Angulos Construimos Sesion
Angulos Construimos Sesion
Angulos Construimos Sesion
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. Nº :
2. Grado :
1.3. Sección :
1.4. Área : MATEMÁTICA
1.6. Fecha :
1.7. Docente :
CONSTRUIMOS ÁNGULOS
II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?
Que los estudiantes medirán ángulos con material concreto-
INSTRUMENTO
EVIDENCIA DEL
DE
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
COMPETENCIA “RESUELVE PROBLEMAS Expresa con dibujos su Construye ángulos LISTA DE
DE FORMA, MOVIMIENTO Y comprensión sobre con bajalenguas, COTEJO.
LOCALIZACIÓN” los elementos de cubos y prismas palitos de chupete
de base cuadrangular: caras, o palito de fósforos.
• Modela objetos con formas vértices, aristas; también, su
geométricas y sus transformaciones. comprensión sobre los elementos
• Comunica su comprensión sobre las de los polígonos: ángulos rectos,
formas y relaciones geométricas. número de lados y vértices; así
• Usa estrategias y procedimientos para como su comprensión sobre líneas
orientarse en el espacio. perpendiculares y paralelas
• Argumenta afirmaciones sobre usando lenguaje geométrico.
relaciones geométricas.
V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
ANTES DE LA SESION
Tener un papelote, pedir a los estudiantes que traigan bajalenguas y cinta maskingtape.
INICIO
Saluda a los niños y niñas muy amablemente y conversa con ellos sobre el material que trajiste:
palitos de sorbete. Indícales que realizaremos la siguiente actividad: uniremos 2 bajalenguas con
cinta maskingtape, pero debemos unirlos por un extremo.
Recoge los saberes previos mediante las siguientes preguntas: ¿Qué se formó al unir los palitos?,
¿Todas uniones son iguales?, ¿En qué se parecen? ¿Dónde más podemos encontrar ángulos?
¿Todos los ángulos son iguales? ¿Qué partes tendrán los ángulos? ¿Creen que podamos medirlos?
Doy a conocer el propósito:
Propósito de la actividad: Aprenderemos a construir ángulo, así reconoceremos sus elementos, los
tipos de ángulos y cómo medirlos.
Doy a conocer los criterios que tomaremos en cuenta para la actividad del día.
DESARROLLO
Situación problemática
Manuel y su papá fueron a la tienda a comprar un reloj de pared para colocarlo en su comedor, ya que así
podrán organizar sus horarios y planificar sus diferentes actividades. En la tienda a Manuel le llamó la atención
la posición en que se encuentran las manecillas en los diferentes relojes. ¿Qué ángulo forman las manecillas de
los relojes?
Asegúrate de que los niños y las niñas hayan comprendido el problema. Para ello puedes plantear
las siguientes preguntas: ¿Qué compraron Manuel y su papá? ¿Qué le llamó la atención a Manuel?
¿En qué posición están las manecillas de los relojes? ¿Qué nos pide que hagamos? Solicita que
algunos expliquen el problema con sus propias palabras.
Representación
Formalización
Con la participación de los estudiantes formaliza lo aprendido; recuérdales que necesitaron para
construir ángulos, ahora indícales que esos son los elementos de los ángulos: lados y vértice.
Conversa sobre los 4 tipos de ángulos que representamos, ¿Qué nombres tendrán? Menciónales
los nombres. ¿Cómo se pueden medir los ángulos? Preséntales el transportador y pregúntales
¿Cómo creen que se use?
Reflexión. Reflexiona sobre el problema ¿Cuántos tipos de ángulos aprendimos?, ¿Cómo es que se
miden los ángulos?, ¿Podemos construir ángulos?, ¿Qué necesitamos?
Transferencia
Utiliza los bajalenguas o palitos de fosforo y construye otros ejemplos por cada tipo de ángulo.
Cierre
Realiza las siguientes preguntas sobre las actividades realizadas durante la sesión: ¿Qué
aprendimos el día de hoy? ¿Qué dificultades tuvimos?, ¿Qué elementos tienen los ángulos?,
¿Cuántos tipos de ángulos descubrimos?, ¿Cómo se miden los ángulos?
Felicito las participaciones y opiniones brindadas por los niños y niñas.
VI. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Piensa en el desarrollo de esta actividad y marca las casillas de acuerdo a tus progresos.
LO LO ESTOY NECESITO
Criterios de Evaluación
LOGRE INTENTANDO APOYO
Utilicé material concreto para representar los
ángulos.
Reconocí las partes de los ángulos al crear los
ángulos.
Identifiqué los tipos de ángulos al manipular
material concreto
SÍ NO SÍ NO SI NO SI NO
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27