Pensamiento Profesional Sem 3

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Entrega

Nombre de la materia
PENSAMIENTO PROFESIONAL

Nombre de la licenciatura
INGENIERIA INDUSTRIAL Y ADMINISTRACION

Nombre del alumno

KAREN GISELA SANTAMARIA ACOSTA

Matrícula

200318672

Nombre de la tarea

TEMA: CREATIVIDAD Y DESARROLLO

Unidad #3

CREATIVIDAD COMO VENTAJA COMPETITVA

Nombre del Profesor

MARIANA NAVARRO

Fecha
20 DE SEPTIEMBRE 2023
Unidad 3 CREATIVIDAD COMO VENTAJA COMPETITIVA
PENSAMIENTO PROFESIONAL

INTRODUCCION

Las herramientas para las decisiones


tecnológicas tales como los modelos
matemáticos han sido
aplicados a una amplia gama de si-
tuaciones en la toma de decisiones
dentro de diversas áreas de la
gerencia. En la toma consciente de
decisiones bajo incertidumbre, siem-
pre realizamos pronósticos o
Unidad 3 CREATIVIDAD COMO VENTAJA COMPETITIVA
PENSAMIENTO PROFESIONAL

predicciones. Podríamos pensar que


no estamos pronosticando, pero
nuestras opciones estarán
dirigidas por la anticipación de resul-
tados de nuestras acciones o inaccio-
nes
La creatividad en la empresa es un aspecto clave, sobre todo cuando se están creando
importantes cambios y se requiere una mayor competitividad. Hay que saber adaptarse,
pero mucho más importante es adaptarse con esta ventaja a mayores, de una forma
más flexible e innovadora.
Unidad 3 CREATIVIDAD COMO VENTAJA COMPETITIVA
PENSAMIENTO PROFESIONAL

DESARROLLO
Unidad 3 CREATIVIDAD COMO VENTAJA COMPETITIVA
PENSAMIENTO PROFESIONAL

Para comenzar tu actividad, revisa las actividades que se encuentran en el ebook Desarrollo de
Habilidades Directivas (pp. 286 - 290) y desarrolla lo solicitado en el material:

 Ejercicio Creatividad general: Selecciona al menos 2 de los incisos y elabora lo solicitado.


 Ejercicio Creatividad administrativa: Selecciona al menos 2 incisos y elabora lo que se so-
licita.
 A continuación analiza y da respuesta a las preguntas del Caso Innovación: Un motor del
crecimiento económico y de la prosperidad. (pp 286-287).

Integra todas las partes de tu trabajo en un documento de texto de máximo 10 cuartillas más
portada que incluya:

 Introducción: ¿Cuál es la importancia de desarrollar creatividad para tu pensamiento


profesional?
 Desarrollo de los puntos solicitados.
 Conclusión: Importancia de los conocimientos adquiridos para tu praxis profesional.

1. Ejercicio Creatividad general: Selecciona al menos 2 de los incisos y elabora lo


solicitado.

Escriba cinco títulos de libros que necesita la humanidad.

 Adaptación al cambio
 Un mundo feliz
 adiós a la guerra
 biblia
 Fin de la muerte

Elabore una lista de 10 cosas por inventar. Tome en cuenta las necesidades aún no plena-
mente satisfechas.

 Robot paseador de perro


 Baño para mascotas
 Ecografías para detectar próstata
 Cura al autismo
 Cura al sida
Unidad 3 CREATIVIDAD COMO VENTAJA COMPETITIVA
PENSAMIENTO PROFESIONAL

 Tele transportador
 Cicla automáticas
 Detector y prevención de daños eléctricos
 Cargas por medio de radiación solar (solo celulares)

2. Ejercicio Creatividad administrativa: Selecciona al menos 2 incisos y elabora lo


que se solicita

Suponga que es el director general de una empresa y va en busca de muchos modos de


saber qué tan creativo es su personal. ¿Qué acciones específicas realizaría?

 Concurso de creatividad
 Reconocimiento público al mas creativo del mes
 Implementar ideas creativas de los trabajadores en otras sucursales
 Bono por cumplimiento de metas alcanzadas gracias a las nuevas ideas de los tra-
bajadores.

Piense y escriba lo que no le guste de su trabajo actual; puede ser cualquier aspecto: la
tarea, el lugar, los aparatos, los compañeros, las normas, etcétera. Luego, escriba varias
formas de mo- dificar la situación.

 El control de prevencion de perdidas


 La mala toma de inventarios
 El incremento de merma
 Protocolo hacia los clientes

Cambiaria:

 El personal de prevencion de perdida debe ser de la empresa no encargar a ter-


ceros.
 Capacitacion a los involucrados en la toma para evitar malos ajustes de inventarios
 Controlar los productos sensibles al hurto para reducir la merma desconocida
Unidad 3 CREATIVIDAD COMO VENTAJA COMPETITIVA
PENSAMIENTO PROFESIONAL

3. A continuación, analiza y da respuesta a las preguntas del Caso Innovación: Un


motor del crecimiento económico y de la prosperidad. (pp 286-287).

 ¿Cómo cree que se relaciona la creatividad con el crecimiento económico y la pros-


peridad?

La creatividad es sin duda parte del ADN de las comunidades, ciudades y so-
ciedades latinoamericanas. Abarca todos los niveles de la sociedad, independiente-
mente del género, raza, edad, nacionalidad u orientación sexual de su creador. Se
manifiesta no solo en la ciencia y la tecnología, sino también en otras actividades
económicas, como la gastronomía, la moda, el cine, las artes visuales o la música.

 ¿De qué́ forma la creatividad puede ayudar a un país a enfrentar las adversidades
del entorno?

Cite ejemplos específicos. Las dificultades siempre han sido el motor de las grandes
empresas, y saben encontrar nuevas ideas y oportunidades. Hoy en día la situación
política empaña parte de américa del sur y estos países están viendo como sus
economías son impactadas directamente por la coyuntura actual, bloqueo de car-
reteras, no hay exportación, desabastecimiento y poco dialogo de parte del estado.
Solo en Perú llevamos más de 45 días de inestabilidad social para dar vuelta a esta
situación nuestros políticos tendrán que ser muy creativos con el dialogo y comuni-
cación para calmar primero los ánimos de la población frente a sus exigencias, el
país tendrá que revisar los contratos de las grandes mineras que vencen y es el
principal reclamos de la población, garantizar que los recursos sean mejor
aprovechados por el país y no por las empresas, invertir en nuevas tecnologías que
ayuden al agricultor y campesino con su producción y comercialización de sus pro-
ductos, asegurar la salud y seguridad de la población y frenar la inseguridad en el
país.

Como ejemplo podemos mencionar a la empresa Procter & Gamble El caso de Proc-
ter & Gamble, fabricante y distribuidora de bienes de consumo que incluye marcas
Unidad 3 CREATIVIDAD COMO VENTAJA COMPETITIVA
PENSAMIENTO PROFESIONAL

como Ariel, Gillette y Dodot. La empresa multinacional nacida en Estados Unidos


nació durante el llamado pánico bursátil de 1837, cuando la mayoría de los precios
de las acciones cayeron en la bolsa de valores, lo que provocó una crisis financiera
de seis años.

Sin embargo, su explosión comercial no llegó hasta casi 25 años después, en otro
escenario trascendental: la Guerra Civil. En ese entonces, la empresa ganó con-
tratos para suministrar jabón y velas al Ejército de la Unión, lo que ayudó a difundir
sus productos en todo el país.

Hoy en día es el principal comercializador de odo tipo de productos de limpieza en


el país.

 ¿De qué́ formas podría alentarse el desarrollo de la creatividad en un país en desar -


rollo?

Los países más exitosos no son los que tienen más petróleo, o más reservas de
agua, o más cobre o soya, sino los que desarrollan las mejores mentes y exportan
productos con mayor valor agregado. Un programa de computación exitoso, o un
nuevo medicamento, o un diseño de ropa novedoso valen más que toneladas de
materias primas (Andrés Oppenheimer, “Crear o Morir”, 2014).
Unidad 3 CREATIVIDAD COMO VENTAJA COMPETITIVA
PENSAMIENTO PROFESIONAL

CONCLUSION

La creatividad permite diferenciarnos de la competencia dentro de lo que al entorno la-


boral se refiere y hacer a nuestra organización tener una visión externa que fomente as-
piraciones y referencias positivas para nosotros.

También podría gustarte