Capitulo Vii (1) Sabrina Vasquez
Capitulo Vii (1) Sabrina Vasquez
Capitulo Vii (1) Sabrina Vasquez
100615721
PERCIDO ROSARIO
CAPITULO VII
gastos.
económicos.
por el congreso.
exterior.
programar.
gobierno.
6.
autoridad presupuestal.
b) Principios de especificación del gasto.
CAPÍTULO 8
1. ¿En qué consiste la política fiscal? Constituye una rama de la política económica que
objetivos de corto plazo. Sin embargo, modernamente se admite que los instrumentos
fiscales pueden ser utilizados para lograr objetivos de mediano y largo plazo.
2. ¿Qué debe hacer el gobierno para aplicar una determinada política fiscal? Para
delinear la política fiscal es necesario que el gobierno identifique los objetivos que
pretende alcanzar y al mismo tiempo seleccione los instrumentos más eficientes y eficaces
la voluntad política de los gobiernos. Con frecuencia los objetivos de la política aparecen
4. Señale qué relación existe entre la política fiscal y la política económica: La política
estudio y finalidad básica es tratar de señalar con un alto nivel de precisión, cuales son los
Política Económica.
los instrumentos fiscales para alcanzar objetivos de la política económica, en razón de que
7. Indique los tres aspectos básicos que deben analizarse en la política de gastos
De Gastos Públicos
De Ingresos Ordinarios
8. ¿Por qué no se produce una estrecha colaboración en los poderes del régimen
ambas políticas puede crear efectos laterales adversos, como, por ejemplo, reducir o
9. ¿Qué efectos puede producir una incoherencia de las políticas fiscal y monetaria?
Renta Nacional.
12. Explique cuando la política fiscal es más expansiva: genera un déficit en los
Presupuestos de Estado (es decir, una situación en que el gasto público es superior a los
flotante
sistema Tributario.
2. Seleccione la alternativa correcta
c) La capacidad de endeudamiento
c) Pago de la amortización
tributario es regresivo
d) Cuando los recursos de los prestamos benefician a los de mayor ingreso en la sociedad y el
V. La conversión de la deuda pública que resulta más gravosa para el prestamista es:
a) La conversión forzosa
b) La conversión obligatoria
c) La conversión Facultativa
d) La conversión parcial
3. Conteste Brevemente:
consolidada:
La Deuda Flotante: Carece de sanción legal y tiene carácter transitorio
La Deuda Consolidada: Tiene sanción legal y se prevé en el presupuesto para el cálculo del
servicio de la deuda.
a) Cuantificar el monto que representan el servicio de la deuda pública con relación a las
exportaciones de bienes y servicios del país, incluyendo las exportaciones de zonas francas.
b) Comparar el monto de los servicios de la deuda con la magnitud del Producto Bruto
d) El Nivel de Riesgo-País.
deuda.
III. Explique porque se plantea que el pago de la deuda externa es un asunto político:
La condición política de la Deuda Externa viene dada por el interés de cada gobierno en
llevar a cabo planes específicos que desvirtúa el carácter de las obligaciones contraídas;
es decir, los gobiernos en vez de continuar el plan trazado por los gobiernos anteriores y
así dar continuidad a los proyectos para los cuales fueron utilizados los fondos
contratados, realizan otros compromisos que al contrario aumenta el gasto y así continúa
Se debe plantear una política fiscal acorde con los compromisos del estado, aumentando
Capítulo 10
Ejercicios.
municipal romana.
roma.
la consciencia social.
sala capitular.
constitución dominicana.
habitantes.
a) Ayuntamiento:
municipio.
b) Arbitro:
Son impuestos municipales, de alcance local que se establecen para financiar las
c) Curia:
Era un organismo de control y dirección de los asuntos públicos, es decir, una
d) Regidor:
e) Reforma municipal:
organización municipal.
f) Contabilidad municipal:
juega un rol de primer orden pues constituyen un sistema que sujeto a las
1) Señale (2) características del ordenamiento municipal dominicano y las funciones que
leyes que van desde la ley No.49-38, hasta la constitución de la República. Según dichas
Los regidores al igual que los síndicos municipales y sus suplentes correspondientes
serán elegidos en la forma por el tiempo que determinen la constitución y las leyes.
Ningún ayuntamiento puede tener menos de cinco (5) regidores y el cargo de regidor se
Principales funciones
Ordenar, reglamentar y resolver cuando fuere necesario o conveniente para proveer a las
zonas urbanas y suburbanas de las ciudades, villas y poblados sin que sus disposiciones
municipio.
2) ¿Para qué sirve la contabilidad municipal? ¿cuáles son sus funciones básicas?
Según la ley que rige los ayuntamientos, el año fiscal para dicho organismo coinciden
con el año del calendario, es decir, que el presupuesto se debe ejecutar en base a
operaciones de duodécimas partes cada mes. Esto implica que los gastos en que se
incurran cada mes deben ejecutarse a los ingresos percibidos en ese mismo periodo, tal
rol de primer orden pues constituyen un sistema que sujeto a las limitaciones legales
social.
los principales aspectos o conflictos que afecten a los diferentes municipios, donde los
municipios.
geográfica para elegir los regidores en los municipios de más de cien mil
comunidades.
siguientes:
política de intercambio.
b) Promover visitas entre los funcionarios municipales, así como establecer otros
medios de cooperación.
e) Establecer oficinas que sirvan a la liga para el servicio a los municipios entre
otros,