mejor departamento de toda
la empresa: El departamento de Acabados. Este sector estaba a cargo de Andy Garra Grande, perteneciente a una de las tribus originales de
Norteamérica.
Peggy se interesa rápidamente en los métodos y en la filosofía que Andy aplicó a esta área de la planta, para así poder desarrollarla en toda la
empresa y pode cumplir las metas trazadas en el tiempo establecido. Andy entonces le explica las reglas del Gung-Ho, que se vale en tres
principales pilares: el Espíritu de la Ardilla, El Método del Castor y El Don del Ganso.
“EL ESPIRITU DE LA ARDILLA”
Es la motivación, es hacer el trabajo que
La gente se siente bien cuando saben que
vale la pena. Primero se tiene que entender
el trabajo que realizan es importante y
por qué el trabajo que realiza una persona
Existen 3 factores importantes que realmente vale la pena hacerlo; para
es significativo para la empresa o para la
para establecer una meta en ello deben de responder a la pregunta:
comunidad. Conocer porque de nuestro
equipo: ¿Cuál es la contribución de nuestro
trabajo y su importancia para humanidad
trabajo? Y en base a ello se establecerán
beneficio laboral. Compromiso metas que sean bien entendidas y
Apoyo compartidas por toda la organización.
Compromiso
M = misión
El entusiasmo es igual a la
misión multiplicada por el
CONCLUSION
Los tres principios: el Espíritu de la Ardilla, El Método del Castor y El Don del Ganso; juntos nos indican en qué consiste una misión en la empresa.
En conclusión, Gung Ho es una técnica gerencial eficiente para “aprovechar al máximo el potencial de las personas en una empresa” y consiste en
alcanzar un estado en el cual el trabajo de los individuos es importante en donde este ejerce control sobre su trabajo y en donde prevalece el
trabajar juntos.
Logre darme cuenta de que, si llego aplicar los métodos de Andy llamado Gung Ho, lograría algún éxito en mi vida diaria sea este trabajo o metas
soñadas, donde es expreso que dicha estrategia venía acompañada del Espíritu de la Ardilla, El método del Castor y el Don del Ganso. Donde sí
llegaría aplicarlo me daría cuenta de que el secreto está en disfrutar de cada día y trabajar duro haciendo del día algo más productivo y dinámico
que el anterior.
El Espíritu de la Ardilla: Se basa en entender que dicho trabajo que se hace si vale la pena, logrando así motivando a la persona o uno mismo en
el entorno donde ejerce, para así demostrar o hacer entender que el valor de su trabajo puede lograr una meta ya prevista, haciendo demostrar
el valor e importancia que tiene su trabajo donde logren sentirse también motivados y cómodos con lo que hacen, donde las metas ya están
establecidas y los valores ya son las cosas que se viven.
El Método del Castor: Esta en el control para alcanzar la meta sin importar algún cargo jerárquico o necesidad de que alguien tenga que ser
obligado hacerlo, motivando a que ya cuando se está luchando por alguna meta o haciendo algún trabajo ya se sabe la finalidad de dicha
obligación y donde no hay necesidad de ser recordado a cada instante, porque de lo contrario de desmotivaría la persona.
El Método del Ganso: Que no hay necesidad de tener algún Gerente detrás de uno recordando por lo que se tiene que hacer, o en el caso de un
trabajo un jefe a sus empleados, porque la desmotivación y carga negativa aumentaría en su entorno. Lo que se recomienda de este método es
decirles a cada empleado o trabajador en cierto tiempo el valor de su trabajo y la importancia que tiene él en ese cargo asignado, logrando un
mayor estimulo de entusiasmo a la persona uno al otro.
Todos estos métodos aplicados hacen el logro de una meta predeterminada sin ningún problema o inconveniente lleno así mismo de entusiasmo
y felicidad; además funcionaria para todo tipo de Ambiente, aunque no sea una solución rápida es una forma de vivir, pero tarde o temprano se
verá dicho resultado siempre y cuando se esté aplicando el gran método de Gung Ho.
BIBLIOGRAFIA
https://tlalnepantla.sharepoint.com/sites/ElEmprendedorylaInnovacin/Unidad%203/Forms/AllItems.aspx?id=%2Fsites
%2FElEmprendedorylaInnovacin%2FUnidad%203%2F3%2E1%20Lectura%20gung%5Fho%5Fa%5Fla%5Fcarga%2Epdf&parent=%2Fsites
%2FElEmprendedorylaInnovacin%2FUnidad%203