Litera Literatura 3°
Litera Literatura 3°
Litera Literatura 3°
1.
2. 3. 4.
Generación del
98
Orígen del Precedente o
nombre Precursor
La primera referencia parece provenir del
historiador y político Gabriel Maura, en el
curso de una polémica con el joven
escritor y filó sofo Ortega y Gasset. En un
artículo publicado en el diario Faro, el 23
de febrero de 1908, Maura se refiere a “la
generació n que ahora llega; generación
nacida intelectualmente después del
desastre” Á ngel Ganivet en su “Idearium
Españ ol”, denuncia que la causa
La popularizació n del nombre de la decadencia nacional
“Generació n de 1898” se debe a José fueron la abulia y el
Martínez Ruiz, Azorín. individualismo indisciplinado
Orígenes
REPRESENTANTES
V A B U M
Azorín Machado
Valle Baroja, Unamun Hermano
Inclán Pío o s
Ramó n José José (1872- M i g u e l de Antonio Machado
Simó n Valle Peñ a Martínez 1956) Unamuno (1875- 1939)
(1866 - 1936) La busca. (1864-1936) *Campos de Castilla
Ruiz
Tirano Banderas (1837-1957) La Tía Tula *Proverbios y
Los pueblos Niebla cantares
Castilla *Soledades
CARATERÍSTICAS
Narrativa
Niebla.
Abel Sá nchez.
La tía Tula.
Paz en la guerra.
a) De la hegemonía
a) Lope, Tirso, Calderó n
b) Del desastre nacional
b) Cervantes, Garcilaso, Manrique
c) De la guerra civil
c) Bécquer, Rivas, Larra
d) De la independencia españ ola
d) Berceo, Manrique y Larra
e) De la picaresca
e) Azorín, Unamuno, Lorca
2. Meditar sobre la historia de Españ a, es tarea de: 7. El género ensayo es preferido por los escritores
del 98 por sus condiciones para…
a) Los poetas vanguardistas
b) La G-27 a) La bú squeda del concepto de Españ a
c) Los escritores románticos b) La revalorizació n del paisaje
d) La G-98 c) La revalorizació n de la literatura
e) Ensayistas hispanoamericanos d) El análisis social
e) El cuestionamiento de la literatura
4. El poeta de la G-98, quien dedica sus poemas al 9. Fue creador del esperpento, caracterizado
paisaje de Castilla: por la prosa satírica, con lenguaje grotesco y
desvergonzado.
a) Ramó n Jiménez
b) Del Valle Inclá n a) Juan Ramó n Jiménez
c) Unamuno b) Pío Baroja
d) Antonio Machado c) Ramó n del Valle
e) Azorín d) Miguel de Unamuno
e) Antonio Machado
a) Marianela a) La busca
b) Gerona b) Camino de perfecció n
c) Los Episodios nacionales c) Martes de carnaval
d) La Familia de Leó n Roch d) La quimera
e) Tristona e) Luces de Bohemia
Machado Novela
Baquijano Fabula
Azorín Nivola
Jiménez Cró nica
Espronceda Nuova
Es Considerado un líder para la “Generació n del 98”: “Azorín” fue el seudó nimo de
Azorín Unamuno
Unamuno Valle Inclá n
Pío Baroja Pio Baroja
Valle Inclá n Fernando de Moratín
Machado Antonio Machado