Episiotomia y Desgarros Perineales
Episiotomia y Desgarros Perineales
Episiotomia y Desgarros Perineales
CORRECCIÓN DE
DESGARROS PERINEALES
Angela María Lora Mantilla
Residente I año Ginecología y Obstetricia
UNAB
Una linea arbitralia que une las tuberosidades
Anatomía - Periné isquiaticas divide el periné en triángulo anterior
(urogenital) y triángulo posterior (triangulo anal)
realizar el corte?
➔ Demasiado tarde: no se evitarán las
laceraciones
Asepsia y antisepsia
Aplicar anestesia local con lidocaína simple al 1% (minutos antes de la incisión), se debe infiltrar todo el trayecto del
futuro corte a ambos lados del mismo y en su porción vagina o bloqueo pudendo
Realizar corte un poco antes de la contracción siguiente para que las manos estén libres para ejecutar otras
maniobras de protección del periné y desprendimiento de la presentación fetal
Se realiza corte nítido, desde adentro a afuera de arriba hacia abajo, atravesando la mucosa vaginal y los músculos
perineales. La mano libre del obstetra protege la cabeza del bebe (interponiendo los dedos índice y medio entre los
tejidos maternos y la cabeza fetal
Realizar la técnica en el cual el clínico que está realizando el parto tenga un mayor nivel de experticia
Episiorrafia
Realizarla una vez completado el alumbramiento y verificada la estabilidad
hemodinámica de la paciente
Desventajas
● Posibilidad de provocar hematoma
● Desgarro perineal severo (III-IV)
● Reconstrucción insatisfactoria
● Dolor post parto en el perineo
● Posible Infección
● Mala y tardía cicatrización
Mitos
● Protege de las disfunciones del suelo pélvico
● Protege de la incontinencia urinaria en el
puerperio
Complicaciones
Segundo grado
Como la episiotomía. Se cierra el epitelio vaginal y
aproximan músculos bulboesponjoso y perineal
transverso superficial
Se utiliza vicryl (disminución del dolor postquirúrgico y
menor riesgo de dehiscencia de la herida) o catgut
crómico
Tercer grado: existen 2 metodos para reparar el
esfinter anal externo
- Técnica de extremo a extremo: los extremos cortados
del esfinter anal externo. que a menudo se retraen,
son aislados y llevados a la linea media. Las suturas en
serie interrumpidas incorporan fibras de esfinter y
tejido conectivo pre esfínter para unir los extremos del
esfínter
- Técnica superposición: los extremos del esfinter anal
externo se llevan a la linea media y se colocan uno
encima del otro. Para laceraciones 3c , dos filas de
suturas tipo colchon vaiajan atraves de ambos
extremos del esfinter para recrear el anillo anal.
Cuarto grado
Aproximación de bordes rasgados de mucosa rectal. La sutura no entra en el lumen
anorrectal. Poliglactina 910 o Catgut Cromado: Calibre 4-0. Segunda capa de refuerzo por
encima.
En desgarros grado 3 y 4, dado a que tienen más riesgo de contaminación por germenes
del tracto digestivo, aumentando la posibilidad de infección en la herida, se recomienda
profilaxis antibiótica
Vía oral
Complicaciones
incontinencia fecal por lesión a la
inervación de la musculatura del piso
pélvico.
Cuidados de la laceración