Informe de Caso

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

Universidad Autónoma de Nuevo León.

Facultad de Ciencias de la Comunicación.

PUBLICIDAD
Evidencia 1 Informe caso práctico
Informe del Caso Práctico: "Zara: Diseño de Experiencias de
Moda Únicas al Alcance de las Clases Medias"

Licenciatura en Mercadotecnia y Gestión de la Imagen


Grupo: V48
Docente: Samuel Rodríguez Velázquez
EQUIPO
Luis Ángel Pérez Cruz Matricula: 1952116
Andrea Grisel Castillo Guel Matricula: 2006006
Ángel Jair Rivera Juárez Matricula: 2086371
Jennifer Elizabeth Campillo Martínez Matrícula: 2023569
Esbeidy Jaqueline Camacho Enríquez Matricula:1963724

08 de setiembre del 2023, Monterrey, Nuevo León


INTRODUCCIÓN

En el competitivo mundo de la moda, una marca ha destacado de manera


impresionante al ofrecer experiencias de moda únicas y accesibles para la clase
media es Zara. La historia de Zara es un caso inspirador de cómo una empresa
puede revolucionar la industria al comprender y adaptarse continuamente a las
necesidades cambiantes de sus clientes. Este informe se adentrará en el
apasionante universo de Zara, analizando su enfoque en el diseño de experiencias
de moda distintivas y su capacidad para conquistar el corazón de las clases medias
en todo el mundo.

La moda es mucho más que prendas de vestir; es una expresión de la identidad


personal, una manifestación de estilo y un medio para transmitir tendencias
culturales y sociales. En este contexto, la segmentación, el posicionamiento y la
propuesta de valor se vuelven pilares cruciales en la estrategia de cualquier marca
de moda exitosa. La segmentación permite entender la diversidad de los
consumidores y dirigir los esfuerzos de marketing de manera más efectiva, mientras
que el posicionamiento determina cómo una marca se percibe en comparación
con sus competidores. La propuesta de valor es la esencia misma de lo que una
marca ofrece a sus clientes, lo que la hace única y valiosa.

Este informe se sumergirá en el caso de Zara para desentrañar cómo ha aplicado


estos conceptos y ha logrado mantenerse a la vanguardia de la industria de la moda.
Además, se examinarán los desafíos y oportunidades que enfrenta Zara en un
mundo en constante cambio, donde la sostenibilidad y la responsabilidad social
están tomando un papel protagónico. En última instancia, este informe ofrecerá una
visión completa de cómo Zara ha diseñado experiencias de moda únicas que
continúan atrayendo a las clases medias, al tiempo que reflexiona sobre las
perspectivas futuras de la marca en un mercado cada vez más consciente de sus
valores y prácticas empresariales.
ZARA
Zara es una marca española fundada en 1975 por Amancio Ortega y Rosalía Mera,
esta marca es la minorista de indumentaria más grande del mundo con más de 2200
tiendas. Esta marca se caracteriza por hacer uso de una tipografía marcaria pura,
su logo es una tipografía simple y elegante en letras mayúsculas, con una línea
horizontal debajo del nombre de la marca. El logo de Zara busca expresar la
simplicidad, la elegancia y la modernidad. La marca se centra en ofrecer moda
rápida y accesible, pero sin comprometer la calidad. El logo refleja la filosofía de la
marca de ofrecer prendas de moda atemporales y de alta calidad, con un estilo
minimalista y moderno.

Como se mencionó
anteriormente Zara fue
aceptada por el público
español de manera
rápida ya que ofrecía
algo que sus
competidores no,
productos de alta gama,
a la moda y a un precio
realmente accesible
para los consumidores de clase media.

El éxito de Zara rápidamente se fue expandiendo por toda España sin embargo su
éxito no termino ahí pues la marca vio una oportunidad potencial en otros
continentes llegando así a lo que conocemos ahora, aunque su premisa de “Ropa
de alta gama a precios accesibles” logro que se posicionara como una marca de
calidad en los consumidores sus esfuerzos no terminaron ahí pues dicha premisa
no iba a durar para siempre y las necesidades del público fueron agrandándose
obligando así a Zara a tomar acciones con el propósito de retener y mantener a sus
clientes.
Para comprender el éxito de Zara en el diseño de experiencias de moda únicas para
las clases medias, es fundamental analizar los hechos clave que definen su modelo
de negocio:

HECHOS

1. Producción Just-in-Time: Zara ha adoptado una estrategia de producción "Just-


in-Time," lo que significa que produce ropa en pequeñas cantidades y de manera
rápida en respuesta a las tendencias emergentes. Esta agilidad en la producción le
permite a Zara mantenerse relevante y ofrecer productos frescos a sus clientes en
un mercado de moda en constante cambio.

2. Diseño Localizado: La marca emplea diseñadores locales en cada uno de sus


mercados clave. Esta estrategia le permite adaptar su oferta de productos a las
preferencias culturales y estilísticas específicas de cada región. En otras palabras,
Zara no sigue una estrategia de talla única; en su lugar, ofrece una gama diversa de
productos que se ajustan a los gustos locales.

3. Rotación de Inventario Rápida: Zara se caracteriza por tener una rotación de


inventario extremadamente rápida. Esto significa que su mercancía se actualiza con
frecuencia en las tiendas, fomentando así que los clientes visiten regularmente las
tiendas para descubrir las últimas tendencias y novedades.

4. Precio Accesible: A pesar de su enfoque en la moda actualizada y de calidad,


Zara se ha mantenido asequible para las clases medias. Esto ha sido esencial para
su atractivo masivo y su capacidad para llegar a un amplio espectro de
consumidores.

5. Estética de tienda global: Zara mantiene una estética que va de acuerdo con
su personalidad minimalista y moderna, alrededor del mundo la marca mantiene la
misma línea de distribución y diseño con escaparates muy atractivos logrando así
una experiencia más acogedora para los consumidores.

6. Su estrategia para llegar a más gente: Zara gasta muy poco en campañas de
promoción, no se promociona de forma tan agresiva como otras empresas. Zara se
centra en abrir nuevas tiendas y de boca a boca. La estrategia clave de promoción
de Zara se basa en la experiencia, la exclusividad, la asequibilidad y la
diferenciación.

7. Toma de decisiones hacia el producto: Zara solo necesita una semana para
desarrollar un nuevo producto y llevarlo a las tiendas, Si un diseño no se vende bien
en una semana, se retira de las tiendas, se cancelan los pedidos y se busca un
nuevo diseño.

8. Fabricación de los productos: La mayoría de los productos que Zara vende se


fabrican en países como España, Portugal, Turquía y Marruecos. Las prendas con
una vida útil más larga, como las camisetas básicas, se subcontratan a proveedores
de bajo costo, principalmente en Asia.
PROCESO DE TOMA DE DECISIONES

El proceso de toma de decisiones de los clientes de Zara es un proceso complejo


que involucra varios factores. En primer lugar, los clientes pueden estar
influenciados por las últimas tendencias de la moda. Zara es conocida por su
capacidad para responder rápidamente a las tendencias emergentes, lo que
significa que los clientes pueden estar seguros de que encontrarán prendas que
siguen las últimas tendencias en las tiendas de Zara.

Además, los clientes pueden tomar decisiones basadas en su presupuesto. Zara es


conocida por ofrecer moda a precios asequibles, lo que significa que los clientes
pueden comprar varias prendas sin gastar demasiado dinero. Otra consideración
importante es la calidad de las prendas. Zara se enorgullece de ofrecer moda de
calidad, lo que significa que los clientes pueden esperar que las prendas duren más
que las de otras marcas de moda rápida.

EJEMPLO DE TOMA DE DECISIÓN DE UN CLIENTE:


MERCADO

Zara se ha convertido en una de las marcas más exitosas y conocidas a nivel global
en el sector de la moda. Hay varias características con las que cuenta la marca para
que esto haya sido posible:

• Moda rápida y tendencias actuales: ZARA es conocida por su capacidad


para llevar las últimas tendencias de moda de las pasarelas a las tiendas en
un tiempo récord. Esto se debe a su modelo de negocio basado en la
producción rápida y la respuesta ágil a las demandas cambiantes de los
consumidores.
• Colecciones frecuentes: ZARA lanza nuevas colecciones de ropa y
accesorios con una frecuencia sorprendente. Esto significa que los clientes
siempre pueden encontrar productos frescos y actualizados en las tiendas,
lo que fomenta la visita regular a sus tiendas y su sitio web.
• Diseño y producción vertical: ZARA controla gran parte de su cadena de
suministro, desde el diseño hasta la producción y la distribución. Esto le
permite adaptarse rápidamente a las tendencias emergentes y reducir los
tiempos de entrega de los productos a las tiendas.
• Diseño del articulo: Al año Zara crea más de 450 millones de artículos y
tardan de 10 a 15 días en procesarlos, los productos se suministran base la
tendencia del consumidor. Los artículos nuevos se inspeccionan, clasifican,
etiquetan y cargan en camiones y, en la mayoría de los casos, la ropa se
entrega en un lapso de 48 horas.
• Precios asequibles: Pese a ofrecer ropa que sigue la moda, ZARA suele
mantener precios relativamente asequibles en comparación con otras
marcas de moda de alta gama. Esto atrae a una amplia base de clientes que
buscan moda actual a precios razonables.
• Expansión internacional: ZARA ha llevado su modelo de negocio exitoso a
nivel internacional y opera en numerosos países en todo el mundo. Su
presencia global le permite llegar a una audiencia diversa y capturar una
cuota significativa del mercado de la moda en muchas regiones.
• Comercio electrónico: ZARA ha invertido considerablemente en su
presencia en línea, lo que le ha permitido llegar a clientes en todo el mundo
a través de su sitio web y aplicaciones móviles. El comercio electrónico se ha
vuelto cada vez más importante para la marca, especialmente durante la
pandemia de COVID-19.
• Sostenibilidad: En los últimos años, ZARA y su empresa matriz, Inditex, han
estado trabajando en iniciativas de sostenibilidad para reducir el impacto
ambiental de su producción y promover prácticas éticas en toda su cadena
de suministro. Esto refleja la creciente preocupación por la sostenibilidad en
la industria de la moda.

En resumen, el mercado meta de Zara es amplio y diverso, la marca se ha dirigido


a hombres y mujeres que buscan moda moderna y de alta calidad a precios
asequibles, donde los clientes de Zara tienen una amplia gama de edades, desde
adolescentes hasta personas mayores.

La marca se dirige a personas que valoran la moda y quieren lucir bien, pero que
también quieren hacerlo sin gastar demasiado dinero. Zara se dirige a clientes que
buscan moda rápida y accesible, pero que también valoran la calidad y la durabilidad
de las prendas.
PROBLEMAS

A pesar de su éxito, Zara también enfrenta desafíos significativos:

1. Sobreproducción: La rápida producción y rotación de inventario pueden


resultar en un exceso de mercancía no vendida, lo que genera costos y
desperdicio significativos. El desperdicio de recursos y la producción
excesiva contribuyen a la contaminación y el agotamiento de recursos
naturales.

La marca es conocida por su capacidad para llevar tendencias a las tiendas


a una velocidad sin igual en la industria, pero su sobreproducción se convierte
en un problema cuando los productos no se venden a la misma velocidad
que se fabrican, lo que puede generar una acumulación de inventario no
vendido.

2. Sostenibilidad: La producción rápida y la presión por mantener bajos los


precios pueden tener un impacto negativo en el medio ambiente, lo que
plantea preguntas sobre la sostenibilidad a largo plazo de este modelo.

La producción masiva y el rápido ciclo de vida de la moda han llevado a


problemas significativos en términos de residuos textiles y consumo de
recursos naturales.

A medida que aumenta la conciencia ambiental y la demanda de productos


sostenibles, ZARA ha enfrentado críticas por su historial ambiental y
condiciones laborales en la cadena de suministro. La presión para mejorar la
sostenibilidad y la transparencia en la producción es un desafío constante.

3. Condiciones Laborales: Existe preocupación por las condiciones laborales


en la cadena de suministro de Zara, lo que puede afectar negativamente la
imagen de la marca y su reputación.

Se han reportado casos de largas jornadas laborales, bajos salarios y


condiciones de trabajo precarias en algunas de estas instalaciones. Estas
denuncias han generado críticas por parte de organizaciones de derechos
laborales y han llevado a la empresa a tomar medidas para mejorar las
condiciones de sus trabajadores.

4. Escasa publicidad en medios tradicionales: Zara ha sido caracterizada


como una marca que no invierte una gran cantidad de dinero en estrategias
publicitarias provocando que no la marca no tenga presencia en las calles
siendo aun una marca no reconocida por un sector.

La falta de publicidad en medios tradicionales puede limitar la exposición de


Zara a nuevos consumidores y dificultar la construcción de una imagen de
marca sólida fuera de su base de clientes existente.

Actualmente, ZARA ha invertido en su presencia en línea, pero la


competencia en el comercio electrónico es feroz. La marca debe continuar
mejorando su plataforma en línea y mantenerse al día con las expectativas
de los consumidores en este espacio.

SOLUCIONES O POSIBLES SOLUCIONES


Para abordar estos problemas, Zara podría considerar diversas soluciones:

1. Optimización de la Producción: Implementar tecnologías avanzadas de


pronóstico de demanda y producción para reducir el exceso de inventario y
minimizar los desperdicios.

Al utilizar algoritmos de aprendizaje automático y análisis de datos se podría


anticipar de manera más precisa las tendencias de compra de sus clientes,
lo que le permitiría ajustar su producción en consecuencia, además, la
implementación de estas tecnologías podría agilizar la cadena de suministro
de Zara, permitiendo una respuesta más rápida a las demandas cambiantes
del mercado.

2. Sostenibilidad: Comprometerse con prácticas más sostenibles en la cadena


de suministro y la producción, como el uso de materiales reciclados y la
reducción de emisiones de carbono.
Esto no solo demuestra un compromiso con la preservación del medio
ambiente, sino que también responden a las crecientes expectativas de los
consumidores conscientes de la sostenibilidad.

3. Responsabilidad Social: Mejorar las condiciones laborales en la cadena de


suministro y promover la responsabilidad social corporativa para abordar las
preocupaciones éticas.

Zara podría implementar programas de auditoría y cumplimiento laboral más


rigurosos en todas sus fábricas y talleres de producción, asegurándose de
que se cumplan los estándares laborales internacionales y de que los
trabajadores reciban salarios justos y condiciones de trabajo seguras.

4. Publicidad en medios tradicionales: Generar banners y panorámicos


atractivos y detallados sobre las nuevas colecciones de marca en los
alrededores de las tiendas físicas con el propósito de atraer a nuevos
clientes.

Estos elementos publicitarios pueden funcionar como una forma tangible de


comunicar las novedades de la marca a los transeúntes y, al mismo tiempo,
crear un ambiente atractivo en las proximidades de las tiendas.
SEGMENTACIÓN Y POSICIONAMIENTO

Zara ha sido exitosa en la segmentación y posicionamiento de la siguiente manera:

Segmentación:

1. Segmentación Demográfica: Se dirige principalmente a la clase media,


ofreciendo ropa asequible y de moda para hombres, mujeres y niños.
2. Segmentación Psicográfica: Zara se enfoca en consumidores que valoran
la moda, la novedad y la calidad.
3. Posicionamiento Único: La marca se posiciona como una opción de moda
accesible y siempre actualizada, diferenciándose de sus competidores por su
capacidad para ofrecer productos de tendencia de manera rápida.

POSICIONAMIENTO:

a. Moda asequible y actual: ZARA se ha ganado la reputación de ofrecer ropa


y accesorios de moda actual a precios asequibles. Su capacidad para captar
las tendencias rápidamente y llevar productos frescos a sus tiendas ha sido
fundamental para su posicionamiento. Los consumidores saben que pueden
encontrar ropa a la moda sin tener que gastar grandes sumas de dinero.
b. Variedad y elección: ofrece una amplia gama de ropa y accesorios para
hombres, mujeres y niños. Esto le permite atender a una amplia base de
clientes con diferentes gustos y preferencias de estilo, lo que contribuye a
su atractivo.
c. Rapidez en la entrega de productos: es conocida por su modelo de
negocio rápido y ágil. Puede diseñar, fabricar y entregar nuevos productos
en un tiempo récord, lo que le permite responder rápidamente a las
tendencias emergentes. Los clientes saben que pueden encontrar
productos frescos cada vez que visitan una tienda ZARA.
d. Diseño y calidad: Aunque se posiciona en el segmento de moda asequible,
se esfuerza por ofrecer diseños atractivos y una calidad razonable en sus
productos. Esto ha contribuido a construir una base de clientes leales que
confían en la marca.
e. Presencia global: ha expandido su presencia a nivel internacional, con
tiendas en numerosos países de todo el mundo. Esta presencia global le ha
permitido llegar a una amplia audiencia y convertirse en una marca
reconocida a nivel mundial.
f. Comunicación de marca: ha invertido en estrategias de marketing y
comunicación de marca efectivas. Ha colaborado con diseñadores de
renombre, ha participado en eventos de moda y ha utilizado las redes
sociales y campañas publicitarias para mantener su visibilidad y relevancia
en la industria.
g. Sostenibilidad y responsabilidad social: En respuesta a las crecientes
preocupaciones sobre la sostenibilidad y las condiciones laborales en la
industria de la moda, ZARA ha trabajado en iniciativas de sostenibilidad y
ha mejorado la transparencia en su cadena de suministro. Esto ha
contribuido a mejorar su imagen de marca.

En resumen, Zara ha demostrado cómo una estrategia de segmentación precisa,


un posicionamiento claro y una propuesta de valor única pueden contribuir al éxito
en la industria de la moda. Sin embargo, para mantener su liderazgo, debe abordar
los desafíos de sostenibilidad y responsabilidad social, adaptando su modelo de
negocio para satisfacer las cambiantes expectativas de los consumidores
conscientes de estas cuestiones. La capacidad de Zara para mantener un equilibrio
entre la innovación y la responsabilidad será fundamental en su trayectoria futura.
CONCLUSIÓN

Zara es ejemplo de innovación a lo largo del tiempo, convirtiéndose en un referente


en el mercado minorista, Su propuesta de valor es combinar estilo y elegancia con
austeridad y simpleza, vistiendo a gente en todo el mundo. Así también creando
diseños en tan pocos días a diferencia de producción contra otras marcas.

En conclusión, el caso de Zara destaca la importancia de la agilidad y la adaptación


en la industria de la moda. Su capacidad para segmentar de manera efectiva a su
público objetivo y posicionar su marca como una opción de moda accesible y
siempre actualizada ha sido un factor fundamental en su éxito continuo. Sin
embargo, a medida que los consumidores se vuelven más conscientes de la
sostenibilidad y las condiciones laborales éticas, Zara se enfrenta a desafíos
importantes que deben abordarse para mantener su relevancia a largo plazo.

Para seguir siendo líder en la industria, Zara debe comprometerse de manera


significativa con prácticas más sostenibles y responsables en su cadena de
suministro y producción. Al hacerlo, puede fortalecer su propuesta de valor y
mantener su atractivo para una base de consumidores cada vez más preocupada
por cuestiones sociales y ambientales. En resumen, el éxito de Zara radica en su
capacidad para equilibrar la moda accesible y la innovación constante, pero el futuro
exige un enfoque más sostenible y ético para mantener su posición en el mercado
global de la moda.
Bibliografía

• El secreto del éxito de Zara. (1970, enero 1). IESE Insight.

https://www.iese.edu/es/insight/articulos/fast-fashion-modelo-negocio-zara/

• Javier Girela, F. (2021, mayo 19). El éxito de Zara: cómo llegar tarde a todo pero

haciéndolo mejor que nadie. GQ España.

https://www.revistagq.com/moda/articulo/zara-exito-estrategia-negocio-analisis

• Ponce, J. M. (2020, mayo 7). ¿En qué consiste el éxito de Zara? Marketing y

Servicios. https://marketingyservicios.com/consiste-exito-zara/

• Qualitas, D. (2021, diciembre 6). Cómo es el Marketing de Zara. Master en

Marketing Digital Online. https://masterenmarketingdigitaldq.es/como-es-el-

marketing-de-zara/

• Tentulogo. (2020). Zara, la historia de la marca que revolucionó la moda. Tentulogo.

https://tentulogo.com/zara-la-historia-de-la-marca-que-revoluciono-la-moda/

También podría gustarte