1° Agosto - Tutoria
1° Agosto - Tutoria
1° Agosto - Tutoria
LAS OCUPACIONES
BUSCAMOS:
- Que los niños reconozcan diversas ocupaciones e identifiquen sus intereses iniciales.
MATERIALES:
- Recortes grandes de periódicos y revistas, que muestren a personas de diferentes ocupaciones; colores y hojas
de papel en blanco.
Presentación
Recordamos las diferentes ocupaciones que desempeñan los adultos. Se puede decir algo como:
“así como los niños estudian, los adultos trabajan... Yo soy profesora (o profesor) y vengo a la
escuela a enseñar, pero existen otras ocupaciones como: agricultor, ingeniero, pescador…”.
Desarrollo
Mostrar algunas figuras o fotos con personas representando diferentes ocupaciones,
paseándonos por el aula para que todos puedan verlas con claridad.
Preguntar a los niños y niñas si saben qué están haciendo esas personas, qué son y a qué se
dedican. Cuando no sepan qué decir o se equivoquen, debemos completar o guiar.
Preguntamos: ¿Qué otras ocupaciones conocen? Y a medida que las vayan enumerando las
escribimos en la pizarra. Si alguna de las ocupaciones nombradas coincide con las figuras
presentadas al inicio, pegamos la figura al lado del nombre.
Explico que existen muchas ocupaciones y que estas son importantes y necesarias. Pedimos que
entre todos vayan indicando por qué es importante cada una de ellas.
Cierre
Finalmente les pido que dibujen la ocupación que más les interesó o les gustó.
____________________________________________________________________________________________________
I- Agosto 1
Después de la Hora de Tutoría
Se puede programar una pequeña obra de teatro en la que cada niño y niña represente alguna
ocupación.
También se podría sugerir que en la clase de educación artística “construyan” instrumentos
característicos de las ocupaciones que se usarán en la representación teatral.
____________________________________________________________________________________________________
I- Agosto 2
SESIÓN N°02
PENSAR ANTES DE ACTUAR
Dimensión de la tutoría Personal.
Aspecto: El desarrollo de una personalidad saludable, que les permita actuar con plenitud y
eficacia en el espacio social.
¿Qué buscamos?
- Que las y los estudiantes reflexionen y rechacen actitudes discriminatorias.
____________________________________________________________________________________________________
I- Agosto 3
¿Por qué lloraba la tortuga? ¿Qué solución encontraron los enanos? ¿Esta solución ayudó a la
tortuga? ¿Qué aprendió la tortuga?
¿Qué podemos aprender nosotras y nosotros de esta historia?
Registramos sus respuestas en un papelote y leemos las relevantes para dar énfasis que
debemos saber tratar a los demás.
Mensajes en las imágenes
Solicitamos a qué describan “¿Qué me dicen las imágenes?” y nos digan que está sucediendo en
las imágenes si en el colegio pasa eso.
¿Qué me dicen las imágenes?
Observa las imágenes y colorea al niño y niña que son agredidos y dibuja una “✗” sobre los
cuerpos de los niños y niñas que agreden.
Distribuidos en 4 grupos dan solución al caso que se les presenta con el monitoreo de la docente
Luis quiere jugar con los demás niños, pero no se atreve a preguntarle. ¿Qué puede hacer luis?
Daniel quiere jugar con un juguet que tiene su amigo, ¿Cuál es la opcion correcta?
____________________________________________________________________________________________________
I- Agosto 4
¿Qué haces si ves un compañero solo? Si nadie quiere hablar con él o jugar con él.
____________________________________________________________________________________________________
I- Agosto 5
IDEAS FUERZA
Todas las personas somos iguales: no importa nuestro color, aspecto físico, religión,
pensamiento, etc.; debemos aceptarnos como somos.
La discriminación es una forma de maltrato que nos ofende y no valora nuestras capacidades y
habilidades.
La discriminación destruye nuestra autoestima y nos hace pensar que somos personas incapaces
e inferiores; por ello, debemos rechazarla.
Trabajo para su hogar colorean las imágenes y escriben porque debemos o no debemos actuar
así.
____________________________________________________________________________________________________
I- Agosto 6