ANÁLISIS
ANÁLISIS
ANÁLISIS
ANÁLISIS
9 DE NOVIEMBRE DE 2023
2
mundo. En el contexto de Ecuador y Colombia han enfrentado este dilema ético y legal de
Eutanasia en Ecuador:
Enero de 2022, Ecuador carecía de una legislación clara sobre la eutanasia. A pesar de
los debates y discusiones en torno al derecho a decidir sobre el final de la vida, la Constitución
de 2008 no aborda específicamente la eutanasia. Esta falta de marco legal (vacío legal) ha
claras para abordar solicitudes de eutanasia. Además, la falta de una regulación específica
Verónica Espinosa:
Ximena Vega:
3
Abogada ecuatoriana especializada en derechos humanos y bioética. Podría haber
final de la vida.
Estos autores han expresado sus puntos de vista sobre la eutanasia en Ecuador, ya sea
Eutanasia en Colombia:
eutanasia. La Corte Constitucional de Colombia emitió una sentencia C239 en 1997 que
cuando un paciente padece una enfermedad terminal, sufre un dolor insoportable y expresa de
manera consciente e informada su deseo de poner fin a su vida. Esta legislación colombiana
proporciona un marco legal y ético que garantiza la autonomía del paciente en situaciones
extremas (art.-106). Además, establece procedimientos claros y requisitos estrictos para evitar
Gustavo Quintero:
Comparación:
abordar la eutanasia desde una perspectiva legal y ética. Mientras que Colombia ha logrado
establecer un marco que equilibra el respeto por la autonomía del paciente y la protección
contra posibles abusos, Ecuador enfrenta la urgente necesidad de abordar esta cuestión.
que reconozca y regule la autonomía del paciente en situaciones extremas. Al mirar hacia
Colombia, podemos ver un ejemplo de cómo un marco legal claro puede proporcionar
enfoque compasivo y ético que permita a las personas ejercer control sobre su propia vida,
adecuadamente, puede ofrecer una opción humanitaria y respetuosa para aquellos que buscan