Máscara de Enfoque
Máscara de Enfoque
Máscara de Enfoque
Resolución y Acutancia.
La nitidez determina la claridad con la que los detalles son percibidos en la fotografía. Es
posible mejorar la percepción de nitidez de una imagen mediante el postproceso, pero en la
nitidez influyen también en gran medida tanto la cámara las lentes y el enfoque, como el
grado de ampliación y la distancia de observación. Dos factores actúan determinantemente
sobre la percepción de nitidez de una imagen: La resolución y la acutancia.
La acutancia describe el contraste entre los bordes, es decir, la rapidez con la que se producen
las transiciones tonales en los límites que separan las zonas claras de las oscuras en la imagen.
La resolución describe la capacidad de la cámara para capturar y distinguir los detalles finos y
depende de la cámara, las lentes, la precisión del enfoque y la ausencia de vibraciones durante
la captura de la imagen.
El filtro Máscara de Enfoque es independiente del que aplicamos mediante el revelado RAW,
en el caso del ACR y Lightroom, se encuentra en el módulo Detalle y tomamos como valores
iniciales los previstos en el documento visto con anterioridad (Enfoque_ ACR_UNSAM.pdf).
El ajuste de Detalle en el revelado RAW se pude denominar como "pre-detalle", ya que la idea
es restaurar visualmente la pérdida de nitidez causada por la "debayerización" y algunas
aberraciones ópticas.
Para pequeñas ampliaciones e imágenes Web, puede considerase suficiente la aplicación de
los valores indicados, y en imágenes con poco ruido y gran detalle se puede aplicar el filtro
Máscara de Enfoque con radios mínimos ( 0,5 - 0,8), siempre verificando que no se produzcan
artefactos indeseados y siempre sobre el tamaño de imagen final. No es conveniente aplicar el
filtro Máscara de Enfoque antes de resolver el tamaño final.
Sector de imagen (800 x 6000px, 1,3%) Nikon D8ooE- Lente 85mm - f7,1-1/640 - ISO 200
Sin embargo, en grandes ampliaciones, donde los bordes de las imágenes son anchos y poco
definidos a causa de los grandes factores de aumento por interpolación necesarios para evitar
que los píxeles sean visibles, y también de los efectos de difusión de la tinta sobre el papel,
una aplicación cuidadosa del filtro de Máscara de Enfoque puede atenuar la pérdida de detalle.
Para ello es prioritario modificar el archivo al tamaño deseado (Tamaño de Imagen -Alt+Crl+I /
Opt/Cmd/1), preferentemente a 300 ppi (Canon) o 360 ppi (Epson), y mediante Remuestreo:
Bicúbico ( degradados suaves) o Preservar Detalle 2.0. La elección de este método de
remuestreo Bicúbico se basa en que luego aplicaremos una determinada Máscara de Enfoque
según nuestro criterio. Otras formas de remuestro aplican acciones de enfoque y reduccion de
ruido de manera no controlable. Preservar Detalle 2.0 se puede aplicar, verificando que no
introduzca rebordes marcados.
Una vez ejecutado el tamaño de imagen, duplicamos la capa (Ctrl+J / Cmd +J), ubicamos la
imagen al 100% en pantalla, y aplicamos el filtro Máscara de Enfoque según el resultado
otorgado por la planilla Excel ”Detalle Impresión”. Con la visualización al 100% el cambio debe
ser notorio y a 50%, apenas visible. Eso lo realizamos apagando y prendiendo la capa sobre la
cual realizamos la aplicación del filtro.
No todas las áreas de la imagen necesitan o mejoran con la aplicación de Máscara de Enfoque,
por lo cual es conveniente crear una Máscara a la capa al cual aplicamos el efecto y reducirlo o
anularlo por intermedio de selecciones y/o pintados a la Máscara. Por ejemplo, todas las áreas
de tonos continuos como cielos plenos, no necesitan ningún aumento de detalle, así como en
muchos casos tampoco la piel del rostro.
Para enviar a impresión es conveniente acoplar las capas.
Todos estos valores son meramente indicativos y se deberán refrendar en pruebas de
impresión. Las variables que componen la percepción de la definición son muchas y también
dependen de nuestra intención artística, pero sin dudad una correcta aplicación de la
modificación de la acutancia puede traer interesantes beneficios en la composición de la
imagen final.
Existen otros métodos como el Filtro Pasa Alto, el Enfoque Suavizado, diversos plugins, etc.
El Filtro Pasa Alto, al igual que la mayoría de los filtros, conviene aplicarlo como Filtro
Inteligente para poder realizar ajustes no destructivos.
Este filtro se aplica por Modo de Fusión “Superponer” (mayor efecto), o “Luz Suave” (menor
efecto). Los valores de radio se pueden calcular con la planilla Excel, siendo aproximadamente
el doble de los calculado para Máscara de Enfoque, ya que el efecto tiene otra función.
Ningún método es de por sí mejor y su utilización depende del tipo de imagen, pero también
con cuál herramienta el operador se siente más cómodo y familiarizado. Es de suma utilidad
conocerlos y aplicarlos según convenga a nuestra intención de característica de la imagen y
también a un hecho no menor: el tiempo y los recursos técnicos disponibles. Todos los
métodos requieren un tiempo de dedicación y capacidad de proceso suficiente en la
computadora.
Fuentes:
Bruce Fraser, Jeff Schewe: Real World Image Sharpening with Adobe Photoshop, Camera Raw,
and Lightroom.
Mas info: https://copiasxl.com/tutoriales.html , https://www.cambridgeincolour.com/
Néstor Crovetto - Fotografía Digital II - Licenciatura en Fotografía – Escuela de Arte y Patrimonio