Pensamiento Profesional Sem 3
Pensamiento Profesional Sem 3
Pensamiento Profesional Sem 3
Nombre de la materia
PENSAMIENTO PROFESIONAL
Nombre de la licenciatura
INGENIERIA INDUSTRIAL Y ADMINISTRACION
Matrícula
200318672
Nombre de la tarea
Unidad #3
MARIANA NAVARRO
Fecha
20 DE SEPTIEMBRE 2023
Unidad 3 CREATIVIDAD COMO VENTAJA COMPETITIVA
PENSAMIENTO PROFESIONAL
INTRODUCCION
DESARROLLO
Unidad 3 CREATIVIDAD COMO VENTAJA COMPETITIVA
PENSAMIENTO PROFESIONAL
Para comenzar tu actividad, revisa las actividades que se encuentran en el ebook Desarrollo de
Habilidades Directivas (pp. 286 - 290) y desarrolla lo solicitado en el material:
Integra todas las partes de tu trabajo en un documento de texto de máximo 10 cuartillas más
portada que incluya:
Adaptación al cambio
Un mundo feliz
adiós a la guerra
biblia
Fin de la muerte
Elabore una lista de 10 cosas por inventar. Tome en cuenta las necesidades aún no plena-
mente satisfechas.
Tele transportador
Cicla automáticas
Detector y prevención de daños eléctricos
Cargas por medio de radiación solar (solo celulares)
Concurso de creatividad
Reconocimiento público al mas creativo del mes
Implementar ideas creativas de los trabajadores en otras sucursales
Bono por cumplimiento de metas alcanzadas gracias a las nuevas ideas de los tra-
bajadores.
Piense y escriba lo que no le guste de su trabajo actual; puede ser cualquier aspecto: la
tarea, el lugar, los aparatos, los compañeros, las normas, etcétera. Luego, escriba varias
formas de mo- dificar la situación.
Cambiaria:
La creatividad es sin duda parte del ADN de las comunidades, ciudades y so-
ciedades latinoamericanas. Abarca todos los niveles de la sociedad, independiente-
mente del género, raza, edad, nacionalidad u orientación sexual de su creador. Se
manifiesta no solo en la ciencia y la tecnología, sino también en otras actividades
económicas, como la gastronomía, la moda, el cine, las artes visuales o la música.
¿De qué́ forma la creatividad puede ayudar a un país a enfrentar las adversidades
del entorno?
Cite ejemplos específicos. Las dificultades siempre han sido el motor de las grandes
empresas, y saben encontrar nuevas ideas y oportunidades. Hoy en día la situación
política empaña parte de américa del sur y estos países están viendo como sus
economías son impactadas directamente por la coyuntura actual, bloqueo de car-
reteras, no hay exportación, desabastecimiento y poco dialogo de parte del estado.
Solo en Perú llevamos más de 45 días de inestabilidad social para dar vuelta a esta
situación nuestros políticos tendrán que ser muy creativos con el dialogo y comuni-
cación para calmar primero los ánimos de la población frente a sus exigencias, el
país tendrá que revisar los contratos de las grandes mineras que vencen y es el
principal reclamos de la población, garantizar que los recursos sean mejor
aprovechados por el país y no por las empresas, invertir en nuevas tecnologías que
ayuden al agricultor y campesino con su producción y comercialización de sus pro-
ductos, asegurar la salud y seguridad de la población y frenar la inseguridad en el
país.
Como ejemplo podemos mencionar a la empresa Procter & Gamble El caso de Proc-
ter & Gamble, fabricante y distribuidora de bienes de consumo que incluye marcas
Unidad 3 CREATIVIDAD COMO VENTAJA COMPETITIVA
PENSAMIENTO PROFESIONAL
Sin embargo, su explosión comercial no llegó hasta casi 25 años después, en otro
escenario trascendental: la Guerra Civil. En ese entonces, la empresa ganó con-
tratos para suministrar jabón y velas al Ejército de la Unión, lo que ayudó a difundir
sus productos en todo el país.
Los países más exitosos no son los que tienen más petróleo, o más reservas de
agua, o más cobre o soya, sino los que desarrollan las mejores mentes y exportan
productos con mayor valor agregado. Un programa de computación exitoso, o un
nuevo medicamento, o un diseño de ropa novedoso valen más que toneladas de
materias primas (Andrés Oppenheimer, “Crear o Morir”, 2014).
Unidad 3 CREATIVIDAD COMO VENTAJA COMPETITIVA
PENSAMIENTO PROFESIONAL
CONCLUSION