Ifdln Pia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN


Introducción
Entendemos que se le llama contabilidad a la recopilación, análisis e interpretación
de la información financiera de una empresa. Esto nos permite llevar un control y
un mejor manejo de la empresa ya que los datos nos muestran si la empresa esta
teniendo ganancias o no y cuales movimientos son los que están generando
dinero. También nos permite al ya tener estos datos organizados ver de donde
proviene todo lo que la empresa ha conseguido y de que forma lo ha ido haciendo
crecer. Una parte importante de la organización de la información financiera es
que se pueden mostrar todos los avances que la empresa ha tenido a las partes
involucradas como lo pueden ser inversionistas, acreedores, socios, etc., esto
generar más confianza ya que les muestras datos reales y así pueden ver si les
INFORMACIÓN FINANCIERA DE LOS NEGOCIOS
interesa seguir en tu proyecto ya que se pueden decir mucha cosas sobre el éxito
de la empresa pero alPRODUCTO INTEGRADOR
final los datos contables DEsonAPRENDIZAJE
los que muestran realmente
como va todo. Otro punto importante
DOCENTE: para tratar
SUSANA PATIÑOson los costos ya que hay que
GONZÁLEZ
calcular y realizar los presupuestos de acuerdo con el capital con el que cuentas
ALUMNA:
ya que es importante MERARI
tener tus metasBETSABÉ HIDROGO
fijas pero también RODRÍGUEZ
hay que ser realistas y
limitarte a lo que puede realizar con loGRUPO
que yaX82
tienes ya que si no haces un buen
conteo puedes salirte del presupuesto y generar una deuda grande que no va a
dejar que tu negocio avance. Actualmente contamos con muchos programas que
nos facilitan la recopilación de estos importantes datos y eso es muy útil ya que la
tecnología nos facilita el trabajo y los procesos que antes se llevaban un tiempo
considerable ahora son más sencillos.
- Nombre: Omar Sifuentes
- Empresa: MR ICE
- Principal actividad de la empresa: Venta de helados
- Giro de la empresa: Venta al por menor de helados
MR ICE
1. ¿Cuál es el problema que resuelve su tecnología, producto o servicio? Satisface
el paladar de los clientes y los ayuda a tener un mejor estado de ánimo.
2. ¿Qué hace su producto? Crea una atmosfera con los invitados al momento de
interactuar y lleva su estado de ánimo de armonía a diversión.
3. ¿Cuáles son las principales características y beneficios de su servicio? Su
tamaño y distinción de sabor son piezas claves para que el evento sea exitoso.
4. ¿Cuáles son sus principales competidores? No hay como tal, lo más cercano
serían los comerciantes de paletas tradiciones.
5. ¿Con qué recursos económicos cuenta la empresa? Con maquinaria, autos,
materia prima, etc.
6. ¿Cuáles son las deudas de la empresa? La expansión a diferentes estados de
la república.
7. ¿Cuánto costó producir el total de las ventas? Alrededor $385 mil pesos
8. ¿Cuál es el margen de beneficio bruto? 80%
9. ¿Cuánto gastó en estructura? $483 mil pesos
10. ¿Cuáles son los retos financieros para 2024? Reducir costo y crecimiento de
capital humano y económico
11. ¿Cómo puede su equipo financiero tomar mejores decisiones con datos fiables
y accesibles a todos los niveles? En la toma de decisiones al levantar capital de
riesgo
12. ¿Cómo se puede crear un marco más eficaz para medir y predecir los
resultados de la empresa? Haciendo un chequeo de evaluación interna de la
empresa.
- Nombre: Edson Pulaski

- Empresa: REYMSA
- Principal actividad de la empresa: Fabricar torres de enfriamiento
- Giro de la empresa: Manufactura de productos
REYMSA
1. ¿Cuál es el problema que resuelve su tecnología, producto o servicio? Al
realizar Torres de enfriamiento con los materiales que utilizamos en su fabricación
tales como Fibra de Vidrio y Resina, nos hace tener las torres de enfriamiento con
mayor durabilidad y vida útil en el mercado.
2. ¿Qué hace su producto? Nuestro producto se basa en poder enfriar el agua de
cualquier sistema que funciones con agua y eleve su temperatura, es decir; en un
proceso donde el agua normalmente este a 27° C, al realizar este mismo llegue a
32° C, nuestro producto nos ayuda a que se vuelva mantener a 27° C.
3. ¿Cuáles son las principales características y beneficios de su servicio? Las
principales características de una torre de enfriamiento en donde cumple con lo
que se dice que ofrecemos, es sencilla de transportar, contamos con asesoría de
instalación y arranque del equipo.
4. ¿Cuáles son sus principales competidores? Son empresas que se dediquen a
fabricar sus propias torres de enfriamiento tales como EVAPCO, BAC, MARLEY,
GLACIAR
5. ¿Con qué recursos económicos cuenta la empresa? La empresa cuenta con
distintos recursos, podemos considerar tales desde la propia utilidad de este
mismo, patrimonio, tales como edificios de la planta, automóviles, camiones,
montacargas.
6. ¿Cuáles son las deudas de la empresa? Como tal no se manejan deudas
externas, únicamente cumplimientos de pagos a crédito de proveedores pero
estos nunca hacienden a un lapso de más de 120 días.
7. ¿Cuánto costó producir el total de las ventas? El costo real de la producción en
relación a las ventas es de un 40-60% de la venta total de esta misma.
8. ¿Cuál es el margen de beneficio bruto? El margen bruto es de un aproximado al
30% total.
9. ¿Cuánto gastó en estructura? Desconozco el porcentaje pero no debe de ser
mayor al 5% de gastos fijos o variables de la empresa.
10. ¿Cuáles son los retos financieros para 2024? Reducir costos, y gastos
variables de la empresa y a su vez incrementar en un mínimo del 50% las ventas y
así tener un margen más alto de beneficio.
11. ¿Cómo puede su equipo financiero tomar mejores decisiones con datos fiables
y accesibles a todos los niveles? Lo ideal sería siempre llevar un registro de todo,
desde libro contable hasta registros de consumos, esto nos ayudará a tener un
control general y accesible a cada persona según lo que requiera.
12. ¿Cómo se puede crear un marco más eficaz para medir y predecir los
resultados de la empresa? Para esto debemos tener un registro de los momentos
anteriores y en base a estos podemos determinar o proyectar el cómo podrían ser
los resultados de la empresa a corto, mediano o largo plazo.
Conclusión
Es muy importante que las pequeñas y grandes empresas o en general cualquier
persona que esté pensando en abrir su negocio este enterada y tenga un
conocimiento de la información financiera y todos los procesos de contabilidad que
hay ya que es de vital importancia para que tengan éxito ya que si no le toman la
importancia que merece no van a poder tener una buena organización y esto no
les permitirá avanzar. Hay que tener claro que la parte la contabilidad puede ser
llevada por cualquier persona no es necesario que sea un profesional aun que
seria lo ideal pero si eres un negocio pequeño y no cuentas con los recursos para
financiarlo puedes empezar informándote, analizando e interpretando los distintos
procesos para que tengas el contexto y la noción de como se manejan esos datos
ya que al ser el responsable de que tu negocio funcione debes de mostrar interés
y ser parte de todo el proceso ya que es importante que te involucres en cada
paso para que no tengas que depender de nadie más para estar al frente de tu
propio negocio en repetidas ocasiones los negocios dejan de funcionar porque sus
dueños no les pusieron atención o dejaban a alguien más a cargo. La contabilidad
es un dato clave para que determines si tu negocio va a tener éxito o no ya que te
muestra todos los resultados de forma detallada y precisa.

También podría gustarte